#170 No estoy diciendo que la falta de pruebas lo exonere, estoy diciendo que ni en la lógica, ni en lo penal, ni la ciencia, se considera la falta de evidencia como una prueba, de nada, en ningún sentido, ni de ser, ni de no ser, que no es lo mismo, y no, no convierte eso al fiscal en inocente, pero sí pervierte todo el proceso, desde el principio, y más si tenemos en cuenta lo más que dudoso de la instrucción de este mismo juicio. Esto no es algo que puedas arreglar a mitad de camino aunque comiences con todo viciado, tiene que hacerse bien, y ahora mismo, se han vulnerado los derechos de ese hombre a un proceso meridianamente justo, y lo siento pero eso es uno de los pilares de una democracia, y no es negociable.
#168 Pero la alta de evidencias no es una evidencia, ni en la ciencia, ni en lo penal.Si le quisieran imputar por una posible destrucción de pruebas, sería otra cosa, pero eso ni siquiera está en la baraja, y lo acusan de revelación de secretos, presentando como "pruebas" conversaciones manipuladas de forma torticera y la falta de pruebas, y lo siento, pero eso no son pruebas de nada, son pruebas de que la UCO ha vuelto a hacer lo que los del rinconcito querían, para llenar titulares, tirando de cloacas, como hicieron antes, y que como les gustó el resultado, pues allá van de nuevo, y los socialistas, sabiendo lo chorizos que son, fueron lo bastante gilipollas como para no meterles mano, porque no les dio la sesera para pensar que después irían a por ellos si les funcionaba.
#91 No, va de ideología, igual que hace unos años estaba, la misma UCO, inventándose informes sobre Podemos para pasárselos a Inda, y que entre el y un juez colega llenaran titulares, aunque luego quedasen en nada en el momento en que la cosa salía de ese juez, porque no había por donde pillar nada.
Son los mismos, las mismas cloacas del estado que entonces le tiraban a Podemos, y que como a los socialistas no les convino, se quedaron mirando en lugar de hacer limpieza, y tras ver que con los morados les funcionó, ahora intentan que con los socialistas funcione también.
#1 Pues que te piensas que hay detrás de lo de las expulsiones, si se quedan aquí, a la larga se pueden regularizar, y entonces no podrían explotarles, si hay miedo a que les expulsen en cualquier momento, aceptarán trabajar por cacahuetes.
#45 No hablaba sólo de VOX, alguno hay por ahí con unas ganas de joder que no puede con ellas, y andan pataleando haciéndose los traicionados, que espero que, salga lo que salga de unas elecciones, ellos tampoco pinten nada.
#41 Pues fíjate lo que te digo, acierte el CIS, o falle, creo que sí debería hacerlo, sólo por ver lo que algún partido con unas ganas de joder que no puede con ellas haría cuando, en los dos escenarios más posibles, no los necesitaran, ni tuviesen con qué negociar.
#6 Es que es más sencillo, si el dueño de la tubería que lleva agua a tu casa soy yo, y pasa por mis tierras ¿para qué necesito destruirla para dejarte sin agua?
#1 Respondiendo a tus preguntas:
A la primera, un rotundo sí, innegable y categórico, sin el mínimo resquicio de duda.
A la segunda, absolutamente nada.
#54 Hay que reconocer que la mayor parte de las veces, no es que le cancelaran la charla a Vito Quiles, el problema es que aparecía sin pedir permiso y sin avisar, buscando precisamente que no le dejaran (igual que harían con cualquier otro) para así poder decir que le censuran y demás. Sólo busca ponerse de víctima ante los suyos, para colgarse la medallita y decir "me silencian porque incomodo a los rojos", y quedarse más ancho que largo, y si tiene que inventarse la agresión, se la inventa.
