edición general
136 meneos
328 clics
Incrementan las solicitudes de traslado de colegios del Opus tras el anuncio de su privatización

Incrementan las solicitudes de traslado de colegios del Opus tras el anuncio de su privatización

Varias escuelas del Opus Dei en Cataluña han decidido dejar la red concertada para convertirse en centros privados, lo que ha provocado una primera oleada de cambios entre las familias afectadas. Aproximadamente 160 alumnos de los colegios La Farga y La Vall han solicitado recientemente su traslado a otros centros. La iniciativa de privatización se sigue extendiendo entre las instituciones vinculadas al Opus Dei. Los colegios más recientes en anunciar su salida del sistema concertado son Pineda y Xaloc en L'Hospitalet de Llobregat.

| etiquetas: opus dei , segregación por sexos , escuela privada
Comentarios destacados:                  
#1 Lo que me pregunto es que coño hacían centros de Opus Dei en la concertada. Increíble.
Lo que me pregunto es que coño hacían centros de Opus Dei en la concertada. Increíble.
#1 Entraba para decir lo mismo. Mis dieses.
#11 #1 porque sigue habiendo muertos de hambre que les encanta decir que sus hijos van a estos colegios pero en cuanto les toca pagar los recibos del privado se dan cuenta que un sueldo se irá exclusivamente en el colegio.

Si os da por mirar colegios por vuestras ciudades os vais a llevar una sorpresa de cuantos colegios tienen
#1 #11 La pregunta puede significar al menos dos cosas. ¿Por qué los colegios religiosos entran en los conciertos con la educación pública? O ¿Cuál es la motivación del Opus (y otras órdenes religiosas) para infiltrarse en la educación pública?

La primera respuesta es que hay cristofascistas militantes gestionando la cosa pública. Eso implica que en los nuevos desarrollos urbanísticos lleguen esos colegios antes que los públicos, si es que llegan.
A respuesta a la segunda es que desea.…   » ver todo el comentario
#14 y porque durante muchos tiempo,incluso hoy en día, los colegios religiosos se asocian a educación de calidad. Ojito que no lo estoy defendiendo
#17 Yo te diría que en Cataluña los colegios religiosos se asocian a educación mala pero buenos enchufes y buenas redes de influencia.
#30 Conozco alguno, familia de pasta, notazas pero es un zoquete prepotente. Con los que no son de su "clase", claro.
#30 #14 yo he ido a un colegio de monjas hasta mediados de los 2000 por el sencillo motivo de que alli no aceptaban a los Ñetas ni a los Latin Kings ni al resto de chusma que pululaba por mi barrio aquella epoca. Y si me tocase hacer lo mismo por mis hijos, sin duda lo haria

Pd: Vengo de familia atea
#17 eso era antes, ahora son una máquina de inflar las notas, pero cuando van a la ebau, las calificaciones no son tan altas y la nota te da para la privada, que oh! También son religiosas. En mi pequeñita ciudad han ido alumnos al bachillerato desde la concertada a dirección diciendo que se habían saltado temas.
#14 La concertación fue una necesidad inicial. La educación estaba gestionada por entidades religiosas, y cuando en democracia se planteó matricular masivamente a todos los niños de 4-14 años se vio que no había presupuesto ni para comprarlos ni para hacer centros nuevos, así que la opción menos mala era este tipo de contrato que se ha ido manteniendo hasta nuestros días.

Yo tengo muchos amigos que en capitales de provincia, o viven en un barrio "bien" donde todos los padres y…   » ver todo el comentario
#40 La razón es que los concertados suelen "filtrar" al alumnado problemático, que se tiene que comer la educación pública haciendo inviable la educación en muchos casos.
Aqui la red publica se ha disparado un tiro en el pie directamente. Una cosa es ser inclusivo, otra mantener en la clase a alumnos conflictivos/con necesidades muy grandes y esperar que la educación del resto no se resienta.
Los alumnos conflictivos no es de recibo que hagan imposible la educación de la…   » ver todo el comentario
#40 la gracia es que esto no es realmente así. En mi ciudad precisamente el concertado religioso, tiene más diversidad que el público. Y más saturado que el público, que son 14 en clase frente a 22 del concertado.
#40 por eso en Catalunya se creo el pla de xoc para que todos los concertados tengan cuota de alumnos vulnerables. Y hay bolos vulnerables en esos dos colegios que se quedarán sin colegio. Los derivó la Generalitat en su momento.
#61 Está todo inventado. ¿Me exiges alumnos NEE? ? Pues cojo solo los de altas capacidades.
La concertada es una peste
#68 Mis hijas van a un concertado. La Gene se reserva plazas donde mete los alumnos que asigna al centro. El centro no tiene potestad para decir quién entra y quien no. Ah… y no cobra un euro por los alumnos adicionales.

