#28 Pero es que Burger King no se va de Argentina. Es simplemente que el fondo de inversión mexicano que la tiene, la ha puesto a la venta. Habrá un Burger King en manos de otro fondo.
Y en cuanto a Carrefour, ya dicen que es una cuestión de estrategia internacional y van a vender sus supermercados al mejor postor (ya hay compradores). Que es verdad que es por la crisis que hay en Argentina, pero nada que no haya sucedido allí los últimos 10 años.
Probablemente en el consejo de dirección de Carrefour, la decisión de irse estaba ya desde hace años encima de la mesa (un país hiperinflacionario es un engorro para llevar las cuentas) y la toman ahora que es insostenible el tema y además, lo están pasando mal también en Europa.
Sinceramente, la noticia me parece sensacionalista.
#54 A ver, lo pongo porque en mayor o menor medida, ambos partidos han hecho lo mismo. Mi mensaje no es que el PSOE sea más anti democrático que el PP, es que ambos son iguales cuando alcanzan las cuotas de poder que quieren. El GAL no lo inventó el PP, pero la ley de partidos sí. Podemos nunca ha gobernado, pero oir hablar a Iglesias del control de los medios de comunicación que ejercería es de manual de aprendiz de gobernante populista sudamericano, y ya hemos visto que eso no suele acabar muy bien.
Todos se llenan la boca de democracia, pero a la hora de la verdad no lo son, es todo búsqueda de poder a toda costa.
Lo único que nos separa de los americanos es que, para bien, la sociedad civil todavía no está tan polarizada como la americana y que, gracias a Dios, los extremos políticos se van quemando relativamente rápido cuando tocan poder.
#166 Está permitido, pero como saben que la mayor cuantía de ahorro de los españoles (inmobiliario) es un bien poco líquido y que quizás por motivos sentimentales no quieras poner a la venta, lo eximen parcial o totalmente del impuesto para que la gente no se les eche encima por pagar x miles de euros por heredar la casa de tus padres.
Es que de hecho, el argumento que se da no es para discutir si es algo justificable o no, si no para decir, “tú tranquilo, que no lo pagas”, dando a entender que si lo pagaran ricos y pobres, sería una injusticia.
Y es ahí donde está la parte ideológica del asunto, que es si el Estado debería cobrar un dinero por un bien que no ha generado y que, para más INRI, ya pagó el impuesto al ser comprado/ganado. Y si lo debiera hacer, por qué es en base a la cuantía monetaria de los bienes que hereda. En resumen, si la progresividad fiscal aplica aquí antes y después del impuesto.
#101 Sí sí, a mí el tipo me parece un facineroso de 3 pares, pero entre sus believers, la elusión y evasión fiscal está bien vista, el típico “si pudiera, yo también lo haría”.
Así que en definitiva, para su público, todo está bien.
#1 Realmente Digi ya está ralentizando su crecimiento. Por eso se está preparando su salida a bolsa en España, igual que qué ocurrió con MásMóvil, para financiar ese crecimiento.
Por otro lado, hace poco salió un informe donde decía que las portabilidad en España estaban en mínimos de hace años. Esto es, que la gente cada vez cambia menos de operador, lo que supone menos guerras de precios.
Me huele a Think Tank trumpista en España. Ojo a ver de quién recibe financiación, pero este tío es peligroso, porque a diferencia de Abascal, este tío sí tiene la inteligencia y labia para convencer a más gente que garrulos.
"1.CONCENTRACIÓN DEL PODER -> Este gobierno ha aprobado más decretos ley que leyes pasadas por el parlamento, lo que no deja de ser pasarse el congreso por ahí. A nivel interno, ahora mismo Sanchez ejerce un poder omnímodo sobre el PSOE.
2. AUSENCIA DE SEPARACIÓN DE PODERES
Conocido es que aquí los partidos ponen y quitan a jueces, el CGPJ se elige por criterios políticos y la fiscalía depende del gobierno de turno. (Declaración de Sánchez: “y la fiscalía, de quién depende”? )
3. RESTRICCIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES
La ley mordaza, los cierres arbitrarios en post pandemia (2021-2022)…
4. MANIPULACIÓN ELECTORAL -> como tal, no existe. Manipulación al electorado, a saco de fake news, etc
5. CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
-> la mayoría en manos de medios de derechas, todos subvencionados por el estado
6. USO SISTEMÁTICO DE LA VIOLENCIA O EL MIEDO
Detengamos a estos titiriteros que son ETA. Viene a) la fachosfera, b) el Sanchocomunismo
7. CULTO A LA PERSONALIDAD
¡Pedro no dimitas! ¡Estamos contigo! (Verano 2024)
Pablo Iglesias y su “VUELVE” después del permiso de paternidad.
Abascal peloenpecho a caballo.
8. AUSENCIA DE GARANTÍAS JURÍDICAS
Buena suerte entrando en los ojos de Hacienda, tus derechos serán conculcados más rápido de lo que se dice quidditch. Y si hablas euskera… hasidoETA.
9. SUPRESIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL
Aquí nada que decir.
