#3 Las cargas ultrarrápidas son para lo que son. No sé para qué vas a querer que la batería se cargue en un minuto cuando vas a dejar el coche doce horas en el garaje. Aunque puedan degradar la batería no va a ser relevante en un uso puntual.
De momento, el portátil plegable de HUAWEI solo está disponible en China, donde se ha puesto a la venta por 23.999 yuanes, lo que equivale a unos 3.000 euros al cambio.
#1 Ni de coña. Una cosa es que las empresas se metan en la escuela a base de ~~sobornos~~ incentivos económicos y otra cosa quitar peso al conocimiento en pos de los sentimientos. Dos cosas completamente distintas.
#24 Se acabaron los problemas mientras los programadores sigan dando soporte a Windows 10. Una vez Windows 10 llegue oficialmente a su EOL empezarán a aparecer programas que te exigirán Windows 11.
#28 Es que esa era la idea original. Vender equipos pequeños y baratos con prestaciones humildes. Por eso llevaban Linux. Pero la gente empezó a instalarles Windows XP y los fabricantes se dieron cuenta de que había negocio. Eso es cuando empezaron a venderlos con discos duros mecánicos en lugar de los pequeños SSD que llevaban y con algo más de RAM. Y después de esto los fabricantes empezaron a vender netbooks algo más grandes, con mejores prestaciones y ya directamente con Windows.
#15 Y aún así eso no va a traer el año de Linux en el escritorio. La mayoría de le gente seguirá usando Windows 10 o se cambiarán de equipo. Puedes pensar que a la gente no le gusta rascarse el bolsillo pero me parece que estás olvidado que vivimos en una sociedad de consumo. A la gente le encanta rascarse el bolsillo para comprar juguetes nuevos.
#11 Los netbook nacieron como equipos básicos en recursos que se vendían con Linux y de ahí empezaron a aparecer versiones con Windows y a crecer para poder acomodar el sistema de Microsoft. Al final de su vida la mayoría de netbooks se vendían con Windows con configuraciones más cercanas a un portátil normal que a la idea original de lo que era un netbook.
Básicamente, nacieron como pequeños equipos con Linus y se acabaron convirtiendo en pequeños portátiles con Windows.
#3 No están viendo cómo hacer dinero porque no hay una demanda de ordenadores con Linux en el mercado doméstico. Ya lo intentaron hace años con los netbook y ya sabemos cómo acabó.
#1 La oportunidad de quitarse Windows siempre ha estado ahí. Si no lo han hecho es por que no han querido. Y sigue siendo más fácil instalar Windows 11 en un equipo que, en principio, no está soportado que migrar a Linux.