#81 A ver, artista, es que ni puta idea tienes. La intención solo importa cuando va acompañada de un acto que encaje en el tipo penal, no basta con decir “estaban ahí para presionar” y quedarse tan ancho, igual que no basta con decir “no tienes ni idea” para tener razón. Entérate, que no va de moral, ni de intuición, sino de tipicidad. Y si no la puedes señalar, se te cae el castillo.
#79 Claro que el acto aislado o la mera inacción no determinan por sí solos si hay delito, eso lo sabe cualquiera. Lo que te estoy diciendo desde el minuto uno es que tu “contexto” no sirve de nada si no señalas un acto concreto que genere intimidación real o limitación efectiva de la libertad.
Que te lías con generalidades porque no puedes aterrizar ni un solo elemento típico. Mucha pose, mucho “¿tanto te cuesta entender?”, pero al final eres tú el que no distingue contexto jurídico de tu propia interpretación moral del rezo en la acera. A ver si aprendes, artista, que haces el ridículo.
#77 A ver, crack, si eso es lo que tú llamas “argumentar suficiente” ya entiendo por qué te crees que vas sobrado. Has soltado una intuición moral envuelta en pregunta retórica y te has quedado tan ancho. Ni un acto concreto, ni un mínimo encaje en el tipo penal, ni una mísera explicación de cómo esa “intencionalidad” se traduce en intimidación real. Eso no es un argumento, artista, que no te enteras.
#13 Aunque esté "fuera de su liga" (que no estoy yo seguro), habría otra explicación plausible: con el calentón de baboso que llevaría encima se dirigió a algún piso-lupanar cercano a desfogar. Eso explicaría su "desparición" y falta de explicaciones durante media o una hora.
Esto es para frotarse los ojos. Resulta que ahora unos vecinos hasta las narices de tener un narcopiso a dos metros de la puerta llevan meses tragando vandalismo, ocupación y trapicheo a plena luz del día… pero si se plantan ahí para decir basta, van y están “frustrando una operación policial” y “avisando a narcos”. Si el sitio es tan secreto como un mcDonalds en la Puerta del Sol, ¿qué puñetera “advertencia” vas a dar?
Esto huele a pataleta de manual para tapar que llevan meses dejando pudrir la situación mientras todo el barrio sabía exactamente lo que pasaba en esa casa. Y encima pretenden que te creas que una rueda de prensa improvisada desmonta “meses de investigación”, como si la Policía trabajara detrás de un arbusto esperando sorprender a alguien que entra y sale del sitio veinte veces al día. A ver si aprenden a asumir responsabilidades en vez de montar este teatrillo absurdo.
#75 Decir que “a ti no se te atraganta nada” mientras llevas seis mensajes sin aportar nada más que descalificaciones es de risa. Estás emperrado porque he desmontado tu cuento con argumentos, y lo único que te queda es repetir que yo no sé (porque tú lo digas ) . Pues nada, crack, sigue ahí patinando. A ver si aprendes un poquito y la próxima vez eres capaz de construir un argumento con una mínima base jurídica (y de sentido común)...
#227 Perfecto, Cerdo, lo dejamos aquí: si después de dos días sigues llamando “bulo” a algo que acabaste repitiendo tú mismo con tus propias palabras, está claro que ya no te da para más.
Un abrazo, campeón. Sigue cuidando ese ego tan frágil; al menos te sirve para creerte que ganas cuando eres el único del hilo que no ha entendido su propio OH WAIT.
#225 Hombre, artista, lo de “proyección” te queda simpático, pero basta leer tu propio OH WAIT para ver que no hace falta que yo “extrapole” nada: lo hiciste tú solito desde el primer minuto. Tu chiste sólo funciona si asumes exactamente lo que ahora finges negar, es decir, que del dato bruto se desprende una explicación causal ligada al género. Y no pasa nada, todos entendimos lo que estabas sugiriendo, lo que chirría es que ahora intentes reescribir tu intención como si aquí nadie hubiera leído el hilo.
