#27 Le estás hablando a un liberal que defiende los rescates a gobiernos inútiles siempre que sean de su cuerds y los oligopolios. Yo que tú no perdería el tiempo, al ignore y listo.
#19 Jajaja, viendo como están?, si se hubiesen tenido que pagar ellos el campo y no tener el SUPERAHORRO a costa de nuestros impuestos que han tenido??, estarían jugando contra el Oliver.
De hecho puede que acaben ahí igualmente.
La gran mayoría de Dacia Sandero que se venden en España son fabricados en Marruecos. Los dos centros de producción principales del Sandero son las fábricas de Dacia en Tánger y Casablanca, en Marruecos. Además de Marruecos, el Sandero también se fabrica en Mioveni, Rumanía, pero para el mercado español, las unidades provienen principalmente de las plantas marroquíes.
Yo creo que es sentido común , cuesta menos traerse el coche de Marruecos que desde Rumania que esta a 3000 km
#69 Pero.., ahora te va mal?, te digo que votes conforme te vaya a ti y a tu entorno. Si te va mal intenta cambiar el gobierno, y si te va bien, no lo hagas, punto. Es sencillo . Todo lo demás, para mi, paja.
A mi me sudan 3 cojones los relatos y los mass media mientras a mi me vaya bien. Obviamente prefiero que no haya corrupción ni mierdas, pero se que es inevitable y solo se puede juzgar por la reacción de los partidos en si así que al final lo importante para mi es lo que digo.
La cosa es que yo soy un obrero, no un empresario y lo tengo claro. Soy clase obrera, no clase media, la clase media son los empresarios y la clase alta los multimillonarios. Así que lo dicho, si a mi como obrero, y mi entorno obrero le va bien, pues voto continuidad , sino, pues cambio, no me doy mas mal. Ni pienso a quien voté con 18 o a quien votó mi viejo en los 80 . Soy pragmático.
#28 Yo siempre recomiendo a la gente que vote conforme le va a ella y no piensa que le va a los demás.
Ni relatos ni leches, si a ti te van mal las cosas, cambia el voto, si te van bien, no lo hagas. Si todo el mundo votase así nos aseguraríamos que siempre saliese algo que beneficia a una amplia mayoría. Pero no es el caso.
En mi caso, me va mejor que nunca, una diferencia brutal entre lo bajo que llegue a estar en la anterior crisis y ahora, pero no solo yo, mi entorno. En 2010 viví desahucios de familiares directos y yo mismo estuve 1 año y medio en el paro buscando a la desesperada, y mi hermano igual. Y obviamente voy a votar conforme a esto, me suda 3 cojones lo que digan en la tele unos y otros, solo miro mi situación y la de mi entorno sin perder de vista de donde venimos y las penurias que pasamos en la crisis económica del +2008 (pongo 2008 porque aquí en Zaragoza no se noto esa crisis hasta que paso la expo ).
#41 Ya veremos si los pueden mantener. No son mejores que nosotros haciendo las cosas . Simplemente sus empresarios han mirado un poco mas por los alemanes, pero tampoco mucho mas eh, simplemente tenían el gas a precio de derribo desde Moscú, lo que permite a la industria mantener precios mientras bajan costes lo que a su vez permite subir sueldos.
Ahora con el precio del gas que usan para industria al mismo nivel o mas que sus competidores... o suben los precios de los productos para mantener esos sueldos, o bajan esos sueldos para asimilar el nuevo coste energético. Si suben el precio de los productos no serán competitivos así que auguro una bajada de sueldos si no solucionan el problemita de haber dependido 100% de Moscú sin plan alternativo. Les ha permitido ser la locomotora de Europa industrialmente hablando.
Pero bueno, como tu bien has dicho, tienen y son gente de pasta..., si se sacan la polla de Trump y la Israelita del culo y se ponen a darle duro, salen en un mes.
#32 Claro, eso mismo he puesto yo .
Pero también he puesto que esto es diferente porque lleva SIM y pide renovación para la conexión. Por lo menos algún modelo que he visto yo. Así que aunque no cambien normativa ni se te rompa..., tendrás que pagar algo por renovar esa conexión.
#37 Claro que depende de lo que pidas tu tmb . Pero coño, 6 putos meses, no estoy pidiendo un F16, me lo vais a hacer en cadena y vais a modificar 4 cosas .
