Cualquiera que entienda la pirámide de Maslow y toda la teoría relacionada entiende porqué crece este mentalidad incel y porqué es inevitable que siga creciendo. Y tres cuartos de lo mismo con el cabreo en creciente acumulación por tema de vivienda, delincuencia, empleo, etc.
#19 Todos los delincuentes tienen madre, amigos y familia, desde el que solo se ha pasado 5 km/h del límite de velocidad hasta el que es asesino en serie y necrófilo, así que eso no es ningún argumento. Los que se han autodeportado no han tenido ningún problema con el ICE, el resto se les va a tener que obligar a acatar la ley. Ley que ya existía por cierto, y el estado se saltaba, el mandato democrático le ha recordado al estado que tiene que hacerla cumplir.
#11 Porque desde el minuto 1 han salido chats, apps y webs organizadas dedicadas a ponerles una diana a ellos y a sus familias por hacer su trabajo. Sobre "asaltar" lavaderos, granjas, etc pues van dónde están los ilegales. Concuerdo en que los casos que han ido a guardería es totalmente indecoroso, pero tampoco es como si la policía nunca hubiera ido a buscar a un delincuente a una guardería hasta ahora.
#3 Cuando van contra una organización que pueda tomar represalias contra agentes específicos y familia por supuesto que se tapa el FBI, DEA, policía y todo el resto.
#97 Efectivamente la energía es necesaria para cualquier crecimiento económico, la cantidad de trabajo que puede hacer algo es proporcional a la energía usada. No obstante con la IA habrá que ver cómo evoluciona tanto el software como el hardware, teóricamente no es necesario usar la tremenda cantidad de energía que se usa ahora para hacer lo que se hace, es una limitación tecnológica que mucha gente está intentando solventar, pero que una AGI podría llegar a solventar para sí misma. Quiero decir, para que una IA robotizada opere una fundición para fabricar más robots sí que tiene el limite físico necesario de energía que requiere fundir acero, etc, pero para que la IA piense cómo hacer eso realmente no necesita los gigawats que gastan los centros de datos ahora mismo. La AGI verá su crecimiento físico limitado por la energía que pueda conseguir, pero su crecimiento intelectual tiene mucho recorrido con la energía disponible actual.
#13 España tiene la suerte de tener Latinoamérica, que básicamente son españoles algo asalvajados, y aún así se necesita un proceso de integración. Nada que ver con el resto de inmigración, un ejemplo claro la marroquí, que ya ha obligado al gobierno a cambiar su postura con el Sahara, es el inicio de la sectarización política española por motivos étnicos del electorado, y más que vendrán. UK, Suecia, Francia y Alemania van muy por delante en cuanto a consecuencias de la inmigración masiva, ninguna buena, ni siquiera económica como ya han desvelado Dinamarca y Países Bajos.
Sobre EEUU esa migración que dices eran todos básicamente europeos protestantes, que han sido la mayoría demográfica aplastante hasta hace nada, no es casualidad que cuando esa mayoría falla y el país realmente se diversifica es cuando el imperio se tambalea por lucha interna. Sevilla del siglo XVI era la puerta al imperio español, la época dorada vino por el poder y riqueza que eso le otorgó, la diversidad que comentas fue un resultado, no la causa.
El tema es que resulta relativamente "fácil" mantener la cordialidad entre grupos demográficos cuando el dinero fluye, el tema es que el dinero no siempre fluye, a veces hay vacas flacas y crisis. Si con una población homogénea ya es complicado pasar estas crisis sin conflicto interno, con una población multiétnica y multicultural es imposible que no se dividan en líneas religiosas, culturales y raciales. Y claramente a Europa se le avecina tiempos de vacas flacas. Yugoslavia es solo un ejemplo reciente de los millares históricos que hay.
En Europa el problema será económico, será demográfico por envejecimiento, y encima de eso el parche de la inmigración que no tapa el agujero para nada será una fuente de conflicto interno más.
Japón por ejemplo tendrá pocos problemas con su envejecimiento sin el parche de la inmigración, y eso es gracias a la mentalidad japonesa de no querer molestar al prójimo, de la responsabilidad social por encima del derecho personal, al final acabaran por congelar prensiones, dándole lo justo a los ancianos para comer, dormir y ya. Y a medida que baje la población y el peso de los ancianos en la sociedad disminuya y se vaya vaciando las urbes bajará el coste de vida y de vivienda lo que permitirá a la juventud realizar un boom de natalidad, si la mentalidad acompaña claro. Japón no será un imperio económico de aquí a 50 años, pero existirá. En España y Europa en general ni de coña, los jubilados seguirán exigiendo su creciente porción de los presupuestos, absorbiendo más y más recursos estatales y asfixiando más y más a la juventud que quede hasta que el sistema no aguante más y pete, veremos como es el mapa de Europa de aquí a 50 años.
