Actualidad y sociedad
345 meneos
1475 clics
El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026

La mayoría de europeos y españoles está a favor de fijar un horario para todo el año, y la comunidad científica asegura que es lo más beneficioso para la salud. Sin embargo, hay discrepancias entre expertos y ciudadanía sobre cuál establecer, si el de invierno o verano

| etiquetas: gobierno , ue , horario
152 193 0 K 395
152 193 0 K 395
Comentarios destacados:                                  
#1 Cada año igual. Y luego na de na
Cada año igual. Y luego na de na
#1 La extrema derecha arreglará este estropicio :troll:
#12 Son los más interesados, con el horario de verano podrían estar más tiempo cara el sol.
#87 espero q se cambiasen la camisa nueva de vez en cuando...
#87 el tiempo cara al sol es el mismo, pero se tendrían que levantar más temprano
#87 Normal no les gusta madrugar. La gente de bien pondríamos el de invierno.
#1 Tenemos unos gobernantes absolutamente indecisos e inoperantes... no sé como se pueden ganar el sueldo....
#1 Muestra de inutilidad supina.
Hace décadas que se sabe que esta medida es absurda e inútil, es más, incluso contraproducente. Pero seguimos anclados por la fuerza de la costumbre y la ineptitud gestora de nuestros representantes. CC #2
#30 no estoy de acuerdo en absoluto, lo mejor es dos horarios, y el mal menor el horario de verano
#30 Más bien no. Se sabe que tal vez no implique ahorro de combustible pero sí que es una medida útil para adaptar las horas de sol a los usos de cada lugar.
#1 De igual manera, el artículo 5 del Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, dispone que cada cinco años se publicará un calendario con las fechas concretas del cambio de hora mediante Orden del Ministro de la Presidencia, con el único objeto de que ciudadanos y organizaciones privadas y públicas puedan conocer anticipadamente las fechas del cambio horario anual. www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-4026

No hay consenso. En 2022 publicaron el de 2022-2026 y en 2027 publicarán el de 2027-2031
#2 lee lo que comenta #32
#2 tal como dice #32, solo lo pueden hacer cada cierto tiempo y este año pueden. Los otros años el gobierno no dice nada pues legalmente ya estaba decidido, si se habla de ello simpre son rumores o influencers buscando likes.
#1 La noticia es que el gobierno de España toma la iniciativa de proponer a los demás paises de la UE que lo hagan de manera sincronizada. Si solo lo hiciese unos crearía mas problemas que soluciones.
El problema está en la UE....o en la CE, que no se cual sería el organismo que debería llevar la iniciativa.
#63 Exacto, deberían de hacerlo todos a la vez.

#0 Sin embargo, hay discrepancias entre expertos y ciudadanía sobre cuál establecer, si el de invierno o verano

Y también deberían de elegir todos los países o el de invierno o el de verano. Nada de volver a tener horas distintas en España, Francia y Alemania.

#28 #51 Nada impide empezar el colegio a las 10:30. Sería el mismo momento del día, lo que cambia es que lo llames 8:30, 9:30, 10:30 u 11:30.
#1 Hay que estar alineados con el eje...
#1 España debe de dejarse de tonterias y si quiere tener un futuro , debe salir de la OTAN inmediatamente y si puede , salir de la comunidad económica Europea , si no lo hace Europa arrastrará a España a la ruina total . Eso lo saben la inteligencia Española , pero no sé hasta que grado de vasallaje tenemos con E,E,U.U pero eso va a terminar de una manera u otra y si no sale de Europa terminará con toda Europa en ruinas .
#1 Cada año el fin del cambio de hora y el año del Linux de escritorio.
#1 Mejor así, porque el que quieren dejar es el de invierno.
#1 Mientras tanto en el PP haciendo palmas porque mientras hoy se debería de estar prendiendo el ventilador al máximo a raíz de los juicios de la Gürtel, estos se ponen a hablar de gilipolleces.

