#100#4 No son los eurofans los que votan a Israel. Cualquiera puede votar y basta con un mínimo de motivación para hacerlo. Los fatxos, por ejemplo, que por un par de euros le dan por culo al perrosanxe, a los wokes y a la "ideología de género".
Si yo fuera fatxo no lo dudaba un segundo, aunque me la pelara lo más grande el festival.
#9 Yo estoy por hacerme autosuficiente energético. Placas solares y baterías. Porque contratar un punto de conexión con las distribuidoras es también un trago...
#42 Muchas gracias por el informe técnico. Me parecía mucha casualidad que la generación fotovoltaica justo antes del colapso fuera de 18 GW (59 %), números muy similares a los que se ofrecieron como causa del colapso (15 GW, 60 %):
Y ahora alguna pregunta. Dices que para levantar la red de nuevo se necesitan fuentes autónomas (eso también se lo oí decir a un ingeniero ayer en la radio), que pudieran arrancar "en negro", y que había pocas disponibles. ¿Pero qué pasa con la fotovoltaica y eólica? Son muy autónomas y estaban perfectamente disponibles a esas horas; incluso si parte de la fotovoltaica es difícilmente controlable por venir de pequeños productores dispersos, habría potencia suficiente para aportar a un reinicio.
Y una reflexión sobre el almacenamiento: tendría que haber más baterías adaptadas al uso de sostenimiento de la red (no pensemos en el litio) y que se investiga/invierte poco en cubrir ese nicho, que nos sería muy útil en una isla energética como la Península Ibérica.
A ver, que hay mucho técnico de redes por aquí. A mi me parece que el invento de cloudflare, por muy efectivo contra ataques DDOS que sea, lo que hace es recentralizar internet y hacerla mucho más fácil de censurar. ¿De verdad es imprescindible?
Y otra pregunta ¿implantar de una vez por todas IPv6 no haría innecesario lo de cloudflare, o al menos cloudflare podría asignar muchas más IPs a sus clientes y el bloqueo de una de ellas no implicaría el bloqueo de un montón de webs?
#1 No, no es cinismo. Es pura esquizofrenia intelectual. Yo creo que el tipo es sincero ahora y fue sincero cuando lo insultaba. Es, simplemente, volátil.
Lo que no entiendo es cómo no se ha hecho una grabación moderna de ese tema, o se ha presentado en concierto (no se ha hecho, que yo sepa). Esto podría ser un trabajo típico de la orquesta de RTVE, que para eso está (entre otras cosas).
#60 Pues parece ser, según Oficina de Estadísticas de Transporte (www.bts.gov/) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (www.ntsb.gov/) de Estados Unidos, que de 100.000 eléctricos vendidos arden 25 y de 100.000 de combustión arden 1530.
Ya te echo yo las cuentas: 0,025% de inflamabilidad en eléctricos frente a 1,53% en combustión.
#6 Te llamo víctima de la desinformación. Que se queme un patinete o un coche eléctrico es lo que eligen los medios para hacerlo público. Que se queme un coche de combustión no es noticiable y no pasa a los medios.
Yo sigo sin entender lo del déficit comercial de EEUU.
Vamos a ver: entiendo que sea deficitario en el sector primario y secundario: importa alimentos y productos industriales, incluida alta tecnología. También en materias primas, aunque sea exportador de petróleo. Pero en el sector servicios tiene un monopolio férreo en servicios por internet: las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple, Microsoft) proveen de servicios TIC a todo el mundo por un valor de un chorreo de billones. Eso debería equilibrar la balanza.
Salvo que estos servicios no computen en la balanza por lo que sea: por dificultad de cómputo, por no ser "oficialmente" parte de ese cómputo, por interés en que no se cuente...
No sé, que alguien que sepa más de esto nos lo explique.