Y lo de los “operadores intermedios” te lo podrías ahorrar, porque el problema no es que ignores los mediadores, sino que sólo los reivindicas cuando te sirven para salvar tu postura. Cuando no te ayudan, los declaras irrelevantes y vuelves al dato bruto como si fuera axioma. Esa incoherencia no es un “argumento”, es justo el tipo de trampa al solitario que intentas atribuirme.
Que no cuela, campeón, no proyectes tú lo que llevas haciendo desde el principio. Si quieres mantener una postura, perfecto; lo que no puedes es cambiarla cada tres comentarios y luego acusar a los demás de tus propios giros.
#73 Lo que te he explicado son cosas básicas que cualquiera con dos dedos de frente puede entender, nada “avanzado”, aunque a ti se te atraganten como si fueran álgebra cuántica. Ir presumiendo de teoría del derecho cuando te pierdes en lo elemental es de traca. Que no te enteras, crack.
#223 Mira, campeón, al final todo este circo se resume en algo bastante simple: empezaste entrando al hilo con el “OH WAIT” dándotelas de listo, como si del dato bruto “los hombres cometen más delitos violentos” se siguiera mágicamente que “la violencia tiene género” y el debate estuviera cerrado. Eso es exactamente el tipo de extrapolación burda que luego vas acusando a los demás de hacer. Después, cuando te señalo que cuando controlas mediadores biológicos (fuerza física, rasgos androgénicos, etc.) el efecto del sexo se desploma en modelos de violencia, tu reacción automática es: “te lo inventas”, “bulero”, “no dice eso”. Todo ello, por cierto, sin haber abierto el artículo. Luego lo lees, descubres que literalmente muestra que las diferencias de sexo en violencia pueden eliminarse estadísticamente al introducir esos rasgos, lo repites tú mismo con tus palabras… y sigues llamando “bulo” a la frase que estabas confirmando. Si eso no es retratarse, ya me dirás qué lo es.
Lo de ahora ya es casi entrañable: vienes a “explicarme” que el género importa mucho en la violencia y que la literatura arranca precisamente de la asimetría hombres/mujeres. Eso no lo niega nadie, y desde luego no lo he negado yo en ningún momento. Lo que se ha discutido todo el rato es qué papel tiene el sexo como variable desnuda frente a los factores que lo median (biología, socialización, formidabilidad física…), y hasta qué punto el eslogan de “la violencia tiene/no tiene género” sirve para algo más que para hacer panfletos. Que tú confundas “hay una asimetría por sexo” con “la violencia tiene género y quien cuestione el lema es voxero” no es un descubrimiento científico, es justo el error de base que llevas arrastrando desde el principio. Y es normal que te agarres al comodín de “no se puede extrapolar” cuando el propio ejemplo que tú has acabado aceptando te deja claro que el sexo pierde efecto cuando metes en el modelo lo que realmente empuja la violencia. Es decir: que tu lectura… » ver todo el comentario
#221 Tranquilo, que no hace falta seguir con tu teatrillo, basta con haber leído el hilo de tus comentarios . Ahí están todas tus mongoladas.
Que no engañas a nadie, tu OH WAIT no era solo “descojonarte” del lema, era la afirmación explícita de que, si hombres delinquen más, entonces la violencia “sí tiene género” y punto. Esa fue tu primera conclusión construida a partir de una lectura en bruto y sin mediadores. No hace falta adornarlo: ahí está.
Luego vinieron el resto de tus subnormalidades:
– Negaste que la violencia pudiera explicarse por factores biológicos o físicos controlados, llamándolo “invención”.
– Acusaste de mentir antes de haber abierto siquiera el artículo.
– Te hiciste el sueco para no acceder al paper durante medio hilo, mientras exigías “la frase exacta del versículo 4:17”.
– Cuando por fin lo abriste, malinterpretaste el modelo con lo de “2 de 8”, como si todos los comportamientos analizados fueran del mismo tipo, demostrando que no entendías lo que estabas leyendo.
– Cuando se te explicó, pasaste a la fase ad hoc: que si las citas, que si los años, que si la muestra… todo vale mientras te permita evitar reconocer la conclusión estadística central.
