Las empresas tienen una deuda superior al 200% de su PIB, ningún país lo iguala
El FMI y el Banco de Francia ven grandes peligros ante esta montaña de pasivos
Sumando deuda pública y privada sobre el PIB, solo Japón le supera.el total de deuda pública y privada de Francia alcanza el 389% del PIB, más de 100 puntos por encima de España, Italia, 150 puntos más que Alemania y más que EEUU. Todavía está lejos del 456% de Japón pero se aproxima más que nadie. En definitiva, la crisis de la deuda de Francia, no es solo un problema de deuda pública,
|
etiquetas: bomba financiera , europa , francia
- Te va a reconstruir el país quien yo me sé.
A no! Que manda el patrón.
#_10 del estatalismo francés. Funciona hasta que no funciona
Porque ahí has querido tocar una llaga y me huele que has usado unas pinzas de la ultra derecha.
A ver, si lo ves así. A mí me parece que la defensa de Ucrania es barata, comparada con el gasto y sacrificio que tendremos que asumir cuando Rusia llegue a Moldavia, bálticos o Polonia misma.
Que no, que no hará eso nunca. Ya.
Que vale, que si lo hace no nos afectará/importará. Ya.
(Todo lo demás, de acuerdo)
Lo de las pinzas de la extrema derecha no lo pillo.
el gasto es de miles de millones cada poquito. No creo que pase semana sin que les llegue una ayuda de ese calibre. Un pastizal que luciría más en , por ejemplo, sanidad, educación o I+D
Rusia en Polonia, un futurible para gastar en armas.
El gasto gordo gordo vendrá cuando Ucrania entre, sí o sí tócate los..., en la UE. Posiblemente el país, jubto con Rusia, más corrupto de Europa. Jeje, barato barato no nos va a salir. Ahí andan buscando la forma de adelantar 140.000 millones y lo que te rondaré morena. Todo para alimentar negocios de muy ricos. Si te crees que esto va de defensa de la libertad estas muy equivocado.
Es que Rusia es una superpotencia con todas las letras...
Con la caida del muro, se veia que detrás caería la social democracia y el estado del bienestar
Retrocederemos 100 años y habrá que pelear muy muy duro para recuperarlos.
www.youtube.com/watch?v=ZfQxzHAak_w
(Edit #98)
la UE solo pondrá la pasta.
Hay gente que confunde deseos con realidad.
Si patrimonio neto ha pasado en 3 años de 68.000 a 79.000 M€€€
Propón algo parecido en Francia, ya verás tú qué risas
cc #4
-Manipulación de tasas LIBOR y EURIBOR.
-Venta de hipotecas tóxicas en EE. UU. (solo esa multa superó los 7.200 millones de dólares).
-Casos de lavado de dinero, como el escándalo con Danske Bank.
-En 2019 registró una restructuración masiva: despidió a más de 18.000 empleados y cerró parte de su banca de inversión.
Desde 2021 en adelante, Deutsche Bank ha mejorado:
-Volvió a beneficios consistentes.
-Redujo deuda y simplificó operaciones.
-Mejoró su calificación crediticia y fortaleció su capital.
vaya, pero Trump se ofende si en Europa multan a Google etc
Lo pagarán sus nietos
Esa cultura sana del capitalismo de endeudarse a lo loco...
#6 Venia a lo mismo...
La de gilipollecea que hay que leer
Cuéntame más.
En el mundo del dinero-deuda, las deudas son un activo, no un pasivo, hay que aprovecharlas.
Y el dinero que se gana invirtiendo tiene que salir de algun sitio, ya sea de un engañado de las criptos y las inversiones que lo pierde, de la plusvalía de un trabajador o debla evaluación de los ahorros de todo el mundo.
Nadie presta por debajo de la inflación
Míralo a ver...
China ha empezado a comprar oro masivamente, para usarlo de respaldo al yuan....
Igual no lo hacen solo por las risas.