Este es el punto de todo, la responsabilidad social y personal siempre se han mantenido y forzado mediante la presión social y el sentimiento de vergüenza. Algo que el orden post-2GM liberal, basado en la sociedad abierta de Popper, se ha encargado sistemáticamente de destruir para crear agentes socioeconómicos individuales, esfuerzo que ha ido de la mano de post-marxistas para dar lugar a la ideología occidental actual. Ideología que busca siempre transgredir por el hecho de transgredir, de liberarse de cualquier responsabilidad y de poder hacer cualquier cosa sin ningún tipo de escarnio social y sin sentir ningún tipo de vergüenza personal. Esta unión del pináculo del individualismo económico con el individualismo social da lo que tenemos hoy, que es totalmente opuesto a lo que hizo occidente poderoso y prospero, y por eso occidente se está yendo a la mierda.
#7 China no lo hará, han visto los efectos que tiene la inmigración en occidente, para eso se están robotizando más rápido que nosotros y van a deslocalizar las industrias de menor valor añadido a terceros países de África y Asia. De una bajón demográfico se puede salir, hay multitud de ejemplos en la historia, es un problema temporal. Una balcanización étnica es un problema fijo, no se va con el tiempo, y no se "sale" de ello sin guerra, persecución y diáspora. Por eso por ejemplo Japón ha dado un 180º justo ahora, no les ha hecho falta llegar al nivel de Suecia para darse cuenta que la teoría neoliberal es eso, teoría.
#18 O a lo mejor es porque es una mierda de persona, un fanático ideológico que estaba en su sitio por ser fanático ideológico y se le echó por hacer un mal trabajo ocultando lo fanático ideológico que es. No sé a qué rojo dices que celebramos la muerte, el personaje público que más me jodió que muriera es Anguita, tendrías que salir más de la cámara de eco.
El liberalismo apátrida pierde contra el nacionalismo chino, sorpresa. El problema del neoliberalismo no es solo que económicamente sea dudoso, es que además sus postulados sociales no funcionan y han reventado occidente desde dentro.
#8 No puedes reducir lo que ya está reducido ni subir lo que ya está subido, para reducir jornada y subir pensiones alguien tiene que aumentar lo uno y bajar lo otro, y así el ciclo puede seguir en circulo, el ying y el yang, extremos que se tocan para funcionar como uno solo, como el mismo
No veo ninguna paradoja, es LA carrera del siglo XXI, y probablemente del tercer milenio. La persona que la gane será el primer mil billonario de la historia, la empresa que lo haga será la primera que tenga más del 50% de la riqueza planetaria, y el país al que pertenezca será el imperio que domine el mundo durante siglos. Y probablemente las tres cosas sean la misma, esa persona será emperador y no habrá diferencia entre su empresa, el país o el mundo, será todo de su propiedad. Eso, o él será la mascota de su IA, como el resto. Con todo esto en juego la competencia va a ser lo nunca visto, los juegos del hambre son nada comparado con lo que hará la gente para ser propietaria de la primera AGI capaz de auto-mejorarse, porque a parte de la primera será la única.
Que Israel es un peligro está claro, pero usar hoy en día a la Oxford Union como referencia de nada... Recordemos que su anterior presidente electo se le echó hace nada por sumarse al apoyo público del asesinato de Charlie Kirk, alguien que conoció cara a cara, miró a los ojos y con el que habló un largo rato, para luego tener la sangre fría de alegrarse de su ejecución pública. Un tío que representa era el pináculo británico del debate estudiantil no era más que un activista DEI moreno, ese es el estado de la Oxford Union en 2025.
Quiero ver lo que pasa antes, la gente que se dedica a acostar hasta que recibe una colleja se lo tiene buscado, y la mayoría de estas contramanifestaciones no son más que acoso organizado. Dicho esto, el evento este de «Combate en el campus» necesita más explicación, así de primeras no pinta bien.
#38 La mayoría de legislaciones se notan años más tarde, no tiene porque haber cambiado algo en 2024. Mismamente la administración se ha ido cargando todo los pequeños y medianos productores para dejarle un oligopolio a cuatro grandes productores y algunos distribuidores que lo traen de otros países. Sin competición pueden hacer lo que quieran con el mercado, y ante falla de la cadena de suministro exterior ya no queda masa de producción propia diversa que pueda darle inercia al mercado.
En otra cosa puedo dar la razón de que "es el mercado amigo", en tema huevos no. La industria aviar europea, y especialmente española, está HIPER regulada. La legislación europea, sanidad, bienestar animal, etc ha ido cambiando y poniéndose más estricta cada pocos años. Que haya gripe aviar no quita lo otro.
#1 La gente de la flotilla tienen el activismo como forma de vida, no estamos hablando de gente que no llega a final de mes o ricos que ponen su fama y fortuna en riesgo por ello, así que no lo dejaron todo, ya sea por convicción o por ganarse la vida hacerse renombre en la flotilla hace que el dinero les siga fluyendo en su mundillo. Tampoco creo que se pueda hablar de pasividad de los lideres, muchos apoyaron a Israel, otros pocos hicieron contrabalanza y han sido clave para la "resolución" que ha habido, mismamente Sánchez, la jugada diplomática española fue clave para remover el status quo diplomático que había sobre el tema, y te lo dice un conservador anti-woke como yo que no votaría a Sanchez ni a ningún partido globalista por nada del mundo. Este feo a nuestros "aliados" pasará o no factura a España, pero bien podrían haber nominado a Sánchez para el nobel de la paz.