Rafael Ramírez Mesec, representante de Unicef en Argentina, calificó a finales de mayo como un fenómeno "muy llamativo y digno de destacar" la caída de la pobreza infantil en el país, en declaraciones a los medios. Ahora, Unicef ha publicado un comunicado de prensa con datos específicos y admitiendo que lo que está sucediendo con la pobreza infantil en Argentina es una señal muy alentadora para el país.
|
etiquetas: unicef , pobreza an argentina , milei
www.ansa.it/sito/notizie/mondo/americalatina/2025/09/29/il-2024-anno-b
www.meneame.net/story/unicef-argentina-revelo-fuerte-caida-datos-pobre
El ejemplo de Argentina es bueno para esto:
- si no fuese por el rescate de Trump, ahora mismo estarían quebrados.
- con Milei se han dado, con diferencia los peores datos
- la emigración de disparó por lo descontenta que está la gente
- pero estos medios se han pasado estos 2 años de Milei diciendo que todo es color de rosas.
www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/3-de-cada-10-hogares-con-n
Por tanto, si la mayoría de la población se empobrece, uniformando la riqueza hacía abajo, el porcentaje de pobreza disminuye.
Así riesgo de pobreza es el porcentaje de personas que viven en hogares por debajo del 60 % de la mediana de los ingresos por hogar.
Pobre en un hogar cuyos ingresos… » ver todo el comentario
www.unicef.org/argentina/media/25361/file/Pobreza Monetaria 2025.pdf
De momento, el titular es engañoso, habla de pobreza en general, pero luego la entradilla habla de pobreza infantil. Ya muy sinceros no parecemos.
calificó a finales de mayo como un fenómeno "muy llamativo y digno de destacar" la caída de la pobreza infantil en el país, en declaraciones a los medios. Ahora, Unicef ha publicado un comunicado de prensa con datos específicos y
…
La verdad que hacemos debates muy pobres por lo general.
Ahora por ejemplo, tenemos estos datos, pero en vez de enlazar directamente el comunicado de UNICEF, se enlaza a este medio para que tergiverse lo que le dé la gana. No se dice, por ejemplo, que:
- la cifra máxima de pobreza se dio con Milei.
- los salarios, hasta la última vez que lo vi, hace unos meses, estaban cayendo (mucho más trabajo en negro), pero algunos dicen que suben.
- falta saber cuánta gente se ha ido del país, que parece que es mucha
- el endeudamiento privado sigue creciendo
... y así siempre.
19/07/2025
Dar por bueno lo que publican estos medios dedicados a manipular, es poco sensato. Hay que buscar otras fuentes.
www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/3-de-cada-10-hogares-con-n
Si eres indigente, pobre de necesidad, eso no se soluciona en tres meses ni encontrando el mejor trabajo.
Si eres indigente, pobre de necesidad, eso no se soluciona en tres meses ni encontrando el mejor trabajo.
“ Si bien el gasto público ha sido recortado en términos generales, el informe de UNICEF señala que medidas específicas de protección social han tenido impacto directo en los sectores más vulnerables. Entre ellas, se destacan el aumento de los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar hasta los 17 años.”
Ahora vende eso cómo un éxito de su gobierno, pero no lo es de sus políticas, es más, es totalmente contrario y es literalmente un "pan para hoy, hambre para mañana", la prueba de que lo que hace no funciona y tiene que recurrir al parcheo directo de meter dinero a cubos.
Luego tienes que el que puede y vale algo se está yendo del "paraíso liberal", se van por centenas de miles o algún millón ya.
www.clarin.com/economia/auh-tarjeta-alimentar-claves-reduccion-indigen