#121 De hecho, cualquiera que conozca el sistema eléctrico, y que lo viva día a día, te dirá que en cualquier falla, deslastre o perturbación que no provoque un cero instantáneamente, es muy poco probable que lo provoque en los siguientes minutos, y se puede reponer progresivamente, sin ser inmediato.
Una subfrecuencia que no tire todo en el momento, puedes tardar 15 minutos, tranquilamente, en recuperarla sin que caiga el sistema
#76 En Ferrol, de donde soy yo, se llegó a reducir una línea en el colegio público del centro de la ciudad, en vez de a los 5 concertados de su zona de influencia
#51 El problema, ahora, es construirlos, cuando la ordenación de los barrios ya está hecha desde hace décadas, sin tener en cuenta el sitio para esos nuevos colegios públicos.
#105 La realidad es que a las 10:25, la potencia total en la red era de 29041MW
A las 10:30 la potencia total era de 28833. Solo 200MW menos, a pesar de haber caído 1000MW de Cofrentes.
Entre las 10:20 y las 10:30, antes del evento, entraron a la red casi 600MW de fotovoltaica. Repito, antes del evento. Esa potencia entró, porque ya estaba entrando, no porque apareciera para "salvar la red".
Por otro lado, perder esos 1000MW es insignificante para una red infinita coml la peninsular
En las islas se producen diariamente caidas porcentualmente mayores, frecuentemente, y el sistema, quitando las oscilaciones de frecuencia típicas, ni se inmuta y, por supuesto, la solar NUNCA entra al rescate.
#18 Hay un tío que va de historiador y sale mucho en reels y en tiktok, intentando ridiculizar a latinos, con voz de condescendiente abusón, que luce siempre su sudadera Londadale, como lo nazi que es
#70 Mi mundo es el de la generación convencional, que es de lo que vivo.
Parece que controlas de fotovoltaica. Qué capacidad de regulación REAL tiene un parque fotovoltaico? Puede un "panel" producir entre cero y la potencia nominal para la intensidad solar de ese momento?
#15 Ten en cuenta la hora a la que se produjo la caída. Las 10:30 de la mañana. A esa hora la intensidad del sol va subiendo hasta el apogeo, que es al mediodía. A las 4 o 5 de la tarde verías el efecto contrario.
La solar no tiene capacidad de producir en función de la demanda, va "a lo que da". Si entró un parque solar justo a las 10:30 es porque ya iba a entrar a esa hora, hubiera caída o no.
De todas formas, perder 1000MW en una red como la española, no es un evento tan crítico como parece, la red ni se entera. En un evento crítico de verdad, quien quita las castañas del fuego es el estatismo de las turbinas.
1. La variable oculta en esta estadística es la pobreza, donde hay un porcentaje mucho mayor de extranjeros pobres que de nacionales.
2. Teniendo en cuenta 1, si eliminamos los extranjeros, estos serían sustituidos ppr pobres de aquí, como en los 80/90
#65 Segunda residencia no es "tener el piso vacío". Sabemos perfectamente a qué me refiero con tener piso vacío, y todos conocemos muchos ejemplos que no son "la casa del pueblo"