edición general
ColaKO

ColaKO

En menéame desde abril de 2008

9,26 Karma
2.445 Ranking
113 Enviadas
7 Publicadas
7.790 Comentarios
110 Notas

"Las autoridades en Dinamarca nos quitaron a nuestros bebés tras una prueba de aptitud parental y ahora luchamos para recuperarlos" [86]

  1. #43 Sí sí, pero esos casos son una minoría.
  1. Absurdo. He visto en España casos terribles de familias haciendo maltrato y abuso a las que es dificilísimo quitarle los niños y allí vamos al caso contrario, no les dan ni la oportunidad de crecer junto a sus padres. ¿En qué cabeza cabe pensar que un niño institucionalizado va a estar mejor que con su familia? Parece un sistema racista y clasista que denigra a las familias groenlandesas y su estilo de vida.

Sergio Gutiérrez, especialista en el sector inmobiliario: “Se acabó alquilar habitaciones en 2026” [260]

  1. #163 Es que quieren meterse en una actividad empresarial (alquilar) sin ningún riesgo asociado a dicha actividad.

    Y casi que ya prefiero grandes empresas que gestionen 100-200 pisos que pequeños propietarios. La gran empresa va a estar mucho más vigilada contra discriminaciones y no le va a importar tanto tener un porcentaje base de impagos. Además puede tener economías de escala para amueblar y reparar los pisos, teniendo una persona contratada para el mantenimiento.

    El rentists burgués de uno o dos pisos es un cutre que se cree que tiene oro puro y que merece el dinero sin poner ningún esfuerzo ni arriesgar nada de nada.
  1. #86 Por lo mismo, a lo mejor un soltero se dedica a hacer unas fiestas brutales, o no cuida ni limpia la casa y se Infesta de cucarachas.

    Me parece que muchos tenéis prejuicios antiinfancia.
  1. #36 Se supone que ya está prohibido descriminar por estas cosas, pero en la práctica no se persigue.

    Yo haría a las inmobiliarias trabajar y hacerse responsables de la legalidad del alquiler, eligiendo ellas a los arrendatarios siguiendo criterios éticos, es decir, que puedan ver ingresos demostrados al mes pero que no puedan saber nombres, ni género, ni situación familiar ni nada. Conozco casos de gente que por ser autónoma no les alquilan, o por tener hijos, o ser una pareja gay.
  1. #66 Es diferente un perro que un niño. El derecho a la familia es un derecho humano. Tener mascota no.

Marjorie Taylor Greene define a Donald Trump como un "traidor al servicio de países extranjeros" [94]

  1. #14 Un reloj parado da la hora bien dos veces al día.

VERDADERO: «El 83% de los detenidos por robos con violencia y el 91% por hurtos en Barcelona son extranjeros» [346]

  1. #225 No estoy de acuerdo pero entiendo tu postura y la forma civilizada en la que enmarcas el debate.
  1. #206 Exacto, es un cóctel explosivo. Ahora bien, podemos aceptar esa realidad y ponernos a trabajar como sociedad en crear programas de integración que funcione o caer en actitudes racistas y hablar en términos de choque de civilizaciones, etc.
  1. #172 Sí, por supuesto.
  1. #2 Explico algunas causas:

    1) Barcelona es una ciudad envejecida. Los mayores no tienden a cometer delitos. Los jóvenes sí. La población extranjera es muy joven y además muy masculinizada en el caso de países musulmanes.

    2) Los inmigrantes son bastante más pobres que la población autóctona. Si comparamos a población autóctona controlando por nivel de pobreza y marginalidad saldrían resultados similares.

    3) Barcelona tiene una industria turística que es atractiva para el hurto y el robo, fomentando estas actividades entre inmigrantes que no se adaptan a la sociedad.

    4) Muchos de estos chavales vienen de situaciones traumáticas y abuso. Su escolarización en origen fue deficiente o inexistente. Difícil salir adelante de esta manera.

    5) Un grupo relativamente pequeño pero muy activo puede causar el sesgo en las estadísticas pero no ser representativo del grupo en general. Podrían servir estadísticas complementarias como % de inmigrantes en Barcelona que han delinquido en al menos una ocasión. Podríamos comprobar entonces que a lo mejor (estoy suponiendo) el 95% de los inmigrantes nunca han tenido problema alguno pero que el 5% restante es reincidente y parte de estas bandas que se dedican a los hurtos, robos y demás en el centro de Barcelona.

La factura de calefacción se triplica en Alemania desde el inicio de la guerra de Ucrania [157]

  1. #22 Ya están poniendo un número récord de bombas de calor. A la larga esto va a ser positivo para Alemania que va a dejar de depender por las bravas del gas natural.