#4 Ni más ni menos. Unos prefieren en de verano, otros el de invierno (según donde vivan), así que nada, ojalá sigamos con el cambio y arreando. Total, yo no entiendo como es eso que dicen de "fastidiar los ritmos biológicos dos veces al año". ¿Tan grave es el asunto? ¿Entonces con que una vez trasnoches porque sales de fiesta ya estas medio suicidándote, o qué pasa?. Estupideces.
#1 A la hora de la verdad no cambia nada, solo la hora. :foreveralone:
#1 Esto es como el Linux de escritorio...
¿Soy el único que opina que antes de abrir el melón del cambio de hora deberíamos posicionarnos en nuestro huso horario correcto? ¿A todo el mundo le parece normal que toda España esté en el mismo huso horario de Berlín y no en el de Lisboa? Quizás ya sólo poniendo a España en su huso horario correcto ya habríamos ganado mucho, ¿no?  media
#11 Estoy de acuerdo. Aunque luego los canarios querrán modificar su huso horario para retrasarlo :troll: and aque no han ganado publicidad en la península solo diciendo "son las 20:00 y una hora menos en canarias"
#16 Canarias seguiría estando en un huso horario posterior al peninsular. Fíjate en el mapa de #_11.
#38 anterior!! De hecho estamos en el correcto. Y aún así también nos cambian la hora!
#79 "anterior!!"
Sí, bueno, hay una hora menos, pero como el sol va caminando hacia el oeste, por eso puse posterior.

"De hecho estamos en el correcto."
No, en Canarias también estamos en un huso diferente al que nos tocaría geográficamente. Tendría que ser GMT -1 en invierno y no GMT, no estamos en el mismo de Londres, sino en el contiguo al oeste.
#94 pérfida Albión!
#99 Nos robaron el meridiano 0. Cuando hay pirateo, siempre hay un inglés cerca. :-(
#16 Y cataluya queda en el "huso europeo"...:troll: ...asi que se dirá...."una hora mas en cataluña"
#89 en estos debates la gente debería decir dónde vive, porque en este tema los gallegos tienen ya su opinión formada
#11 Al contrario. El paso más pequeño y menos traumático es quitar el horario de verano. Con quedarnos en el horario de invierno ya nos acercaríamos algo a (o no nos alejaríamos tanto de) nuestro huso horario natural (en el que el mediodía coincide aproximadamente con las 12 horas). Luego ya podemos ver si volvemos al huso británico-portugués, nos quedamos en el francés-alemán, uno intermedio o se divide la península en dos husos. ¡Ay! de ese debate.
#17 Noooo... mejor el horario de verano todo el año, más horas de luz al salir del trabajo!

Me da igual que el sol esté en vertical a las 12, a las 11, a las 13 o el martes... yo quiero poder vivir al salir del trabajo!
#20 Las horas de luz son las mismas. Habrá que adaptar los horarios en vez de autoengañarnos mirando el reloj.
#22 Las horas de luz "al salir del trabajo" no son las mismas.
#24 Para igualarlas "solo" habría que cambiar el horario laboral
#25 Cosa que no va a pasar.
#26 Sobre todo si nos empeñamos en que la culpa es del reloj y no del horario.
#27 Un cambio en el horario laboral tambien solucionaria cualquier problema que creas tu que hay ahora mismo con la distribucion diaria de horas de sol. Asi que ya sabes: vete dandole.
#31 ahora voy a tener yo la culpa de que el emperador vaya desnudo
#33 No, la voy a tener yo por preferir mas horas de luz al salir de trabajar. Si tu prefieres tenerlas al entrar a trabajar ya sabes: dile a tu jefe que te cambie el horario laboral.
#35 De eso nada, le voy a pedir al Perro y a la Yoli que cambien la hora para todos. ¡Jajejijoju! :troll:
#36 Ya, ya lo veo. Y yo voy a intentar impedir que lo hagan. Suerte! :-D
#24 pues trabaja de noche y asunto resuelto
#43 Entra tu a trabajar una hora despues y el asunto se resuelve igualmente.
#22 es muy dificil adaptar los horarios que la gente tiene "integrados", es mucho más fácil decir que el sol está en la vertical a las 15h y que las escuelas sigan empezando a las 9h que no intentar que las escuelas empiezen a las 7h... aunque sea lo mismo.
#50 Me parece mucho más complicado cambiar la hora ajustando todos los relojes dos veces al año, que es lo que se viene haciendo, que cambiar los horarios.
#54 Pues eso, dejar el horario de verano (que es el que te permite disfrutar de más horas de sol) y ya.
#50 si el sol estuviera en vertical a las 15h quitarías mucho calor en verano en las escuelas.
Que nos olvidamos que en la mayoría de los coles e institutos no hay aire acondicionado y los veranos que van a venir tienden más hacia los 40°C que a los 20.
#22 Lo que pretendes es dar mas pasos, lo que complica hacer ningún paso del todo.

