#31#27 Nueva Democracia fue el partido que provocó la crisis de la deuda griega, cuando falsificó la contabilidad parar seguir incrementándo el gasto público aun existiendo déficit.
No hay excusa para votarles. Y quien quiera que se hagan más referéndums, que vote a partidos que los promuevan.
Leñe, un poco de responsabilidad, que hablamos de los políticos como si hubieran aparecido en sus puestos por generación espontánea.
#10 mamarrachada es votar cada cuatro años y que te dirijan como un esclavo. Mira Suiza, muchísimo más descentralizada con comunas y cantones y toda propuesta polémica se vota en referédum. A algunos de verdad os encanta la cadena al cuello.
#12 Eso! Vamos a ser un paraiso fiscal! Que se jodan los trabajadores, nosotros permitimos meter aquí la pasta sin preguntar a los empresarios e inversores sin escrúpulos, y a cambio nos dejais hacer como que tenemos una democracia muy participativa.
Vete a cagar, hombre.
#16 Me temo que eres tú quien lo ha entendido al revés.
Suiza es un paraiso fiscal, por eso el capital le permite esas cosas.
No sabes ni por dónde te da el aire.
#38 por decir que los ciudadanos deberíamos tener una función más activa en la democracia, soy facha? Por alabar una configuración democrática mucho mas descentralizada como son las comunas y los cantones suizos soy facha? Curiosa definición de facha sin duda. Noam Chonsky y todos los anarquistas serán fascistas de cuidado entonces.
#39 Te acabo de explicar, aunque esto lo sabe hasta un crio chico, que a Suiza se le permite tener esos niveles de participación ciudadana porque es un paraiso fiscal.
Un paraiso fiscal que PARASITA a la clase obrera de medio planeta.
Deja de intentar colar tus gilipolleces.
#41 ¿Qué mas da, dices? ¿Qué más da qué? ¿Parasitar a la clase obrera como hacen los paraisos fiscales como Suiza?
No teneis ni moral, ni conciencia, ni operais con la más mínima lógica humana.
Aquí lo dejo, porque tengo cosas mucho mejores que hacer en la vida real que discutir con basura liberal. Ya te has retratado tú solo como en tantas otras ocasiones antes.
#6 Cierto, pero primero tienes que votar un/os partido/s que quieran adaptar la ley para que eso sea así y, por norma general, la derecha es más conservadora y no estarán dispuestas a dicho cambio (que no significa que la izquierda que haya en ese momento no pueda ser igual, que conste).
Mientras eso no pase, el sistema es de representación parlamentaria y si votas partidos que quieren joderte los derechos pues de poco sirve. Ergo mi argumento sigue siendo válido.
#3 La gente que vota a la derecha es sádica: se sienten agradecidos cuando sus líderes nos mienten, nos engañan, nos roban o nos matan por dejadez de funciones.
Cualquier cosa es preferible a que gobiernen otros, hasta la muerte.
Pues si piensan así que sean consecuentes con sus pensamientos y nos dejen a los demás vivir en paz en lugar de morir a gusto como ellos.
#3 Hay una buena parte de trabajadores que votan a partidos que quieren aumentar la jornada laboral en vez de a los que la quieren reducir; que votan a los que no quieren subir el SMI y no a los que sí lo quieren subir; que votan a los que no quieren ampliar el permiso de paternidad o por familiar fallecido frente a lo que sí lo quieren ampliar; que votan a los que quieren recortar sus derechos y no a los que los quieren aumentar... O que no pueden ni ver a los sindicatos pero defienden a los… » ver todo el comentario
#55 Que la izquierda ha hecho cosas críticables? Claro. Que se le debe exigir más? Absolutamente. La izquierda no son Santos ni todos los partidos de izquierdas son iguales. Todos tienen sus pros y contras y uno debe siempre ser vigilante y exigir como ciudadano.
Ahora, acaso la derecha se opuso al aumento de la edad de jubilación? Acaso ha luchado en algún momento por los derechos de los trabajadores y de los débiles? Hoy día (en España) solo defiende al capital y los poderosos y todos sus… » ver todo el comentario
Democracia plena lo llaman. Pese a estar todo el pueblo en contra, hacen lo que les sale de los huevos. Referendum para qué? Si tus representantes saben más que tú. Menudo paternalismo más mal entendido disfrazado de democracia.