El fabricante de aspiradores inteligentes iLife los deshabilita permanentemente si no pueden mandar telemetría [ENG] [103]

  1. #38 MI aspiradora ¡manual! viene con WiFi. No entiendo para qué pero nunca me he molestado en configurarlo.

Los expertos piden que España aplique el huso horario de Londres por salud y productividad [239]

  1. #128 Creo que ha quedado más que claro conforme lo he explicado. En lugar de hacerme un interrogatorio socrático, desvela tus ideas y prioridades también.
  1. #105 Me parece que se tendría que amanecer más temprano en relación con la hora de comienzo de los coles e instituto. Si nos vamos al huso GMT, yendo al instituto a las 8:15 sería como ahora ir al instituto a las 9:15. No sería cambiar al huso GMT y al mismo tiempo adelantar la entrada una hora a las 7:00 para seguir igual desde el punto de vista solar que en estos momentos. En este caso sí se podría ajustar para que entraran al mismo tiempo al colegio, ya que los más pequeños no tienen el problema de sueño que tienen los adolescentes.

    Entrando todos a la misma hora se ayuda a conciliar a las familias. Todos entran a las 8:00-8:30 y salen a las 15:00. El comedor para todos los escolares y gratuito a las 12:00.

    La jornada laboral entonces para muchos sería similar, desde las 8:00 hasta las 16:00 o 17:00, y a esa hora todos en casa, no como ahora con muchísimos padres y madres ausentes porque tienen que estar trabajando hasta las 20:00 o 21:00 o en hostelería aún peor.

    Para completar el hueco desde las 15:00 hasta las 17:00 siempre se pueden colocar actividades extraescolares o tener adaptaciones de la jornada para los progenitores con turnos u otras adaptaciones.
  1. #59 No, porque con la hora solar actual, ir a las 8:00 al colegio sería muy muy temprano. De hecho hoy en día que, al menos aquí en Andalucía entran al instituto a las 8:15 es tan temprano que los adolescentes tienen un montón de problemas para rendir bien. Ir a las 8:00 con la hora de Londres significa entrar como a las 9:00 ahora, una hora más de sueño que los chavales necesitan.
  1. Hora del Reino Unido y horario de invierno (el natural).

    Los niños irían al cole a las 8:00 que son las 9:00 de ahora. La gente iría a cenar a partir de las 18:00-19:00 que es como se hace en el resto de Europa. De esa manera podrías tener a restaurantes abiertos de 12:00 a 22:00, diez horas abiertos, que te da para que los trabajadores no tengan que ir y venir de su casa como hacen ahora. Y si tienen turnos y medias jornadas mejor.

    Las tiendas pequeñas que no puedan tener turnos y oficinas podrían abrir de 9:00 a 17:00 o 18:00 y luego todo el mundo a su casa.

    El prime time televisivo a las 20:00. Muchas más personas levantándose temprano para ir al gimnasio o pasear en lugar de tenerlas hasta las tantas por las noches de verano.

    Luego en verano cuando hace tanta calor, se puede incluso trabajar de 6:00 a 13:00 como se hace en la construcción actualmente de 7:00 a 14:00 (sería lo mismo).

    En definitiva, si en verano todo el mundo está fuera a las 18:00 es como ahora cuando la gente sale a las 20:00. Aprovechar las horas de luz se puede hacer igual que hasta ahora pero teniendo dos horas menos en el reloj y de forma más homogénea con el resto de Europa. Y quitar el horario partido que es un cáncer.

Jorge, carpintero metálico, sobre el futuro del oficio: "aquí necesitan mano de obra cualificada, pero enseñar es perder el tiempo" [130]

  1. #67 Y precisamente las que tienen esa mentalidad cortoplacista son las que van peor.

El primer día del mes [8]

  1. Además SNAP subvenciona a muchas corporaciones agrícolas Qué son en su mayoría republicanas, ya que con los cupones la gente compra muchos productos que contienen maíz, trigo y soja que están subvencionados y por tanto se venden más baratos. Una parte del problema de la obesidad se debe a que es más barato comer calorías basura que comida sana.

Vox tumba la Zona de Bajas Emisiones de València [129]

  1. #110

    Ya se notan los resultados de una disminución del tráfico. Que haya gente quejándose que de no puede entrar con su tartana de hace 25 años ya es muestra de ello.

    Muestras la actitud típica de quien nunca ha usado el transporte público. Ni huele a mierda ni tiene grandes problemas de regularidad. En Granada, tiene frecuencias reguleras para ciertos pueblos, pero en horario laboral funcionan muy bien y si tienes que ir desde Las Gabias a Granada, por ejemplo, tienes desde las 7:00 sin ningún problema. También puedes hacer como yo e ir en bici eléctrica si tanto te molesta ir en autobús con la plebe.

