edición general
Duke00

Duke00

En menéame desde febrero de 2014

11,00 Karma
779 Ranking
182 Enviadas
45 Publicadas
18K Comentarios
442 Notas

Guerra de Ucrania: Pokrovsk, Myrnograd y Kupiansk, en situación crítica [141]

  1. #105 Y la de Corea del Norte, que otra cosa no, pero armamento guardado tenía para dar y tomar.

    Sobre lo del 5% opino bastante parecido. Aunque sí considero que hay ciertos peligros sobre todo para los países bálticos. Rusia reabrió el melón entre los grandes países del cambio de fronteras mediante la fuerza militar, y no es descartable que lo vuelva a intentar ahora que Putin está desatado en su intento de ser recordado en la historia como una especie de Pedro I. Que como dices, ya no sea la superpotencia militar que fue, parece que no es un impedimento para que sigan intentando hacerse pasar por una a pesar del daño que están haciendo a su propio país y a su propia gente. Pero lo de exigir el 5% por parte de la OTAN es totalmente excesivo y probablemente responda entre otras cosas a la intención de Trump de sacar las tropas de Europa. Algo que, por otro lado, a la larga podría perjudicar bastante más a EEUU que a Europa.
  1. #94 Sobre los 5000, ¿Tienes dificultades graves de comprensión lectora o es solo un burdo intento de tergiversación?

    Yo no trago propaganda como tú, que te tragas todos y cada uno de los bulos que ves. Sin ningún filtro. ¿Qué tal el canal de Telegram ruso que te pasaste citando semanas en meneame pensando que era ucraniano? ¿Qué tal la inminente ofensiva rusa en Kherson de la que hablabas con tanta seguridad hace unos meses? Y así una tras otra.

    Eres un chiste xD

    Eso sí, continúa con insultos y ataques personales en base a hombres de paja, que argumentos está claro que no tienes.
  1. #98 Y en esto que escribes ahora, aunque no tenga tanta relación con mi anterior mensaje, diría que estamos en bastantes partes de acuerdo. Quitando que la interpretación de "imponerse" en este caso la veo un poco subjetiva o que la consideres un logro. Así como que pareces considerar que solo Ucrania recibe apoyo externo, cuando Rusia recibe también mucha ayuda.
  1. #18 ¿Y con qué medios según tú, Rusia podría pisar el acelerador en Ucrania?
  1. #69 Ir despacio soltando todo lo que puedes en el frente, a juzgar por la cantidad de muertes y pérdidas materiales confirmadas, sí significa bastante. Y eso sin contar las pérdidas no confirmadas.

    El más o menos de la fiabilidad de los mapas suriyak es bastante discutible. La interpretación de sus mapas no permite entender la actualidad de los frentes a día de hoy. Sigue mapeando como si fuesen frentes claros y delimitados cuando ya hace mucho que no es así esta guerra.
  1. #68 ¿Tienes alguna idea de argumentar más allá de inventarte hombres de paja?

    ¿Recordamos que si tomamos las fuentes oficiales del Kremlin, hay alrededor de 5000 soldados rusos muertos en total? ¿Acaso te estoy acusando a ti de creerte esa cifra?
  1. #61 Si retrocede es un gesto de buena voluntad. O un ardiz para intentar despistar. O una jugada maestra de ajedrez 5D.

    Si es que han usado todo tipo de argumentos.
  1. #11 ¿Lo de los 300.000 muertos es otra de las supuestas filtraciones que casualmente solo publican fuentes propagandistas rusas sin demostrar de donde salen?
  1. #43 Ni pretendas intentar argumentar. El argumento que usan es el siguiente: si Rusia avanza rápido es porque es lo más efectivo, si avanza lento es porque es lo más efectivo, si no avanza es porque es lo más efectivo, si retrocede es porque es lo más efectivo.

    Y de ahí no los mueves. Porque haga lo que haga Rusia es lo más efectivo.
  1. Me llama la atención lo entusiastas que se ponen algunos viendo avances supuestamente gigantescos de los rusos como si estuviesen a punto de ocupar todo el Donetks. Para poner en contexto, aquí una noticia de agosto de 2023 donde algunos ya auguraban la inminente caída de Kupiansk en manos rusas. Hace más de dos años y se sigue en la misma población:

    www.meneame.net/story/ultima-hora-ucrania-ordena-evacuar-civiles-kupia

    Lo mismo se puede decir de Porkrovk, donde los rusos y pro-rusos llevan más de un año anunciando la inminente caída de la misma.

    Y por el camino, decenas (si no cientos) de miles de rusos muertos para poder avanzar dos o tres decenas de de kilómetros, y en algunos lugares incluso menos...

