#20 No son los servicios, son los servicios y el coste asociado.
Porque el hardware e instalaciones que necesitas para soportar cargas de trabajo de pico (por ejemplo, declaraciones de renta) lo tienes que pagar por adelantado lo uses o no.
#5 Es que se cuenta solo (obviemos lo de los ETF):
“Además, cabe tener en cuenta que la presencia mayoritaria de BlackRock en estos valores responde a inversión pasiva (ETF) lo que implica que muchas de estas participaciones no obedecen a una decisión discrecional, sino a la replicación automática de índices bursátiles. “
Y más arriba, por si no quedaba claro:
“ Con un perfil 'discreto' en forma de posiciones estables en el tiempo, que no van acompañadas de asientos en los consejos, el mayor fondo del mundo se ha consolidado en España como el inversor de confianza de una veintena de los 35 valores que componen el principal selectivo español.”
Vamos, que el “titular” debería ser:
“BlackRock tiene un fondo indexado al IBEX35”
Tengo una mala noticia
No fue de casualidad
Yo quería que nos pasará
Y tú, y tú lo dejaste pasar
No quiero que me perdones
Y no me pidas perdón
No me niegues que me buscaste
Nada, nada de esto
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Los errores nos eligen
Para bien y o para mal
Yo fallé cuando viniste
Y tú, y tú no quisiste fallar
Aprendí la diferencia
Entré el juego y el azar
Quién te mira y quién se entrega
Nada, nada de esto
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Y tengo una mala noticia
No fue de casualidad
Yo quería que nos pasará
Y tú, y tú lo dejaste pasar
No quiero que me perdones
Y no me pidas perdón
No me niegues que me buscaste
Nada, nada de esto
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Los errores nos eligen
Para bien y o para mal
No fallé cuando viniste
Y tú, y tú no quisiste fallar
Aprendí la diferencia
Entré el juego y el azar
Quién te mira y quién se entrega
Nada, nada de esto
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
Nada de esto fue un error
Nada fue un error
#21 En un delito contra el tráfico, tú decides conducir y, por tanto, eres responsable de tus actos. No eres un sujeto pasivo.
En un delito sexual donde tú eres la víctima, el “solo sí es sí”, la línea del consentimiento es lo que diferencia si eres víctima o no.
Pero si el “solo sí es sí” no es aplicable porque no eres consciente de lo que estás diciendo, ¿estamos poniendo la responsabilidad de saber si ese "sí” es “sí” en manos del que puede convertirse en agresor si no discierne bien la veracidad del consentimiento del otro?
Reconstrucción ficticia:
- Oiga, pues cuando nos fuimos a la habitación fue ella quien me lo propuso
+ Pero Ud. tendría que haber sabido que estaba mezclando antidepresivos con alcohol y Ud. se aprovechó de ello
- Ein? ¿Y cómo se supone que debería saberlo?
+ Porque ese “sí” no era “sí” de verdad
- Me declaro culpable, señoría
+ Por supuesto
#3 Ya, y que tomó alcohol con antidepresivos que hizo que no tuviera las facultades cognitivas al 100%.
Entiendo (mi opinión subjetiva) que, con esta afirmación, quiere hacer entender que un hipotético consentimiento no sería válido porque tendría sus facultades de discernimiento alteradas.
Si esto es así (tal y como lo estoy entendiendo), el “solo sí es sí” se convierte en “solo sí es sí dependiendo de si las facultades mentales no están alteradas (correcto, nada que objetar) y la otra parte tiene que discernir - sepa/pueda o no - si lo están o no y asegurar que ese sí sea sí o si ese sí no tiene validez”.
Esto no exculpa a Errejón, sino que es poner de relevancia que la responsabilidad del “solo sí es sí” puede justificarse que se delegue de uno mismo al otro, al que se se hace responsable de valorar si ese “solo sí es sí” es válido o no.
¿Falacia de pendiente resbaladiza? Puede, pero llega un momento que todo lo veo posible.
#2 supongo que es un eufemismo para la eutanasia. Con las personas decimos “dejarla ir” o “no continuar haciéndola sufrir” o “no tiene sentido alargarlo más”.
Pero como bien dices, la realidad es que deberíamos acostumbrarnos a hablar con claridad y expresarlo como “lleva 5 años en coma y ya deberíamos matarla”.
Encuentro absurda la humanización de los animales de compañía, los “perrhijos”, “gathijos”, las “perrejas” y “gatejas” y es para darles a todos con la mano abierta.
Pero - PERO - es indudable que hay un vínculo afectivo entre animales domésticos y personas, y así debe considerarse.
#9 Siendo un Urus, que es tracción total, SUV de centro de gravedad más alto que un Aventador y 2300 Kg, empiezo a entender la frenada recta, la distancia de frenado y las vueltas de campana que pueda haber dado.
#24 Vale, ¿y cómo tributa el dinero que pones tú? ¿Después de impuestos? ¿Antes?
Desconozco si el dinero que pone la empresa es parte de tu bruto y, por tanto, podría estar exento de impuestos como en las compensaciones flexibles (por ejemplo, cheque transporte o restaurante, cheque guardería o seguro de salud)
Por otro lado, ¿qué gestión hace la empresa de planes de pensiones de ese dinero? ¿Quién paga los costes de gestión, mantenimiento y/u operación?
Es el toque de perfección de toda tortilla de patatas (evidentemente sin cebolla) que se quiera llamar como tal.
Cebolla no, y tampoco freír las patatas.