edición general
197 meneos
345 clics
Amazon espera reemplazar a 600.000 trabajadores estadounidenses con robots, según documentos filtrados [ENG]

Amazon espera reemplazar a 600.000 trabajadores estadounidenses con robots, según documentos filtrados [ENG]

Según informes, los documentos muestran que el equipo de robótica de Amazon está trabajando para automatizar el 75 por ciento de todas las operaciones de la compañía y espera eliminar 160.000 puestos de trabajo estadounidenses que de otro modo serían necesarios para 2027. Esto ahorraría alrededor de 30 centavos en cada artículo que Amazon almacena y entrega a los clientes, y se espera que los esfuerzos de automatización le ahorren a la compañía 12.600 millones de dólares entre 2025 y 2027.

| etiquetas: amazon , robots , trabajo , reemplazo , empleo , trabajador
Comentarios destacados:                  
#1 Tanto señalar a los inmigrantes por "robarles el trabajo", y al final iban a ser las maquinitas.
Tanto señalar a los inmigrantes por "robarles el trabajo", y al final iban a ser las maquinitas.
#1 Le seguirán echando la culpa a los inmigrantes, no te preocupes que eso ya está interiorizado lo suficiente.
#1 este es el gran reemplazo y no el que pregona la derecha xD
#1 Siempre ha sido el empresario que, movido por la avaricia, quiere abaratar costes. Me pregunto si todas las empresas hicieran lo mismo, de dónde sacaría el dinero la gente para pagar por los productos y servicios? Esto es el pez que se muerde la cola. Si no se acaban nacionalizando las empresas y su producción, cambiando el modelo socio-económico de poco va a servir tanta tecnología.
#25
Todas las empresas si no reducen sus costes mueren. Porque no pueden competir con el resto.
#25 Si despiden a 600.000 las ventas de Amazon descenderán.
#41 Asumiendo que esos seiscientos mil empleados sean seiscientos mil clientes y que dejen de serlos al ser despedidos, Amazon tiene alrededor de 230 millones de clientes en Estados Unidos así que ni tan mal.

www.investing.com/academy/statistics/amazon-facts
#56 pero a la vez que los de Amazon vendrán los despidos de otras empresas parecidas, industria, servicios... Y al final los clientes si que irán desapareciendo, no solo en EEUU sino a nivel mundial.

Va a haber un cambio de paradigma, lo que está por ver es si será violento o gradual.
#25 El objetivo de cualquier empresa hoy en día es reducir costes y maximizar beneficios. El problema es que, llegado a cierto punto, si nadie trabaja, tampoco nadie consume, y entonces peta el sistema por completo.

El día en que todo sean robots e IAs, Amazon quiebra porque no tiene a quien use sus servicios ni de paquetería ni de servidores.

Están todas las grandes jugando al juego de la gallina a ver qué pasa, y cuando reviente la primera ya se cagarán las otras.
#25 Funcionarios.
#1 no, serán mejicanos que irán diciendo "bip, bip, bip soy un robottt" para disimular y engañar al ICE.
#28 Bender Rodríguez Seal of Approval
#28 Sospecho será como aquella IA de Apple (creo) que transcribía los correos, consistente en una legión de indios (no americanos) escuchando y tecleando. Se puede implementar lo mismo en un robot con una cámara y un joystick.
#28 "Mi nombre es Arturito, y éste es mi amigo Citripo, traemos un paquete"
#1 pues cuando haya poco empleo, porque al igual que Amazon lo harán miles de compañías más, ahí sí que van a señalar al inmigrante, que además estará muy cotizado por vender a mitad de precio su trabajo
#1 no pasa nada, que me han dicho que esa gente va a aprender a programar IA, robótica, electrónica... Y se reengancha al mercado en un suspiro
#1 No, las maquinitas no, los capitalistas. Muy patrios ellos y muy derechas, por cierto.

Pero bueno, déjalos que echen inmigrantes, déjalos. Al final lo mismo hasta nos hacen un favor a los locales, porque así habrá menos mano de obra barata y desesperada.
#1 Como sigan así serán los robot quien compre cosas en Amazon .
#1 y capaz de comprar robots chinos.
#1 Son maquinas fabricadas fuera, asi que son roboinmigrantes o inmigranbots.
#1 Les dirán que las maquinitas las han hecho los chinitos, y por lo tanto el único culpable es china. Y se lo creerán.
Ahora sólo le falta reemplazar a los consumidores por robots
#2 No creas que muchos no lo son {0x1f604}
#2 ese es el kit de la cuestion. Si eliminas a cientos de miles o incluso millones de potenciales clientes sacándoles del mercado, te van a sobrar la mayoría de esos robots....
#32 #26 El truco es forzarles a endeudarse para pagar sus vicios.
#36 eso si, y en EEUU aún peor, endeudados por estudiar o por algún problema médico.