El problema de una moneda respaldada por oro es que tienes que confiar que el gobierno tiene el oro que dice que tiene, no hay forma de comprobar si dicen la verdad. Si los mismísimos USA nos engañaron con su dólar pre-1971 basado en oro, que al final resultó que no existía, poca gente va… » ver todo el comentario
Verás, lo que estan construyendo es un sistema de respaldo descentralizado físicamente(multiples cámaras acorazadas, en varios paises, fiscalizadas por todos los miembros, una especie de Blockchain físico)
Como bien dices, el problema era la confianza en que el pais central guardara el oro de respaldo de la moneda(USA...), si vencen eso; y el resto de BRICS entra al juego, es el fin del dolar.
Y es un peligro dejar a una empresa imprimir dólares a discrección...
Habrian ganado la guerra, cambiado diametralmente el eje de poder global, sin un solo tiro.
USA es lo que es hoy en dia por que TODOS se respaldan(o lo hacian) en dólares, con lo que su inflacción se reparte globalmente dado que todo el mundo quiere dolares. Si dejan de quererlos, se van a la mierda.
Jamás en la Historia ha caido un imperio de una manera tan limpia.
Que algo no te afecte directamente, no significa que no tenga un impacto brutal en tu vida...
USA tiene la influencia que tiene por su importancia económica y poder militar; pero no hay lo segundo sin lo primero....
Te contesta Gemini, que me da la risa hacerlo yo.
Literalmente es el mayor comprador. Pero para ti no lo hace masivamente.
Tu sigue tratando de vender tu libro, y no te informes.
Te irá bien, fijo.
cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-09-23/china-se-ofrece-c
No es solo los datos de China, si convence a Africa de que depositen ahí el oro que se saca, es el 80% del mundial aprox...
No es solo "poseer" el oro, es controlarlo directamente.
Si logran hacer eso(Los yankis no se estan quietos ni de coña, veremos a no mucho tardar como calientan en tema de Taiwan..) es el fin del dolar, y con el, del imperio yanki.
Y me alegro de que caiga el mayor traficante de armas, droga y creador de guerras de una bendita vez.
Veremos, pero se avecinan Tiempos Interesantes.
USA no tiene nada que ver...
Y en lo de Ucrania tampoco.
E Israel son los buenos que solo se defienden los pobres.
Veo que el problema no es que tus datos esten actualizados, es que no coinciden con la propaganda que consumes y vienes a propagar.
Adios.
Piensalo bien
Lo mismo el resto de IA.
Parece mentira....
"El Banco Popular de China añadió 40.000 onzas troy (1,24 toneladas) de Oro a sus reservas, llevando el total a 74,06 millones de onzas troy (2.303,5 toneladas). China ha comprado un total de 1,26 millones de onzas troy (39,2 toneladas) desde que
… » ver todo el comentario
Lo que esta haciendo ahora es más un reflejo de un plan a largo plazo y que con Biden y Trump se ha acelerado el plan: desvincular su economía de la exposición a EEUU y su dolar. Y esto lo hace por planes económicos y por una posible guerra con Taiwán y occidente.
No va a entrar en guerra con Taiwan, y que siquiera plantees que occidente es el mismo bando que Taiwan ya es sacarla del estadio.
Mira, con Ucrania la propaganda de mierda pudo colar, pero nadie se cree a dia de hoy que Putin es peor que Netanyahu, y la diferencia de trato palpable.
Repetir esa jugada con Taiwan, solo forzaría tanto la maquina que rompería la OTAN(la A es de… » ver todo el comentario
Primero, lo que China publica en sus planes quinquenales. Es solo la cara visible que quiere que veamos. Lo sabroso solo lo saben los mandamases de núcleo duro del partido y van a décanios e incluso a siglos vista.
Segundo, que China está tras Taiwán (y… » ver todo el comentario
Puede hacer lo que le salga de los huevos
La deuda de Francia es la mas alta de la UE, pero la deuda se suele mostrar comparando al GDP, que en toda Eu (menos en España) ha caído estrepitosamente. Por lo tanto el porcentaje de deuda aumenta.
Respecto a la noticia (por si a algún capitalisto le interesa) hablan de la gran deuda privada (bancos, empresas y familias) que es muy alta y esa si que entraña un… » ver todo el comentario
En 2008 la deud en españa era bajísima, un 40% del PIB. La deuda privada era del 197,4% del PIB.
