#164 Si no lees, eres culpable de tu propia ignorancia a la hora de opinar, no sé para qué respondes. Además, sabrías que no lo he blanqueado.
A mí también me parece evidente que hacen esa falacia (que no deja de ser el clickbait matizado en la entradilla), de hecho lo he dicho. A lo que voy es que su mensaje es que los negros pobres son pobres por elección, pero te lo pone con su envoltorio agitador.
#151 Pues he buscado el vídeo donde lo decía y aunque no he encontrado el vídeo exacto he visto otro donde lo comenta y ojo, que no tiene nada que ver con eso. Aquí el vídeo que he visto.
Lo que viene a decir es que a partir de la declaración de derechos civiles, lo que se desarrolló no fue una sociedad igualitaria antirracista, si no que se potenció un tribalismo que lo que vino a hacer es intensificar la cultura propia y rechazar la ajena y cualquier valor asociado a ella. Comenta por ejemplo que en la carta fundacional del museo de la historia afroamericana dicen que el núcleo tradicional familiar (hombre-mujer-hijos), el método científico, el respeto a la autoridad, la justicia como defensora de la propiedad particular o la comunicación escrita son “whiteness” o algo así como constructos de blancos y que a consecuencia de ese rechazo a la cultura blanca, hoy en día sólo un 25% de los afroamericanos se cría en una familia con 2 progenitores, mientras en los 50 el porcentaje era de un 85%.
En su visión conservadora de familia y valores tradicionales, lo que defiende es que a partir de los 60, lo que surgió de ahí no fue una búsqueda de una sociedad más igualitaria si no una sociedad de bandos divididos por razas que trata de compensar las diferencias buscando beneficios para minorías particulares mientras rechaza e incluso odia a la mayoría blanca dominante.
Y a ver, no estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dice (porque el mensaje que subyace es que los negros son responsables de su propia mala suerte y no menciona la desigualdad como causa principal de la pobreza de los negros), pero no es un discurso de unga unga, vamos a cazar negros. A través de un clickbait polarizador, trata de llevar el discurso a su terreno describiendo una situación que sí existe en EEUU.
#124 Kirk me parecía un agitador de derechas, pero no muy diferente a un conservador americano de los años 80, por no irnos muy lejos. ¿Es un conservador de los 80 un ultraconservador fascista hoy?
Por otro lado, la evidencia científica no es patrimonio de ninguna corriente política, ni de izquierdas ni de derechas, sólo que cada uno tiene sus mantras. La derecha tiene sus mantras religiosos, contra el aborto y en EEUU sus teorías fantasiosas sobre las armas; mientras, la izquierda más ecologista demoniza los transgénicos y pesticidas que son responsables de que hoy en día podamos comer todos los días y en Estados Unidos tienen un interesante cacao con lo que es género y sexo biológico (los hay que abogan que sexo y género son algo distinto y el género es una elección, por lo que yo mañana puedo elegir sentirme mujer y debes tratarme como tal). Hay magufadas para repartir.
Por último, sobre la subyugación del contrario, sinceramente creo que sólo se aboga por la libertad de expresión cuando se está en la minoría. En cuanto tu discurso es el mayoritario, lo que se busca es imponerlo a toda costa y eliminar la disidencia.
En resumen, que hacen una redada por sus santos huevos a (presumiblemente) 300 ingenieros surcoreanos y cuando se dan cuenta de que han hecho una cagada, sólo entonces deciden empezar a hablar de cómo van a tratar de mantener a trabajadores extranjeros de alto valor añadidos que saben hacer cosas que ellos no y que les están cediendo tecnología y haciendo inversiones en el país.
Los hijos no se merecen el odio que reciben sus padres.
Por otro lado, Pablo lo pone difícil. Él fue quien justificó y defendió los escraches, el que criticó a los que vivían en chalets, a los que llevan a sus hijos a la privada… y en todo eso que defendió, ha hecho lo contrario.
Repito, los hijos no se lo merecen, pero Pablo no deja de tirar gasolina al fuego para luego quejarse de que hay humo. Es un tipo que no se le puede poner de referente de nada.
#150 Es que no hablo como tal de egoísmo como valor social, si no del ego, que es algo intrínseco al ser humano y la semilla de la que deriva el egoísmo. Permíteme que sea un poco vago y use la IA, para acortar el tocho.
Sí, el ego se considera una parte inherente de la psique humana, actuando como la instancia que nos permite reconocernos como "yo" y ser conscientes de nuestra identidad, equilibrando impulsos y demandas sociales. No es inherentemente bueno ni malo, sino una herramienta que, gestionada adecuadamente, impulsa la autoestima y la motivación, pero puede llevar a comportamientos negativos si se infla o se hiere
¿Es algo que se "hace" o se "tiene"?
Aunque el ego es intrínseco, su manifestación puede depender de la crianza y el ambiente. La interacción entre lo innato y lo adquirido, es decir, entre nuestros genes y el entorno, es lo que moldea nuestro ego y nuestra personalidad
Quiero decir en definitiva, que la semilla está y luego el entorno y la sociedad lo potencia o inhibe, pero no es algo que nace de un sistema social, si no que lo tenemos al nacer.
Y pienso ahora por ejemplo en cuando los niños pequeños (de 1-2 años), al principio nunca quieren compartir sus juguetes o comida y se les enseña que es mejor hacerlo, pero su reacción natural suele ser no hacerlo, porque primero prima el “yo” para ellos.