– Y aun así, terminaste confirmando tú mismo exactamente la tesis que llevabas horas negando: que, sí, cuando se introducen rasgos androgénicos y formidabilidad física, el efecto del sexo se desploma.
Todo eso está en tus mensajes. No hay necesidad de “copiar y pegar” una frase aislada cuando lo que importa es el patrón argumental: convertir un dato descriptivo en explicación causal, negar cualquier matiz que te incomode y luego retroceder un paso cada vez que lo que decía el estudio contradice lo que afirmabas.
Así que no, no hace falta inventarse nada ni dramatizar: tus propias intervenciones ya son la demostración.
#71 A ver, campeón, si te crees que decir “verborrea chabacana” te convierte en árbitro del nivel, es que te faltan entendederas. Precisamente los que venís con esa cantinela sois los que luego no sabéis hilar un argumento sin colaros por la tangente moralista. Yo al menos delimito qué exige el tipo penal y por qué tu teoría de “lo veo y por tanto es coacción” es digna de n buen vacile. Que no te enteras, crack: si algo te pone en evidencia no es mi párrafo, es tu empeño en esquivar la base jurídica del debate.
#219 Venga, hombre, ahora haces como que todo tu OH WAIT no existió y que no llevas medio hilo construyendo conclusiones a partir de una lectura en diagonal de los datos. Si te crees que eso te convierte mágicamente en el árbitro del rigor, me alegro de que seas feliz en tu mundo… pero desde fuera suena más a “no encuentro salida, así que hago chistes”.
#217 A ver, campeón, que eres un campeón. No necesitas escribir explícitamente “la violencia proviene en exclusiva del género” para extrapolarlo. Tu OH WAIT inicial ya hacía exactamente eso: tomar una diferencia estadística bruta y elevarla a explicación causal implícita. Ese es el salto lógico. Esa es la extrapolación. Y esa es la base sobre la que has montado todo tu argumento desde el primer mensaje, por mucho que ahora intentes retroeditarte a ti mismo cincuenta comentarios más tarde.
Tu frase de ahora (la que citas como defensa) llega después de haber sido desmontado, no antes. No es la premisa original, es la corrección forzada tras el repaso. Eso no borra la extrapolación previa, solo la deja más evidente.
Así que ahí la tienes, clara como el agua:
convertiste una asimetría descriptiva en una explicación causal sin mediadores, y esa es precisamente la extrapolación que yo señalé desde el principio y que llevas negando en bucle mientras te resitúas sobre la marcha.
Si quieres seguir fingiendo que no has dicho lo que dijiste, adelante, podemos comprobar lo ridícula que puede llegar a ser una persona...
#215 Tranquilo, que lo del litio te lo guardas para tu grupo de WhatsApp. Aquí la conversación ha sido clarita:
Tu extrapolación insostenible es justo la que abrió todo el hilo: convertir una diferencia estadística en una causa esencial, como si la violencia “viniera del género” por arte de magia. Ese fue tu OH WAIT, esa fue la base de todas tus objeciones y esa es la premisa que te he desmontado mensaje tras mensaje.
Luego vinieron las otras: que yo “me inventaba” el efecto de los mediadores, que el estudio “no decía eso”, que luego “sí lo decía pero no significaba nada”, y así sucesivamente, hasta que acabaste admitiendo justo lo que negabas al principio.
Ahí las tienes. No hace falta rebuscar más: están todas en tus propios mensajes. Y no te enteras.
#213 Después de todo el repaso que te has llevado (desde negar lo que decía el estudio hasta acabar admitiendo punto por punto lo que llevabas comentarios y comentarios llamando “invención”) igual lo de “acusarte de lo mismo desde el principio” no es la victoria que crees, sino la prueba de que no te has movido ni un milímetro de tu error inicial. Si algo ha quedado claro en este hilo es que las únicas “extrapolaciones insostenibles” eran las tuyas… y te las has ido comiendo una a una sin darte ni cuenta. Está claro que no se te puede pedir más.
#211 A ver, que no te enteras, primero me acusaste de inventarme cosas, luego aseguraste que el estudio no decía lo que decía, más tarde reconociste que sí lo decía pero “no valía”, después que la frase era un “bulo”, y ahora que aquello nunca fue el tema central. Cada vuelta ha venido acompañada de tu vehemencia habitual, frases grandilocuentes y una seguridad que se ha ido evaporando cada vez que abrías el artículo.