#24 volvemos a lo mismo. La democracia representativa es una falacia. La única democracia es la directa. Desde el momento en que los políticos no cumplen con su programa (por lo tanto, engañando para que les votes) o que toman decisiones importantes que no estaban en su programa electoral. A día de hoy no hay excusa técnica para hacer referéndums.
#27 Nueva Democracia fue el partido que provocó la crisis de la deuda griega, cuando falsificó la contabilidad parar seguir incrementándo el gasto público aun existiendo déficit.
No hay excusa para votarles. Y quien quiera que se hagan más referéndums, que vote a partidos que los promuevan.
Leñe, un poco de responsabilidad, que hablamos de los políticos como si hubieran aparecido en sus puestos por generación espontánea.
#32 Lo más parecido a lo que dices lo promovió el Partido Pirata. Se llama Democracia Líquida; tienes la explicación de cómo funciona en la Wikipedia. Lástima que quedasen en nada.
#65 El Partido Pirata fue el enésimo partido chorra destructor de sociedades tan típico de las democracias liberales modernas. Cero ideología, cero planes políticos ni económicos, selección de una causa simplista y reducida al absurdo para atrapar tontos sin ninguna educación política (en este caso "derecho a compartir de todo por internet sin restricciones) y luego tres brochazos con consignas del todo-a-un-euro que gustarán a todo el mundo: "en contra de la corrupción",… » ver todo el comentario
#93 Sé lo que es desde que un polaco del PiS con el que curraba me lo explicó en el año 2012.
Tengo perfectamente claro el tipo de basura que es, gracias. No necesito grandilocuentes palabros como "partitocracia", inventados por gente cuyo único objetivo es sabotear la democracia y subvertir el sentir popular para beneficiar a sus proyectos neofascistas.
#31Nueva Democracia fue el partido que provocó la crisis de la deuda griega, cuando falsificó la contabilidad parar seguir incrementándo el gasto público aun existiendo déficit. No hay excusa para votarles.
No hay absolutamente nada más que decir a esta realidad física. Si un partido político lleva años mintiendo a su propio país y al mundo, desparramando dinero traído del futuro y en definitiva jodiéndolo todo de manera irremediable durante generaciones, el que vuelva a votarles otra vez sencillamente no tiene diálogo posible.
#31 A ver, que hay gente que todavía manifiesta que votaría a Mazón, un tipo que no es que lo hiciera bien o mal (que esa valoración puede llegar a ser opinable). Es que estaba ausente de su puesto de trabajo cuando se supone que debía estar al frente de todo para bien o para mal. Pues ahí tienes a su séquito, pringados que si llegan tres minutos tarde a su trabajo se comen una bronca o una carta de despido votando y pagándole un sueldo holgadito a un fulano por la inestimable labor de no estar. Nunca menosprecies la estupidez humana.
#27 las elecciones y la democracia son un engaño. Se vota y el que gana tiene 4 años de via libre para hacer lo que le sale de los xxxxx. No hay vinculación con el programa. (Tambien hay que decir, a lo largo de los 4 años pueden pasar muchas cosas que no estén reflejadas en el programa, lo que pueda hacer el gobierno tambien tiene que ser flexible, pero eso es otro punto)
Las democracias no tienen mecanismos para que la gente expulse del poder a alguien que incumpla su programa o vaya contra… » ver todo el comentario
#44 ahí es donde voy. No hay mecanismos efectivamente para poder parar leyes o propuestas si nuestros "representantes" no lo quieren o no pueden por falta de votos
#44 bueno, por defender un poco la democracia representativa (aunque yo veo tantas pegas como tú), que el pueblo pudiera cambiar al presidente en cualquier momento tiene sus pegas. Ya con gobiernos de 4 años es difícil tomar decisiones duras porque te van a pasar factura, imagina si te pudieran echar cada día.