    Por cierto #0, esos mapas de Suriyakmps son a menudo muy inexactos ya que intentan maximizar los avances rusos. Y más ahora que los frentes son muy difusos, dinámicos y porosos y controlados por drones, donde pequeñas unidades de ambos bandos defienden o atacan en la linea de contacto. Suriyakmps da por terreno conquistado por Rusia cualquier unidad rusa vista en un punto, cuando pueden ser pequeñas infiltraciones temporales habiendo ucranianos por la mismas zonas. Varias de las áreas que marcan como controladas por Rusia en realidad son zonas gris del frente. El área está muy compleja para los ucranianos pero según mapeadores serios no está tan cerrado el cerco como da a entender Suriyakmps. Luego a algunos les extraña ver qué los rusos conquistan algunas poblaciones 3 o 4 veces a lo largo de varios meses precisamente por esos mapeadores pro-rusos que se adelantan a los hechos.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos por delante de la ultraderecha, según el primer sondeo [77]

  1. #25 Habría que ver si se mete al BBB en ese grupo de la ultraderecha, o al menos derecha populista. Que también perdieron 3 escaños en las encuestas a pie de urna.
  1. #26 Leyendo un poco por encima y sin conocer en profundidad, no se si D66 estará más cerca del PvdA que del VVD. Al fin y al cabo, D66 son socioliberales y en muchos países son una facción de los partidos socialdemócratas. De hecho su lider parece que ve la opción lógica para pactar a GL/PvdA, aunque no sería suficiente: nos.nl/collectie/14006/liveblog/2588440-jetten-coalitie-met-gl-pvda-is

Una docena de edificios perdidos (y recuperados por el Centro Infográfico Avanzado de Galicia) [GAL] [18]

  1. #1 Para comparar el estado actual: www.google.com/maps/place/Plaza+San+Martín,+Ourense,+32005+Orense,+Ouamp;g_ep=EgoyMDI1MTAyNy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D

    ¿El arco apuntado sobre el rosetón era el que estaba en aquellos años o era la moda de la época de convertir los edificios antiguos al neogótico?

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos por delante de la ultraderecha, según el primer sondeo [77]

  1. #11 El socioliberalismo de toda la vida. Tampoco vamos a hacernos los sorprendidos ahora cuando una parte del PSOE tiene esa ideología.

    La cuestión relevante aquí, es que baja la ultraderecha y no gana de nuevo un partido ultraliberal como el del imbécil de Rutte. El contexto es importante.

Agentes de la Patrulla Fronteriza rompen seis costillas a ciudadano de EE. UU. de 67 años durante operativo en Halloween [31]

  1. #7 ¡Truco o trato!

Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre [89]

  1. #78 Hablemos con propiedad. Son seres vivos plantados de manera industrial como monocultivos que destrozan los ecosistemas y cuando son de regadío consumen cantidades ingentes de agua que en época de sequía escasea. En los últimos 20 años se han plantado 200.000 hectáreas de olivos que antes no estaban, así que muchos no llevan tantos años.

    Qué son necesarios y útiles, si. Qué son menos dañinos que otras industrias, también. Pero tampoco romanticemos en exceso.
  1. #53 Si, me parece poco, son 36.000 olivos, equivalentes a 500 hectáreas. Me llama la atención cuánta gente cayó con la tontería de los olivos, y te explico por qué:

    Entre 2005 y 2015 se plantaron 27.700 hectáreas de nuevos olivos solo en Córdoba. 80.000 nuevas hectáreas en Andalucía.
    Entre 2015 y 2023 se plantaron en toda Andalucía 112.000 hectáreas de nuevos olivos.
    Casi 650.000 hectáreas de regadío de olivos en Andalucía, lo que es una auténtica animalada de agua.

    Vamos, que sí, que en un año crezcan las hectáreas de olivos en 13.500 en lugar de en 14.000 no me parece problemático. De hecho, habría que empezar a estudiar hasta qué punto es sostenible el aumento sin control de los monocultivos de olivos, sobre todo de los olivares de regadío.

    Fuentes: www.eldiadecordoba.es/provincia/Cordoba-provincia-andaluza-crecio-oliv
    sevilla.abc.es/agronoma/noticias/cultivos/aceites-de-oliva/olivar-anda
  1. Para los que se centran solo en que es un desierto: El aumento de biodiversidad se ha observado en centrales solares en otro tipo de ambientes, no solo en desiertos.
  1. #30 Otro que está con la desinformación de los olivos. Los olivos han crecido en miles y miles de hectáreas en los últimos 10 años. Que se talen unas decenas o centenares de hectáreas no va a hacer que haya menos cultivos de olivos. Siguen plantándose muchos más de los que se talan.

Últimas encuestas electorales sobre la tendencia electoral para las elecciones al Bundestag (GER) [89]

  1. #16 La extrema derecha en Finlandia se están hundiendo en las encuestas.

La locura llega a la energías renovables: nada está a salvo del desvarío del Rey Donald [EN] [47]

  1. #2 Las subvenciones serían para su rápida implantación. Al igual que se subvencionan otras industrias estratégicas para que se instalan. Las renovables son las energías más baratas, sí.

Luz verde al plan de 1000 km por el lecho submarino para conectar España con Irlanda [14]

  1. #5 Estaba más que cantado que no se iba a hacer. No tenía ningún sentido. Hasta me extraña que hayan tenido que hacer un comunicado oficial para aclarar que se desestimaba...

    #2

La transición energética en Argentina [15]

  1. #11 Empecé a leer tu comentario y en un primer instante me quedé pensando qué culpa tenían los sorianos en esto xD
  1. #2 En este tema, España no solo está a la vanguardia en Europa, si no en el mundo. Si acaso se está fallando en implantación del coche eléctrico, pero parece que este año comienza a remontar.

Rusia planea instalar los primeros componentes de su estación lunar en 2033 y 2034 [4]

menéame