edición general
Igoroink

Igoroink

En menéame desde diciembre de 2018

9,59 Karma
1.853 Ranking
9 Enviadas
2 Publicadas
2.830 Comentarios
0 Notas

Los conservadores vencen en Portugal y la extrema derecha pelea por el segundo puesto [142]

  1. #109 Aquí el feedback es mu diferente.
  1. #66 Y se te olvidó mencionar manifestaciones y acampadas en Ferraz.
  1. #45 Si. En verdad lo de acampar en Ferraz estuvo feo.

    Pero uno podrá lamentarse de los resultados de todas formas, no?

Suspenden en Vigo a una profesora de Inglés durante un año por no saber dar clase [200]

  1. #5 En Galicia para entrar en las listas creo que solo hace falta presentarse. No es necesario aprobar ningún examen. Con la titulación es suficiente.

    Al menos para las listas de primaria es así.

    Después, a los de esa promoción que no están en las listas o están consolidados los ponen por orden después del último consolidado (el último que ha trabajado, así es como consolidas el puesto).

    Y si consolidas te quedas en ese puesto y solo puedes subir a medida que los que tienes delante van saliendo de las listas por diversas causas (saca la oposición, se van, se jubilan etc).

    Para los no consolidados casa vez que se presentan se añaden al final de la lista ordenados por baremación y resultados en las pruebas. Creo recordar que es así.

    En otras CCAA es diferente.

"Mi marido me confesó que me drogó y me violó durante años" [138]

  1. #19 Eso suena a "como a mí no me importa no creo que pueda importarle a nadie".

Los derechos de los trabajadores que se consiguieron con la lucha de los trabajadores [52]

  1. #6 Este tipo de comentarios no los acabo de entender. Sin acritud lo digo.

    Yo he sido autónomo y después trabajador por cuenta ajena porque nadie me obligaba a ser ni una cosa ni la otra.

    Aunque entiendo que se podría mejorar mucho la cuestión del autónomo en diferentes dimensiones. Hay muchos autónomos que triunfan.

    A mí como autónomo me iba bien y me gustaba la libertad que tenía de trabajar para mí mismo pero me quitaba mucho tiempo así que decidí ganar menos para poder estar más tiempo con mi familia. Yo he tenido esa suerte, que me lo he podido permitir.

    A menos que por circunstancias muy específicas (igual no son tan específicas como yo sospecho y estoy metiendo la pata) te veas forzado a ser autónomo, yo creo que si uno se siente que está reputeado existen alternativas como una oposición o trabajar para otra persona.

    Algo similar me pasó una vez hablándolo con mis suegros "los autónomos no tenemos horarios, no podemos salir a cierta hora como los empleados" a modo de queja. Y yo le pregunté que le parecería que el gobierno estableciese un horario laboral para los autónomos. Me dijo que eso sería horrible que no lo querría, que el gobierno no se puede meter en eso. Yo ahí veo una contradicción.

Denuncian a un policía por darle una paliza a un menor marroquí al grito de "moro de mierda" en Murcia [148]

  1. #89 Con contexto o sin contexto uno es un civil y el otro un policía, un cargo de responsabilidad. No se puede hacer una comparación. Y en ningún momento, independientemente de lo que haya pasado, está justificado que le llame moro de mierda. Ya simplemente con eso y sin entrar en lo demás (que tiene pinta de ser un agravante), debería tener como consecuencia una suspensión de empleo y sueldo con su consecuente reevaluación. Y eso es lo realmente noticiable. Que un policía haga esas cosas más que el que un ladrón robe.

    Hay ciertos puestos que son incompatibles con ciertas expresiones.

Miles de personas salen a protestar en EE. UU. contra Trump y sus políticas [38]

  1. Me parecen protestas legítimas.

    Ahora bien. Trump iba de cara. No es que se haya presentado con un programa y haya hecho lo contrario.

Adiós al límite de 120 km/h en estas autopistas españolas. ¿Le seguirán el resto? [150]

  1. #122 Veremos.
  1. #24 Pues la verdad parece que tienes razón y que la gente así lo piensa ya que cuando cojo el coche por la autopista me rebasan un porrón de gente que va a más velocidad que yo que voy a 120kms/h.

    Así que intuyo que la gente que se pasaba por el forro los límites de velocidad actuales, se pasarán por el forro el nuevo límite.

