edición general
xavigo

xavigo

En menéame desde diciembre de 2011

6,85 Karma
15K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
3.688 Comentarios
0 Notas

Las veces que el feminismo ha sido maravillosamente violento [87]

  1. #34 Porque el único objetivo del feminismo es discriminar a los varones. Todo lo que dicen (sin excepciones) son excusas.

Qué pasaría si explota la burbuja de la inteligencia artificial [36]

  1. #33 Yo si. Para recalcar la diferencia entre el precio de las acciones y la demanda del producto.

    Cuando hay una burbuja, esa relación es mínima.
  1. #34 "Si baja la acción (y a niveles de un 50-75 de bajada), refleja un descalabro en el futuro "

    O no.
    El valor financiero de las acciones no siempre se corresponde con el productivo. Si baja la refleja que muchos piensan que la acción bajará más. Punto.
    Lo del descalabro productivo futuro puede darse o no.

    En todo caso es la productiva la que influye en la financiera, no al revés

    En el caso del que hablamos (burbuja) el precio de la accion está muy sobrevalorado, no tiene que ver con la productividad de la empresa si no con la especulación.

Las veces que el feminismo ha sido maravillosamente violento [87]

  1. #34 No es que no existan medidas para hombres en sectores feminizados; las hay y son parte crucial de los Planes de Igualdad. No sé si te has dado cuenta de que cada vez se ven más cajeros en los supermercados, más terapeutas ocupacionales y más profes de infantil. Los Planes de Igualdad de las empresas hacen hincapié en ambos géneros, impulsando la oferta de empleo inclusiva y realizando recomendaciones para corregir estos desequilibrios.
    Los cambios están siendo lentos, pero ya empiezan a verse en varios sectores.

Qué pasaría si explota la burbuja de la inteligencia artificial [36]

  1. #29 Has dicho "Todo ese precio, que al ciudadano de a pie “no le importa”, son previsiones de retorno de inversión, pero también son pedidos, fabricaciones y empleos tanto propios como de industrias auxiliares (hola, ASML y hola, TSMC)."

    Y lo has atribuido, no a una bajada de la demanda, si no a la bajada del precio de las acciones.

    Y no funciona así. El precio de las acciones depende de muchas más cosas que de la demanda y producción de la empresa. Es economía financiera, no productiva.

    Están relacionadas, pero no son lo mismo.
  1. #30 Claro.
    Pero no hablamos de la utilidad o demanda de ChatGPT si no de su precio en bolsa
    Están relacionados pero son cosas muy distintas

Diez acusados, al banquillo por difundir el rumor de que Brigitte Macron nació hombre [12]

  1. #1 Si fuera así tendría una imagen diferente delante de mucha gente.
  1. #1 aún no hay sentencia.

Qué pasaría si explota la burbuja de la inteligencia artificial [36]

  1. #18 Eso es lo que pierde el valor de las acciones.

    La demanda del producto no depende del precio de la acción. Es lo que tiene confundir la economía financiera con la real.
  1. #15 Lo entiendes al revés.
    Nadie deja de comprar chips "porque se desploman las acciones".

    Se desploman las acciones porque la gente deja de comprar chips.
  1. #9 Depende para quien y depende de como de grave quieren que sea para los mortales.
  1. #15

    Es que no va a petar. Si no petó cuando Trump le jodió una parte brutal de su facturación, no peta. Se ajustará, echará gente, perderá valor en bolsa, pero no se hundirá.
  1. #9 Para sus inversores será muy grave, pero para los ciudadanos no, de hecho, en mi opinión hasta casi diría que sería positivo.
    Si se hunde una eléctrica (imaginando que sólo hay una, claro) nos quedamos sin luz, si se hunde una petrolera, nos quedamos sin gasolina, Si se hunde una de telecomunicaciones nos quedamos sin voz/internet, etc.
    Si se hunde Nvidia, nos quedamos sin Chat-gpt. ¡Que horror! ni siquiera puedo imaginarme la vida sin ello.
  1. #9

    Se pondría en precios de hace un año. Claro que si has comprado el mes pasado .. el problema lo tienes tú, no ellos.  media

Multan con cien euros a un vecino de Calahorra por colgar un cuadro en casa: "Mi sueño se ha derrumbado por culpa de este vecino" [126]

  1. #82 no, cuelga fácil llamo a unas pequeñas puntas o clavitos que llevan una parte de plástico donde cuelgas lo que quieras. Aguantan hasta 4 kg de peso. No suele haber cuadros tan pesados.