10. NARRATIVA ÚNICA E IMPOSICIÓN IDEOLÓGICA"
Aquí podemos elegir, la máquina del fango que nos oprime o el sanchismo cercenador de libertades.
#49 Porque la propiedad privada y el libre uso de ésta, está reconocido en la Constitución española. Si eliminamos uno de los derechos más básicos que hay (el de dar lo que uno posee a quien quiera), apaga y vámonos.
Fíjate si saben que es un impuesto “absurdo” que lo tienen topado a un precio que, en teoría, cabrea a menos gente.
#59 Pero yo no voy a quien es el que emite la afirmación y sus consecuencias, es totalmente irrelevante en lo que estoy diciendo. Para mí el punto criticable a los periódicos es esa defensa ciega del político que les paga.
Pero ya que pones el ejemplo, a golpe de clic.
Las veces que Sánchez señaló a la familia de Feijóo sin pruebas
#47 No, no sé de qué parte de mi mensaje extraes eso.
Lo que no deberían hacer es poner mensajes del tipo “Feijoo es acusado de corrupción sin pruebas” o “IDA es acusada de corrupción sin pruebas”.
Y no sé ni siquiera si esos medios lo han hecho, pero si convenimos que son medios comprados por la derecha y que ese no es el modelo periodístico, el diario.es, que hace años se presentaba como un medio independiente de izquierda, no debería haber exactamente lo mismo que los diarios pagados por el poder político de turno.
Este es el típico “artículo” que tiene todos los visos de acabar mal. No entiendo que eldiario.es se pille los dedos con estas afirmaciones teniendo en cuenta que:
- Sus números 2 (Cerdán y Ábalos) y el manporrero de estos (Koldo) están más que trincados en asuntos de corrupción muy graves.
- Tiene a su hermano bajo sospecha por simulación de vivienda en Portugal con una plaza de funcionario adjudicadla ad hoc y de la que no queda claro ni que haya ido a trabajar.
- Su mujer actuando de mediadora o enlace en asuntos muy fuera de su competencia y que levantan, cuanto menos, sospechas.
Bueno, en realidad sí entiendo que se pillen los dedos defendiendo a quien les financia, pero eso de prensa libre e independiente… queda ridículo.
#7 Bueno, a mi modo de ver esto no dejaría de ser lo mismo que un Eurovisión organizado por Israel en el caso de que les expulsáramos (que es lo que deberíamos hacer).
#38#41#63 En el Líbano y Jordania viven millones de palestinos e históricamente ha habido muchos problemas. De hecho el inicio de la guerra civil del Líbano fue con milicias palestinas (la OLP de Arafat). Y antes que eso, en Jordania sucedió el Septiembre negro, que fue una guerra entre la OLP y el estado jordano porque la OLP tenía pretensión de fundar un estado propio dentro de Jordania desde el que atacar a Israel. A día de hoy, ambos países mantienen millones de palestinos en calidad de ciudadanos o refugiados viviendo allí, pero los problemas de integración y tensiones internas se mantienen.
En Egipto no abren las fronteras del paso de Rafah porque saben que es abrir una puerta potencial a que les suceda lo mismo.
¿Y si el gobierno venezolano hubiese infiltrado en la DEA a un agente doble para que en realidad organizase cargamentos desde dentro?
Pero peor, ¿y si en realidad el gobierno estadounidense hubiese infiltrado en el gobierno venezolano a un infiltrado del gobierno venezolano en la DEA para que organizase cargamentos desde dentro?
#26 El déficit que tienen hoy y los años anteriores no es por aumentar el gasto en armamento, aunque evidentemente, aumentar ese gasto aumentará el déficit y entiendo que la gente no quería recortes para comprar armas.
El problema es que tampoco querían recortes cuando ese aumento de gasto en defensa no estaba sobre la mesa.
Ya digo, entiendo que la gente esté cabreada porque la han mentido a la cara, pero en algún momento hay que enfrentar la verdad de las cosas.
#63 Eso son cacahuetes. Pero el problema es que muchas de esas medidas, obviando la huida de capitales (lo que empeora la financiación de las empresas), las recaudas una vez, lo que no arregla el enorme problema anual recurrente que tienen.
Tienen un déficit del 5,5% con crecimiento del 1% de PIB. Por comparar, España tuvo un déficit del 9% en la crisis inmobiliaria con caídas del pib de casi el 10%.
Pero obviando la discusión de los efectos de subir o no más lo impuestos. ¿En Francia? ¿El 2º país con mayor presión fiscal del mundo no es capaz de financiar las pensiones? Si ellos no pueden, ¿quien puede?
Francia tiene un déficit presupuestario bastante mayor que el español y un problema de financiación de las pensiones que ya sale en las noticias económicas de medio mundo. Su porcentaje deuda/pib supera ya a España y, que me venga a la memoria, solo es superado por Grecia e Italia en Europa.
Entiendo que protesten porque toca los huevos cuando te mienten descaradamente, pero a Francia le va a tocar tragar la amarga píldora que tragamos los demás hace 15 años.
Bueno, o eso o Europa se pone a imprimir salvajemente para financiar la fiesta, cosa que no descarto que pase.