edición general
MaesK

MaesK

En menéame desde septiembre de 2010

6,64 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
952 Comentarios
0 Notas

La Policía Local detiene a dos turistas alemanas desnudas y masturbándose en un centro comercial de Murcia [231]

  1. #80 Qué tendrán que ver las lunas del coche... :troll:

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, advierte contra el riesgo de convertir Reino Unido en una "isla de extranjeros" [134]

  1. #16 No parece que arregle mucho, la verdad, y esa afirmación es un poco cherry-picking.

    Si algo nos enseña la historia de la humanidad es que hemos llegado siempre mucho más lejos cooperando, comerciando, y/o como mucho compitiendo, que directamente luchando y matándonos.

Frank Cuesta: "No tengo cáncer", "ni soy veterinario ni soy herpetólogo" [311]

  1. #58 Sí, fue refrescante también. Pero como sigue cobrando y costándonos del erario público y siendo haciendo lo que le da la gana, sea delito o no, porque se siente y es impune por que le dejan ser impune, pues es normal que siga siendo noticia.
  1. #18 No te montes la película sin que te pasen fondos europeos primero a lo Antena3. A la mayoría nos la sopla el tipejo este. Pero sí que es digno de mención cuando alguien se traga el orgullo y admite cosas y pide disculpas. Es refrescante últimamente.

Así se permite Movistar responder a un webmaster que se queja de que su web legal es bloqueada [65]

  1. #9 Me gusta tu forma de pensar. A ver si al PP de Feijóo le da por cambiar esto con su 33% del congreso.

Bill Gates, cofundador de Microsoft: “No hemos nacido para trabajar, el trabajo es un artificio derivado de la escasez. Todo esto se basa en crear inteligencia humana para proporcionar una amplia gama [125]

  1. "vislumbra un mundo donde la semana laboral se reduzca a apenas dos días en los próximos diez años. "

    xD Suerte. Ya está costando horrores bajarla en españa 2.5 horas a la semana pidiéndolo de muy buen rollo, lentamente, con voz suave y aterciopelada, y no hay manera. Salvo que saquemos las guillotinas...

Trump podría proclamar su victoria sobre los aranceles a China, pero hoy es el Día de la Capitulación [EN] [28]

  1. A ver si la gente se da cuenta que la estupidez mata. Y los ricos, que la estupidez sale cara. Salvo que de forma corrupta e ilegal la uses a tu favor con información privilegiada... pero no todos caben para hacer eso.

    Y si, alguno ahí dentro podría tener un plan personal, pero la apariencia general es de gilipollez suprema.

Cuando te dicen, no remuevas el pasado, no reabras heridas. Claro, conciso y concreto [67]

  1. #5 No se pueden reabrir heridas que no se han cerrado con justicia. Menos aún cuando sus consecuencias y herederos siguen vigentes e impunes a día de hoy. A 200 años o más poco puedes ya hacer (salvo de forma emblemática), pero aún hay supervivientes e hijos directos vivos de fechorías hechas recientemente, que no han visto esa justicia.

    No hace falta usar la falacia del hombre de paja y menos aún con una fábula creacionista.

Igual hay que darle una vuelta a cuál es el sentido de una televisión pública [231]

  1. #127 Es que no es una falsa dicotomía. Se pueden hacer contenidos buenos cuyo formato sea interesante y puedas luchar por audiencias. El problema es de prioridades: el dinero no debe ser tu máxima prioridad, para eso ya están las privadas que te van a meter publicidad por tierra, mar y aire, cuantas veces puedan, dándole igual quién sea el que pague esa publicidad: si es algo sano o no, si es propaganda o no, da igual, todo vale.

    RTVE puede luchar por audiencias pero lo importante es que "no todo vale", y su prioridad primera debe ser dar contenidos de calidad, que gusten, y que no se aprovechen de la gente. Luego ya escoger de todos los contenidos aquellos que puedan mantener una audiencia aceptable. Pero se pueden permitir franjas horarias o canales secundarios (La 2) donde sí existan contenidos educativos, infantiles o para personas mayores que suelen ser los olvidados en otras cadenas privadas.

