#54 Es norma habitual, yo puedo comprar tu deuda y reclamarla directamente. Parece ser lo que hicieron los tipos estos. En este caso la empresa Burford Capital se la jugó, compró la deuda y asumió el coste de la derrota que no sería de pocos millones. Por desgracia, en muchas ocasiones el riesgo no compensa el daño. En este caso me la suda porque son peña forrada de pasta y USA en economía es seria de narices, pero cuando es una hipoteca y el país es España la peña se va a la calle aunque el banco le deba dinero (IRPH, Euribor, preferentes,..) #64 Cotizar en una bolsa de un país no es como comprar en un mercado normal, estás jugando con la estructura empresarial de un país y por tanto con su estabilidad económica. Si España permitiese que Francia pudiera expropiar un porcentaje de una empresa cotizada en el IBEX35, al minuto (no es coña, quizás un minuto sea mucho) todos los tenedores de acciones desaparecerían, el valor se desplomaría y nos iríamos a la mielda. Las bolsas en los países medio normalitos en lo financiero funcionan todas más o menos igual. #66 Ahí no entro, a mi las expropiaciones me parecen del carajo. Paga lo que debes por las mismas y reparte las acciones entre la población, aunque mantengas un paquete grueso para garantizar la gestión pública. ¿Qué carajo es eso de liberalismo na´mas que para unos pocos? #67 Es un curro muy chulo, Mellon es como un "banco raruro solo para ricos", entre las muchas cosas que hace es custodiar paquetes accionariales y asegurar su transferencia correcta a quienes se la jugaron denunciando. #69 NPI, pero si el precio no fue el cotizado, mala cosa. Además me parece que el problema lo tienen más por las reglas OPA que son claras, no puedes ponerte a comprar poco a poco, para paquetes así tienes que lanzar una oferta a todos los tenedores y que acuda el que quiera. #73 Casi, Burford Capital es la que compró y Mallón es la "transportista". La justicia es lenta, es cara y arriesgada hasta en países con justicia mercantil real como USA que además tiene una cultura de compra de litigios gordísima. #70 Efectivamente, yo prefiero expropiar como capitalista (con todas las de la ley, no como hizo esa Sra. tan difícil de escribir) y repartir como liberal (para empoderar económicamente a la población, no como hizo ese Sr, llamado Medem, Aznar, Tatcher,...).
#67 ¿es posible que Repsol no quisiera enfangarse en años de pleitos y le vendiera sus derechos de cobro a BNY Mellon como sucede con paquetes de deuda privada de bancos? (es la explicación que se me ocurre)
#9 Eso es un poco raro y ya te digo yo que no se hace por defecto. La mayoría de los que llegan al control dicen "turismo", "compras" y cuánto van a estar y pasan del tirón con un Have a good one. Jamás me han pedido un dispositivo electrónico. Ni a mi chica que va por curro más veces. Y mira que yo soy crítico con todas esas mierdas que se saltan la pivacidad.
#29#28 No te deniegan el ESTA por tener nombre extranjero. Salvo que el país de origen necesite VISA o la hayas cagado en el pasado, el ESTA es bastante sencillo de obtener. Hasta te puedes bajar la app MPC para hacer un ingreso rápido con menos fila.
#23#22#7#24
Para los más tradicionalistas. podemos añadir Levítico 19:33 y 34
"33 Cuando el extranjero morare con vosotros en vuestra tierra, no le oprimiréis. 34 Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto."
#26 Israel rasgándose las vestiduras. Debe ser el único país del mundo con civiles.
Un país de tarados sicópatas y asesinos ahora empeñados en reventar centrales nucleares y similares a zambombazos. Recordad, Fukushima, reventó y todavía está dando por el culo. Es buscar el efecto de una bomba nuclear sucia que por supuesto no afectará a civiles ni países vecinos.
#10 Tiene narices que sea laliga la que haga un DDoS, que muy legal no es... Al que había que hacer un DDoS es al streaming de movistar o en su defecto usar el mismo servidor de cloudflare que usa movistarplus, y que si quieren que se bloqueen a si mismos...
Pensaba que el servidor DNS te redirigía a cloudflare, pero ya veo que es el propio servidor web el que hace la validación, lo que hace la liga es bastante sucio...
#8 Te vale con una VPN porque el que te bloquea es tu operador en España pero el tráfico va cifrado y no se entera de lo que haces. Te conectas a la página como si vinieras de otro país que no tiene ningún acuerdo con laliga y te puedes conectar al mismo servidor de cloudflare u otro sin problemas. Pero a lo que voy, como veo que el que no me entiendes eres tú lo voy a explicar con dibujitos a ver si se me entiende mejor...
