edición general
prejudice

prejudice

En menéame desde mayo de 2007

6,49 Karma
16K Ranking
11 Enviadas
0 Publicadas
4.391 Comentarios
110 Notas

Cada vez más expertos en ciberseguridad lo tienen claro: "Si tienes un móvil Android, tienes que dejar de navegar con Chrome" [91]

  1. #26 yo solo se que sale menos publicidad, no se si será por ublock origin o porque tienen políticas diferentes para ponerte publicidad según si usas la app o el navegador
    De todas formas no uso casi youtube, pero me molesta mucho conemerme un anuncio solo para darme cuenta que al final ni si quiera sea el video que necesitaba ver
  1. #12 desde firefox en el móvil se ve igual pero con menos publicidad

Con 80 CV/kg, más de 1.000 CV y un peso de 12,7 kg, este motor eléctrico supone un nuevo récord de densidad [51]

  1. #22 supongo que eso que comentas sería casi como un híbrido

El Gran Colapso de la Calidad del Software: Cómo normalizamos la catástrofe [Eng] [79]

  1. #76 ya me imaginaba, pero como dijiste los 2000 y no tengo ni idea de maquinas sun lo mismo eran euros :shit:

Un estudio revela que el ejercicio mental puede revertir los cambios cerebrales relacionados con el envejecimiento [Ing] [12]

  1. Yo espero que programar cuente como ejercicio mental.
    Aunque últimamente con la IA muchos se están oxidando

El Gran Colapso de la Calidad del Software: Cómo normalizamos la catástrofe [Eng] [79]

  1. #67 un millon de euros o de pesetas?
  1. #54 Increíble. Tal vez se suele sobrestimar el rendimiento de Golang.
    Aún así muchas de las herramientas creadas con Golang como Docker y Kubernetes van genial
  1. #21 dicen que java iba genial en solaris en servidores sun, pero nunca lo he visto de primera mano
    Realmente java está bastante optimizado (posiblemente sea el lenguaje mas rápido después de los lenguajes del estilo de C, C++, rust y Golang)
    El problema es la calidad de mucho del software hecho en Java
  1. #16 vamos a pasar de startups donde el marketing resalta que usan la IA como un plus a todo lo contrario: Creo que de aquí a unos años se resultará que no se a usado IA o que se a usado con mesura y revisión de equipo humano. En bancos y empresas serias no me extrañaría que directamente se prohíba usar IA para generar código
  1. #22 que tirria le tengo a mongodb. En su momento, nos lo vendieron como algo que ahorra tiempo por que no hay que modelar la base de datos de forma estricta y puedes tirar consultas y guardar cualquier registros desde el minuto cero. Cuando pasan los años y eso no hay quien lo toque (entre otras cosas por lo que comentas que es mas complicado hacer joins que una relacional de toda la vida) te das cuenta que el tiempo que ahorraste al principio lo estás pagando con intereses descomunales ahora.
    Supongo que las aplicaciones generadas con vibe coding sin supervision de un senior se convertirán en unos años en un pozo sin fondo de deuda técnica y solo se podrán haces modificaciones quemando toneladas de tokens o tirando la aplicación abajo y volviéndolo a hacer de cero sin tanta IA sin sipervisar
  1. #18 existen alternativas ligeras a electon como tauri ( tauri.app/ )
    Pero electron lleva muchas cosas de serie y en general no vale la pena optimizar si tus clientes tienen suficiente ram
    También depende de como esté hecha la aplicación: teams, y vscode usan electron, pero teams parece pesado, lento e inestable y vscode parece que va como un tiro (si no lo petas con extensiones)

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [93]

  1. #46 creo que veremos antes las centrales de fusión nuclear en producción y rentables que una IA general
    De memento a mi solo me da la sensación de que con la IA ahora es mas fácil hacer lo que antes ya era fácil. Pero en muchos casos patina con las cosas que requieren pensar de verdad

La semana laboral de 4 días no es cosa de empresas tech. Hasta la policía y los talleres de coches están logrando increíbles resultados [8]

  1. #3 en empresas tech puede tener sentido seguir "trabajando" en side projects que te apasionen donde puedes experimentar y formarte con tecnologías que no puedes usar en el trabajo de verdad (donde siempre se es mas conservador con lo que se usa)
    Muchas de la aplicaciones que usamos a diario, como por ejemplo gmail, nacieron como side projects de empleados Google (Antes daba, no se si lo sigue haciendo, a la semana una unas horas a cada empleado trabajará en proyectos propios, osea cosas no relacionadas con su trabajo principal)
  1. Yo creo que para muchos trabajos que requieren concentración (Cada día son más) lo ideal es trabajar como mucho unas 6 horas al día (5 dias a la semana)

    Una persona promedio puede estar enfocada 4 o 5 horas al día, añádele 1 o 2 horas para reuniones y tareas poco exigencias y como mucho llegamos a esas 6 horas al día.