Y otra cosa importante: dices que más del 90% de los españoles estaba en contra de la guerra de Irak. Pues no se notó en las siguientes elecciones, al PP lo votaron como un 30% de los… » ver todo el comentario
#82 "Ya con gobiernos de 4 años es difícil tomar decisiones duras porque te van a pasar factura, imagina si te pudieran echar cada día."
ya, eso es lo que uno puede pensar inicialmente, pero entonces te paras a pensar detenidamente, ¿que ejemplos de decisiones duras tenemos en la última década?
tampoco digo que se pueda echar al gobierno en cualquier momento, simplemente resalto que los ciudadanos no tienen mecanismos para defenderse de un gobierno incumplidor salvo no votarle
#27 Yo también abogo por una democracia directa, pero incluso eso no se puede llamar democracia con todas las letras si no va acompañada de un pueblo formado e informado, al menos resistente (porque inmune me parece imposible) a la manipulación.
Mucha gente repite, sin cambiar ni una coma, lo que les dice el influencer, político, periodista, etc. de turno al que idolatran. ¿Qué sentido tiene una democracia, del tipo que sea, si no parte de una educación fundamentada en el pensamiento… » ver todo el comentario
#27, entiendo tu punto y puede sonar atractivo y quizás en lo de las 13 horas sí tendría el resultado que queremos. Pero ahora piensa un poco más la cantidad de retrasados mentales que hay por ahí y párate a pensar qué clase de política tendríamos en relación a temas como el medioambiente, la protección de la salud pública o la fiscalidad si se gobernara a base de referéndum. Cuidado con lo que deseas que a lo mejor se hace realidad.
#27 ¿Por democracia directa te refieres a referendums para todo? No sé, rick.
Date cuenta que las votaciones nos han llevado a Trump. ¿De verdad crees que nos iría mejor con 'el pueblo' votando 'todo'?, ¿crees que la masa (ignorante, cateta, inculta, desinformada, maleable) está informada y cuenta con los conocimientos necesarios sobre todos los temas para saber qué hacer en todas y cada una de las decisiones de un país?.
Lo siento, pero yo no lo veo. Obviamente que lo de la votación del meneo es un atropello, pero no hay sistema perfecto (ni el que hay ni el que propones lo son). Ante esto lo que habría que hacer es protestar: huelga general tras huelga general hasta que quitasen esto.
#27 Esto no esta pensado para la industria, creo. Mas bien para el sector turístico, 37 jornadas de 13 horas encaja con la punta de la temporada turística, desde mediados de julio hasta la ultima semana de Agosto. Afectara y mucho a la calidad del servicio y les costara contratar personal cualificado. Es que me resisto a creer, que en 2025, con la brutal automatización de los procesos productivos, se tenga que recurrir a que los trabajadores tengan que hacer jornadas de 13 horas. Es decir 12 efectivas y 1 para comer.Grecia le esta diciendo al mundo, mirad que atrasados estamos!!. Si pensabas ir de vacaciones a Grecia, piénsalo mejor, porque no les haces ningún favor.
#27 La democracia representativa es una falacia pero si tienes un sector mayoritario de población que decide seguir votando a los que faltan a su palabra o la cagan en las decisiones importantes ¿qué te hace pensar que con un sistema de democracia directa las cosas serían diferentes?
#24 Lo llevaban en el programa, lo prometieron que harían ese cambio? Si es así, pues merecido lo tienen. Pero si no lo llevaban en el programa ni en ningún sitio, se puede decir que es una traición a sus votantes.
#1 si han votado es porque están a favor. Vives en un país de fantasía si te crees que todo el pueblo está en contra. A la gente que no le van a subir la jornada seguramente se la sude, los dueños de las empresas cutres seguramente estén a favor
#2 Los políticos son como muchos empresarios. Dirán que curran 13 horas, pero lo que ellos entienden por "currar" es muy distinto de lo que entendemos los demás.
#23 ... me pones contra las cuerdas, la hoguera es un poco sádico, estar ahí viendo como se retuercen los políticos no es mi estilo... pero oye, es que viene el invierno y el calorcito de una hoguera no hay que se resista.!!
Me parece bien que se apruebe esta tipo de jornadas de 13 horas. Lo que hay que hacer por parte de la clase trabajadora es convocar una huelga indefinida a nivel nacional y parar el país por completo.
Dejar de cotizar y consumir sólo lo necesario y en menos de una semana se deroga la ley. Si no se hace será porque la clase trabajadora está de acuerdo.
También en España llevamos décadas con 40h semanales, y prácticamente no he conocido a nadie no funcionario que bajara de 45-50h hasta la fecha. Es algo que se da en el empleo público y en empresas grandes concentradas en unas pocas ciudades. En poblaciones medianas/pequeñas es que la jornada de 8h ni está ni se la espera.