    Pero bueno, no deja de ser una sensación personal.

Pepe Mujica aprovecha los últimos días de su vida para dar una charla con jóvenes uruguayos [26]

  1. #3 Un referente de honestidad para cualquier demócrata.

China contraataca los aranceles impuestos por Trump prohibiendo la exportación de algunas tierras raras [ENG] [151]

  1. #68 Pues eso. Habrá que ver cuál es el mal menor.
  1. #50 Estoy de acuerdo. Pero estamos hablando de con qué países tratar comercialmente. Si estamos poniendo trabas al comercio debido al régimen político del país o a su pureza democrática...

    Nosotros tenemos una monarquía cuyo emérito se demostró un corrupto y bastante corrupción en los partidos (policía patriótica por ejemplo).

    Israel está cometiendo un genocidio.

    Bukele se pasó por el forro los derechos de las personas.

    Los países árabes... En fin.

    Rusia tiene a Putin.

    EEUU está demostrado que promocionó golpes de estado en otros países.

    La india es un país que también es para darle de comer aparte.

    Y así un largo etc.

    Poner el foco únicamente en me parece algo sesgado.

Campaña de apostasía colectiva en memoria de Matilde Landa, mártir del cristofascismo [47]

  1. #6 Pues del martirio al que fue sometido Jesús le sacan jugo miles de años después.

Diez Estados norteamericanos han presentado proyectos de ley para clasificar el aborto como asesinato [152]

  1. #9 Yo creo que a buena parte de los antiabortistas les preocupa poco la vida de la madre o del niño. Les preocupa que el acto en sí, esté institucionalizado.

    Una vez que sea ilegal el aborto y sea considerado asesinato. Les dará igual que la madre aborte clandestinamente mientras se le juzgue por ello (sobre todo socialmente) o muera en el intento. Y los niños viviendo entre miserias les darán igual como ya les dan igual ahora mismo.

    Es una cuestión, en mi opinión, de "bienquedismo"... "Bienquedismo católico" supongo.

Una mujer recupera el habla 18 años después de un ictus gracias a una prótesis cerebral de inteligencia artificial [60]

  1. #12 O lo escribiría en un papel. Que está muda no incomunicada.

Escándalo en Italia después de que el presidente de la Federación calificara a una gimnasta como "coño precioso" [131]

  1. #127 Pero el que tú no juzgues ciertos actos es un criterio subjetivo basado en tus valores y principios fruto de tu educación.

    Yo ahí no me meto. Lo que no puedes pretender es que toda la sociedad los tenga o más aún dar por hecho que una información sobre alguien no se vaya a valorar.

    Y no hablo de algo sacado de contexto porque precisamente eso no es algo preciso a valorar. Pero, si por ejemplo sale un cargo público siendo indecente con un menor o dale una confesión suya de que es un delincuente lo valoraras y lo habrás hecho por algo que ha hecho.

    Así funcionan las cosas.
  1. #125 Que va. No me siento atacado espero que tú tampoco.

    Al respecto de mi persona. Yo confío. Además me acusan de ser muy confiado. Yo no puedo valorar lo que no sé. Pero sí que valoro lo que sí sé de alguien. Y desde luego entiendo que la gente me valora en función de lo que sabe sobre mi persona. Y la verdad no lo veo raro, ni malo ni bueno. Lo veo como algo natural. Ley biológica, física, social... ponle el apelativo que quieras pero no creo ni que sea algo sociocultural.

    No se si me he explicado bien. No estaba diciendo o aludiendo que la gente no es digna de confianza porque en la intimidad cometen actos inconfesables. Nada de eso. Estoy diciendo que a la gente se la valora por lo que se sabe de ella, ni más ni menos. No tengo motivos para desconfiar de nadie sin alguna razón. Eso sería una paranoia. Ahora. Si ya lo sé... entonces sí claro.

    Hombre. Si soy del todo honesto. También tengo mis prejuicios y eso también ayuda a que prejuzgue a las personas pero intento que eso no suponga una barrera social para conocerlas mejor. Y esto creo que sí que es sociocultural.