Respecto a la política de “inclusión”, me descojono. Meten a los chavales a mitad de curso, muchos sin saber catalán (la inmersión) o castellano. ¿Qué inclusión van a tener si no se enteran de nada? ¿Qué inclusión van a tener cuando vienen de familias desestructuradas? ¿Qué inclusión van a tener porque por su situación familiar revientan las clases y son conflictivos? Mentira todo: los dejamos ahí de la mano de Dios al concertado (badum ts) y chimpún. Integrats com a nous catalans.

Cc #61
#73 lo que hace que funciona la inclusión estén muy distribuidos. Si metes cuatro en una clase no hay forma. En la de mi hija lego una alumna china sin hablar palabra de castellano. La pusieron en una clase donde había otra alumna china y entre todos la ayudaron. Si meten 4 en una clase sin hablar idioma si se va todo de madre. No se pueden hacer milagros, por eso la distribución de este tipo de alumnos ha de estar distribuida con cabeza
#77 Es que no puedes meterlos (ninguno) sin tener ni papa del idioma.

Los mecanismos de inclusión se deben proporcionar desde lo público. Y si hay un curso de transición para aprender el idioma, pues lo tendrán que cursar antes para que, cuando se incorporen a los cursos normales, no estén perdidos como pulpos en garajes.

La “inclusión” es mentira. Es meterlos en algún sitio porque la educación básica es obligatoria y ya espabilarán.
#68 hablas de lo que nos sabes porque para comenzar cada comunidad tiene sus leyes. La de Catalunya es muy clara. La Generalitat es quien deriva los alumnos vulnerables y el colegio no puede ni negarse ni cobrarles nada. El plan de xoc existe hace años en Catalunya. Y en la Generalitat quien tiene una cuota de alumnos vulnerables y quien con sus criterios los deriva. Tampoco hay puntos para el colegio para que pueda elegir alumnado.

Las regala d ella concertada en Catalunya son claras. Por…   » ver todo el comentario
#1 #14 #12 Estaban en la red concertada porque así recibían financiación pública, de modo que podían abaratar el precio y que les entrase gente. Criterio económico. Fin.
#14 ¿por qué te preguntas y auto-respondes? si fuera mal pensado me parecería que quisieras adoctrinar o inculcar tus ideas al resto. ¡Anda!, si resulta que es justo lo que criticas de estos... :roll:

Dime de que presumes y te diré de que careces.
#14 Yo te lo digo sin preámbulos ni medias tintas: much@s no queremos que nuestr@s hij@s vayan a la sede de la ONU a estudiar. Dicho de otro modo, lo que los comemierdas de Ensenyament (Catalunya) llaman «Centros de Alta Complejidad», es lo más próximo a un mercado de variedades de Kabul.

Ahí tiene cabida todo el mundo, lo cuál debería ser algo positivo, pero no lo es. El hecho de juntar inmigrantes que no se integran o que no se han podido integrar todavía, con costumbres que no son de…   » ver todo el comentario
#52 mi colegio es concertado, el de mis hijos. En la clase de mi hija son 25 y solo 7 de ascendencia española

La razón es que ofrecen un paquete de extraescolares y gimnasio dentro del colegio que atrae mucho a latinoamericanos que no tiene red familiar y así no tiene que llevar al niño del cole al gimnasio y van a recogerlo a las 7.
#63 La acogida es otro de los motivos, sí. También el nivel socioeconómico de las otras familias, para la integración fuera del aula y las relaciones extraescolares.
#14 la respuesta es que en los 80 habia escasez de escuelas publicas y había que construir toda la infraestructura y lo más rápido y barato era concertar los colegios de la iglesia. Los concertados pequeños son muy difíciles de gestionar porque el dinero del concierto no da para mucho y hacen malabares. A los de la iglesia si la cosa les va mal, la iglesia les financia en parte. Por eso se han quedado con gran parte de la red de conciertos