Aquí con la vivienda a precios sin sentido
#32 Kit era el coche fantástico. "Quid" es para referirse al porqué de una cosa. Aunque igual es un juego de palabras entre Kit, que era una IA y los roboces de Don Bezos y Abrachos :hug:
#48 KITT
#59 #61

Touché ;) Ahí os dejo esta para el deskite:

www.youtube.com/watch?v=fsxVo6WqI8w
#86 Gracias por esta joya!! Difundiré la palabra... xD
#89 Sabía que alguien lo apreciaría ;)
#61 KITT, un bote de Brumel.
#65 Ambientador de pino.
#72 Olivas gazpachas.
#73 Y mi verso favorito, la foto de las niñas. :-D
#75 ¡Lannniñah, lanniñah! (Tan-taca taca taca tán, taca taca taca tán)
¡Lannniñah, lanniñah!
#65 Brummel

:troll:
#74 Bien visto, joe, es que hace que no veo un bote de eso desde que vivía mi abuelo.
#78 Bueno, reconozco que lo he buscado por si acaso. Y premio! xD
#48 de latín salí corriendo en cuanto me dejaron :-D
#32 el quid
#32 Eso es lo que creo yo, que van a tener que crear robots consumidores.
#_9, lo que hay que reemplazar es el capitalismo. Aspirar a mantener lo que hay artificialmente, porque nos da miedo en pensar más allá, es lamentable.
Es inevitable, y hasta deseable, que la tecnología remplace el trabajo. Lo que no puede ser es que los beneficios sigan quedándose cada vez en menos manos. Al final esto va a explotar de una manera u otra.
Aquí en Meneame se decía no hace mucho que la inteligencia artificial no iba a quitar puestos de trabajo, que los miles de millones que están invirtiendo en inteligencia artificial es por amor al arte.
#6 ¿Y qué tiene que ver esto con la IA? Estamos hablando de robots, que no tienen porque tener ni una sola línea de IA, sino que tienen suficiente con algoritmos preprogramados, como los robots de fábricas de vehículos. Y en el caso de tenerla, la gran mayoría de veces es IA basiquísima, como reconocimiento de texto o reconocer señales para moverse en zonas delimitadas.
#23 Ha venido a hacerse el listo y ha salido escaldado. xD
#6 pues yo he leído aquí todo lo contrario en cada noticia donde se nombra a la IA.
#64 En los EEUU llevan semanas quejándose de falta de trabajadores en agricultura y en la construcción, seguro.qie encuentran algo.
Estas cosas no las entiendo, ganan miles de millones, echan a gente para ganar más, pero dependen de que la gente compre y use sus servicios, si hay cada vez más gente pobre, gastarán menos, lo suyo es generar empleo, que la gente tenga más en que gastar, no? Yo que sé, no tengo ni idea, por eso soy pobre, supongo, aunque hay mucho subnormal rico, lo mismo no soy lo suficientemente subnormal
Pero no cualkier robot eh, tos blankos, cristianos, apostólikos y romanos.

Made in China, eso sí {0x1f525}
Joder, yo, como consumidor final, prefiero pagar esos 60 centavos por envío con tal de que no se pierdan todos esos puestos de trabajo. :-/
#5 ¿quien te ha dicho que esos 60 centavos vayan a ser para nosotros?
#11, el capitalismo funciona así, la mejora en la productividad redunda parcialmente en el coste que se paga por el producto. Es como la zanahoria para seguir manteniendo un sistema injusto.
#14 Bueno. no siempre.

Si el mercado es un oligopolio y no hay competitividad porque unos pocos monstruos gigantes se han comido a toda su competencia, no tienen por que reducir sus beneficios en pro del consumidor.
#14 eso será si les hace vender más, si no, no.
#5 Amazon no se caracteriza precisamente por tratar bien a sus trabajadores, al reemplazarlos por robots los liberan de realizar trabajos aburridos y mal pagados.
#12
Amazon paga bastante bien para el perfil de trabajador al que va dirigido. Otra cosa es que el trabajo sea una mierda y no para todos los públicos. Por ejemplo, los españoles son una minoría.
#12 Mal pagados precisamente no.

Pero aunque sean "aburridos", preferirán esos trabajos antes que estar en paro.
#5, cuando leo estos comentarios me doy cuenta de lo derrotadísima que está la clase trabajadora, que prefiere mantener artificialmente puestos de trabajo a base de limnosnas antes que plantearse que el problema está en las relaciones de producción.

Es más fácil imaginar el fin del mundo, que el fin del capitalismo.
#13 o lo trasnochadisima que está
#13 Es peor, porque los propios trabajadores creen que pagan menos impuestos que, por ejemplo un autónomo, que solo paga 400€ de cuota, porque no saben ni lo que está incluido en su sueldo.

