#6 También podrías haber citado el siguiente extracto:
Juan 9:1-3 Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento y le preguntaron sus discípulos diciendo: «Rabí ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?» Respondió Jesús: «No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.»
Si estás con una persona epiléptica que ha sufrido una crisis no tónica y que no sale de ella tras administrarle la medicación de rescate ni tampoco acuden los servicios médicos de urgencia antes de 15 minutos, carretera y manta, porque el tiempo en status es vital y la responsabilidad legal de los servicios médicos de urgencia por la demora en llegar tras el primer aviso y reiterados posteriormente brilla por su ausencia, diluida en burocracias y corporativismo.
#21 A mí me pasa eso y si de los nervios soy capaz de preguntarle al taxi si número de teléfono, después le llamaría para hacerme cargo. Y si no lo fuera, creo que intentaría localizarle posteriormente por los medios que pudiera.
#8 Partiendo de la base de que supongo que no te refieres a la opinión de un inodoro, ¿qué tipo de sanitario eres? Porque supongo que no tiene la misma validez técnica la de un sanitario celador, que la de un auxiliar que se dedica a dar citaciones, que la de un ginecólogo, matrona, óbstetra que la de un director de un hospital público o que la del mejor cirujano torácico de la historia, o para terminar, que la de cualquiera que no es lo que dice ser (ni digo que sea tu caso).
Las ambulancias no siempre están disponibles ni para urgencias vitales, y me refiero para llegar en 20 minutos maxilo. Hay un déficit alarmante de medios disponibles para atender urgencias.
Yo no soy sanitario pero sí, he tenido que esperar a ambulancias por urgencias críticas, me he hartado de llamar reiteradamente al 112 para trasladar la urgencia del paciente y su progresión y la única respuesta ha sido, están avisados, van de camino y he tenido que esperar 40 minutos. Si existe una próxima vez cojo un trapo blanco y cojo el coche para ir directo, si hace falta supero los limites de velocidad permitidos en varios multiplicadores.
Que no tengáis que recurrir a los servicios de atención medica urgente móviles, que como pase cualquier cosa seria siempre está el comodín de los servicios anteriores.
#37 Jorge Morales de Labra, director general de Próxima Energía, ha hecho referencia a los posibles huecos de tensión y a la posterior desconexión de múltiples plantas de generación renovable, si bien ha llamado a no sacar conclusiones precipitadas.
#69 No vas a conseguir nada si no tienes conocimientos de inversión. Si los tienes y aprovechas coyuntura para comprar empresas cuyas acciones hayan bajado de precio, es probable que sí consigas una rentabilidad que de no darse esta situación no obtendrías.
No me refiero a comprar cualquier empresa cuya acción haya bajado de precio, me refiero a comprar empresas que hayas estudiando en profundidad y hayas llegado a la conclusión de que si la acción alcanza un precio determinado cuyo importe se haya alcanzado a raíz de las decisiones del gobierno de Trump, para ti sea una opción de inversión.
Muchos os referís a invertir a corto plazo, yo no.
#30 Pues no lo sabe nadie, pero si por ejemplo, tienes capital disponible que no necesites recuperar a corto plazo, conocimientos de inversión, sigues determinadas empresas, tienes marcados precios objetivo de compra y vas a largo plazo, puedes aprovecharte de la coyuntura.
Es a lo que me refería.
Que lo otro pueda constituir delito, sinceramente no lo sé, puede.
#23 Pues la verdad, no sé si es delito, si lo es, a por ellos.
Mi mensaje iba únicamente en el sentido de que las consecuencias de las decisiones de ese gobierno pueden repercutir tanto desfavorable como favorablemente en quienes las quieran y/o puedan utilizarlas en consecuencia, no solo gente de USA, cualquier persona puede invertir en acciones de allí y aprovechar esta coyuntura.
Si algún día me viera en un caso similar, no sé cómo reaccionaría.
Pero creo que con estos casos se debería multar a los padres y expulsar a los culpables del colegio impidiendoles la matrícula en el curso siguiente en un centro cualquiera, ya sea público, concertado o privado a menos de 1 hora en coche de su casa.
Y que se registren estos casos como antecedentes penales de cara a la mayoría de edad.
Y que los medios públicos tengan la obligación legal de informar de estos sucesos en primera página, telediarios indicando nombre de los colegios y nombres y apellidos de los componentes de la directiva del colegio e inspección educativa de la que dependan.
Y no se me ocurre nada más que no sea partirles las piernas en 5 trozos a cada uno de los abusones, que no es lo deseable, como tampoco es lo que han hecho
#13 ¿Que es la imposición a inversores extranjeros que querían establecer factorías de sus empresas en China de acordar join ventures con empresas locales?
#11 En la educación pública se contemplan 4 recursos como maximo, especialistas en 1) audición y lenguaje, 2) pedagogía terapéutica, 3) educador y 4) fisioterapeuta.
Lo del enlace no es una actividad formativa, es una actividad lúdica, por lo que supongo que el único recurso (o el principal) que se requeriría sería el de educador que suele ser el encargado de realizar los cambios de pañal.
Los padres entiendo que no podrán atenderle por corresponderse con días no lectivos y laborales para los papás. En cualquier caso, si otros padres pueden conciliar de este modo, los de este niño, creo que deberían poder hacerlo igual.
La siguiente pregunta no es para ti, sino para todos los usuarios que leen los comentarios, ¿pensarías lo mismo que piensas o pensarías diferente y procederias de modo similar a la mamá de este niño si fuera tu hijo al que le deniegan la participación en esta actividad?
#5 Te sugiero que indagues un poco en el perfil del usuario de Instagram y saques tus propias conclusiones sobre lo consciente o inconsciente que es sobre las necesidades de su hijo y también sobre los derechos de éste.
Juan 9:1-3 Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento y le preguntaron sus discípulos diciendo: «Rabí ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?» Respondió Jesús: «No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.»
CC #10 #11 #15 #8