Mi razonamiento en el caso de la solidaridad es que incluso ahí, existe una pequeña parte de “ego” en su interior. Quiero decir, excluyendo solidaridad interesada o cruce de intereses (que quizás podría ser en las sociedades Norteamericanas que comentas), cuando uno actúa de manera altruista, siente cierto o completo bienestar en aquello que hace o en causar bienestar a los demás. Sin embargo, me cuesta ver ejemplos de solidaridad donde la persona que la ejerce, se vea inmediata y claramente perjudicada y que después sea feliz con esa acción/decisión.
El dinero por alumno o paciente no lo es todo. En Euskadi no estamos ni en el número 1 de resultados de informe PISA ni en el número 1 de calidad de la Sanidad.
#100#101 Desde luego el ambiente conforma en gran parte la personalidad del ser humano, pero creo que el ego es intrínseco a cada ser humano y, en su más pura esencia, acaba prevaleciendo.
El concepto de solidaridad o bien común, que podría contraponerse al egoísmo, si lo piensas, es otra variable que podríamos considerar subordinada al egoísmo; soy solidario porque creo que en el bien común, viviré mejor.
Pienso que si estuviéramos totalmente condicionados por nuestro entorno, la URSS habría seguido siendo una sociedad “comunista” o por lo menos, más apegada a valores colectivos tras su disolución. Y sin embargo, en 5 años se convirtió en una oligarquía totalmente individualista.
Así que no sé qué deciros. Desde luego el capitalismo potencia esa forma de ser, pero creo que todos somos egoístas en mayor o menos medida, independientemente de nuestras creencias políticas.
#4 No crea que sea exclusivamente de los rentistas (en España sólo vive de alquiler un 10-15% de la población).
El verdadero problema es que no hay interés real del otro 85% de propietarios (y aquí entran políticos de TODAS las sensibilidades políticas) de que el precio de la vivienda baje, porque eso significa que tu propia vivienda vale menos que cuando la compraste. ¿Cuántos hemos oído lo de “compré mi casa en 2008, vaya ruina”? La mentalidad es que la vivienda nunca baje y así, jamás se resolverá el problema.
A día de hoy, irse de alquiler si trabajas y vives en la misma ciudad de dónde has nacido, es un suicidio financiero. Pero las cartas que nos han tocado, la única alternativa hoy es conseguir el 20-30% del valor del piso cuanto antes para comprar.
Un tonto el último alimentado por nuestros políticos.
Que les digan algo en la Iglesia… pues bueno, es su club y ellos sabrán, ¿pero en la calle? Los tipos esos de la calle son unos cavernícolas de cuidado.
#99 No es que no tenga base, simplemente es que paso de rebuscar tus mensajes en internet, así que lo dejo pasar. Pero vamos, que presumo, no me costaría mucho encontrar alguno argumentando la invasión porque Ucrania intimaba mucho con USA y la OTAN, por la persecución de la lengua rusa, por los 8000? muertos del Donbás… si el argumentario es en ambos sentidos.
Pero como no quiero meterme en ese fango, lo dejo correr, me retracto y a otra cosa.
Hola, renuevo mi apelación. A las 5 p. m. hora local, cada entrada negativa debe ser eliminada sobre la base del artículo de la constitución polaca, cada comentarista debe tener en cuenta las consecuencias y saber que la Oficina de Intervención Civil (abreviada BIO) comenzará a atrapar a esos ríseños de Internet que tienen un palo en el culo y no captaron el hecho de que el sombrero pertenece al más rápido, y el niño recibió una valiosa lección de mí, que dará frutos en el futuro.
#96 El compañero en #95, mismamente (edit: aunque ahora leo que dice que no, así que supongo que me tendré que callar). Pero vamos, que no es el único. Vas a una noticia de esas y ya ves el perfil.
#88#46 A mi Venezuela me la trae al pairo, pero ver cómo hay gente que defiende regímenes dictatoriales o el imperialismo ruso mientras critica el imperialismo (americano), me parece una falta de coherencia terrible.
#82 Puedes verlo en mis comentarios, no tengo nada que esconder. Y ya que sacáis el tema, a mi Israel me parece un estado genocida que merece el mismo trato que la Sudáfrica del apartheid.
Dejad de poner etiquetas y mirad un poco vuestros sesgos.
#1 ¿Javier Ruiz ha indicado la ley sobre la que se basa su opinión? ¿O se ha limitado de llevar la contraria igual que el tertuliano?
La realidad es que ninguno ha dicho nada, son comentaristas, no hay que hacerles caso.
Por aportar algo más, las normas de planificación de la gestión forestal, que especifican lo permitido o no en el mantenimiento de Montes, se redactan desde cada comunidad autónoma siguiendo unas directrices y criterios comunes marcadas por el gobierno central, sin menoscabo a que pueda haber ciertos puntos que choquen con otras de gestión de terreno agrícola o de explotación forestal, que es por donde parece que quiere ir el otro tertuliano, y que puedan limitar ciertas actuaciones.
Dicho lo cual, eso no es excusa. El mantenimiento de los bosques es insuficiente o inexistente en la mayoría de las CCAAs (en terreno público no se mantiene nada y el privado a veces tampoco) y no pasan más desgracias por Pura cuestión de suerte.
#39 Falacia de hombre de paja. Cada país tiene un sistema electoral, Venezuela tiene el propio. Aquí de lo que se habla es que ellos se han saltado a la torera todos sus sistemas de verificación de resultados para publicar lo que han querido, incluso secuestrando a presidentes de mesas electorales.
Lo saco a colación porque defender dictaduras no es de recibo. Criticaría igual los “resultados” de El Salvador u otras pseudodemocracias que son dictaduras encubiertas.
A mí también me parece evidente que hacen esa falacia (que no deja de ser el clickbait matizado en la entradilla), de hecho lo he dicho. A lo que voy es que su mensaje es que los
negrospobres son pobres por elección, pero te lo pone con su envoltorio agitador.