#5 Son buenos, son jarabe democrático, siempre que no se le hagan a Pablo Iglesias, claro. O a algun otro de los pocos ricos buenos que quedan en este pais, como el Wyoming.
#61 Es el problema de mezclar los sentimientos con las leyes y la justicia.
La justicia debe ser aplicada juzgando los actos. En el momento en el que una persona te puede joder la vida porque "se sintió de x manera", mucho más de manera retroactiva, empezamos a estar jodidos.
#62 Por un lado te agradezco que por lo menos reconozcas que hay debate. No creo que la vida deba ser medida "al peso". Para mi, el hecho de que es una vida humana en desarrollo prima sobre todo lo demás. Pero tampoco tenemos que estar de acuerdo. No creo que vayamos a llegar a un punto en común pero respeto tu opinión.
Por otro lado, he intentado que la página que envié sea lo menos politizada y más neutra posible. Es una página sobre el desarrollo infantil. ¿Por qué dices que no te gusta?
#59 Por supuesto que la declaración de los derechos humanos es cuestionable y revisable, y menos mal que es así. Si no, nunca habríamos ampliado nuestros derechos desde 1948.
#56 Efectivamente, entonces no es un problema de que los progenitores deciden. Es un problema de que la mujer no quiere joderse la vida 9 meses para traer otra. Y ojo, no lo digo a mal, creo que mientras se sea sincero, eso es defendible. Pero es un acto más egoísta de lo que quieren vender.
Por otro lado, el aborto libre es hasta las 14 semanas. Puedes ver aquí como es un feto de 14 semanas. Es mucho más que un conjunto de células, como tu mismo puedes ver.
"A las 14 semanas, un feto mide entre 8 y 10 cm, pesa entre 25 y 40 gramos y tiene rasgos faciales definidos, incluyendo cejas y el inicio de cabello. Su cuerpo se está volviendo más proporcional, ya que el crecimiento de la cabeza se ralentiza, y puede realizar movimientos como abrir y cerrar los puños, además de chupar. Sus órganos internos continúan madurando, y los riñones comienzan a producir orina, mientras que el hígado y el bazo producen bilis y glóbulos rojos, respectivamente.
"
#53 Vale, pero entonces estamos de acuerdo en que quien decide no son los progenitores por ser los progenitores. Es la mujer quien decide porque es la que tiene que soportar el embarazo. Y no porque el embrión sea su cuerpo, que no lo es, obviamente. Sino porque el cuerpo de la mujer se ve afectado en el proceso.
Este es un caso de A o B, no hay medias tintas. Si quien toma la decisión última entre A o B es la mujer, la opinión del padre no es tenida en cuenta.
#41 Si la cosa va de decidir sobre la progenie, ¿la decisión de abortar o no no debería ser 50% del padre y 50% de la madre? Los dos son progenitores. ¿Qué opinas?
#32 Un grupo de médicos que diga si el embarazo es viable, es muy sencillo y totalmente fiable a día de hoy.
Sobre lo que dices de educar y que nadie aborta con gusto, estoy totalmente de acuerdo. Pero el único límite lega que hay es el tiempo de embarazo, no hay más.
Sobre obligar a algo, en esta situación siempre hay alguien decidiendo por otro. Por mucho que nos hayan dicho lo contrario, el embrión es una vida en desarrollo, y esto es innegable. Lo más humano me parece ayudar a la madre, que tenga el hijo, y si no lo quiere criar, darlo en adopción a otras familias que están deseando criar a un hijo y no pueden.
#29 Un grupo de expertos que decide si la vida del feto y de la madre es viable.
Si son viables, la mujer podría tener el hijo igual y darlo en adopción. Y habría que ayudarla, obviamente.
En España se practican al año 100.000 abortos. A la vez, parejas estériles lo tienen dificilísimo para adoptar, porque no hay bebés. Y a la vez, necesitamos inmigrantes porque no hay mano de obra joven. Desde luego, es un despropósito.
#25 Es cierto, los de derechas, suelen ser señores mayores, calvos y que conducen coches caros. Igual que los de izquierdas suelen ser mujeres enmuradas, feas y resentidas con los hombres,