    Si me entero que un amigo mío es un racista. Pues dependiendo del vínculo que tengo con él mandaría o no a la mierda esa amistad pero desde luego por mi parte y debido a mi educación y mis valores eso hace que cambie mi valoración sobre esa persona a un punto más negativo, sí y seguramente no me sentiría muy cómodo con esa persona. Pero bueno. Yo tengo muchos años. Tengo amigos de hace 30 años y hemos compartido muchas intimidades y sería muy raro que saliese una información nueva de alguno que me hiciera repudiarlos. Son pocos y selectos. A medida que avanza la vida pues vas haciendo criba. Aún así. Si saliese mañana una filtración de uno de ellos y resulta que está cometiendo o diciendo algo que rechazo de pleno. Pues evidentemente lo voy a tener en cuenta.

    Y supongo que sí que tienes en cuenta lo que dices más de lo que crees (espero no estar pecando de aventurado) porque seguramente…   » ver todo el comentario
  1. #111 "Si estoy escuchando que una compañera, le dice a otra en privado (en la calle mismo) que tiene nose, cancer y que le van a dar la baja en 1 mes, si se lo notifico a mi jefe y se le despide por esa razon, que? Eso según tu postura sería correcto ya que afectaría a tu empresa etc etc..."

    Es que despedir a alguien por ese motivo es una ilegalidad. Y no es lo que yo estoy diciendo.

    Si me permites la licencia sería mejor tú ejemplo en función a lo que quiero decir si ves que la compañera está hablando mal del hijo pequeño del jefe que tiene 3 años y le has oído decir que piensa que es un subnormal y que si lo ve delante un día y no mira nadie le va a meter una colleja.

    Vale en ese supuesto, tu se lo cantas a tu jefe. Mi pregunta sería. Crees que tu jefe cambiaría la valoración sobre tu compañera de trabajo? La cambiarías tú si fueses tú el jefe y podría ocasionarle consecuencias en el futuro? Esa es la cuestión.

    Mi cuestión no es si debiesen ser las cosas de esta u de otra manera. La cuestión es que el mundo funciona como funciona. Y a la gente se la valora por lo que se conoce de ella y no podemos filtrar lo que valoramos y lo que no así que siempre hay que tener cuidado con lo que se dice, en dónde se dice y a quién se dice. Y creo que no se puede poner el foco de la responsabilidad en la sociedad aludiendo que nadie debería valorar a las personas por lo que hacen en su ámbito privado porque si no se valora es simplemente porque no se conoce (por ser su ámbito privado) pero en el momento en el que se conoce deja de ser privado y por tanto se valora.

    Y en el ámbito privado, también se valora, que yo he perdido a amistades porque estando en confianza me han dicho alguna salvajada que yo he dicho "pues hasta aquí amigo".

    Si de pronto se filtra y aparece un vídeo en las redes del canguro de mi hija lamiendo retretes públicos entonces qué debería hacer? ser una persona que por supuesto entiende que eso lo hace en su ámbito privado y por tanto voy a seguir contratándole para que cuide de mi hija cuando no estoy porque no debería valorarlo? Y entonces si no tengo un flash de los de men in black que hago? Pues mira si eso me convierte en mala gente. Lo digo. Soy mala gente. Pero esa persona no vuelve a quedarse a solas con mi hija. Y se me ocurren muchos más ejemplos y algunos más evidentes pero no creo que hagan falta.
  1. #106
    Pues yo tampoco espero que me pase. Pero si me pasa no puedo esperar que no se me juzgue... Porque si me pasa eso. Se me va a juzgar y no puedo encabronarme con el mundo por ello porque es así como funcionan las masas y el ser humano.

    "Porque yo no juzgo lo que hace la gente en su ambito privado, todos tenemos esqueletos en el armario. Pero el que airea los trapos sucios si que es un delincuente. Así que ahí radica la diferencia. Compartirlo es un acto delictivo y soltar cualquier parida por bestia que sea en un ambito privado no lo es"

    Como le dije a otro usuario me dices que si ahora resulta que se publica una conversación unos audios o unos vídeos del ámbito privado de una persona a la que piensas votar en los próximos comicios diciendo que en cuanto gane las elecciones va a robar (o cualquier otra cosa que te toque la fibra directamente porque estás diametralmente en contra) y me dices que lo seguirías votando porque en fin no juzgas a gente en su ámbito privado? Mira siento ser tan vehemente pero no me lo creo y ojo aquí puedo estar pecando yo de ser una persona alejada de la realidad al fin y al cabo yo no tengo la verdad absoluta y no vengo aquí a dar lecciones de nada.

