edición general
56 meneos
141 clics
Pruebas demuestran que los autobuses eléctricos de Oslo se pueden detener y apagar desde China [NOR]

Pruebas demuestran que los autobuses eléctricos de Oslo se pueden detener y apagar desde China [NOR]

Ruter ha probado en secreto la seguridad de sus propios autobuses eléctricos de China. La conclusión es que el fabricante puede detenerlos y retirarlos del servicio. La empresa ha notificado los resultados al Ministerio de Transporte, según informa Aftenposten. Según el periódico, la prueba se llevó a cabo este verano. Posteriormente, dos autobuses de Ruter fueron transportados a Sandvika para su análisis. Uno era un autobús eléctrico fabricado en Europa. El otro, un autobús eléctrico de la empresa china Yutong.

| etiquetas: oslo , autobuses , china , control , yutong , ruter
Pero tranquilos, con los f-35, los misiles tomahok o patriot, los radares, ... android, Microsoft, ... con todo eso no, eh! Qué en EEUU son muy bondadosos y jamás le harían algo así a un aliado. Eso sólo al enemigo, como los buscas de los libaneses.

Son sólo los chinos, que son muy malvados ellos, por eso tienen los ojos así, como mirándote con odio ...

:roll:
#2 Que quieres decir, que si lo hacen los chinos está bien?
#7 Sí, justo eso...
#14 pues #7 te ha pillado...
#7 Ni seis minutos han pasado antes de que aparezcan comentarios de los sospechosos habituales, todos en fila, blanqueando a China con la excusa de que "es que otros también lo hacen".

Bienvenido a Menéame. :troll:
#24 Creo que es justo al revés: "todos los hacen, pero demonicemos a China por hacerlo".
China, como cualquier otra superpotencia, quiere el control mundial y explotarlo como pueda.
El problema es que van camino de un control global nunca visto hasta ahora y actualmente somos aliados de su principal enemigo. No es la mejor combinación.
#7 es un puto bus
#7 con esa "aguda" capacidad lógica y deductiva podrías estar ganando buenos dineros en un partido como Vox. Donde se premia tanto la intelectualidad.
#2: Pulsan un botón, y adiós a los brillantes resultados de Educacyl en Pisa, de repente todos los alumnos se convierten en NPCs y sacan unas notas mediocres. xD Es que está todo con MS. xD
#2 solo un gilipollas se lo cree. Hace una década que un puto Kindle de Amazon se puede bloquear e incluso formatear sin el consentimiento de su dueño por parte de Amazon. ¿Y nos tenemos que creer que armamento moderno aeronáutico no tiene esas posibilidades????

No es de necios, es de retrasados mentales.
Y Nintendo te puede brickear la consola, y Tesla desactivarte el coche, y Samsung desactivarte la tele, y Apple cualquiera de sus dispositivos... Bienvenidos al siglo XXI, y USA su armamento...

Curiosamente parece que esto solo es un problema, cuando lo puede hacer China
#3 Solo Nintendo, Sony y Microsoft también lo pueden hacer.
Ojo con los Tesla y John Deere. Si nos va a ofender algo, que sea el hecho, no China
#10 En efecto.
Poder hacer algo malo no es delito. El delito es hacerlo.

Los damnificados por SSDs reventados a manos de Windows 11 lo saben bien. (For example).
Controlable

Ruter desmontó los autobuses y los examinó en una sala con señales aisladas.

Allí descubrieron que el fabricante puede controlar los autobuses eléctricos chinos.

Según Ruter, el fabricante tiene acceso remoto a la siguiente información en cada autobús:

Actualización de software
Diagnóstico
Sistema de control de batería y suministro de energía

"En teoría, el fabricante puede detener o inutilizar el autobús", informa Ruter.

Por lo tanto, ya han notificado sus hallazgos…   » ver todo el comentario
Pero esto no pasa ahora con casi todos los coches que están conectados?
#5 Efectivamente. Pasa con todo aquello que va conectado... salvo que localices la antena y se la rompas.
#6: Entonces deja de funcionar :-P , en todo caso se podría hacer una prueba, se mete al coche en una cámara aislada de radiofrecuencias y si no funciona, está claro que tiene un sistema así, si funciona, entonces podría depender de que detecte que haya una antena conectada para detectar Señales GSM Adecuadas. El problema es que la antena podría ser muy pequeña o estar ligada a alguna pieza "inocente", como un tornillo de la Longitud Correcta que le permita funcionar como antena.
Esa sería la idea, localizar el trasmisor e inhibirle la antena poniéndola a masa.
Así el vehículo no notaría que lo has desconectado, solo que no tiene "cobertura". Cuando quieras actualizar quitas el bucle y luego lo vuelves a colocar
No como los Tesla... :roll:
Los Pegaso no tenían este problema.
Todos los fabricantes que tienen vehículos con capacidad de "OTA" se pueden apagar... y hoy en día se podrían incluso controlar, si la marca quisiera claro.

P.D Esto significa que ninguna empresa es ajena actualmente a ningún error en cualquiera de sus vehículos conectados, otra cosa es que el fabricante se haga el tonto.
A mi coche le puedo hacer un check con el movil como el que le hacen con una maquina en un taller fuera de la casa oficial..., así que imagina.
#12 (es para 13): El problema es que ahora tienes muchos componentes y es difícil que no haya alguno que esté fuera de control.

Incluso aunque no hubiera habido absorción por parte de Iveco, tendrías chips que han pasado por muchas manos.

Mirad lo de XZ Utils, cómo intentaron colar una puerta trasera como quién no quiere la cosa.
en.wikipedia.org/wiki/XZ_Utils_backdoor
Yo tengo un robot aspirador de esos de china, y no me desnudo nunca delante de él. No sea que alguien esté pilotándola desde el otro lado del mundo.
Quiero un coche con manivelas para subir y bajar las ventanillas...
¡Bravo!

Aunque me juego algo a que los de Barcelona también
Actualización de software
Diagnóstico
Sistema de control de batería y suministro de energía


Pues qué quiere que le diga, son datos necesarios para actualizar el software remotamente y saber cuando hacerlo y si es seguro en ese momento porque puede estar a bajo nivel de energía o con una avería y no ser conveniente actualizar el soft en ese momento. Son datos que entran dentro del "fair use" siempre y cuando las actualizaciónes automáticas sean desactivables, que no lo sé.
Ya los terminaron de pagar?
Hace unos años me tocó analizar unos dispositivos IoT chinos para vehículos de sharing (patinetes/bicis/motos/coches) y descubrí funcionalidades extra no documentadas: como que el IoT de conectaba a un servidor del fabricante además de al nuestro. Esto fue posteriormente confirmado por el fabricante...
Desgraciadamente no puedo indicar el nombre de las empresas involucradas, pero doy fe de que los chinos suelen dejar puertas traseras en sus dispositivos IoT.
Hay que tener mucho ojo.
He visto excusas mejores... y que diesen menos vergüenza ajena

menéame