Mejor usar el horario de verano todo el año y así sólo hay que dar un paso: dejar de usar el horario de invierno. Todos ganamos y menos "idealmente deberíamos.......". La situación es la que es AHORA.
#90 Mantener el horario de verano con un huso desfasado una hora que es lo que tenemos en invierno es absurdo e irracional.
#22 bien, pero como en el curro no te dejan cambiar el horario, lo mejor es cambiar la hora
#22 Las horas de luz son las mismas, pero no son las mismas horas cuando hay luz.
Yo me quedaría con el horario de verano para siempre.
#20 Hay que poner nuestro huso horario natural con el Reino Unido y Portugal, y empezar a equiparar los horarios con el resto de Europa cerrando comercios a las 18:30, abriendo restaurantes a esa hora y cerrándolos a las 22:30.
#52 Reino Unido ni está en la UE ya. Ni pincha ni corta.
#52 yo prefiero que me equiparen los horarios con los de los franceses :troll:
¡Reducción de la jornada laboral ya! Así también acabamos con el problema del cambio de horario.
#20 Pues habla con tu jefe para entrar una hora antes y salir una hora antes...en lugar de querer obligar a todo el país a levantarse de noche durante todo el año y machacar su salud.
#51 #20 #23 Es que no hay qye preguntar a nadie. Qué manía. En este caso no hay ni discusión posible, el único horario unico posible es el de invierno. Amen de que estamos en el huso erroneo.
#17 Probablemente deberia ser la de verano para Baleares y la de invierno en Galicia. Creando una zona horaria más
#40 No puede ser que en invierno Baleares tenga una hora más que Berlín si quitan el cambio de hora en Europa. Si acaso se podría pasar la mitad oeste de la península al horario de Lisboa después de quitar la hora de verano y mantener la mitad este con la hora de París-Berlin, pero me parecen camisas de once varas comparado con ajustar los horarios.
#11 #17 #23 Lisboa siempre ha sido una hora menos como Canarias. y Francia antes tenia una hora menos que Alemania.

Lo que paso es que durante la segunda guerra mundial, Alemania obligó a Francia a cambiar la hora, entonces la cambio España para tener la misma que Francia, Y protugal para no estar a dos horas de España y luego todo el norte de Africa, terminó la guerra y todo el mundo que le gustaba mas esta hora que se aprovechaba mejor el sol, Y todos con la hora de Alemania, desde…   » ver todo el comentario
#97 Las diferencias en longitud entre Galicia y Baleares justifican dos husos horarios diferentes. Habria que aprovechar para hacer el cambio porque si se deja fijo una da las dos quedará muy perjudicada.
#97 Que las razones por las que se cambió el huso en su momento no son buenas creo que es algo en lo que coincidimos todos o la mayoría. Pero eso poco importa cuando tato los que quieren uno y otro horario tienen razones igualmente buenas (e igualmente subjetivas y variadas, no se trata solo de "cervezas" ni de "economía").

La única manera justa de tomar una decisión es por referendum, y que salga lo que tenga que salir.
#17 de “británico-portugués” nada. Es el huso de Canarias, que por algo se fijó aquí originalmente.

Gensanta!
#85 confundes el huso horario con el meridiano 0 que antes se media en el Hierro y es distinto que el de Greenwich. Los husos horarios se establecieron cundo ya estaba convenido el meridiano de Greenwich como meridiano 0.
Pero además los husos horarios no tienen nombre oficial y los llamo como me da la gana.
#17 Reportado :ffu:
#17 Yo estaba ahí hasta hace poco pero ahora me he pasado al bando del horario de verano. Lo explico.

El debate del huso horario está bien, pero no deja de ser un debate nominativo de cómo llamamos a los diversos momentos del día. Por ejemplo "qué número le ponemos al mediodía: 12, 13, o 14".