    Trabajar mucho mas de esas 6 horas al día reduce el rendimiento neto. Casi todos hemos escuchado alguna vez como "... las dos últimas horas del trabajo el agotamiento es tal que ya no se ni lo que hago"

Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción [22]

  1. #1 el otro día lo estaba comentando un parroquiano en el bar, con un palillo en la boca
    "Qué sí hombre que a las centrales de fusión le echan litio así a manslava!"

Windows 11 cifra HDD sin permiso y deja a un usuario sin 3 TB [106]

  1. #17 yo llevo unas dos décadas con linux. Al principio es un poco duro, y tal vez tengas que volver a Windows de vez en cuando por hay algo que no sabes muy bien como hacer en linux
    Con el tiempo te pasará al revés, cuando uses Windows te sentirás incómodo, y no querrás abandonar linux
    Pero es un proceso largo. O por lo menos lo era hace 20 años

Bloqueado el acceso a otro servicio legítimo muy popular. Miles de usuarios de No-IP y su DNS dinámico ddns.net afectados [48]

  1. #39 realmente a la mayor parte de la gente le da igual estar un cg-nat, es mas no saben que es un cg-nat hasta que no necesitan una vpn en la oficina, y aún así siempre les queda la opción de usar cloudflare tunnel (para poder acceder los días que no haya fútbol claro)
  1. #41 sí ssh keys rsa (o mejor ed25519) es lo mas cómodo y seguro. Yo suelo acceder con ssh key pero lo tengo puesto para que pida la clave cuando se usa sudo. Aunque tengo entendido que se puede hacer que no te pida la clave y que le valga con ssh key para todo.
  1. #14 lo que no es buena idea es ir con los puertos 22 y 443 abiertos al mundo.
    Abrir solo el puerto udp de tu propia vpn (1194 udp para openvpn o 51820 udp para wireguard)
    Y si tienes que acceder a tu nas (o cualquier otro dispositivo de tu red local) primero te conectas a tu vpn y luego accedes por ip local.
    Si decides acceder sin vpn mejor cambiar los puertos por defecto (no usar el 22 para ssh, ni el 443 para https) y tener el firewall configurado para que no permita accesos fuera de España (La mayoría de ataques vendrán de Rusia, Hong Kong, etc)
    Y usar solo claves aleatorias con una entropia superior a 70bits, especialmente la de admin
  1. #13 te puedes salir del cg-nat con una llamada
    No es solo las perras, es que no hay ipv4 para todos

Así es como casi me hackean en una "entrevista de trabajo" [Eng] [59]

  1. La proxima entrevista la hago usando una máquina virtual o un máquina física limpia de datos personales.
    Menudo peligro

La Armada apuesta de nuevo por el dron español M5D Airfox y firma un contrato para adquirir más unidades [40]

  1. #1 su fuera algo artístico, gastronómico o minimamente cultural en español (o italiano, francés, etc) estaría genial de hecho no es raro que empresas extranjeras cojan palabras en español para dar glamour a sus productos.
    Pero para algo militar el tema creo que es mas delicado, ahí lo importante es que, para un no hispanohablante, sea fácil de pronunciar, memorable, y que no se pueda confundir con otros productos similares
    Ya hay aviones falcon
    Águila no creo que sea fácil de pronunciar
    Voltor supongo que podría estar bien pero tal vez no sea memorable si no sabes catalán
    Supongo que poner el nombre en inglés es ir sobre seguro.

Ordenador mecánico de 8 bits hecho con Knex (juego de construcción de piezas de plástico) [Eng] [2]

  1. Sin quitarle mérito aclarar que el video es "solo" de la ALU y el siguiente de le memoria, entiendo que para ser un ordenador completo faltaria una CPU con su juego de instrucciones para poder ejecutar programa de la memoria, pero me imagino que eso ya se sale de lo factible usando solo knex

Los resúmenes de IA están destruyendo el internet que conocemos [57]

  1. #5 al final el contenido de antes de la IA será como el acero de los bancos undidos antes de las primeras pruebas de armas atómicas.
« anterior1

menéame