Mi solución "alternativa":
#6 A ver, como he dicho soy informático y esos símiles pueden estar bien para alguien que no tenga ni idea, no necesito saber que una IP es como un número de teléfono, por ejemplo. Así que prefiero no imaginarme nada y conocer la explicación técnica.
Se que con la dirección IP solamente no suele funcionar, cuando el servidor web aloja varias páginas necesitas también el dominio peeero, y es a lo que voy el dominio ya lo tienes y su IP asociada lo puedes sacar de cualquier servidor DNS que no esté relacionado con Cloudflare. La cabecera HTTPs o HTTP se puede modificar... Si me dices que las IPs del servidor que aloja la página no son públicas y que Cloudflare actua como un "firewall" pues OK.
#3 Por lo que dices asumo que cloudflare hace de "proxy" y no de "hosting". En ese caso entiendo que tampoco es posible saltarse la "aduana" y acceder directamente a la IP del sitio web real, ¿verdad?
#0 Como informático tu explicación más que aclarar las cosas parece que las lía más porque no explica cómo se producen los bloqueos realmente. Lo digo porque hay gente que dice que se bloquean las IPs directamente (con lo que entiendo que la única solución sería usar algún tipo de VPN) y otra gente dice que es problema del servidor DNS que no resuelve correctamente, y que cambiando el servidor por otro con tráfico cifrado con HTTPS se soluciona, cosa que dudo...
#27 ¿Aparte de ser fans de Juan y Medio y llorarle a muñecos de madera que pasean por la calle? Pues nada. Pero alguien tiene que sufrirlos, y prefiero no ser yo
#60 se está cometiendo un genocidio, pero no me verás frivolizar con la desgracia. Los que compartís por puro morbazo el titular de "van a morir 14000 bebés en 2 días" sin ni si quiera pensar en las magnitudes de las que hacéis referencia y sin criterio alguno, os merecéis el mayor de los desprecios.
#52 la ONU lanzó un bulo, los medios se lo tragaron y los tontos de sus lectores también. Un bulo es un bulo.
Cualquiera con 2 neuronas sabe que aquella afirmación era un bulo. Si en 48 horas van a morir 14 mil niños, significa que en las próximas 48 hora van a morir 14 mil niños más (o más). Y así sucesivamente. Con tener cierto criterio no te comerías semejantes bulacos.
Te lo voto bulo porque es un bulo. Si se pudiera votar el IQ te daría cero puntos.
#36 Ya te digo, me parece un impresentable, pero tampoco defiendo la postura buenista de no hacer nada o pensar que con dialogo y paciencia los pandilleros van a dejar la violencia
#64 Cotizar en una bolsa de un país no es como comprar en un mercado normal, estás jugando con la estructura empresarial de un país y por tanto con su estabilidad económica. Si España permitiese que Francia pudiera expropiar un porcentaje de una empresa cotizada en el IBEX35, al minuto (no es coña, quizás un minuto sea mucho) todos los tenedores de acciones desaparecerían, el valor se desplomaría y nos iríamos a la mielda. Las bolsas en los países medio normalitos en lo financiero funcionan todas más o menos igual.
#66 Ahí no entro, a mi las expropiaciones me parecen del carajo. Paga lo que debes por las mismas y reparte las acciones entre la población, aunque mantengas un paquete grueso para garantizar la gestión pública. ¿Qué carajo es eso de liberalismo na´mas que para unos pocos?
#67 Es un curro muy chulo, Mellon es como un "banco raruro solo para ricos", entre las muchas cosas que hace es custodiar paquetes accionariales y asegurar su transferencia correcta a quienes se la jugaron denunciando.
#69 NPI, pero si el precio no fue el cotizado, mala cosa. Además me parece que el problema lo tienen más por las reglas OPA que son claras, no puedes ponerte a comprar poco a poco, para paquetes así tienes que lanzar una oferta a todos los tenedores y que acuda el que quiera.
#73 Casi, Burford Capital es la que compró y Mallón es la "transportista". La justicia es lenta, es cara y arriesgada hasta en países con justicia mercantil real como USA que además tiene una cultura de compra de litigios gordísima.
#70 Efectivamente, yo prefiero expropiar como capitalista (con todas las de la ley, no como hizo esa Sra. tan difícil de escribir) y repartir como liberal (para empoderar económicamente a la población, no como hizo ese Sr, llamado Medem, Aznar, Tatcher,...).