#13 No se en que caso se lee de mis palabras que estoy a favor de la privada, nada más lejos de la realidad, pero que en la pública, a día de hoy, hay muchísimos servicios que son cortijos es un hecho.
Hay que financiar la pública más pero, además, hay que entrar a cuchillo y descabezar muchos servicios. También hay que modificar la modalidad de contratación y las oposiciones y, por último, hay que modificar el concepto de funcionariado.
#11 Siento explotar la burbuja, pero la sanidad pública no solo se está degradando en comunidades del PP, puede que el PP lo haga a calzón quitado, pero el PSOE también ha ido desmontando la pública lenta y paulatínamente.
Adicionalmente (y te lo digo de primerísima mano) en TODOS los hospitales tienes mierdas. Protocolos inseguros, cacicadas, ratios que no se cumplen, procedimientos que no se ejecutan como manda la ley, pruebas que se omiten, horarios que se incumplen, colectivos que se revelan, señores que fuman en pipa en su despacho mientras firman una derivación innecesaria a la privada, una contratación de alguien de la cuerda para un cargo para el que no está cualificado, negligencias escondidas...
Ojalá el problema fuera tan fácil como "el PP es malo". Desgraciadamente la madriguera de conejo llega mucho más profundo. Y no reconociendo el problema en su conjunto no se podrá resolver.
#27 Lo tienes en internet, en cachos eso si, hay que ir saltando de medios pero tienes las declaraciones de absolutamente todo.
El país tiene las declaraciones íntegras de hace un mes, público tiene las declaraciones y las consultas emitidas por los defensores (y en algunos casos también de la acusación) Vozpopuli tiene lo mismo con la acusación.
Es tocho y lo tienes que ir juntando. No hay una forma "cómoda" de verlo
#17 Si quieres saber el motivo mírate el juicio y no vengas aquí a soltar chorradas.
El concepto jurídico es que hay que probar la culpabilidad y ni en el informe ni en la declaración la UCO ha sido capaz de respaldar sus tesis con nada más que opiniones...
Es importante que entendamos que el problema no esta solo en la política, también lo está en el enorme cortijo que es la pública, con muchos mandos dirigiendo como un elefante en una cacharrería con total impunidad.
Hace falta una reestructuración profunda de lo público a muchos niveles...
#7 la alopecia resta atractivo, igual que el sobrepeso y otras mil cosas...
Pero el atractivo no solo entra por los ojos, muchas veces entra más por los oídos o por la nariz.
Independientemente de la condición de cada uno:
El primer paso es aceptarla y aceptarse tal y como es.
El segundo es entender que todo el mundo tiene su público.
El tercero aprender a ser feliz sin depender de factores externos.
El cuarto es entender que el atractivo físico muta con el tiempo y eventualmente se acaba.
Una vez que esos pasos están tomados se puede empezar a buscar, porque se va a ser capaz de mostrarse tal y como se es y además también se va a valorar cosas que antes podían pasar desapercibidas.
#48 Hay cosas que hay que poner en negrita y mayúsculas, sobre todo en este mundo de "hacer scroll para abajo"
Es un poco "te hago la sinopsis del caso porque no quieres ver el juicio" aunque mi recomendación encarecida es verlo para que la opinión que se forme sea de primeras y no en base a "x dijo esto"
#34 Te equivocas, lo que tienen que hacer en ese proceso no es demostrar que los periodistas tenían algo antes o no.
Lo que tienen que hacer es DEMOSTRAR QUE FUE EL FISCAL EL QUE LO FILTRÓ y eso (y me he papeado el juicio completo) no es solo que no se haya conseguido probar, es que LA ÚNICA FILTRACIÓN QUE HA QUEDADO ACREDITADA EN EL JUICIO ES DE GONZALEZ AMADOR Y SU ABOGADO HACIA MAR.
Sobre todo están jodidos porque si lo declaran culpable hay periodistas que pueden demostrar tácitamente que es inocente y, estoy convencido que, de declararle culpable, esto se haría público. Sería un bombazo informativo de trascendencia histórica, es más estoy convencido que ya está preparada la estrategia de liberación de información "por si acaso" y el/la filtrador ya está preparado para abandonar el país si fuese necesario.