Es más importante conservar la sincronía con nuestras actividades ancestrales. Tradicionalmente, el almuerzo o comida fuerte del día se hace al mediodía solar, sin importar si le llamamos 12,…   » ver todo el comentario
#11 No eres el único que lo piensa, pero hay que tener en cuenta que "correcto" es un término subjetivo. Que el sol esté en su punto más alto a las 12 del mediodía no es objetivamente "correcto" ni "mejor".

Hay una parte de la población que querría poner a España en GMT, otros en GMT+1, otros en GMT+2, e incluso he visto a gente que preferiría GMT+3 (ahora mismo estamos la mitad del año en GMT+1 y la otra mitad en GMT+2). Todo depende de donde estés geográficamente, de tu rutina, y de los aspectos que consideres importantes.
#23 salvo que acabas de poner 12 del mediodía y mediodía significa el sol en lo más alto del día. El mediodía lo marca el sol.

Puedes poner las 12 donde quieras, pero el mediodía lo pone el sol, como cuando el mediodía coincida con la sexta del horario canónico.
#11 es mapa está muy bien, pero el sol no avanza en vertical sino en oblicuo así que no estamos tan mal
#46 Para que se vea mejor. Viene siendo el amanecer del solsticio de invierno.  media
#11 No hay un huso correcto. La confusión viene de pensar que la línea de "sombra" es paralela a los meridianos y no es así. es.wikipedia.org/wiki/Terminador
#11 como ya te han dicho en otro comentario, los husos horarios no van en vertical, excepto durante los equinoccios.

Alemania y España no están tan separados en su huso horario como da a entender ese mapa, porque Alemania al estar más al norte tiene mucha más variabilidad.

Y para ilustrarlo está la curiosidad que en Berlín y en Madrid anochece al mismo tiempo en verano y amanece al mismo tiempo en invierno.

PS. Mucha gente, incluido yo, preferimos el horario de verano incluso en invierno. En…   » ver todo el comentario
#11 no, no habriamos ganado nada , porque ademas no es el huso correcto, ya que la tierra no es "plana". no es lo mismo Londres que Madrid porque esta mucho mas al norte,
y que ganaríamos, que sea de noche a las 16h en invierno?
#11 Define "correcto". ¿Tiene sentido que salga el sol a las 4.30 de la mañana para que luego anochezca a las 21.00 en verano ? ¿Tiene sentido que cuando la gente va a necesitar la luz es cuando es ya de noche por que anochece a las 18.00 en invierno?

Para mi el correcto es el que más sentido tiene para la gente, de manera que pueda usar luz natural en sus quehaceres. Que sea el de Londres o el de Berlin es solamente una arbitrariedad ridicula.
#11 Son cosas franquistas y eso puede ser aun más difícil.
#11 Una cosa no quita la otra. Podemos tener un único horario todo el año, pero posicionarlo de acuerdo al huso nacional.
#11 sí, porque el huso horario actual es ya el correcto. Fdo.: un catalán.
#11 Me quedé de piedra el otro día cuando vi que Varsovia y Madrid tienen la misma hora.
time.is/es/Warsaw
Orense y Varsovia tienen 28⁰ de diferencia en longitud. Debería haber casi dos horas de diferencia
:wall: :wall:
No noticia recurrente de todos los años, que al final se queda en que seguimos igual
#2 Cambiar eso, ponernos en nuestro uso horario y guiarse por un calendario astronómico con 13 meses de 4 semanas, con festivos en los equinoccios y tal. ¬¬
Muera el calendario gregoriano, hecho para romperte el ritmo e idolatrar emperadores imbéciles! :ffu:
La mayoría de europeos y españoles está a favor de fijar un horario para todo el año --> El suyo, seguro, me juego el cuello a que ven tan obvio que va a salir el suyo, porque es el correcto y el que tiene que ser. Anda que no he oído opiniones sobre si se debería fijar el de verano o el de invierno y todos convencidos que su propuesta es la lógica y la correcta. Así que esperemos que sigamos con el cambio.
#4 es difícil que estemos de acuerdo un gallego y un menorquin. Es obvio que no nos va bien el mismo.
#6 Realmente el problema crees que lo tienen solo con el horario de verano e invierno? O con la franja horaria?

