"El rechazo de los votantes de derechas hacia el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se traduce en una predisposición creciente a depositar su confianza en figuras ajenas a la política clásica, procedentes del mundo empresarial, cultural o mediático."
#27"Es decir, que en dos países con la misma presión fiscal los impuestos son siempre mayores en el que tiene menos ingresos."
Menudo despiste tienes.
Lo de contar las subidas y no contar la bajadas es el engaño habitual de OK diario y similares.
"Una puta vergüenza socialista más."
"El PP es el partido que más subidas de impuestos ha realizado en la historia fiscal de este país, por mayor volumen recaudatorio y en menos tiempo. Esta voracidad por obtener ingresos, sin importar su procedencia, se extendió también a una inusual amnistía fiscal por la que sólo se obtuvo la mitad de la caja prevista"
#83 Esto no está en manos de las personas como tu lo planteas, de hecho los votantes de izquierdas no tengas duda de que somos menos consumistas que los votantes de derechas (a igualdad de poder adquisitivo, mas consumo de proximidad, menor uso de coches, mas uso de la bicicleta, mayor reciclado, mas reutilizacion mas concienciación en general, osea todas esas cosas que ahora son consideradas "wokes") .
Pero esto está en manos de los partidos y sus propuestas, y las propuestas negacionistas de la derecha son las que cada vez tienen menos interés en resolver el problema.
Y por supuesto los partidos están en manos de sus votantes, ese es el fondo de la cuestión.
Dicho esto, la realidad es que el verdadero frenazo de la situación solo pasa por llegar a una situación estacionaria que implica decrecimiento, y nadie, ni de izquierdas ni de derechas (aunque menos aún los de derecha, claro), está por la labor de renunciar de verdad a nuestro modo de vida, si un partido lleva propuestas restrictivas que de verdad suponen sacrificios, nunca tendrá votos.
Eso si, los votantes de izquierda no les votan, pero es que toda la derecha pone la maquinaria mediatica y de fango para desprestigiar cualquier cosa que suene a "decrecimiento".
#41 Tienes razón, pero los consumidores somos muy habitualmente votantes, y los votantes no están por la labor de que les restrinjan sus "libertades" para consumir.
Cuando algún partido lleva algún tipo de restricciones en su programa, o algo que suene a decrecimiento, no les vota nadie.
#5"Y un coche con motor de explosión tambien la necesita."
Claro ¿y eso que tiene que ver?.
Primero hay que transformar la electricidad en hidrógeno, luego transportarlo, y en el coche volver ha hacer el camino contrario para alimentar una batería química...
En los utilitarios el problema ya está solucionado con baterías químicas, mucho mas sencillo y sin tener complicadas transformaciones y perdidas en cada transformación. Sin embargo hay otros ámbitos donde las baterías químicas no lo solucionan, transporte de largo recorrido, buques, maquinaria agrícola, minería... Ahí el hidrógeno puede que sea una solución.
"Pero por alguna razón nos indican que el futuro de la automoción particular es el electrico... Para que compremos"
Los coches de hidrógeno los regalan?, la misma conspiranoia viene al reves: "tenemos la electricidad que podemos producir nosotros mismos, pero las grandes empresas de distribución de combustible están empeñados en el hidrógeno, bla, bla, bla".
Las baterías parece que están funcionando bastante bien en las cargas en general, incluso en las cargas rápidas, precisamente porque para no dañar las baterías dejan de ser tan rapidas como nos cuentan.
Todo se repite.
Mario Conde.