#31 Si, como Adient, pero de donde te crees que vienen todos los materiales que usan en sus fabricas?
Que fabriques algo no significa que este 100% hecho aquí.
De hecho yo he trabajado en Adient y en Linde + Wiemann y la gran mayoría de cosas que usan les vienen de China (también exportan muchísimo allí eh y a otras partes, no solo se dedican a alimentar la Opel de Zaragoza).
Aun me acuerdo, la patente de TowBox de Enganches Aragón resulta que son 5 o 6 cosas que les traen de China, pero en paquetitos de estos que van colgados en estanterías de tiendas eh, había que cortarlos con tijeras y sacarlos del plástico. Los unes, hace 4 agujeritos aquí y allá y PUM, patente TowBox...
#23 Los triángulos de preseñalización de peligro se hicieron obligatorios en España en 1999. Obviamente todo el que tuviese un coche en 1999 se tuvo que comprar unos. Pero nadie que se comprase un coche nuevo a partir de esa fecha, se los ha tenido que comprar.., salvo por lo que ya he dicho, que los hayas roto o cualquier otra cosa .
De todas maneras esto es diferente eh, hay que renovar porque llevan una SIM (por lo menos algunos que he visto yo) que tienen "contrato" hasta 2032, luego tocara renovar algo aunque no modifiquen normativa.
Yo, como opinión personal, me parece perfecto después de haberme pegado 4 años de conductor (muchas veces de noche) y ver como ponen los
triángulos una y otra vez a 50 centímetros del coche.
De hecho veo una cagada que no sigan siendo obligatorios, triangulo mas baliza. Mas de una vez he estado a punto de comerme a un subnormal que no sabe poner el triangulo y mucho menos sabe ponerse un chaleco reflectante.
#28 Coño pero eso funcionaba para Japon y hace 40 años casi . Y si, funciona si lo que quieres vender son coches caros.
Pero si tu mentalidad fuese hacer coches asequibles que la gente pudiese comprar, triaras mas por algo estilo chino porque tienes las ventas aseguradas.
A un colega le acaban de dar un plazo de 7 meses para entregarle un Skoda Kodiaq nuevo . Es una barbaridad. A mi 6 meses tardaron en darme l Focus en 2016.
#17 Normal, los Chinos digamos que acaban de llegar y aquí en Europa somos muy fieles a las marcas.
Pero auguro que a no mucho tardar el coche eléctrico mas vendido en España será el ByD Dolphin Surf...., que me lleva a pensar eso?, que el coche mas vendido en 2024 fue el Dacia Sandero, asi que tiene pinta que el coche eléctrico mas vendido acabara siendo el Surf, que en relacion calidad precio no hay nada igual, solo se le acerca el MG y... bueno, MG, para mi nunca fue buena marca, ni antes de ser China ..., aunque de crios todos quisiéramos el MG zr.
El coche eléctrico mas vendido en España en Octubre de hecho es el dolphin este..., y no creo que cambie, por el precio mas que otra cosa, te sale mas barato que el MG y le da 30 vueltas .
Plantas del Grupo Renault
Planta de Tánger: Se trata de la mayor planta industrial de Renault en el mundo. El 80% de su producción se exporta a Europa.
Modelos producidos: Varios modelos de Dacia, como el Dacia Jogger, Sandero, Sandero Stepway y Logan.
Planta de Somaca (Casablanca): Propiedad en un 80% del Grupo Renault, produce modelos de Dacia y Renault.
Modelos producidos: Incluyen el Dacia Logan y el Dacia Sandero, así como el Renault Kangoo.
Ósea, la mayoría de los coches del modelo mas vendido en España en 2024 se ha fabricado en Marruecos (en menor parte en Rumania).
Por cierto, a estos tambien les van a poner aranceles o como va?
Plantas del Grupo Renault
Planta de Tánger: Se trata de la mayor planta industrial de Renault en el mundo. El 80% de su producción se exporta a Europa.
Modelos producidos: Varios modelos de Dacia, como el Dacia Jogger, Sandero, Sandero Stepway y Logan.
Planta de Somaca (Casablanca): Propiedad en un 80% del Grupo Renault, produce modelos de Dacia y Renault.
Modelos producidos: Incluyen el Dacia Logan y el Dacia Sandero, así como el Renault Kangoo.