Luego al menos en Catalunya tú eliges colegio pero…   » ver todo el comentario
#12 Fachapobres dándose de morros contra la realidad.
#1 pues cada vez tienen más colegios relacionados con ellos.
#1 chupar del bote. El 100% de los gastos de personal materiales los paga el gobierno autonómico de turno.
#15 ¿porque se hacen privados entonces? me imagino que tendrán que empezar a cobrar bastante a los alumnos y por eso la fuga de alumnos?
#1 Siguen habiendo mucho concertados del Opus.
#18 sinceramente, hay libertad de elección. Personalmente yo no llevaría a mis hijos a colegios del Opus, pero respeto que hay quien quiere llevarlos a esos centros.

Sobre si deberían ser concertados o no, si es el estado el que lo permite/admite: si no quieren este tipo de conciertos que los eliminen. Al final no deja de ser educación de siempre, con el extra de la religión y unos valores concretos. Por aquí la gente le da mucha vuelta, pero es simple: buscad otro tipo de colegios para…   » ver todo el comentario
#60 Seguramente el problema es que les piden "sólo" que respeten las leyes educativas, y ellos no tragan con varias cosas, por ej.:
Para ellos una bandera roja es que "los niños con los niños y las niñas con las niñas".
#18 los que han pasado por el aro y han eliminado la segregación religiosa. Estos estan entre Sant Cugat y bellaterra.. zona mega pija y han preferido privatizar . El problema son los alumnos vulnerables del plan de xoc derivados por la Generalitat que se quedan sin colegio
#1 o colegios religiosos cualesquiera
#1 Ganar pasta y educar criar sirvientes para las clases altas.
#1 Dale la gracias al ministro de educación del Opus Dei que nos coló M. Rajoy, el tal Wert que luego disfrutó un retiro dorado con su amante en París donde sólo la jardinería de su nidito de amor nos costaba más de 300.000€ de dinero público: www.eldiario.es/sociedad/jose-ignacio-wert-ocde-paris_1_3864135.html

Revirtió con carácter retroactivo la financiación de colegios que segregaban por sexos. En Cantabria tuvimos a un consejero de educación, también del Opus Dei, que aunque estaba…  media   » ver todo el comentario
#1 Junts...
#1 Lo que yo me pregunto es que sentido tiene siquiera la existencia del modelo concertado.
Es una estafa a lo público.
#1 Money, cobraban lo mismo a los padres, cobraban extra del herario publico y daban peor servicio.
#1 ...y los que quedan....
#1 sacando perras y adoctrinando
#1 Mira que no hay mierdas de sectas religiosas en la concertada.

La pregunta es por qué las seguimos financiando con fondos públicos en vez de fomentar el sistema público y laico de enseñanza.
#1 Lo que me yo me pregunto es por qué no está ilegalizada la secta.
Todos estos centros han perdido el concierto económico tras negarse a abandonar la segregación de alumnos por sexo
(link explicado desde un panfleto cristiano)
www.eldebate.com/espana/cataluna/20251109/escuelas-catalanas-vinculada
#4 eso debería ser anticonstitucional, no solo motivo de que no sean concertados
#29 Anticonstitucional.. pues si que vais fuerte...
#35 ¿Te parece justificable la diferenciación por sexo en algún ámbito de la sociedad? ¿Por ejemplo, en las condenas por violencia de género?

Pues aquí igual.
Vaya.
Así que no era por la calidad de la enseñanza por lo que llevaban a sus hijos a colegios opusinos, si no porque lo pagaba el estado.
Qué curioso, ahora ya les valen los públicos.
#7 Ambas cosas no son contradictorias, las dos pueden ser ciertas.

Lo que no era lógico que el estado tenga centros conectados que segregaran por sexo.
#16 Tienes razón. De acuerdo en todo.

