Según informa la Policía Local, durante la mañana se retiró con el servicio de grúa en una plaza reservada para este tipo de vehículos adaptados situada en Canabés de Abaixo al percatarse de que el documento identificativo se encontraba caducado desde 2012. Pero no fue hasta por la tarde cuando el propietario del coche se presentó en la Jefatura para recoger su vehículo y los agentes comprobaron que no correspondía con con la persona titular de la tarjeta. Y que su propietaria era su cuñada fallecida en 2018.
|
etiquetas: tarjeta , personas , movilidad reducida , uso fraudulento
Vamos podéis mirarlo en Google #14 #10
La verdad, a muchos se os olvida que vivimos en España. De 3 a 6 años. De los que luego cumplirá 2 a lo sumo y a correr.
#1 No se ha falsificado nada.
Sí estaría bien un carnet por para para que los jetas/sanguijuelas vayan perdiendo acceso a ciertos servicios públicos, bajar en las listas de espera, etc
Lo que quería decir simplemente es que un máximo de dos años que es lo que vendría a cumplir si lo condenaran al máximo posible que es 6 no es "un buen paquete".
m.youtube.com/watch?v=GAuHtdIKoJY
Porque el mamoneo que hay con las tarjetas de minusválido no es ni medio normal.
Mención especial a la policía local que solo ha tardado 13 años en darse cuenta.
m.youtube.com/watch?v=5-UIY3hgf-Q
PD: usaba una fotocopia caducada
Aparcar en una zona reservada para personas con movilidad reducida (PMR) sin la autorización correspondiente es una infracción grave en España, que acarrea una multa de 200 euros y la posible retirada del vehículo por la grúa. Al pagar pronto la multa, el importe puede reducirse a la mitad, pero al hacerlo se pierde el derecho a recurrirla