A mí particularmente lo que preferiría sería el que tenga más tiempo de sol por la tarde.
#28 Si haces eso, en los meses centrales del invierno amanecería casi a las 10:00 y sería peligroso para muchos trabajadores y niños que van al colegio, además de dañino.
#51 "peligroso para muchos trabajadores". Como para todos los trabajadores que trabajan de noche por las tardes, o más temprano. Ese argumento no tiene mucho sentido. Lo de los niños que van al colegio, me hace mucha gracia, porque hoy en día lamentablemente casi ningún niño va solo al colegio. De hecho, en el cole de mis niños prohíben que vuelvan solos (aunque ya lo hicieran antes). Además de que el hecho de que sea de noche no implica normalmente mucho problema, puesto que casi…   » ver todo el comentario
#60 Intenta dar clase por la mañana antes de amanecer a un grupo de adolescentes y luego me dices si ha servido de algo.
#60 a lo que propones le añado que tardes con sol menos consumo energético y mas barato para las familias. A las empresas les da igual, tienen el mismo consumo de dia que de noche.
#51 que lo dejen como está. O cuántos quieren que sea de día a las 5 de la mañana.
#51 Soy gallego y padre de un niño de 6 años, y estoy seguro de que para mi hijo sería bastante mejor levantarse una hora (solar) antes y luego tener luz para jugar en el parque por la tarde.

Las aulas del cole tienen luz artificial, aprovechemos la natural más para el ocio.
#51 amanecería por completo a las 8.30.

Mas dañino es para los niños y oficinistas salir del cole y ni oler luz solar. La vitamina D es una necesidad biológica.

Hay que ser cafre para querer que amanezca pronto y anochezca a las 5 con los horarios escolares y laborales de españa.
#51 a los niños que van al colegio les da igual ir dos meses de dia y 7 de noche, que 3 meses de dia y 6 de noche.
Pero no les da igual salir del cole de dia que de noche.
Aunque si que es cierto que en septiembre y junio les cuesta mas conciliar el sueño (acostarse de dia), pero para eso existen las persianas.
#51 en Noruega pasa eso y más y mira qué bien les va.
#58 #28 seguramente deberían haber 2 franjas horarias diferentes en España. Edit en la península
#28 Levantarse en mitad de la noche es dañino para la salud porque trastoca los ciclos circadianos. Lo suyo es levantarse cuando sale el sol.
Por otro lado, si de verdad hay tanta división, mejor que nos quedemos como estamos. Cambiar las agujas del reloj dos veces al año tiene un impacto ridículo en comparación con hacer que un país entero se tenga que levantar o acostar más tarde o temprano durante meses. No entiendo por qué tanta insistencia en quitar el cambio de hora cuando está claro que…   » ver todo el comentario
#6 ahora mismo, a los gallegos nos perjudica mucho. Deberíamos estar como Portugal, Reino Unido y Canarias
#58 hoygan, que en Canarias también nos la cambian.
#6 Es que no es tan descabellado pensar que Baleares tenga otro huso horario diferente al de la península...
#4 Exacto. "Todos" están a favor de eliminar el cambio de hora, pero para que se quede el que a cada uno más les conviene, según zona del país y horario propio. Además, me parece que la mayoría está a favor de dejar el horario de verano, que no sería precisamente el que se quedase...

Lo cierto es que aunque sea incómodo unos días el cambio de hora es la opción menos mala para adaptarnos al horario solar cambiante y no fastidiar a unos en verano y a otros en invierno: si…   » ver todo el comentario
#49

Por el horario de Portugal, Marruecos y UK y verás como no hay tanto desfase.
#72 si ponemos el horario de Portugal, anochecería algunos días a las 16:30. No te parece un pedazo desfase eso?
#49 lo explicas muy bien . Gracias.
#49 Totalmente de acuerdo. Además, con lo de que "la comunidad científica asegura que es lo más beneficioso para la salud" no tengo muy claro a quién se refieren. Los comentarios y opiniones que he leído de médicos y expertos en salud apuntan a que es más beneficioso despertarse más o menos cuando sale el sol, para mantener sincronizados los ritmos circadianos del cuerpo. Es decir, mantener el cambio de hora tal y como está.
#98 Es que eso se lo estan sacando de los webos, basicamente. La comunidad cientifica, asi, en su conjunto, no asegura tal cosa. Es mas, algunos aseguran que muchos de los estudios existentes que se estan usando en Europa para decidir sobre esto son una puta mierda pinchada en un palo.

