#36 hay muchas similitudes entre el extremeño y el asturiano.
No sé si porque Extremadura fue repoblada por asturianos durante la reconquista, o porque el idioma asturiano se extendió por todo el reino de León.
Leer un texto en bable se parece bastante más a cómo hablaban mis abuelos que el castellano. Por desgracia ya ni mis abuelos hablan así, pero cuando era pequeño se hablaba lo que decían que era "un español mal hablado", que con los años he descubierto que se parece bastante al bable (aunque en mi zona el extremeño era mucho más parecido al castellano).
En mi zona ya solo quedan algunas expresiones y poco más.
#9 ¿Y quién propició que llegaran al poder los ayatolá? Pues Reino Unido y Estados Unidos.
Una auditoría a la empresa petrolera británica que operaba en la región llevó a un golpe de estado y la implantación de una dictadura con el Sha a la cabeza (en wikipedia lo califican como monarquía absoluta, porque es el título equivalente al rey europeo) es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Irán_de_1953
Y luego la dictadura cayó supongo que por las tropelías que hizo, pero también por enemistarse con los ayatolás, que organizaron la revolución islámica.
#8 Y eso le preguntan, que por qué no han investigado al resto de personas, porque tienen los mismos indicios de culpabilidad que él. Lo peor es que se pone a hablar de los homicidios... ¡miedo me da si no investigan a todos los sospechosos!
#1#2 yo creo que el problema es que han escogido países "pobres". Si hubiese sido en Alemania nadie se quejaría, igual que no se quejan de las fábricas de Tesla y otras empresas no europeas
#3 los españoles siempre pecaron de lo mismo a lo largo de la historia: dejar vivir a la gente en vez de asesinarles. Si hubieran muerto no habría queja, que es lo que sucedió en casi toda Europa y en muchas de las colonias inglesas y francesas.
Claramente no pensaron en el futuro y que 500 años más tarde aún buscarían venganza... Por haberles dejado vivir.
Mi hermana trabajaba en una fábrica de mazapanes hace 2 años y me decía que los jefes de turno solo cobraban 50€ más al mes que los peones, que cobraban el SMI. Y que un día se estaban quejando del gobierno porque ya solo había una diferencia de 50€. ¡En vez de quejarse de la empresa se quejaban del gobierno por subir los sueldos mínimos!
Luego subió el SMI de nuevo, pero ya no conozco a nadie trabajando allí para saber si los jefes de turno ahora cobran lo mismo que el resto pero pringando más...
Y a la vez los que quedan cada vez necesitan más ovejas para subsistir.
Cuando yo era pequeño mis abuelos vivían bastante bien y podían ahorrar teniendo solo 100 ovejas.
Cuando mi familia decidió venderlo todo porque no salía a cuenta teníamos 400.
#67 Pues el ejemplo que has puesto es bueno. Las leyes europeas impiden que mis datos personales se compartan con empresas de EEUU. Si lo hacen se van a meter en un lío de cojones.
#62 Una empresa que opera en España debe seguir las leyes españolas. Si quiere seguir las leyes de otro país lo puede hacer siempre que no vaya contra la legislación española. Si no lo hace ya se puede ir yendo, será por empresas que pueden hacer lo mismo. Suministrar combustible no es algo que no pueda hacer una empresa española, ¡de hecho ese combustible se refina ya en España!
#24 ¿Y? ¿Me dices que España no puede obligar a una empresa a hacer lo que le interese a España cuando opera en territorio nacional?
Mientras que no afecte a las leyes Españolas la empresa puede hacer lo que quiera, pero me parece a mi que negarse a dar combustible porque ellos quieran (porque no quiere ser sancionados en EEUU) debería llevar una multa
#22 Pues eso, que una empresa que opera en España no debería poder decidir quién puede repostar porque una organización de la que España no es parte lo decida.
Mucho mejor tirar el producto que exportar más... ¿No sería mejor regular lo que se puede, o no, exportar para mantener un precio estable dentro del país? Bueno, supongo que mirar por el país sería comunismo...
Tienen que cambiar el sistema, no tiene sentido lo que hacen.
Yo vivo en Alemania y aquí a veces me han mandado un mensaje diciendo que estaba en reparto y no ha llegado, pero en vez de decirme que es porque yo no estaba simplemente no dicen nada excepto que el paquete ha vuelto al almacén. Me parece lo más lógico.
#9 totalmente. Ya les pillaron la semana pasada con varios millones de donaciones que aún no habían repartido. Yo pienso que fue por olvido, que esperaban que a la gente se les olvidara y dentro de unos años quedárselo.
#8 será por gente que está explotada en el trabajo y no lo deja porque no tiene ni tiempo para buscar uno nuevo... Yo creo que aquí estamos en la misma lógica.
Creo que las palabras de Trump hace unos días han tenido mucho que ver... La mayoría de los argentinos están en la miseria y la única forma más o menos rápida de salir de ahí es que Trump les rescate (o emigrar), y Trump ya dijo que no lo iba a hacer si Milei perdía las elecciones.
Todo el mundo sabe que la situación es mala y tener al loco ese en el gobierno es peor aún, pero la alternativa es morirse de hambre porque ya se les acabó el colchón para subsistir durante la posible transición.
Yo no veo el problema en cenar de día y dormirse al anochecer. Soy de un pueblo de Extremadura donde también anoche bastante tarde (alrededor del solsticio de verano aún hay luz natural hasta casi las 23.00.
Lo que yo no entiendo de esta noticia es por qué quieren empezar a trabajar 1 hora antes en verano. Amanece sobre las 6:30-7:00 y pasaría a ser las 5:30-6:00
No sé si porque Extremadura fue repoblada por asturianos durante la reconquista, o porque el idioma asturiano se extendió por todo el reino de León.
Leer un texto en bable se parece bastante más a cómo hablaban mis abuelos que el castellano. Por desgracia ya ni mis abuelos hablan así, pero cuando era pequeño se hablaba lo que decían que era "un español mal hablado", que con los años he descubierto que se parece bastante al bable (aunque en mi zona el extremeño era mucho más parecido al castellano).
En mi zona ya solo quedan algunas expresiones y poco más.