Puestos a no cumplirse las normas de forma sistemática, prefiero un contrato que refleje la realidad.
#11 que tú no hayas conocido ha nadie que trabaje las horas justas es algo anecdotico. En mi círculo de amigos ninguno echa horas de más y no lo voy a poner como verdad absoluta para decir que en España no se echan horas de más.
#11 Suele ocurrir exactamente lo contrario: peores condiciones = mayor abuso. Si pones 40 horas pedirán 45, pero si pones 45 pedirán 50. Con la jornada de 13 es igual, que siempre habrá quien aproveche y diga que no le llegan y que sus empleados necesitan hacer 15, y como el límite ya está alto le será más fácil tapar que no cumple.
Por muy permisiva que sea la legislación laboral eso jamás te librará de encontrarte con un empresario que decida ser todavía más miserable.
la izquierda no se preocupa de las preocupaciones reales de los trabajadores… la izquierda evita que te suban la jornada, que te pongan despido libre y que le bajen los impuestos a los millonarios, gilipollas.
Al PP, Vox y la patronal les gusta esta medida... lo digo por los obreros que quieren votar a esos partidos porque se lo dicen en tik tok y en el telediario de A3Mierda.
Los economistas explican la medida por la falta de trabajadores en el sector de servicios y la hostelería, especialmente durante la temporada turística de verano.
Cómo puede una ley así favorecer la disponibilidad de más trabajadores en la hostelería? Qué economista puede afirmar tal cosa y en base a qué teoría económica? (la de sus cojonazos morenos supongo)
Esto tiene muchos condicionantes, estaría bien si alguien con criterio enviase un artículo en profundidad que lo explicase, de esos de laboro, incluso, que, aunque con algo de ideología, al menos son técnicamente impecables.
De todos modos, si el problema era la productividad nominal, esta no se aumenta trabajando más horas, sino menos.
"El Gobierno destaca que, pese a esta ampliación, se mantiene el límite máximo de 48 horas semanales y 150 horas extra anuales, y que trabajar hasta 13 horas tendrá una bonificación del 40 % por hora extra."
Esto entra en el concepto de regularizar las horas extras, no de ampliar la jornada laboral.
No hay excusa para votarles. Y quien quiera que se hagan más referéndums, que vote a partidos que los promuevan.
Leñe, un poco de responsabilidad, que hablamos de los políticos como si hubieran aparecido en sus puestos por generación espontánea.
Mamarrachadas.
Vete a cagar, hombre.
Suiza es un paraiso fiscal, por eso el capital le permite esas cosas.
No sabes ni por dónde te da el aire.
Un paraiso fiscal que PARASITA a la clase obrera de medio planeta.
Deja de intentar colar tus gilipolleces.
No teneis ni moral, ni conciencia, ni operais con la más mínima lógica humana.
Aquí lo dejo, porque tengo cosas mucho mejores que hacer en la vida real que discutir con basura liberal. Ya te has retratado tú solo como en tantas otras ocasiones antes.
Mientras eso no pase, el sistema es de representación parlamentaria y si votas partidos que quieren joderte los derechos pues de poco sirve. Ergo mi argumento sigue siendo válido.
Cualquier cosa es preferible a que gobiernen otros, hasta la muerte.
Pues si piensan así que sean consecuentes con sus pensamientos y nos dejen a los demás vivir en paz en lugar de morir a gusto como ellos.
Céntrate.
CC #9.
Ahora, acaso la derecha se opuso al aumento de la edad de jubilación? Acaso ha luchado en algún momento por los derechos de los trabajadores y de los débiles? Hoy día (en España) solo defiende al capital y los poderosos y todos sus… » ver todo el comentario
¿Has visto a los sindicatos comprados por el gobierno protestar? No, protestan por Palestina.
Disfruta de dos años más de trabajo antes de jubilarte gracias a tu amada izquierda.
Y ese es todo mi programa electoral
No hay excusa para votarles. Y quien quiera que se hagan más referéndums, que vote a partidos que los promuevan.
Leñe, un poco de responsabilidad, que hablamos de los políticos como si hubieran aparecido en sus puestos por generación espontánea.