    Quien vive en las afueras tomó una decisión racional de tener más espacio y un precio del metro cuadrado más barato a cambio de tiempo y distancia hacia los lugares centrales del empleo y el entretenimiento. No se puede guardar el pastel y comértelo al mismo tiempo.

    Como votante de la extrema derecha que serás, estoy seguro que defiendes que cada uno es responsable de su propio destino gracias a su capacidad y esfuerzo, ¿no? ¿Por qué me vienes a defender a aquellos que no son ni capaces de tener un coche de al menos 15 años de antigüedad? ¿A qué viene esa preocupación tan repentina por la equidad y la justicia social? ¿No son esos temas de comunistas?

    Entiendo que es un tema que hace saltar el lado más emocional de las personas que nunca han puesto un pie en el transporte público, pero deberías hacer el esfuerzo un día de coger un autobús y probarlo, no muerden.

    Finalmente, como alguien que vive en Granada dentro de la ZBE (en un piso que me costó más caro que haberme ido a 10 km de distancia) y que espera que cada vez las restricciones sean más y más duras, por la calidad del aire para nuestros hijos y nietos, sacaré el violín más pequeño del mundo para tus lágrimas mientras circulo con mi coche eléctrico elitista a donde me dé la gana. Y si te da envidia, trabaja más duro como lo hice yo, fachapobre.
  1. #65 El derecho a la salud de TODAS las personas está por encima de cualquier supuesto derecho a la movilidad en transporte privado (además de que ese derecho no existe). La medida no se hace por equidad ni justicia social hacia los conductores.
  1. #92 Es cierto, la ZBE en Granada es una estafa. Porque debería limitar a todos los coches privados de fuera de la ciudad y a todos los de dentro que no sean eléctricos 100%, no a los cuatro o cinco del cinturón que no tienen pegatina. También a las motos de combustión que contaminan más en proporción a su tamaño y hacen mucho ruido.

    Y no te preocupes que las ZBE son obligatorias para todas las ciudades de más de cierta población y ya llegará el día para la tuya.
  1. #66 Vuelvo a repetir: NO existe ningún derecho constitucional a ir por donde tú quieras en coche. Puestos a decidir entre el derecho a la salud de la mayoría y el derecho a la movilidad privada hasta las ciudades, el derecho a la salud de todos los ciudadanos prevalece. Da igual que haya discriminación entre pobres y ricos, las ZBE no tratan sobre equidad ni se pueden poner excepciones para que los pobres puedan seguir contaminando a los habitantes de los barrios.

    Por cierto, los barrios más pobres suelen ser también los más contaminados, cerca de los accesos de las autovías, con menos zonas verdes, arbolado y parques. Pensemos barrios como Vallecas. ¿Es lícito pensar en el derecho a la movilidad en coche privado de un pobre de Parla, pero no en la salud del que vive en Vallecas?

    En mi ciudad, en Granada, el 50% de los hogares que ingresan menos de 1000 euros al mes no tienen ningún vehículo privado, mientras que solo el 8% de los que ganan más de 3000 euros no disponen de uno. Entonces ¿por qué debemos pensar que limitar el uso del transporte privado afecta más a los más humildes cuando de forma más amplia no disponen de coche que los más ricos? Además, caemos en la falacia de pensar que solo el coche es una opción. Estas personas ya se mueven mayoritariamente en transporte público. Si una persona es muy pobre y se mueve con transporte privado, creo que, sonando algo paternalista, le estamos haciendo un favor desde el punto de vista económico y racional, ya que para un hogar humilde, los costes relacionados con poseer un coche puede suponen una parte muy importante de sus ingresos.

    Qué haya absurdos en cómo las ZBE se están implementando no quiere decir que sean algo negativo, es más, deberían ir hasta el objetivo de prohibir absolutamente todos los vehículos privados en las ciudades, incluso eléctricos. No sólo por la contaminación sino por el consumo (y desperdicio) de espacio urbano que conllevan y la destrucción del tejido social que producen.
  1. #51 ¡que no es un sistema hecho para permitir la equidad a la hora de entrar en coche donde uno quiera! No existe el derecho a ir en coche, a ver si os dais cuenta de eso. Que el derecho a tener mejor calidad del aire prevalece sobre el derecho a que un pobre pueda moverse en coche.

    Hay muchos ejemplos de cosas donde los ricos tienen más ventajas en la sociedad y no por ello dejamos de poner normas.
  1. #16 Estoy al 100% seguro que yendo a la velocidad de ciudad de 30 km/h el tal R8 tiene menos emisiones de NOx, CO2 y ozono que el coche de tu abuelo.
« anterior1

menéame