    "Ahora dime que no has tenido conversaciones en privado y en confianza sobre temas que si los expusieras socialmente te hundían la vida."

    Pues no sé, seguramente sí. Pero no sé a dónde queréis llegar la verdad. Si las he tenido y las he hecho en un contexto que yo creía en confianza pero mañana me traen consecuencias pues tendré que asumirlas y asumir que ha sido culpa mía por no ser suficientemente precavido. Desde luego no puedo echarle la culpa a la sociedad de "no mirar hacia otro lado" eso sí que me parece absurdo. Precisamente los derechos de imagen son precisamente para prevenir algo que es inexorable y es el ser juzgado socialmente.

    Por cierto. Yo estoy hablando de las consecuencias sociales no legales. Legalmente puede no existir un delito pero causar un rechazo social. Es más en casos como este como tú bien dices el delito lo hace la persona que difunde una conversación privada sin lugar a dudas y eso tiene toda mi condena y mi rechazo. Yo no estoy diciendo "quiera quiera saber". Ahora bien, lo que yo digo es que eso no invalidad que yo cambie mi valoración de una persona al conocer una información nueva sobre él. Pero es que así es como funciona la sociedad.

    Y tenemos casos de estos en la hemeroteca a punta pala.

    Creo que estás apelando es a "no se puede juzgar a las personas por lo que dicen en su ámbito privado" Yo creo que sí. Sí se puede, yo he dejado de tener amistades por eso. Así que sí. Lo hacemos cuando estamos con ellas en el ámbito privado y si transcienden, por lo que sean, al ámbito público pues también serán valoradas. No estoy hablando de juzgar legalmente. Pero de una forma subjetiva esas personas serán valoradas de forma diferente. Y es algo inevitable.
  1. #105 "Es una conversación privada, la cual no se le puede juzgar por esa conversacion, ni laboral ni publicamente"

    Lo siento pero no me lo creo. Si hubiese dicho algo que te hubiese tocado la fibra... juzgado queda por ti, y si de ti dependiese renovarlo o no, lo tendrías en cuenta. Siento ser tan vehemente pero vamos es que es algo inherente al ser humano. Conoces una información nueva sobre una persona y no puedes borrarla y no puedes impedir hacer un juicio de valor. Otra cosa es que lo que haya dicho a ti en particular te parezca neutro cosa que yo respeto. Pero imagínate que se publica una conversación privada de alguien conocido tuyo, podría ser incluso un empleado y te está poniendo a ti de vuelta y media o a un familiar directo diciendo cosas extremadamente desagradables... y me dices que no se lo tendrías en cuenta? Lo dudo mucho. O al menos reconoce que no reaccionaría la inmensa mayoría de personas.

    Es decir, que si ahora resulta que se publica una conversación privada de la persona a la que pienso votar en los próximos comicios diciendo que en cuanto gane las elecciones va a robar todo lo que pueda. Según tu tesis, yo no puedo cambiar mi voto "porque no puedo juzgarle porque esa conversación es privada y entonces no puedo tenerla en cuenta"?. Me parece absurdo y además dudo mucho que no estés de acuerdo conmigo.

    Además, esto en el plano individual... pero si hablamos ya de masas... dices que no se le puede juzgar públicamente? vaya si no se puede, pero desde cuando la sociedad no juzga a la gente? Si tenemos a lo largo de la historia innumerables episodios y muy frecuentes. Desde que existen los medios de comunicación ya ni te cuento. Y eso no es ni bueno ni malo. Simplemente es. Las masas y la psicología social funcionan como funcionan y no pueden hacerlo de otro modo. Eso, a la que te formes un mínimo en cualquier ciencia social ya te queda clarísimo.

    Creo que no acabamos de coincidir en lo que significa que una conversación privada trascienda al ámbito público y por qué cuando uno ostenta un cargo tiene que entender que hay ciertas cosas con las que tiene que extremas la precaución.

    Hombre sí, en un mundo ideal no haría falta. Pero en un mundo ideal no haría falta ni juzgados, ni policía ni dinero si me apuras.

    Así que sí. Yo valoro a las personas por la información que tengo de ellas. Que esa información, mientras sea fidedigna, venga de una fuente legal o ilegal no cambia nada. Porque la valoración seguirá siendo legítima.