#16 No, básicamente porque saben que lo que les han pedido al PSOE son cosas que no dependen sólo de los socialistas, si dependiese sólo del ejecutivo, pues sí que tendría sentido, pero pidieron cosas que sabían no dependían sólo de lo que dijesen ellos o el PSOE, como lo del Catalán en Europa, que por mucho que se ponga Sánchez, si al resto no les conviene, pues ya puede hacer lo que sea, que no se hará.
Pedían sabiendo que muchas de esas cosas no era posible que se cumpliesen, sólo tratan de joder.
#35 Es parte del modelo, si no les meten miedo de vez en cuando con la expulsión, les puede dar por hacer sindicatos, pedir condiciones dignas, más salario, ...., etc. y eso no lo pueden permitir, así que tienen que alentar el miedo para que acepten lo que sea.
#79 Es que también depende del proyecto, cierto, si tienes un servidor que vas a usar sobre todo para páginas que no requieren grandes historias, con el virtual host vas que ardes, y es más económico, por supuesto que habrá muchos que lo harán con kubernetes, pero discusiones como estas al margen, creo que queda claro que una misma IP puede tener muchos sitios web como clientes, sin que estos se conozcan entre sí, ni tengan nada que ver unos con otros, que es lo que quería transmitir, que ya hace demasiado tiempo que eso no es cierto, lo decía porque lo de los virtual host de Apache, por ejemplo, lleva más de 20 años tirando.
#59 Es que es casi igual, pero el virtualhost, como los de Apache, va incluso antes, se trata simplemente de que carga unas carpetas u otras atendiendo a la url de la petición, pudiendo personalizar los detalles de configuración para cada uno, pero el equipo es el mismo, no requiere virtualizar nada y pide menos que kubernetes, y al ser parte del servicio http de la máquina, es hasta más rápido. Es muy usado y hace que muchas máquinas que no tienen nada que ver compartan IP, porque la máquina sólo es una.
#62 Lo del virtual host es más o menos lo mismo que con kubernetes, pero como es interno al servidor web, requiere menos recursos y contesta antes, sin emular nada, lo de la emulación lo he puesto como símil para que se entendiese, pero en realidad emular, emular, no emula, ni virtualiza, el virtual host de apache simplemente carga de unas carpetas u otras según las cabeceras de la petición HTTP, con unas reglas u otras que limitan la memoria y demás, pero el equipo es el mismo, y la IP, y demás, consume menos recursos aún que Kubernetes.
#45 Mmmmm .... tampoco, a día de hoy, todos los servicios web constan de su propia versión de Virtual Host, eso quiere decir que varias páginas web pueden estar en la misma máquina, con una misma IP, y sólo la petición http diferencia entre una y otra, eso se hace así porque los servidores son muy grandes y así se aprovecha más los recursos.
Dicho de otra forma, imagínate que tuvieses un montón de equipos, pero no equipos físicos, sino virtuales, como los del VMWare (o si no lo entiendes, como los emuladores de las consolas, salvando las distancias), y los tienes todos en un mismo servidor, enorme, el único conectado a Internet es el servidor, pero por la configuración de los equipos virtuales, todos tienen conexión, sólo que el servidor les hace de proxy y sólo se ve él, cuando llega una petición http, esta no viene con la IP, viene con la dirección url que busca, el servidor mira si está entre los que tiene virtualizados, y si lo está, envía la petición al equipo correspondiente.
Eso hace que muchas páginas web que no tienen por qué estar relacionadas entre si puedan compartir servidor, en el fondo sólo los servicios que de verdad lo necesiten se planteen tener un servidor para ellos solos, si tienes una web de wordpress, o algo sin muchas cosas, no sale rentable, y lo más probable es que compartas IP con un montón más.
#1 No estoy del todo de acuerdo, no es que la gente no lo entienda, es que a la política le conviene que sea así, porque de esa forma pueden prometer lo que sea, y cuando toque cumplir, decir que dependen de cierta cosa que es competencia de los otros (bien sean autonomías, bien sea estado, según toque), y que si no lo pueden hacer es culpa de los otros.