Y ahora, cuando la contradicción es demasiado evidente, saltas a hablar de metaestudios sobre inmigración para fingir que el problema es otro. Pero precisamente eso demuestra lo que llevo señalando desde el principio: cuando te conviene, los datos brutos son oro puro (“OH WAIT”), cuando no te encajan, de repente descubres que hacen falta mediadores, contexto y análisis fino. Es decir, aplicas un criterio cuando te beneficia y el contrario cuando no.
Y lo de que “el artículo parte de que los hombres son más violentos”… claro, igual que cualquier estudio parte de datos descriptivos antes de analizar qué variables explican qué. Eso no contradice nada de lo que he dicho; más bien confirma que sigues confundiendo prevalencia con causalidad directa cuando te conviene, justo el error que te ha llevado a hacer todas las piruetas anteriores.
Así que, "tronco", antes de intentar distraer con temas que no tienen nada que ver, quizá tocaría revisar todas las acusaciones de “mentir”, “inventar” y demás que has ido lanzando con una seguridad que ha ido desapareciendo cada vez que se te señalaba la tabla, el modelo o tu propia frase. Porque al final, lo único que ha quedado claro es que el ruido y las salidas laterales no tapan las contradicciones que tú mismo has ido acumulando desde el primer comentario.
#209 Siguiendo tu propia lógica deberías ser el primero en aceptar otra conclusión igual de “evidente”: si tomas los datos en bruto, sin mediadores ni contexto, la criminalidad “dependería” de factores como el país de origen o la religión del individio. Y sabemos perfectamente que no vas a aceptar eso (ni debes aceptarlo) porque sería una lectura burda, sesgada y sin ningún sentido real más que las ganas de enmierdar. Justo lo mismo que estás haciendo aquí cuando te interesa.
Ahí está la contradicción. Para unas cosas el contexto, los mediadores y los factores estructurales son imprescindibles; para otras, mágicamente desaparecen. Cuando el resultado te cuadra, el género explica “y mucho”. Cuando el resultado no te cuadra, entonces el origen, las condiciones socioeconómicas, el entorno o la selección migratoria pasan a ser cruciales para no cometer errores gruesos. No hay ningún principio metodológico detrás, solo conveniencia discursiva, pero intentas colarla y dártelas de enterao como si estuvieses en la comida del domingo... Y no, no cuela, colega.
Y lo de la “paliza”… hombre, si cada vez que cambias de criterio te subes un punto en el marcador, claro que te parecen victorias. Pero si aplicas el mismo estándar a todos los fenómenos (género, origen, estructura social, biología, entorno) verías que lo que llamas “asimetrías evidentes” no funcionan como tú intentas presentarlas. Y que tu propio argumento se te gira en contra en cuanto lo aplicas con la misma regla fuera del caso que te interesa.
Pero nada... paciencia y ánimo, que incluso alguien tan obviamente limitado como tú lo puede entender.
#207 Vamos a ver, que a estas alturas ya no queda ni dónde esconderse. Tu “yo nunca he dicho que la violencia sea propiedad de un sexo” es casi enternecedor, teniendo en cuenta que toda tu intervención inicial giraba justo en torno a eso. Tu OH WAIT no era una reflexión neutra; era una burla basada en la idea de que los hombres son inherentemente más violentos y punto, que la violencia “fluye” del género como si fuera una cualidad esencial. Puedes intentar reescribir tu propio mensaje, pero ahí está, en neón.
Y no solo eso: cuando mencioné que el papel del sexo se desinfla cuando metes mediadores biológicos, me acusaste de “inventármelo”. Te aferraste a esa acusación como si fuera un flotador… hasta que leíste el artículo y tuviste que admitir, palabra por palabra, que el modelo muestra exactamente eso. Después, como ya no podías negarlo, pasaste a “bueno, pero eso no vale para toda la población humana”, y ahora directamente finges que jamás lo discutimos. Es un viaje argumental fascinante.