Yo también pienso que la segregación por sexos y algunos detalles mas, no debería de estar sufragada con mis impuestos.
Mi punto es que las razones por las que eligieron este tipo de colegios (clasistas, por qué no decirlo) no se habrán esfumado, sin mas. Un quiero y no puedo, vaya.
Por cierto, hay muchos mas colegios del opus concertados fuera de cataluña que no van a dejar de serlo, por ahora.
#7 Pueden ir a otros concertados
#21 Y tanto, pero no del opus dei.
#7 hay alumnos del plan de xoc, vulnerables derivados por la Generalitat ya que todos los colegios concertados han de tener una cuota. Esos se quedan fuera seguro
Quien quiera adoctrinar a sus hijos en la secta de salvación, que lo pague de su bolsillo.
Una secta oficial tiene colegios concertados y ahora privados.

Dantesco.
Es que es muy bonito ir a colegios elitistas pero si no tocan tu bolsillo al ser concertados. :troll:
Aunque en Madrid no tendrían problemas ya que Ayuso subvenciona a las familias, aunque tengan ingresos superiores a los 100.000 euros anuales, por el mero hecho de enviar a sus hijos a colegios privados.
#9 de elitista nada
La opción correcta por las razones... del bolsillo
Vaya, desconocía este movimiento del opus.

Alguien sabe por qué?
#3 Sospecho que algo tiene que ver la LOMLOE, que en 2021 prohibió hacer conciertos con colegios que tuviesen segregación por sexo. Conforme se van acabando los que ya tenían no pueden firmar otros si siguen segregando.
#3 El movimiento no ha venido por parte del Opus. No se han querido bajar del burro con la segregación en las aulas y han preferido perder la subvención. Me alegro y que siga así. Ni un euro público para sectas.
La Cosa Nostra se mueve.
Bueno, hay concertados y concertados...., al que fui yo no es que sea muy elitista que digamos xD
una buena noticia hoy
#8 Eso venía yo a decir. Las sectas que se las pague cada uno.
Los elitismos a costa del erario público molan, pero cuando hay que pagar ya no molan tanto.
:troll:
Cuando los chavales llegan al bachillerato y tienen que pagar ya los sacan en manada. Es lógico que pase lo mismo si les cobran en el curso que sea.
Son clasistas pero en el fondo son unos tiesos
"Fachapobres-tiesos" hay muchos y aparentan muy bien.
#43 Se suele ver cuando llega bachiller y hay que pagar
Pobrecitos. Igual con esta noticia se entiende algo mejor:

www.elperiodico.com/es/barcelona/20251107/colegios-xaloc-pineda-lhospi
Leí que en la malvada Catalunya se produjo la primera reversión de instituto concertado a público...
Yo llevo an mis hijos a colegios mencionados en la noticia y ya se anunció, con dos cursos de antelación, la decisión y el impacto económico por familia.
Lo que viene siendo un "quiero y no puedo" de manual, postureo ejspañol
#66 Que una solución podría ser dar la opción de absorber esos concertados (y a su profesorado, aunque sea injusto para los que han sacado su plaza)
#67 “Absorber” = comprar los edificios y el material. “Alquilar” = concertada.

El profesorado cobra menos que el de la pública. Y no te puedes saltar las oposiciones.

Por otro lado, la natalidad ha bajado, cosa que según qué concertados ya están notando y empiezan a bajar líneas. En Catalunya, una vez cerrada, ya no la puedes volver a abrir precisamente para ir reduciendo el número de concertados
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Lo de siempre pobres queriendo aparentar ser muchi millonarios

PD: Un concertado no debería poder pasar a privado, sino a público más bien.
#33 A ver, un concertado es un privado que recibe dinero público. No tiene sentido que pasen a público, porque la gestión es privada, los profesores no se contratan por oposición... Su sitio es la privada. Sin subvenciones. Y por supuesto, lo mejor es que haya más y mejores colegios públicos.
#51 El problema, ahora, es construirlos, cuando la ordenación de los barrios ya está hecha desde hace décadas, sin tener en cuenta el sitio para esos nuevos colegios públicos.
#55 Si, es uno de lo problemas que hay que solventar. Evidentemente la concertada fue un parchazo y arreglar los parchazos a veces es bastante complicado.

menéame