www.elcorreogallego.es/galicia/2023/03/23/estudio-usc-cuestiona-efecto
#49 El comentario mas acertado. Lo mejor, aunque no sea optimo, va a ser dejar el cambio como esta y no crear otro foco de division en la sociedad.
#4 lo suyo sería fijar la hora solar, al ser lo más natural
#69 Y en cada lugar decidir a lo largo del año si conviene levantarse antes o más tarde para aprovechar más o menos la luz solar.
#86 Esto es equivalente a usar dos husos horarios ... que es algo que se quiere evitar.
#69 Realmente la llamada "hora solar" no es más "natural" que ninguna otra. Que el sol esté en su punto más alto a las 12 del mediodía no es más natural que el que lo esté a las 2 de la tarde, a las 9 de la mañana o a las 11 de la tarde.

Lo que es mejor o peor es una cuestión subjetiva, por localización geográfica, por hábitos y por gustos.
#69 Las horas, por definición, son una regla arbitraria creada por los humanos.

Lo natural es entrar a trabajar cuando amanece que es lo que se ha hecho siempre hasta hace 500 años. En una sociedad moderna ¿de qué sirve que sea de dia a las 4.30 am si lo normal es entrar a trabajar entre las 8 y las 9? Esto es lo que pasaria si al final se queda el horario de invierno todo el año.
#69 ¿Quieres decir que en Madrid un 30 de junio nos levantaríamos a las 4:30 y nos iríamos a la cama a las 19:30
Y un 30 de Diciembre nos levantaríamos a las 7:20 y nos acostamos a las 16:45?

Estas horas son horarios solares con el sol a las 12:00

A mí no me convence.
Además de que nos tendríamos que levantar cada día a una hora distinta para empezar siempre el día con el sol y acostarnos siempre al hacerse de noche.

Y ojo que en cuenca ya no tendrían el mismo horario que Madrid, y menos aún Valencia o La Coruña

Lo de que las 12:00 estén en el medio día solar solo sirve para los que tienen TOC y necesitan ver la simetría en todo
#4

Creo que te lías.

Los europeos están hasta las narices del cambio de horario, ,menos en España ahora la fatxasfera, es lo que les mandan. Cada cual tiene su horario porque tiene el correcto, menos nosotros que deberíamos tener el horario occidental y no el central.
#70 para nada, ahora va a resultar que Francia , que tiene el mismo horario que nosotros, tiene el bueno y nosotros el malo, venga ya
#4 yo desde luego no estoy de acuerdo en que solo haya un horario
#4 La hora debería ser un asunto geográfico y no político. Tenemos la hora de centroeuropa porque a un señor bajito que levantaba el brazo mucho le venía bien para tratar con otro señor bajito con bigote.

No comprendo eso de "la ciudadanía opina..." Es un asunto científico, no hay nada que opinar. El meridiano 0 pasa por Barcelona y estamos un poco más al oeste. Nos corresponde UTC+0, que es igual a GMT+0. Por tanto, la misma hora que UK y Portugal.
#4 Ni horario de invierno (GMT+1), ni de verano (GMT+2), debemos irnos a nuestra franja: GMT+0.
“Las encuestas dicen que una abrumadora mayoría está en contra del cambio de hora”

Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.

Porque, no nos engañemos, lo que pretenden hacer es dejar el horario de invierno para siempre, el de verano amaneciendo a las 10 en enero es inviable, y eso implica lo que implica.

En realidad, para el ciudadano medio, el…   » ver todo el comentario
#45 Vete a la porra. Si quieres más horas de sol después del trabajo, negocia ese cambio de horario laboral, pero no nos mates a los demás con el cambio horario.
#57 Exactamente ¿hasta qué punto te “mata” el cambio horario como para faltarme al respeto mandándome a la porra?
#66 Ese cambio de una simple hora me descoloca completamente el ritmo de sueño, lo que me lleva a estar cansado todo el día, falta de concentración, durante varios días hasta que el cuerpo se aclimata al nuevo horario. Me parece algo más serio que por tu trabajo tengas una hora menos de sol al en tu tiempo libre. Y más cuando la mejor solución para todos es no cambiar la hora, sino cambiar tu horario de trabajo.
#45 Hay que luchar por un horario de trabajo que nos permita entrar al curro y salir de él de día.
#45

Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.


