#1 No requiere estudio ninguno. La gente tiene problemas de verdad, y ve como los que presumen de ser sus representantes no parecen tener como prioridad estos problemas de verdad. Y a la gente se le está agotando la paciencia.
#3 Yo creo que primero va a depender de la lengua que hables. Si hablas una como el chino o el japonés las unidades serán silabas. Si es una donde un solo sonido cambia el significado, como la nuestra tenderá a alfabetos.
A ver si lo he entendido bien. ¿¡en vez de aranceles para encarecer los coches, y que el estado recaude algo en esas ventas, le obligamos a china a que vendan los coches más caros y ganen más??!!
ayer vi en un vídeo que en Dinamarca los supermercado están señalando los productos hechos en Europa para que el consumidor pueda elegir. Me parece una idea genial por múltiples razones.
En osakidetza no faltan medios. Se derrocha como si todo fuera pólvora del rey. El problema que yo veo está en los profesionales. No puede ser que un 10% de muy buenos profesionales carguen con la responsabilidad de ofrecer un buen servicio.
El 90% restante es muy mala gente. Buena parte de las enfermeras muestra claros signos de sicopatía. Y algunos de los médicos niveles orbitales de soberbia. Quizás no puedan seleccionarse mejores profesionales pero unos buenos protocolos deberían estar ahí para que ese 90% pueda parecer que lo son. Pero no, los protocolos están ahí para aumentar sufrimiento a pacientes y familiares.
Aunque por norma estoy a favor del empleo público, ni loco haría a esa gentuza funcionarios.