Por eso los magistrados insinuaron al periodista que evidenció que ellos sabían quien era el filtrador y que no era el fiscal "no nos amenace", ellos son los primeros que saben la patata que tienen encima.
Declararlo inocente desprestigia el proceso y la credibilidad de la institución y declararlo culpable hace saltar por los aires la institución...
#37 Me ha costado más de media vida entenderlo, pero esto no va de rojos y azules, va de conseguir que la población se enfrente entre si con una escusa para que no se haga las preguntas importantes.
Solo podemos romper el ciclo si entendemos que tanto izquierda como derecha nos estamos enfrentando entre si bajo los postulados de gente que nos intenta mover como marionetas.
En serio, hay que mirar lo que funcionó de Podemos y replicarlo: aterrizar la ideología a medidas concretas trasversales a todos. Podemos cometió el error de omitir las ideas que salían de los círculos (que fueron copados poco a poco por gente más politizada) Pero, sobre todo al principio se sentía como algo de la gente, de toda la gente y había ideas en las que todos se sentían identificados, esto reaccionaba con la gente, no era derecha contra izquierda, era abajo contra arriba.
Si conseguimos replicar esa sensación (que en el fondo es la que hace falta) podemos volver a quebrar el poder establecido. Y puede que nos vuelvan a atizar, pero cada paso dado en la dirección de desmontar el poder establecido es un paso adelante.
De la misma forma que ellos tienen colonizadas las instituciones, nosotros (el pueblo) debemos hacer lo mismo.
#34 Si no hubiera una elección real no habría pasado lo de Podemos. Hay muchísimos elementos a nuestro alrededor para evitar que haya una elección real, pero de facto la hay.
Lo que pasa es que nosotros como población no queremos darnos cuenta. Los ataques a podemos, ahora al PSOE y la guerra sucia que han vivido no es porque sean de izquierdas... no. Es porque era la prueba viva de que HAY CAPACIDAD DE ELECCIÓN REAL. Podemos hizo saltar por los aires el sistema oligárquico en el que vivíamos demostrando que gente que venía de hacer activismo político en la calle podía llegar a las instituciones y promover cambios fuera del control oligárquico.
Y por eso el ataque lo que busca es evitar que otras personas sigan el ejemplo de Podemos o del PSOE de Sánchez:
Gente ajena a la oligarquía no debe tocar el poder y los grupos pertenecientes al poder establecido no debe juntarse bajo ningún concepto con gente que venga de fuera.
Este es el mensaje y lo que deberíamos hacer nosotros, como población, es PRECISAMENTE movilizarlos, crear y respaldar más iniciativas como Podemos, que vengan de la calle y que procedan de la base, de la gente (y dejar de respaldarlas cuando dejen de sernos útiles para nosotros, la ciudadanía)
El movimiento estúpido es darles la razón y volver a PP/PSOE (y VOX/SUMAR, que no deja de ser tres cuartos de lo mismo). La política debe de emanar del pueblo, los políticos tienen que representar esas ideas, no al revés.
#31 Es muy clásico acudir a la falacia de atacar al mensajero cuando no puedes atacar al mensaje, mi nombre en si es un detector: cuando alguien lo menta se está señalando a si mismo.
Las personas son personas, TODOS tenemos nuestro sesgo y TODOS tendemos a creernos los que vienen de nuestro entorno. Ni los votantes de izquierdas son virtuosos, ni los votantes de derechas son borregos ni lo opuesto. La mayoría de la población vota por sesgo, los de derechas movidos por el individualismo y los de izquierdas movidos por los servicios públicos y/o el colectivismo y, a la mayoría de la población, si les preguntas, no tienen ni puta idea de lo que hacen los unos y los otros fuera de los mantras repetidos. Te puedes llevar sorpresas como que una persona supuestamente de izquierda tenga un pensamiento muy de derechas y que una persona de derechas si le dejas hablar, te monte un soviet sin ser consciente.
Hay muy poco activismo político y menos pensamiento profundo (en ambos lados del espectro)
Pero es más, a la mayoría de la gente se la suda todo mientras pueda seguir con su rutina, sin entrar a valorar si esa rutina es buena, mala, regular o si termina en buen puerto.