Menuda tontería. Cambias los hábitos (de reloj) y sigues haciendo lo mismo a la misma hora (solar)
#81 No es ninguna tontería, los horarios de trabajo en España no dejan ahora mismo que los trabajadores tengan versatilidad ni van a sacar ninguna ley posterior que obligue a las empresas a adaptarse al sol. Técnicamente, manteniendo el horario de invierno todo el año se pasaría la hora de luz que se pierdes por la tarde (horas de ocio) al horario de oficina.
Traducido a la vida cotidiana, buena parte del año las empresas dejarían de pagar la electricidad de iluminar una hora al día, que pasaría a pagar el currito en su casa.
#45 yo quiero el horario de verano todo el año. No me importa que amanezca a las 10, a las 11 o cuando sea (en Madrid rondaría las 9:30)
Opinión impopular la mía, pero el cambio de hora dos veces por año es la mejor opción de todas.
- Si aplicamos el horario de invierno todo el año resulta que estaría amaneciendo a las 5h de la mañana durante el verano, ¿Quién necesita tener sol a esas horas? Apenas nadie, sería tirar horas de sol a la basura. Por la tarde se usan y disfrutan muchísimo más.
- En cambio, el horario de verano para todo el año haría los inviernos muy incómodos, amanecería demasiado tarde, tipo a las 9:30h.

Yo…   » ver todo el comentario
#64 No es impopular. Yo pienso lo mismo. Antes estaba totalmente en contra. Pero...

En la situación geográfica de nuestro país no tiene sentido tener el mismo horario todo el año. No tiene sentido que siempre empecemos a trabajar a las 8 de la mañana. Con el cambio de horario consiguen que unas veces empecemos a trabajar a 6 de la mañana y otras a las 7 de la mañana. Aunque nuestros relojes siempre marcan las 8 de la mañana. (para los despistados, las 8 de la mañana en verano son GMT+2, es…   » ver todo el comentario
#64 No es una opción mala, efectivamente. Me parece una gilipollez decir que el cambio de hora es malo para la salud. Las horas de sol varían a lo largo del año y con ellas la hora natural a la que nos iríamos a la cama y nos levantaríamos. Es que no veo el trauma por ningún lado de que un par de días al año tengas que ajustar la hora.
#64 ¿cuál es el problema de que amanezca a las 9:30 y no a las 8:30 como ocurre ahora?
#9 y tú más.
#10 No lo sabias verdad 21 chorizos del PP a juicio hoy después de 17 años y el PP y sus muertes por desidia tampoco te gustan.
Tú menos pues no sabes ni lo que pones, como jode verdad.
#13 Es que yo no disculpo al PP ni lo he hecho, ni lo haré jamás, pero el Presidente actual "hace" exactamente lo que he expuesto. Lo del y tú más me parece una forma de justificar en funcion de que sea lo que tú votas, igual que hacen los otros.
#10 Anda, venga, no te quejes, que eres tú el que ha empezado con el y tú más.
#56 :-O :-O :-O Creo que no cazas el concepto ironía.
#62 Sí. Pero no puedes decir a otros y tu mas cuando tu empiezas con el desvío de la atención. Esta noticia va sobre el cambio de hora, no sobre otras políticas que el gobierno debería dar mayor prioridad.
Se realizó un Referdúm en Europa y el resultado fue a favor de eliminar el cambio horario el 31 ago 2018 ,el resultado fue un abrumador 84% a favor de abolir el cambio de hora. En el caso de los españoles, el porcentaje de abolicionistas del cambilo el porcentaje de abolicionistas del cambio horario se elevó hasta el 93%
Pero siguen con el hoy no mañana...
#18 se suponía que en 2020 entraba en vigor porque las aerolíneas tenían planificados vuelos con años de antelación y no se podía cambiar hasta entonces y luego vino la pandemia y nos olvidamos de todo
#18 Ese fue un referéndum de pacotilla. Apenas se informó bien a la ciudadanía de los pros y contras o las consecuencias de ello.
Era vía web, te metías a votar a las opciones pero sin más información al respecto. Lo sé porque yo voté y hoy en día, pensándolo mejor, no votaría ya lo mismo.
Además, en España ganó precisamente que se impusiera el horario de verano todo el año, y el gobierno quiere hacer justo todo lo contrario a lo que salió en esa votación: dejar el de invierno.
#18 El resultado fue el que dices, pero luego en todas las encuestas donde se pregunta por horario de invierno o de verano, gana abrumadoramente el de verano (y no sólo en España, sino en la mayoría de países).

