#2 Dijo nadie nunca. Recordatorio que conocer las causas, estudiarlas e investigarlas no es justificar ningún acto: la idea es evitar que la situación se repita.
Ahora, que si las "soluciones" que te gustan son simplemente castigar más duramente al infractor a ver si el problema se arregla sólo (como contra los pobres), lo mismo te apetece aquí poner agravantes por incel.
#16 La única forma de hacer eso sería ser anarquista. En algún punto alguien tiene el poder si vivimos en una estructura jerárquica, y la democracia es una de ellas. Hay que estar contra el poder cuando hace algo mal, y usando medios democráticos, no sólo porque no te guste quien esté en el poder democráticamente.
Usar el poder judicial, periodístico y cualquier estamento del estado donde estás para atacar al rival político con cualquier excusa ficticia y con la única intención de ocuparlo tú y sin pedir ni una sóla mejora para los ciudadanos, no es justificable. Muy hipócrita también cuando los mismos que arremeten en éste caso permiten, usando los mismos medios, que sigan en sus sillones cargos políticos suyos que han dejado morir ciudadanos a cientos o miles.
#36 Precisamente estamos de acuerdo. Prioridades: hay lujos de sobras que disfrutan los ricos y contaminan mucho mas, que se pueden recortar primero sin afectar a la gente. Pero estoy segurísimo que hay suficientes distintas opciones de envío y movimiento de mercancías mucho mejores. Eso que dices "por gusto" es simplemente "le viene mejor al empresario".
El relativo y subjetivo concepto "mejor y más óptimo" depende del punto de vista. La cosa es regular para que no cuente únicamente el punto de vista del empresario aislado, probablemente corrupto y cuya prioridad es él mismo y el corto plazo y cualquier ganancia, aunque haciéndolo destruya el mundo pasado mañana, sólo ven el hoy. Todo esto pueden ser medidas comunes o favorecer opciones cercanas. Hay veces que se cometen verdaderas tropelías con un impacto enorme (que claro, no les afecta) sólo por ahorrarse centimitos por cada envío o producto. Ese egoísmo no debe premiarse.
#9 Lo que dice #8 es que sí, era planificada, pero no con ése objetivo.
Igualmente, razón tienes que el capitalismo también podría. Pero sacas una falsa dicotomía de sólo dos opciones y que implique hambre y colapso instantáneo. Hay enormes capas de "lujos" y tonterías contaminantes que podemos dejar de hacer sin que impacte a las necesidades de la gente. Para empezar, dejar de importar cosas de la otra punta del mundo que producimos aquí al lado. O prohibir los jets privados, o limitar el turismo masivo, o cualquier cosa. Siempre os vais al extremo.
Hay cierta distancia, pero no es muy distinto en concepto a cuando la gente aquí se confunde a quién le corresponde según qué competencias entre autonomías y gobierno central (y votan sin saberlo y fichando al partido).
Lo cual, por cierto, yo pondría como delito. Que ni políticos ni periodistas puedan mentir sobre quién tiene competencias de algo. A ver si así se toman en serio su puesto y responsabilidades, que el resto tenemos que pasar oposiciones y saberlo de pe a pá y los políticos ahí metiendo mierda con sus propias responsabilidades.
#12 Exacto, por eso no hay que dejar tanto dinero en manos de ignorantes. Lo que se resume en cualquiera, porque todo el mundo es ignorante en muchas cosas. Todas estas "inversiones" no han avanzado ni beneficiado a la humanidad en nada.
#74 Fíjate que Moixa sólo se refiere a la matriculación. No está justificando nada más. Tú estás otra vez volviendo a meter todo en el pack de queja. No es lo mismo una única matriculación el primer año que todo lo demás.
Luego se quejan los "fans" cuando se "politiza" el deporte cuando alguien se queja contra el status quo. El deporte, los mayoritarios al menos, están politizados de serie o tras tantos años, y usados como herramientas de control y difusión de mensajes propagandísticos, aquí y en todas partes. Peor aún cuando se mezclan con la bandera nacional de turno.
Pero vamos, que quien dice deporte dice cualquier cosa que tenga éxito. La política está y afecta a todo, el problema es el mensaje que nos quieren introducir los que tienen el poder. Y esos son los que no se ven, los que siempre están institucionalizados, no lo que el deportista A, B o los pocos que se manifiestan contra algo puedan decir.
#7 El huracán no va a soplarte de cara para que resbale delicadamente sobre el diseño aerodinámico de la moto. Te va a soplar por el costado, por arriba, por debajo, y te tira a tí a la moto, y a lo que pille con vientos en ráfaga.
¿Todo era para fardar de motos? EDIT: Perdon, esto iba a #1 también
En escaños no llegarían a 176 por sí solos ni hartos de vino. Quizás hayas oído que según el CIS "el PSOE gana las elecciones", pero eso no implica tener mayoría absoluta. ¿No te lo dejó claro Feijóo?
#1 Luego os quejais por qué / cuando nos tratan los políticos como niños. No se puede escribir toda regla moral por ley, o será delito hasta no saludar en el rellano. Se puede ser "legalmente" una empresa de mierda. Ser legal no te exime del resto de responsabilidades con la sociedad ni que hagas lo que te de la gana.
(Aunque cierto es que muchas de sus practicas deberían estar prohibidas internacionalmente, pero si compras políticos, compras leyes o la falta de leyes)
Hay que ser rematadamente hipócrita y desalmado para hacer esto y creer que sigues mereciendo el puesto. A los políticos (o mayormente) del PP se les olvida que el puesto de gobernante es para gestionar. Y tenemos cosas públicas que gestionar, que deben funcionar. Si no saben hacerlo, que se vayan. Si sólo saben destruir lo público, que se vayan: no están haciendo su trabajo. Punto.
#5 Porque la sutileza ni las buenas maneras van con ellos. ¿Cómo vas a tener sutileza cuando crees que todo lo que robas realmente te pertenece? Creen que el país es suyo, y listo, y que no tienen ninguna obligación con los ciudadanos. Por eso se rebotan tanto cuando la ciudadanía les dice que no: tanto en las urnas como en las calles. No saben como encajar eso.
#147 Te respondo tarde, pero sí, el mayor problema está en casa. Igualmente, con 47 por clase, aunque tuvieseis comportamiento perfecto, ya te digo yo que va a haber poca participación en clase, poco seguimiento y poca motivación en general. Para contenidos teóricos, bien, pero el resto mejora mucho con ratios menores. No es la panacea tampoco, claro, pero el problema de casa se extiende como la pólvora cuanto mayor es la clase.
Ahora, que si las "soluciones" que te gustan son simplemente castigar más duramente al infractor a ver si el problema se arregla sólo (como contra los pobres), lo mismo te apetece aquí poner agravantes por incel.