Estoy convencido (y lo he probado) que si juntas a diez personas de derechas y otras tantas de izquierdas, les abstraes de la capa política y les pones a hablar de medidas concretas sobre cosas que suceden a su alrededor... terminan todas hablando de cosas muy similares y con soluciones también muy similares.
Entre la mayoría de población tanto de uno como de otro espectro hay más en común de lo que parece, porque los que están realmente alejados son los extremos, y la mayoría de la población no se ubica realmente en esos extremos.
#32 Fíjate como va el mundo, nos encontramos al borde del colapso y con rumbo firme. La mayor prueba de que no estamos equivocados es precisamente ESA. Hemos llegado a donde estamos precisamente por las decisiones de la mayoría. Igual esa mayoría debería hacerse alguna pregunta.
Yo cuando me doy cuenta de que no valgo para la tarea X, hago lo posible por cambiar, mejorar o doy un paso de lado...
#29 Lo siento, pero la responsabilidad no es de nuestros representantes es propia. Una cosa es que el sistema educativo no lo tenga como objetivo, pero tanto el individuo como su familia SI deberían de tenerlo.
Para mi es la habilidad más importante: el pensamiento crítico. Y no solo la practico tanto como puedo sino que hago lo posible por trasmitírsela a mi hijo y personas cercanas.
Gran parte del problema de esta sociedad es que es experta en buscar culpables fuera de uno mismo. Lo siento, la de "el perro se comió los deberes" vale para niños, para cualquier otro individuo no.
"Es que no me enseñaron" Tu responsabilidad es aprenderlo, alguien que te enseñe es una ayuda, pero la responsabilidad sigue siendo tuya.
Ser adulto es esencialmente eso, tomar el control de tu vida. Si no lo haces, no eres adulto, y si no eres adulto no deberías poder votar. Gran parte del problema es que ponemos una edad como hito en la que te transformas en adulto y no debería de ser así. Hay gente que es adulta con 12 años y otras que no llegan a la adultez en su vida.
#21 Eso es una falacia. "Comerse el paquete entero" no es la única opción. El espectro de la derecha, igual que el espectro de la izquierda tiene amplitud, Tu puedes ser de derechas y tener ciertos matices y, dependiendo de esos matices, puedes comprar un discurso o no.
Yo tiendo a la izquierda, pero yo "no compro el pack completo". Puedo criticar, estar en contra de medidas e incluso cambiar el sentido de mi voto si esas medidas las veo lesivas para el país o sus personas.
Si a mi me dicen (por ejemplo) vamos a nacionalizar X, yo voy a preguntar ¿con que objetivo? porque puedo defender una nacionalización, pero para ello me tienen que explicar como encaja dentro de una estrategia, porque el sector donde se pretende nacionalizar es estratégico, cual es el plan a medio plazo... y puede que al final diga "pues no tiene sentido" y que incluso decida no votar a ese partido porque veo que no hay estrategia detrás... (ejemplo no elegido al azar).
De la misma manera una persona que tiene que compartir piso, que necesita casi la totalidad de su sueldo para pagar el techo donde reside y que ve que las personas en las que deposita su confianza para que solucionen sus problemas votan en contra de las medidas que podría solucionar su problema debería hacerse preguntas... y si no se las hace y decide seguir con ello... pues tiene responsabilidad en su propia situación.
#12 La manipulación la recibimos todos, pero no todos nos la comemos sin contrastar. No dudo que todos nos comamos algo de desinformación, pero una cosa es comerse algo de desinformación y otra cosa es aceptar todo aquello que venga "de tu cuerda"
#5 Pues son mayorcitos, entender el mundo en el que habitan es SU responsabilidad. Yo no voy a sacar la manida escusa de "es que son tontos", yo no los considero tontos, los considero cómplices
"pues para vivir fácticamente sin libertad de expresión, ni de movimiento, ni de pensamiento, ni de acción, ni de reunión me voy a china donde, por lo menos, se pone el bienestar del ciudadano en el centro de la ecuación"
Hay que financiar la pública más pero, además, hay que entrar a cuchillo y descabezar muchos servicios. También hay que modificar la modalidad de contratación y las oposiciones y, por último, hay que modificar el concepto de funcionariado.