Pero lo más divertido de todo es tu incoherencia metodológica. Tú mismo hablas de “igual nivel de formación, sociocultural, exposición previa a la violencia… etc.” para decir que la comparación hombres–mujeres no es trivial. Perfecto, eso es precisamente lo que significa controlar mediadores. Pero, curiosamente, ese razonamiento tan sofisticado desaparece por completo cuando el resultado no te conviene.
O sea: para unas cosas el contexto es fundamental, para otras no existe. Depende de qué conclusión sea la que te guste más ese día. Y aun así vienes a hablar de rigor.
Y encima cierras con “otro revolcón más” cuando llevas media conversación rectificando sobre la marcha tus propias afirmaciones, atribuyéndome frases que no he dicho, negando efectos estadísticos que acabas aceptando, y reconstruyendo tu mensaje inicial para que no choque con lo que ahora intentas sostener. Todo eso mientras insistes en que entendías la discusión desde el principio.
No pasa nada, de verdad. Solo recuerda lo básico:
si tienes que reescribir tus mensajes, reinterpretar tus premisas y redefinir tus posturas cada vez que te señalan una contradicción… no es precisamente porque estés dando “revolcones”. Es porque el discurso no te aguanta de pie sin apoyarlo en un par de malabares argumentales.
Pero oye, tú mismo. Aquí ya no queda mucho más que desmontar.
#205 Tranquilo, que tu numerito de “¿cuándo dije yo eso?” no cuela. No hacía falta que escribieras la frase literal: tu OH WAIT inicial ya dejaba clarísimo que dabas por sentado que la violencia es “propiedad” de un sexo, justo la simplificación que arrastras desde el primer mensaje. Y encima, no solo partiste de esa caricatura, sino que cuando señalé que el sexo no influye tanto como tú pretendías, me acusaste de mentir… para luego ir dándote de bruces con lo contrario. Todo muy coherente, sí.
#203 Venga, no te flipes: aquí nadie ha “reconocido” nada porque no había nada que reconocer. Lo único raro aquí es tu manía de retorcer cada frase para fingir que ganas algo. La actitud es siempre la misma: ignoras lo que se te explica, lo simplificas hasta la caricatura y luego te inventas una película que solo te "da la razón" en tu cabeza.
#201 A ver, que te agarras desesperado al mismo tronco cada vez que la corriente te lleva. Nadie ha dicho que el paper universitario sea “la verdad revelada para toda la población general”, igual que nadie ha dicho que un estudio aislado cierre un debate de forma definitiva. Eso solo lo dices tú porque necesitas convertir mi argumento en una caricatura para luego sentir que la desmontas. Ya te repetí que ese estudio era un ejemplo.
Pero es que ni siquiera es el único. No lo mencioné como si fuera una demostración absoluta, sino como un caso más dentro de una literatura que, aunque limitada (cosa que señalé ya en el primer comentario), apunta precisamente en la misma dirección: que el sexo como variable aislada pierde mucha capacidad explicativa cuando introduces los mediadores biológicos que realmente están impulsando el comportamiento violento. Eso no es nuevo ni polémico; lleva décadas discutiéndose en criminología biosocial, psicología evolutiva y antropología del conflicto.
Pero tú lo despachaste de primeras diciendo que me lo había inventado. Pues nada, ya ha quedado patente que no me inventé absolutamente nada, lo único inventado aquí fue tu acusación inicial.
Ahora, que el estudio concreto tenga las limitaciones que tiene ya lo dije yo antes que tú, y sigue sin afectar al punto: si incluso en un modelo limitado, con una muestra imperfecta, con ruido, con todo en tu contra para que no aparezca el efecto, aun así el sexo se desploma cuando metes fuerza física y rasgos androgénicos , eso debería, como mínimo, hacerte dudar de tus prejuicios categóricos y simplistas. Pero no, tú sigues repitiendo que “eso no pasa en la población general” sin aportar nada que lo sostenga, y dices que "no hace falta leerse ningún artículo" para sostener tus afirmaciones. ¡Nivelón! . Es que, colega, no se la cuelas ni a tu cuñado ciego de vino en la comida del domingo .