#5 Pues cuadra a la perfección, son padre e hijo. El padre se llama Simeón y es hijo de Stefan. El hijo se llama como su abuelo, Stefan y es hijo de Simeon. El apellido falta. Vale, podría ser al revés pero por el orden en que los mencionan éste es el caso correcto
#10 Normal, aborrecen la cháchara y el postureo. Pero cambian cuando celebran encuentros a su nivel. Entonces es increíble como socializan. Por cierto, conozco a uno que deduzco está en el tema del análisis armónico, ha patentado algoritmos que han tenido éxito en la industria de videojuegos.
#9 No, esos están en contra de la existencia del estado de Israel, para ellos es una blasfemia. Por otro lado, reciben un sueldo del Estado por estudiar el torá y rezar, pero además cobran por cada hijo que tengan. Disonancia cognitiva? No, eso va más allá. Y hasta el año pasado estaban exentos del servicio militar.
#4 Correcto, yo me registré hace mucho, no sé si un año o dos. Pero sólo me pidieron correo electrónico y contraseña, nada más. Y desde entonces solo entro por alguna película, suelen mantenerlas unas semanas.
#1 No. Lo que dice es que el 42% de la población no tiene esos servicios. En mi caso, un familiar con un fuerte grado de dependencia estuvo a punto de cobrar algo. Digo a punto porque cuando le llamaron para la evaluación ya llevaba seis meses muerto. Se puede decir que todo el pueblo carece de estos servicios, no que cobre.
#10 a finales del siglo pasado la Seguridad Social se deshizo de la sanidad y lo entregó todo a las autonomías: edificios, equipos, personal médico, etc. lo que significó la perdida de control directa del Estado sobre la sanidad. Ahora cada autonomía se lo folla como quiere, el Estado entrega unos dineros per cápita y se lo gastan... algunos mal que bien,otros rozando la ilegalidad o irrumpiendo en ella en algunos casos. Durante unos años brillaron la Osakidetza y el SAS, pero ahora ya no brillan tanto. La cuestión es que cada español según su autonomía tendrá servicios buenos, malos o regulares. Casi preferiría que hubiera un control central fuerte, así protestando todos a una quizá podríamos mejorar la cosa (aunque en vista del equipo de "genios" que se viene arriba, lo dudo)
#6 Basta echar un vistazo a los evangelios para comprender que Jesús era un disidente. amistad con los vecinos, solidaridad, respeto mutuo. en lo único que se mostraba radical era en el mercadeo de la religión, la soberbia y riqueza de los rabinos y abusos como la pederastia (la iglesia actual parece no haberse leído los evangelios, por cierto)
Así que el Likud de la época lo entrega al invasor como terrorista peligroso. Una historia que se ha repetido cientos de veces.
#70 Debo ser ilegal. hace veinte y pico años apagué la TV. Del todo. Ahora solo arranca para la PS4 y cada vez menos (yo no, NPI de videojuegos, excepto pagarlos) también llevaba radio 5 en el coche, pero me aburrí en aquellos tiempos en que solo informaba de a qué hora iba a cagar Maduro. Ahora llevo un pendrive con los one hit wonders de los últimos 40 años. me temo que estoy muy mal teleinformado.
#38 Con un CI <90 sucede que poco a poco los grandes poderes económicos acaparan toda la riqueza y recursos a cambio de mantener una clase política de lujo pero muy reducida (si es un dictador, mejor) y cuando el país esté en ruinas se invierte en otro pero sin soltar jamás, que incluso el tercermundismo más profundo es explotable. Ahora ya no hay miedo a revoluciones y comunistas con apoyo de la URSS
Normal, se partió de cero. Del hambre y la chabola en 1940 a la VPO en los sesenta y el adosado en los noventa. El punto de inflexión fue en 1959, con los tecnócratas del opus liderados por, López Rodó, Estapé, etc.
#1 Mi abuela usó "ballenas" en su juventud, eran un refuerzo inevitable del corsé (que ella odiaba, por otra parte) y tenían un sinfín de aplicaciones donde se necesitara algo flexible y resistente. Normal en euskera con la tradición ballenera milenaria.
Pero cuando desapareció la pesca sustituida por el petróleo se acabaron las "ballenas", que al fin y al cabo eran un producto secundario. En los corsés modernos y cuellos de camisa se sustituyó primero por acero esmaltado o cauchutado, después por plástico.
No se me había ocurrido eso del paraguas "antirrayo" pero está claro que si estás en la cumbre de una loma con una "antena parabólica" mojada, malo. También pescadores de playa que sustituyeron las cañas de fibra de vidrio por las hipermodernas y ligerísimas ( pero conductoras) de fibra de carbono han tenido algún disgusto.
#58 Se agradece, conocía la idea, de hecho algunas veces desesperado a las tantas de la madrugada he encendido unos segundos un mechero tipo Clipper. La idea es apagarlo, aplicar el casquillo metálico caliente sobre la picadura y aguantar. en breve pasa el dolor y el picor ha desaparecido. Pero prefiero la crema, que no duele y minimiza los habones.
#43 Seré un poco latoso, pero la Seguridad Social entregó toda la sanidad (edificios, equipos, médicos, etc) a las autonomías el siglo pasado. Actualmente su función principal es gestionar las pensiones. El dinero para la sanidad sale de los presupuestos generales.
#52 Hay otras maneras de verlo. La sanidad y la educación son socialmente muy rentables. Una población sana y productiva crea riqueza. A modo de ejemplo, el cribaje de cáncer de mama y colon, control de PSA, ahorran familias desestructuradas, pérdida de horas de trabajo, pagar bajas de larga duración, hospitalizaciones y tratamientos muy caros. Ídem vacunas, educación alimentaria, etc.
Y sobre todo, una buena red de atención primaria reduce el gasto en hospitalizaciones y el consumo de medicamentos.
#32 hace años que cuando veo "este" o "esto" me ahorro el click.
La idea es buena pero el impacto es muy local. No libera de las picaduras de la primera generación, pero lo bueno es que no habrá segunda. claro que siempre habrá algún que otro macho que se adelante, extinguirlos imposible. En fin, procurad tener a mano Detramax, es muy bestia pero alivia un montón.
#2 Te entiendo. En La Isla del Tesoro de Stevenson el doctor Livesey le cambia a Ben Gunn un cacho de parmesano por la ubicación del tesoro. Y es que el pobre después de tres años en solitario sueña constantemente con queso.
#53 A lo que me refería es si podría hacer un viaje sin carga. Usando las mismas cifras que he puesto en #40, con el excedente y lo que genere al bajar en vacío no le da para subir de nuevo. También es que el aprovechamiento que he puesto es bajo y las pérdidas grandes, vete a saber.