Sócrates tenía razón.
.... o quizás sí, pero al ver que es un tiro en la línea de flotación de la partitocracia te ha hecho cero gracia y de ahí tu virulenta reacción.
Tengo perfectamente claro el tipo de basura que es, gracias. No necesito grandilocuentes palabros como "partitocracia", inventados por gente cuyo único objetivo es sabotear la democracia y subvertir el sentir popular para beneficiar a sus proyectos neofascistas.
No hay absolutamente nada más que decir a esta realidad física. Si un partido político lleva años mintiendo a su propio país y al mundo, desparramando dinero traído del futuro y en definitiva jodiéndolo todo de manera irremediable durante generaciones, el que vuelva a votarles otra vez sencillamente no tiene diálogo posible.
Las democracias no tienen mecanismos para que la gente expulse del poder a alguien que incumpla su programa o vaya contra… » ver todo el comentario
Y otra cosa importante: dices que más del 90% de los españoles estaba en contra de la guerra de Irak. Pues no se notó en las siguientes elecciones, al PP lo votaron como un 30% de los… » ver todo el comentario
ya, eso es lo que uno puede pensar inicialmente, pero entonces te paras a pensar detenidamente, ¿que ejemplos de decisiones duras tenemos en la última década?
tampoco digo que se pueda echar al gobierno en cualquier momento, simplemente resalto que los ciudadanos no tienen mecanismos para defenderse de un gobierno incumplidor salvo no votarle
pero… » ver todo el comentario
Yo creo que estaban bastante avisados de su "programa"
Mucha gente repite, sin cambiar ni una coma, lo que les dice el influencer, político, periodista, etc. de turno al que idolatran. ¿Qué sentido tiene una democracia, del tipo que sea, si no parte de una educación fundamentada en el pensamiento… » ver todo el comentario
Date cuenta que las votaciones nos han llevado a Trump. ¿De verdad crees que nos iría mejor con 'el pueblo' votando 'todo'?, ¿crees que la masa (ignorante, cateta, inculta, desinformada, maleable) está informada y cuenta con los conocimientos necesarios sobre todos los temas para saber qué hacer en todas y cada una de las decisiones de un país?.
Lo siento, pero yo no lo veo. Obviamente que lo de la votación del meneo es un atropello, pero no hay sistema perfecto (ni el que hay ni el que propones lo son). Ante esto lo que habría que hacer es protestar: huelga general tras huelga general hasta que quitasen esto.
Sim..como hubo inmigrantes e EEUU que apoyaron a Trump , de idiotas está el mundo lleno.
Las 40h semanales hace decadas que son una mentira.
A quien se le ocurre votar a esta gentuza.
Por cierto, ¿Hay alguna posibilidad de que gane otro partido las próximas elecciones y derogue está ley?
CC #5
La hoguera, la hoguera, la hoguera
La hoguera tiene, qué sé yo
Que solo lo tiene la hoguera
Eso les va a molar a los creyente y los va a hacer santos
Que será criticable igual, pero no es lo mismo.
Más que errónea, BULO.
Pero a los propagandistas les encanta inventar y como su público son más cortos que el público de vox, pues así les va, todo el día tragando bulos.
Un proyecto de ley que no va a suponer una ampliación de las horas.
Es que se aburren y hacen proyectos de ley porque patata.
Pero a los de el porquepatata estas sutilezas se les escapan.
Dejar de cotizar y consumir sólo lo necesario y en menos de una semana se deroga la ley. Si no se hace será porque la clase trabajadora está de acuerdo.
Parece que hemos olvidado lo de la unión hace la fuerza etc ..
Puestos a no cumplirse las normas de forma sistemática, prefiero un contrato que refleje la realidad.
Por muy permisiva que sea la legislación laboral eso jamás te librará de encontrarte con un empresario que decida ser todavía más miserable.
PD: Nótese.
Cómo puede una ley así favorecer la disponibilidad de más trabajadores en la hostelería? Qué economista puede afirmar tal cosa y en base a qué teoría económica? (la de sus cojonazos morenos supongo)
De todos modos, si el problema era la productividad nominal, esta no se aumenta trabajando más horas, sino menos.
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar.... No voteis a los mismos que estos
Esto entra en el concepto de regularizar las horas extras, no de ampliar la jornada laboral.