El coche mas vendido en España 2024 se fabrica en Marruecos (también lo hacen en Rumania, pero los números no tienen nada que ver con la fabrica de Tanger.
#18 Hay componentes electrónicos en cadena comercial globalizada, que solo los pueden comprar ahí, y vienen de China.
Si China quiere, se paran TODAS las fabricas europeas porque hay ciertos componentes que SOLO se fabrican en China.
IA:
La industria automotriz europea tiene una dependencia crítica de los componentes y materiales chinos en varios puntos clave de su cadena de suministro global:
Electrónica y semiconductores: Los coches modernos dependen en gran medida de chips y componentes electrónicos, muchos de los cuales se fabrican o ensamblan en China. La escasez de incluso un solo chip puede detener toda la producción de un vehículo.
Minerales de tierras raras: China domina el procesamiento y la exportación de minerales de tierras raras, que son esenciales para la fabricación de motores eléctricos, sistemas de frenado, imanes y mecanismos de dirección. Las restricciones previas a la exportación de estos materiales ya han causado paradas en fábricas europeas.
Baterías: Como se mencionó anteriormente, los fabricantes europeos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables dependen en gran medida de las baterías y sus componentes (cátodos, ánodos, etc.) de proveedores chinos como CATL.
Otras piezas y materias primas: Una inmensa cantidad de piezas más pequeñas, desde intermitentes hasta salpicaderos y materias primas procesadas, provienen de China como parte de una cadena de suministro altamente globalizada.
La industria opera bajo un modelo de inventario "justo a tiempo" (just-in-time), lo que significa que no se almacenan grandes cantidades de piezas. Una interrupción repentina del suministro dejaría a las fábricas sin componentes esenciales muy rápidamente, obligándolas a detener las líneas de producción.
NO IA :
En Europa otra de las cosas que encarecen los coches es esto precisamente, el just-in-time, funcionar bajo pedido básicamente. Los componentes les salen muchísimos mas caros al hacerlo así que comprando suministro para un año.
En China hacen los coches como si fuesen cualquier otro producto de consumo.
Al Cupra Tavascan también le van a poner aranceles?
BMW: Colabora con CATL para el suministro de baterías en varios de sus modelos eléctricos.
Daimler AG (Mercedes-Benz): También mantiene acuerdos con CATL.
Hyundai: Utiliza baterías de origen chino para algunos de sus vehículos.
PSA (Stellantis Group - incluye Peugeot, Citroën, Opel, etc.): Tiene colaboraciones con proveedores chinos de baterías.
Volkswagen Group (incluye VW, Audi, SEAT, CUPRA, etc.): Mantiene acuerdos de suministro con CATL.
Modelos específicos como el CUPRA Tavascan (fabricado en China para el mercado global) usan componentes de esa procedencia, incluyendo probablemente baterías.
Volvo y Polestar: Ambas marcas, que pertenecen al grupo chino Geely, utilizan baterías de proveedores chinos, como CATL, en sus modelos eléctricos e híbridos.
El Polestar 2 se produce en China.
Que no os engañen, que lo único que quieren es jodernos a los compradores, los fabricantes pueden seguir trayéndose sus baterías mas baratas de China sin consecuencias arancelarias
#61 Eso es lo que hacen. Por muchos aranceles que pongan las fabricas están donde están y los productos, se quiera o no, seguirán viniendo de allí hasta que India (por ejemplo) tome el relevo.
Quien gana con esto??, los intermediarios que no dan palo al agua, compran al por mayor, cambian la etiqueta como tu dices y te lo venden al triple pero algo por debajo de lo que te costaría a ti comprarlo a China con los aranceles . De fabricarlo aquí ni hablamos, hacer una fabrica rentable de desatascadores de goma por ejemplo es algo jodidisimo y al alcance de unos pocos paises .
También ganan los Chinos..., volverán a un negocio que estaban empezando a dejar en España..., el control férreo de las importaciones Chinas en los polígonos industriales de todas las ciudades, luego ellos se encargan de repartir a los comercios locales.
A esto nos llevan los aranceles, a nada mas.
P.D Que alternativa nos dan en Europa, por ejemplo, para comprar un movil de menos de 150€??? , ninguna, así que ese móvil seguirá viniendo de China aunque algún listo le ponga el logo de una bellota.