    Igualmente lo que dices tienes parte de razón con la era digital. Pero ni todo el mundo está ahí (vuelvo a repetir las personas mayores) ni todo lo que hay en internet está perfectamente sano y libre de bulos y propaganda. De hecho, está todo lleno de mierda generada por IA, bulos, bots, etc. Como ciudadanos tenemos derecho constitucional a tener información veraz y contrastada, e internet ya no es lo que era. Sí, puedes encontrarla.... con horas de esfuerzo. ¿No teníamos a un sector entero de población trabajando en eso que llamamos "periodismo" para evitar estos problemas? ¿Por qué me tiene que caer la culpa a mí de que me envenenen saltándose los controles que solían existir?
  1. #125 En la 1 sí, en la 2 no tanto. Pero si a todo el mundo se le mete en la cabeza de que no se trata de un servicio a los ciudadanos y que tiene que ser rentable por sí misma porque de repente se preocupan por dónde se gastan sus impuestos (cuando el mayor gasto es por corrupción política generalizada), pues al final RTVE se ve presiionada y se tiene que defender y promocionar de éstas maneras: con programas que sean "populares" y fardar de audiencias cuando puede.

    Que igualmente me parece una falsa dicotomía, la verdad. Buscar subir su audiencia siempre es positivo para todas las televisiones. La única diferencia en la pública es que "no sea a toda costa". Que priorice tener buenos contenidos debería ser lo primero, y luego intentar seleccionar entre aquellos útiles que también sean populares. En las privadas, la audiencia y recaudación siempre va a ser la prioridad 1: la publicidad te la van a meter con embudo por tierra, mar y aire sin ningún tipo de autocontrol.
  1. #94 Mejor que en tiempos de Urdaci seguro. Igualmente no existe nada perfecto, pero siempre es preferible, como dice el artículo, tener una televisión que no tiene que regirse con tanto ahínco por las audiencias y que pueda, entre otras cosas, dar contenidos educativos (sin que los niños se coman horas de anuncios de "azúcar con cosas" o juguetes) o para ciertos sectores de la sociedad (personas mayores, por ej) por ser la única que se puede permitir hacerlo, aunque sea en La 2. El resto, por definición, siempre va a primar el beneficio económico.

    Cuando algo "no funciona" perfectamente, la solución no es tirarlo, es mejorarlo, darle herramientas para autocontrolarse y evitar injerencias externas o políticas. Es una herramienta muy útil y no podemos dejar únicamente a las privadas. Esas "horas de contenido" que dices, en la televisión privada pertenecen a 2 grupos concretos que ni de coña cubren "todas las ideologías/espectros políticos".

"Vivo en una cueva, pero bien situada": La web de reseñas para inquilinos sale de Barcelona y ya planea su salto a toda España [32]

  1. #1 ¿Y qué tiene que ver ésto con la noticia? ¿Te has quedado sólo con el título, que no deja de ser un comentario random? Que forma de desviar el tema.

Embalsamando a Lenin. Por qué se preservó al fundador soviético de manera permanente [ENG] [40]

La administración Trump planea eliminar el programa Energy Star después de 3 décadas [EN] [53]

  1. #47 Ah cierto, la verdad es que ni me acordaba: era en inglés y por aquel entonces no entendía una mierda xD
  1. #24 Están matando logos de mi infancia y por ahí sí que no paso.

    Luego recuerdo que hasta me llega a dar nostalgia por el logo del FBI en mensajes antipiratería en los videojuegos de los noventa y... bueno, a estos que les den xD

curl se harta: No para de recibir "contribuciones" con IA [ENG] [117]

  1. #95 Jajajaja, ¡ya lo veo! He recibido más respuestas que con temas políticos. Pero lo entiendo, hay una mezcla de ilusión y ganas de ver cada mejora que cualquiera se deja llevar.
  1. #79 Y está genial: necesitamos métricas validas y me fio del sistema. Pero como dices, es una carrera y mejora constante, y me temo que empiezan a ser sistemas caóticos por su enorme complejidad: puedes controlar al 100% un conjunto de entrenamiento y unos tiempos y procesos y tácticas de aprendizaje fijos, pero puede que no obtengas la misma salida con exactamente la misma pregunta. La más mínima diferencia puede causar cambios muy importantes.