¿A qué se debe la oleada de incidentes alimentarios en Estados Unidos? [52]

  1. #20 this. Y ellos quieren vendernos su mierda con sus normas y ni de coña

LaLiga envía "advertencias" a pequeños comercios que se quejan por ser bloqueados [87]

  1. #65 Cloudfare permite un montón de tipos de operación con SSL. Hasta donde sé no funciona con certificados intermedios (que igual sí), sino que la mayoría de casos son más simples:

    Por defecto Cloudfare te emite un certificado TLS, con el funcionamiento Universal SSL, por lo que: cliente < --- TLS cert CF --> CF <---- Tu cert ---> server.
    Puedes también subir tus claves SSL (Custom SSL), por lo que CF firma como si fueras tú: cliente < --- Tu cert --> CF <---- Tu cert ---> server.
    Claro, hay muchos clientes que no pueden subir sus claves privadas a un servicio de terceros (normal), por lo que está el Keyless SSL, donde tienes que tener un servidor (key server) que haga las operaciones criptográficas que en tus servidores para que Cloudfare sirva tu certificado sin tener la privada:

    www.cloudflare.com/application-services/products/ssl/keyless-ssl/
  1. #65 por eso decimos que ya no puedes hacer la equivalencia de que una IP equivale a una página web. Con el uso de CDNs como Cloudflare ya no tiene sentido hablar de eso. Cada usuario que se conecta a tu web recibe una IP diferente según la geolocalizacion del usuario y luego internamente Cloudflare ya te hará llegar la petición a tu servidor.
  1. #57 ECH está activo en todas las versiones modernas (desde hace 2 años más o menos) de los navegadores Chrome/ Chromium / firefox.
    Poco después empezaron los baneos por IP.:-x
  1. #59 Es que es casi igual, pero el virtualhost, como los de Apache, va incluso antes, se trata simplemente de que carga unas carpetas u otras atendiendo a la url de la petición, pudiendo personalizar los detalles de configuración para cada uno, pero el equipo es el mismo, no requiere virtualizar nada y pide menos que kubernetes, y al ser parte del servicio http de la máquina, es hasta más rápido. Es muy usado y hace que muchas máquinas que no tienen nada que ver compartan IP, porque la máquina sólo es una.

Feijóo respalda el bloqueo del PP a compartir con el Gobierno los datos de cribado de cáncer: "Mezclar la sanidad con la política partidista es irresponsable" [33]

  1. #2 de irresponsabilidad saben un huevo en el PP.

LaLiga envía "advertencias" a pequeños comercios que se quejan por ser bloqueados [87]

  1. #45 a menos que analicen la request HTTP y según la URL hacer el NAT al virtual server que sea.

    Que es justo lo que hace Cloudflare xD

    Cloudflare se pone en medio, analiza la request y lo manda al origen final.
  1. #45 Mmmmm .... tampoco, a día de hoy, todos los servicios web constan de su propia versión de Virtual Host, eso quiere decir que varias páginas web pueden estar en la misma máquina, con una misma IP, y sólo la petición http diferencia entre una y otra, eso se hace así porque los servidores son muy grandes y así se aprovecha más los recursos.
    Dicho de otra forma, imagínate que tuvieses un montón de equipos, pero no equipos físicos, sino virtuales, como los del VMWare (o si no lo entiendes, como los emuladores de las consolas, salvando las distancias), y los tienes todos en un mismo servidor, enorme, el único conectado a Internet es el servidor, pero por la configuración de los equipos virtuales, todos tienen conexión, sólo que el servidor les hace de proxy y sólo se ve él, cuando llega una petición http, esta no viene con la IP, viene con la dirección url que busca, el servidor mira si está entre los que tiene virtualizados, y si lo está, envía la petición al equipo correspondiente.
    Eso hace que muchas páginas web que no tienen por qué estar relacionadas entre si puedan compartir servidor, en el fondo sólo los servicios que de verdad lo necesiten se planteen tener un servidor para ellos solos, si tienes una web de wordpress, o algo sin muchas cosas, no sale rentable, y lo más probable es que compartas IP con un montón más.
  1. #45 como que hasta cierto punto?

    Lo que has descrito es lo que hace Cloudfare, recibe la request la analiza y si procede la reenvía a tu backend. Además de cachear etc...
    Este servicio se comparte con otras N webs.

    Para entenderlo mejor: Cloudfare es un CDN / anti DoS que se pone delante de tu web.
    Tienes tu web en la IP X y Cloudfare le asigna la IP Y junto con otros clientes, en base a la request la reenvía a tu web.

    El detalle es que Cloudfare implementó Encrypted Client Hello ha e un par de años. blog.cloudflare.com/announcing-encrypted-client-hello/

    Esto es clave porque sin ECH, la URL de la web iba en claro en la petición de inicio de SSL. Las operadoras usaban esto para filtrar las URL que según la liga emitían contenido pirata.

    Al desplegar ECH (de hecho hubo una caída importante al desplegarlo), la liga perdió el grano fino al pedir baneos a las operadoras. Por lo que en lugar de pedir a Cloudfare que mitigue los abusos (y dejar el poder de decidir si es lícito o no), la liga pidió bloquear las IPS compartidas de Cloudfare.

    El resto de CDNs todavía no tienen ECH implementado, pero cuando lo hagan esto será todavía peor.
  1. #9 pero esque no funciona asi. Cloudflare puede estar usando la misma IP para miles de paginas webs al mismo tiempo.

    El concepto de ip => pagina web no tiene ningun sentido hoy en dia. Pero los de la Liga no se enteran y estan haciendo el ridiculo.
« anterior1234599

menéame