Ya no es solo que haya muchísima gente que no tiene ni puta idea de como funciona el IRPF, es que la nomina, que la tienes que firmar cada mes, tampoco saben lo que dice.

Luego nos preguntamos como la gente pudo firmar las hipotecas durante la burbuja... no se leen la nomina, se van a leer las clausulas de una hipoteca, seguro que si.
#5 Si los puesto que se pierden son de usanos pura cepa, pues yo pagaría hasta 1$
#5 Mejor no compres en Amazon.
#5 como si el trabajo de almacén fuera agradable.

Hay que automatizar todos estos trabajos incómodos/desagradables.
#24 como si el trabajo de almacén fuera agradable
#30 bueno hay de todo supongo. Habra quien tenga una pasteleria y le encante su trabajo.
#5 Pues yo prefiero que se pierdan cuánto más trabajos mejor. Si arden las plantaciones de algodón es cuando empiezan a cambiar las cosas para bien. Este modelo está caduco hace falta seguir prolongando la agonía de los trabajos precarios.
Mientras leo esto, voy a hacer un pedido en Amazon...:troll:
Quien o quienes sepan hacer mantenimiento preventivo y correctivo de esos robots se va a forrar.

Otros que les va a ir muy bien: diseñadores de robots, expertos en mecatrónica, etc.

Cómo siempre ha sucedido, ciertos trabajos desaparecen por ser eliminados por avances tecnológicos.

Y también siempre ha sucedido: salen los profetas anunciando debacles y el fin de los tiempos (en realidad es: háganme caso, denme likes, pagos grandes por dictar conferencias).
Ojalá lo hagan ya...
Veremos los costos reales cuando ocurran problemas en cascada, la cosa va a ser de traca.
#17 los chinos hacen tiempo que han ido automatizando sus almacenes. Amazon es quien va con retraso.
Pues mejor, esos trabajos son inhumanos. Miraos el documental sobre cómo es la vida de un trabajador de almacén. Ya los tratan como máquinas, pues al menos que lo hagan maquinas.

Eso sí, su buen boicot a Amazon que se viene.
Ya han salido a la luz los primeros prototipos.  media
Cuando pusieron cajeros automáticos en los supermercados me negué a usarlos y asi hago, fijate si es sencillo, aliexpress o cualquiera que no sean ellos
La pregunta de verdad es: ¿La pérdida de impuestos por esos trabajos no remunerados nunca más, se compensa con los impuestos sobre los beneficios extra de Amazon?

Si no es así, solo estamos aumentando la differencia entre ricos y pobres. Y en unos pocos años nadie podrá comprar en Amazon.
Ahora ya solo habría que conseguir reemplazar los millones de clientes por millones de robots
#9 hay una película sobre eso, creo que sale will smith, no es la de zombis
Cuando todos sean maquinas quien va a comprar sus productos? con que dinero?
#85 Amazon empezó vendiendo libros.
Cuando el tema no daba para más, vendió de todo.
Cuando no daba para más, se metió en la computación en la nube.
Cuando no daba para más, se metió en la producción de entretenimiento.
Cuando no de para más... etcétera.

Cuando todos los trabajadores de EE.UU. sean reemplazados por máquinas, venderán a China, India, Brasil, u otras potencias emergentes.
Cuando los trabajadores de esos estados también sean reemplazados por máquinas, venderán directamente a los…   » ver todo el comentario
El famoso gran reemplazo!
Todos esos robots necesitarán mantenimiento y supervisión, es decir, trabajo cualificado.

Lo que desaparecerá son los mozos de almacén.
#58 ¿Y cuantos técnicos de mantenimiento van a ser? ¿600.000 también? ¿Uno por robot?
cuantos trabajadores tiene Amazon en EEUU?
De verdad que el futuro de este mundo es tremendamente deprimente
Esto ya pasó una vez en la isla de pascua talaron todos los árboles de la isla y al final se extinguieron ,cuando Amazon se quede sin compradores se irá a la mierda .
Hace 100 años hacían falta 100 tios con pico y pala para hacer los cimientos de un edificio, hoy en dia con 3 palas escarbadoras haces el trabajo. Hace 100 años necesitabas a 20 tios tirando de polea para subir material, hoy en dia un gruista te lo hace. En los 60 las plantas de montaje de cualquier cosa eran maquinas con operarios, hoy en dia los operarios se han eliminado por un par de supervisores de la maquinaria. Hace 50 años venían a casa darte el bloque de hielo para la nevera, hoy en…   » ver todo el comentario
#84 todo eso es verdad, como tambien es verdad que han sido procesos que se han ido prolongando en el tiempo durante decadas y no han ocurrido de la noche a la mañana. Los cambios que se vienen van a ser aun mas masivos que los que has comentado, mucho mas rapidos y mucho mas transversales

menéame