Adivina que vino a continuación.
Y lo de “recortar otras partidas” suena muy bonito hasta que… » ver todo el comentario
A ver campeón, tu discurso es la misma patraña que sueltan todos los econolistos que se piensan que todo el ciudadano que no es de derechas no sabe sumar 2+2.
Por encima de sus posibilidades viven prácticamente todos los países del mundo, es el capitalismo global y no queda otra que aceptarlo… a vosotros lo… » ver todo el comentario
Lo de recortar gasto “pero… » ver todo el comentario
Eso en Francia aún no ha pasado.
En España si, con el PP pilotando la nacionalización de la deuda privada.
Esos pobres infelices se quedarían en su país si pudieran, si el capitalismo no les hubiese expoliado. Ahora pretende quitarnos nuestros derechos diciendo que son "insostenibles". Lo que es insostenible es su maldita avaricia.
La deuda pública en manos de los propios ciudadanos del país es más una "deuda de unos ciudadanos a otros" que una deuda del estado a una tercera parte.
Pero no negarás que es peor cuando el dinero se va fuera, si la deuda es externa estas pagando parias para no colapsar.
A no ser que tu arma arrojadiza sea diluir la deuda con inflacion. Entonces si, tener ciudadanos usando tu moneda es conveniente.
Si se va fuera es peor.
La deuda de Japón está sobretodo en manos de ciudadanos japoneses, allí es tradición usar la deuda pública como método de ahorro. Y son precisamente esos ciudadanos quienes pagan impuestos con los que se devolvería esa deuda. Es decir, es una deuda que los propios ciudadanos japoneses tienen entre sí. Eso por no contar que el sistema público de pensiones es mucho más limitado y se usa la deuda pública como resguardo.
El sistema de pensiones… » ver todo el comentario
Aparte que si tu punto es: "como son ciudadanos locales, les puedo controlar/estafar mejor". Pues hombre, no es muy tranquilizante...
www.japannihon.com/who-owns-most-of-japans-debt/
En el caso de España, el 40% de la deuda está en manos de prestamistas extranjeros
discoverchinaguide.com/who-is-the-owner-of-the-spanish-debt/
Aparte, sean ciudadanos locales o no. Tienes que pagar los intereses igual. A no ser que tu plan sea estafarlos con inflacion.
Obvio que todo está lleno de deuda impagable. El plan es seguir tirando y tirando hasta el infinito
hasta el infinitohasta que revienteY los impuestos, por ejemplo, a las grandes fortunas, eso no se puede ni mencionar?
Macron nombra a por sus santos c*** ignorando los resultados electorales.
Los isumisos seguro que daban otras ideas de como acatar el problema
El problema no es que falte dinero, es que sobra Estado. Sobra administración, subvención y gasto inútil para mantener contento a medio país improductivo. Macron podrá ser muchas cosas, pero al menos sabe que si sigue ese camino de “castigar al rico para salvar al pobre”, se queda sin ricos y sin país. Así que menos lloros con “los insumisos” y más asumir que sin disciplina fiscal no hay justicia social que valga.
(ia)
Edf, airbus, totalenergies, renault, atos, ...
Nucleares aviones, coches, ...
Y esto que ha salido poco:
#48
Francia rescata el impuesto a los ricos para salir de su trampa fiscal e irrita a sus grandes fortunas
www.eldiario.es/economia/francia-rescata-impuesto-ricos-salir-trampa-f
Más de 800 'ricos' con 3.800 millones huyen de Francia por la… » ver todo el comentario
¿Te vale así?
Ya luego a los pobres lamescrotos de pagascal que vienen a aquí a defender a los ricachones, esclavistas o fascistas de manera absolutamente inútil, con los que la gente decente nos descojonamos, les animo a seguir. Ver a cerdos retozando en el barro y acariciando el glande a pagascal es muy entretenido.
"Durante la última década Francia ha ido engordando una montaña de pasivos entre sus empresas como pocas economías del planeta. Según el último informe de J. Safra Sarasin, el conjunto de su sector privado acumula una deuda superior al 276%"