#3 Pare seleccionar, transportar y reunir los plásticos en unos depósitos complicados de preparar y sellar y que nadie quiere, también hay emisiones y energía consumida.
Para la mayor parte del plástico creo que la solución menos mala son las incineradoras y al menos extraer su energía, con el sistema actual la mayor parte del plástico acaba en los platos.
#4 Es que no son sólo esos fondos de inversión y grandes rentistas que cita #4.
Es tu vecino que tiene dinero y se compra un piso para complementar su pensión, o al que le toca la lotería y se compra un apartamento para poner en AirBnb...
El dinero de inversión se ha ido a lo seguro y rentable que es la vivienda, y es un fenómeno global.
Un saludo.