Del inquisidor moderno y sus modos de actuar en el mundo de las redes sociales
Juan Antonio Llorente realizó, en su Historia Crítica de la Inquisición de España, un análisis crítico — y duro — sobre la inquisición española. No lo tuvo muy difícil, a decir verdad, pues los vientos del cambio ya habían soplado en buena parte de Europa. No obstante, fluye por buena parte de la intelectualidad contemporánea un sentir que atribuye a la inquisición el origen de nuestros males actuales; Arturo Pérez Reverte es un buen ejemplo. Lo cierto es que el Santo Oficio tuvo ya una presencia meramente anecdótica en el siglo XVIII; solo un auto general público de fe fue celebrado en esta centuria, en 1720.
Aunque resulte paradójico, la fuerza del aparato inquisitorial goza hoy de mejor salud que entonces. Es...