Está muy, muy sesgado preguntar "¿quieres quitar el cambio de hora?" sin aclarar qué horario quedaría. Según si es uno u otro, los resultados pueden ser radicalmente distintos.
¿Y si en lugar de debatir si horario de verano o de invierno lo hacemos para fijar un horario decente de trabajo que nos permita disfrutar de horas de luz por las tardes? Así, en lugar de la puta mierda de horario partido propio de los pluriempleos de los años 50, fijemos un horario de 8 a 16. Entramos a trabajar con luz, salimos con luz, y aún tendríamos tiempo para disfrutar del ocio con luz.
#42 Esa es la clave, la racionalización de horarios. Y mi propuesta siempre es la misma: que la pausa para el almuerzo (mínimo 20 minutos) en el puesto de trabajo deba ser a horas pagadas. Ya verás qué rápido desaparecería el horario partido.
#42 ¿Qué ocio? Si trabajamos todos de 8 a 16....
Mensaje a la nación sobre asunto tan relevante. Para dar explicaciones sobre chistorras y demás... no se le espera.
#3 Y sobre muertes por desidia del PP todos callados como putas, o que hoy empiez por fin el juicio contra 21 mangantes del PP
#3 Puedes comer chistorras con la hora adelantada con la hora retrasada.
#3 Toma anda :calzador: . Esas explicaciones habrá que darlas delante de un juez, pero no le corresponde a Sanchez.
#29 No se a que viene lo del calzador. Ya no es solo que no de explicaciones de nada, pero de nada de nada, no atiende a la prensa que no sea de su cuerda y le pregunte lo que quiere contestar, y de repente se dirige a la nación con esto, que al parecer va a arreglar España.
#41 Vale, falacia de falso dilema, entonces.

Sea como sea, está fuera de lugar.
#3

Para la fatxasfera el cambio de hora es irrelvante, menos cuando el PP proponía suprimirlo, que entonces era una ideal genial.

A mí me parece bien ahora y antes, también.
#3 ¿Y qué es lo que tiene que explicar él de las chistorras?
Porque el gobierno ahora también va a aprobar, por decreto, que la tierra tenga un eje de rotación ortogonal al plano de traslación.

Señor...
#5 nooo, el turismo vacacional y la industria de la moda se quedarían sin estaciones!!
#76 Ya están aprendiendo con el cambio climático, al menos los de la moda, que dicen que uys que nadie compra nada de otoño porque hace calor.
A mí (Mallorca) me dejas en el de invierno y me pego un tiro.
#34 Pues aqui tienes un gallego que apoya tu causa. Aunque estoy dispuesto a seguir con el cambio horario tambien ... en aras del entendimiento entre autonomias xD
#34 Yo en Vigo lo mismo
El día de la marmota.
Antes cada año era "Gibraltar Español". Bajamos el listón a esto de los cambios horarios y lo siguiente será reclamar que nos dejen participar en Eurovisión tras ser expulsados por Israel.
Vaya, una medida en la que estoy de acuerdo con este gobierno. Estaré dormido?
la excusa del ahorro energetico: entras en la oficina y estan las luces encendidas todo el dia independientemente de si entras o sales una hora antes o una hora despues. ahorro 0.
la excusa de la salud: llegas al trabajo cuando todavia no ha amanecido y te vuelves a casa cuando ya es de noche. donde esta la salud?
el dia es eso que pasa mientras el que tiene suerte puede mirar por la ventana. los que trabajan en un zulo, ni eso.
Hoy no, mañanaaaaaa.
Muy bien pero... que horario sería?
pues si no se ponen de acuerdo, que lo cambien media hora, asi ni pa ti ni pa mi :-D
A ver si lo hacen de una vez, ese cambio horario es una mierda impuesta, por unos que no les afecta
POR FAVOR Y GRACIAS.
El dia de la marmota, llevo escuchando esto cada año desde finales del siglo pasado

noticia de relleno para desviar la atencion de otros asuntos
Ya se acaba lo de Gaza hay que buscar otra cortina de humo.

Y de dimitir por la extrema corrupción ha dicho algo?
«123

menéame