    Otra cosa sería la cuestión de las consecuencias legales. Pero no estamos hablando de eso.
  1. #103

    «Estas queriendo obviar que es una conversación privada y que no debería salir de ese entorno».

    No, no lo he obviado. Pero lo de «no debiese», pues qué quieres que te diga... En efecto, no debiese ser así, pero pasan esas cosas y creo que uno debe ser precavido. No debiese pasarme nada si voy por ciertos barrios de noche y no voy porque pasan cosas. Que no lo haga o que recomiende no hacerlo no quiere decir que esté a favor de que a la gente le pase algo en ciertos barrios de noche ni que esté obviando nada.

    «La libertad de expresión es justamente para poder decir lo que te salga de las narices dentro del contexto en el que te encuentras».

    ¿Y pudo decirlo no? ¿Qué tiene que ver la libertad de expresión con esto? La libertad de expresión es poder decir lo que quieras no que lo que digas no tenga consecuencias. Hombre, si te refieres a consecuencias judiciales pues vale... es el caso? yo creo que no. Lo que decimos siempre tiene consecuencias mucho más según sea nuestra posición para con los demás. Tanto en el ámbito privado o público siempre las tiene y eso no vulnera la libertad de expresión de nadie. Yo creo que aquí lo que se vulnera es otro derecho, y son los derechos de imagen. Ya que alguien ha publicado una conversación sin su permiso y eso está mal y seguramente sí así lo quiere el afectado abrirá las diligencias pertinentes.

    Y una conversación es privada, hasta que deja de serlo. Y esa conversación... era privada pero ya no lo es, porque se ha publicado. Y como es un cargo público pues ajo y agua. Esto no es como en un juzgado en el que se dice "prueba inadmisible no se puede tener en cuenta" porque socialmente es imposible. Y la verdad, a mi, como ciudadano me gusta tener información de la gente que está en cargos representativos. Desde luego quiero cuánta más transparencia mejor. Al vecino evidentemente no se la pido... pero a cargos representativos sí. Que hay mucha gente que pensará que no ha hecho nada malo expresándose así en…   » ver todo el comentario

Muere la niña de dos años herida con un disparo en la cabeza en el tiroteo entre clanes en Plasencia [132]

  1. #19 Estamos hablando de narcotráfico... quítale las pagas y las subvenciones y seguirán haciendo lo que hacen. Así que ese no creo que sea el problema principal.

    Lo que tampoco se pueden son vulnerar los derechos de la gente. Pero dentro de un marco legal se pueden hacer cosas y muchas... lo que me parece es que ningún ayuntamiento, diputación o gobierno autonómico quiere meterse en esos berenjenales. Por algo será y como ya dije en otro comentario dudo mucho que tenga que ver con la etnia o la raza.

    Y que quede claro que yo no tengo la verdad absoluta. Es simplemente mi opinión.
  1. #6 Los que tienen que actuar de forma contundente son los gobiernos que tienen competencias sobre estas cuestiones. Y me parece a mi que si no hacen nada por algo será y no creo que la cuestión racial tenga mucho peso la verdad... no hace poco a un jefe policial le encontraron millones de euros haciendo de aislamiento en las paredes de un piso.

Escándalo en Italia después de que el presidente de la Federación calificara a una gimnasta como "coño precioso" [131]

  1. #71 Por matizar, aunque no venga mucho a cuento. Esas cuestiones aplican solo en el ámbito judicial. Me explico. Es como la presunción de inocencia. La presunción de inocencia es para los juzgados. A mí ningún juzgado me puede decir a quien debo o no creer o en quien debo o no confiar. Se entiende no? Qué un abusador salga absuelto no quiere decir que vaya a dejar que cuide de mi hija y nadie me puede criticar por ello. Lo que no puedo es difamarlo.

    Pues de la misma forma aunque sea delito la difusión de conversaciones íntimas yo, como ciudadano, si me llegan no puedo no tenerlas en cuenta. Y entonces aunque puede que no tenga consecuencias judiciales sí que tendrán consecuencias políticas o sociales según el caso.

    Lo que no se puede hacer desde una perspectiva social o política es algo así como "escuchamos pero no juzgamos".
« anterior1

menéame