    Va a un ritmo impresionante, y quizás lleguemos a ver lo que dices, pero por ahora yo me mantengo simplemente expectante. Sólo critico el humo y el hype que se genera alrededor (bien por necesidad, por gusto, o por simple beneficio económico). Entiendo la ilusión, es fascinante, no es un NFT o blockchain a lo que buscar una utilidad: la IA YA la tiene. Pero eso, un razonamiento humano 100% real es algo extremadamente complejo y sin embargo ya hay mucha gente cambiando sus opiniones y su forma de ver la vida por las respuestas que les da una IA que no está a ese nivel. Es un riesgo y es peligroso, y es bueno mantener la cabeza fría.
  1. #42 El porcentaje de aparición y combinatoria y corrección al montar palabras y frases conforma un lenguaje. Son como algorítmos y pueden representarse, estudiarse y calificar sus frecuencias con matemáticas.
  1. #60 Sólo estoy diciendo que no razona. El que debe probar que razona en todas las condiciones necesarias y con un experimento debidamente reproducible es el que lo afirma.

La jueza de la DANA considera "absurda" la explicación del Gobierno de Mazón sobre las pausas de Pradas en el Cecopi [30]

  1. #10 ¿Desde cuándo un calificativo es prevaricación? Está bastante justificado que no puedes al mismo tiempo pedirle responsabilidad a alguien, que a la vez excluyes de las reuniones. Lo ha fundamentado: “porque es incompatible quejarse de la falta de información y decisión por otras personas y, al mismo tiempo, excluir de la reunión a quien supuestamente había de proporcionarla y decidir por uno mismo”.

    Ahora bien, si quieres tirar la piedra de otro supuesto "todos son iguales", alguna comparación cogida con pinzas que insulte a la inteligencia, o que a tí no te gusta lo dicho, pues dílo y ya. Lo mismo en el telegram no te han pasado bien lo que toca escribir hoy.

    La jueza elevará esto al supremo cuando haya terminado con lo que sí puede juzgar.

La secretaria de Educación de Trump fue objeto de burlas después de que sus críticos detectaran vergonzosos errores gramaticales en una carta amenazante a Harvard (ENG) [105]

  1. #5 Siempre me he preguntado cuántos "el profe me tiene manía" se han convertido en libertarios. No les culpo del todo, pero no es la mejor idea y lo mismo indirectamente le dan la razón al profe.

curl se harta: No para de recibir "contribuciones" con IA [ENG] [117]

  1. #22 Ah, sí, claro. Puede ser muy útil en detectar sutilezas y cosas así. Al final nos expresamos de maneras que conscientemente quizás no nos damos cuenta. Pero eso, es una herramienta. No te puede guiar en decisiones a largo plazo o cosas importantes de la vida. Sí que te puede dar respuestas con la información condensada de todo internet. No te va a dar la mejor opinión pero sí la más común, que podría coincidir con el sentido común, que ayuda mucho a cualquiera.

    Pero con eso sólo no vale para todas las situaciones, ni tampoco implica que piense. Por eso siempre debe ser una herramienta con un humano detrás que filtre tanto entrada como salida de la IA antes de que lo reciba otro humano. Si no, y yo veo algo de IA sin filtrar, lo ignoro como si me lo hubiera escrito la tostadora o lo miro con el mismo poco interés como si fuera el tiempo atmosférico del día.
  1. #13 No te sigo. Di lo que tengas que decir porque me dejas la película a medias xD Cualquier pregunta que le haga la va a responder de forma de que parezca normal, humano y real. Por eso está entrenada matemáticamente de esa manera, para que las conexiones gramaticales (¡y semánticas! que es un avance brutal) estén perfectas entre palabras, frases y conceptos. Pero de nuevo, eso no es razonar.
  1. A ver cuándo como sociedad vamos a explicar, entender y asumir que las IAs actuales basadas en LLMs son... procesadores de lenguage y eficientes replicadores de patrones. No piensan, no sintetizan, ni razonan más de lo que haría una formula muy compleja en excel que se ajusta por sí sola.

    Si tu problema es un tema matemático, te valdrá. Si necesitas que alguien piense en el proceso, vas a tener que hacerlo tú, antes o después de lo que escupa la IA. Estas IAs son matemáticas comprimidas, y ya.

Mazón, sobre si asociaciones de víctimas DANA están politizadas: "Cualquier politización es mala, sea la que sea" [53]

  1. No hace su trabajo político y... ¿espera que las consecuencias no impliquen politización? Hay que ser inmundo.

    De todas formas nadie es 100% objetivo ni apolítico, es una gilipollez, lo que quieren hacer es silenciarles con esta pantomima.

menéame