Según informes, los documentos muestran que el equipo de robótica de Amazon está trabajando para automatizar el 75 por ciento de todas las operaciones de la compañía y espera eliminar 160.000 puestos de trabajo estadounidenses que de otro modo serían necesarios para 2027. Esto ahorraría alrededor de 30 centavos en cada artículo que Amazon almacena y entrega a los clientes, y se espera que los esfuerzos de automatización le ahorren a la compañía 12.600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
|
etiquetas: amazon , robots , trabajo , reemplazo , empleo , trabajador
En concreto a los chinos que son los que más automatizan.
Todas las empresas si no reducen sus costes mueren. Porque no pueden competir con el resto.
www.investing.com/academy/statistics/amazon-facts
Va a haber un cambio de paradigma, lo que está por ver es si será violento o gradual.
El día en que todo sean robots e IAs, Amazon quiebra porque no tiene a quien use sus servicios ni de paquetería ni de servidores.
Están todas las grandes jugando al juego de la gallina a ver qué pasa, y cuando reviente la primera ya se cagarán las otras.
www.youtube.com/watch?v=TsNc4nEX3c4
Pero bueno, déjalos que echen inmigrantes, déjalos. Al final lo mismo hasta nos hacen un favor a los locales, porque así habrá menos mano de obra barata y desesperada.
Aquí con la vivienda a precios sin sentido
Touché
www.youtube.com/watch?v=fsxVo6WqI8w
¡Lannniñah, lanniñah!
Made in China, eso sí
Si el mercado es un oligopolio y no hay competitividad porque unos pocos monstruos gigantes se han comido a toda su competencia, no tienen por que reducir sus beneficios en pro del consumidor.
Amazon paga bastante bien para el perfil de trabajador al que va dirigido. Otra cosa es que el trabajo sea una mierda y no para todos los públicos. Por ejemplo, los españoles son una minoría.
Pero aunque sean "aburridos", preferirán esos trabajos antes que estar en paro.
Es más fácil imaginar el fin del mundo, que el fin del capitalismo.
Ya no es solo que haya muchísima gente que no tiene ni puta idea de como funciona el IRPF, es que la nomina, que la tienes que firmar cada mes, tampoco saben lo que dice.
Luego nos preguntamos como la gente pudo firmar las hipotecas durante la burbuja... no se leen la nomina, se van a leer las clausulas de una hipoteca, seguro que si.
Hay que automatizar todos estos trabajos incómodos/desagradables.
de almacénfuera agradableOtros que les va a ir muy bien: diseñadores de robots, expertos en mecatrónica, etc.
Cómo siempre ha sucedido, ciertos trabajos desaparecen por ser eliminados por avances tecnológicos.
Y también siempre ha sucedido: salen los profetas anunciando debacles y el fin de los tiempos (en realidad es: háganme caso, denme likes, pagos grandes por dictar conferencias).
Veremos los costos reales cuando ocurran problemas en cascada, la cosa va a ser de traca.
Eso sí, su buen boicot a Amazon que se viene.
Si no es así, solo estamos aumentando la differencia entre ricos y pobres. Y en unos pocos años nadie podrá comprar en Amazon.
Cuando el tema no daba para más, vendió de todo.
Cuando no daba para más, se metió en la computación en la nube.
Cuando no daba para más, se metió en la producción de entretenimiento.
Cuando no de para más... etcétera.
Cuando todos los trabajadores de EE.UU. sean reemplazados por máquinas, venderán a China, India, Brasil, u otras potencias emergentes.
Cuando los trabajadores de esos estados también sean reemplazados por máquinas, venderán directamente a los… » ver todo el comentario
Lo que desaparecerá son los mozos de almacén.