edición general
11 meneos
136 clics
Stellantis lanza la bomba

Stellantis lanza la bomba

Stellantis tiene un nuevo jefe, pero sigue tan amenazante como siempre. En eso, parece que nada ha cambiado tras el adiós de Tavares. El consorcio de marcas ha lanzado una nueva advertencia, que puede acabar siendo su ruina: «Tengo dos soluciones: impulsar los coches eléctricos a lo loco o dejar de vender coches con motores de combustión. Y para eso, tendría que cerrar fábricas», porque Stellantis tendrá que pagar en torno a 2.500 millones de euros en multas de dos a tres años, así que amenaza con dejar de producir coches de gasolina

| etiquetas: stellantis , electricos , fabricas , multas
Quieren subvenciones.
#2 eso siempre
#2 Paguitas de las buenas
#2 Y las van a tener. La reconversión del automovilismo europeo da miedo. Son cientos de miles de trabajadores.
#2 Realmente no. Ninguna empresa privada seria aspira a vivir de subvenciones. Las subvenciones son parches que mitigan los daños que les ha hecho tanta normativa.

Lo que realmente quieren es que les dejen producir los coches que les de la gana y no echen la industria en manos de los chinos, algo que, visto lo visto, ya va a ser difícil de revertir.
#14 Esos "parches" muchas veces se transforman en beneficios.
#2 Quieren MAS subvenciones.
#2 como los chinos
#2 paguitas
¿Y a nosotros que nos están contando? ¿Acaso cuando les va muy bien nos lo cuentan y reparten beneficios entre la sociedad? ¿No verdad? Pues que espabilen.
#3 Piensa en cualquier fábrica de coches peninsular. Coges el número de trabajadores directos (unos miles), multiplicas por tres para sacar los indirectos. Indirectos otros tantos por lo menos. Ahora piensa en tirar al paro a toda esa gente en ese área y vuelves a decir "que espabilen" ...
#15 #17 ¿Pero que coño decís? Stellantis tiene beneficios mil-millonarios. Que dejen de llorar y pedir subvenciones y que espabilen.
#26 Lo que tienen son cientos de miles de trabajadores como rehenes. Los beneficios ya están en las Islas Caimán o similar. Si casi todo el suelo de sus fábricas se lo han regalado, así como décadas mirando hacia otro lado para los impuestos a sus beneficios, no van a cambiar de política porque quieren más. O eso o reconversión a lo burro.
#26 Pues digo que tienen que tener beneficios porqie que esos beneficios se reparten después a la sociedad en forma de impuestos. Porque como una Stellantis entre un par de años en pérdidas, se va a la quiebra y entonces no pagas subvenciones, pero vas a pagar decenas de miles de parados nuevos. Mira todas las americanas que quebraron en la crisis financiera y cómo han quedado las comunidades de los lugares donde estaban afincadas.

Ah, y Stellantis ya ha presentado pérdidas al final…   » ver todo el comentario
#3 Impuesto de sociedades, IRPF y cotizaciones sociales de su empresa y la de todos los proveedores adjuntos (que son más del triple de negocio que la fábrica matriz).

Eso es lo que aportan a la sociedad.
#10 Por ejemplo el DS3 E-Tense Performance Line+ que salía en más de 45k y en 22.995 con 10km lleva 2 años cogiendo polvo.
#13 dejen ya de hacer SUV, ni eléctricos,ni híbridos ni gasolina. Cuantos kW por km gasta ese mamotreto?
#20 15,5 kWh/100 km dice en las especificaciones, en una prueba decían que se iba a 17
#20 Es un suv mediano o pequeño no es de los grandes. De todas formas No se venden ni los Opel corsas eléctricos. No es una cuestión de tamaño.
dejar de vender coches con motores de combustión

Pues viendo lo del Pudretech igual el vender motores de combustión no fue buena idea.
Queremoz paguitas, queremoz paguitas, queremoz paguitas . De eso viven todos esos empresarios llorones .

La cosa es bien simple, coches por menos de 15.000€ y asunto arreglado, verás como se venden como rosquillas, pero no quieren bajarse de la burra, pues que sigan llorando que otros los venderán y asunto arreglado .
Anda, si son las responsabilidades por los actos acontecidos.

Señores de Stellantis, han pasado de hacer motores indestructibles a hacer basura
Me da a mi que poco margen de maniobra hay, la única pena, los trabajadores.
Trabajo en el sector y es fácil ver coches eléctricos con 2 años y 0 km que valían 50k y están ahora a 20 y ni por esas.
#6 ¿ejemplos?
Nuevamente el chantaje, si no me das dinero despido gente.
El libre mercado, los grandes empresarios...
#9 Pero estos son muy grandes. Tienen miles de rehenes con los que negociar. Hay provincias enteras que se unden si se cierra la fábrica de coches de la zona.
#9 No es dar dinero, es que no te multen por fabricar tus productos. Aquí hay 3 cosas:

- La UE quiere que los fabricantes dejen de fabricar coches de combustión y se pasen al eléctrico, so pena de multas milmillonarias que destruirían a las empresas de automóviles.

- El cliente Europeo no quiere mayoritariamente (aún) vehículos eléctricos

- Los fabricantes, aunque hayan arrastrado los pies durante años, se han convencido ya del cambio pero se ven en la encrucijada de que les piden que…   » ver todo el comentario
#23 No no no, es que no te multen por fabricar productos que son ilegales producir y que saben desde hace años que iba a ser ilegal producir.
Lo que ha pasado con la industria automovilistica es que han estado viviendo de las rentas muchos años sin dedicar un euro a innovar, mientras en China apuestan de verdad por ciudades limpias y han invertido mucho dinero en el coche electrico.
Ahora los que decian que los pobres no iban a poder tener coche se dan cuenta que si van a poder tenerlos, solo…   » ver todo el comentario
#27 No son ilegales producir. Nunca lo han sido. Y por otro lado, vuelvo a lo mismo. Resulta que invierto en sacar tropecientos vehículos nuevos entre 2014 y 2018… ¿y por santos huevos de los políticos, esos productos se convierten en “ilegales” en 7 años? Es una memez y un sinsentido que sólo parte de una agenda con muy buenas intenciones pero sin ningún sentido empresarial, estratégico ni práctico.

Y sobre que los ciudadanos no quieren vehículos eléctricos… es que tengo razón, tú me dices…   » ver todo el comentario
#23 SI antes lo digo antes sale una noticia referido a ello:
www.elperiodicodearagon.com/aragon/2025/07/03/fagor-ederlan-estudia-re
No entiendo las alternativas: Si haces coches electricos "a lo loco" es por que posiblemente dejas de hacerlos de combustión. Son consecuencias no alternativas.
#5 De lo que se quejan es de que Europa les quiere imponer multas por fabricar coches de combustión, mientras al mismo tiempo, no hay tanto mercado para absorber esa fabricación de coches eléctricos.

Si Stellantis fabrica 3 millones de eléctricos en Europa y solo vende 500.000…. Al año siguiente cierra el 80% de sus fábricas en Europa.
#19 Entiendo. Gracias por la aclaración.
Desde mi punto de vista, el problema es triple:
* Quieren fabricar menos pero tener un mejor margen (supongo que es por el acceso a las materias primas de las que no disponemos)
* Su fábricas de coches electricos están atrasada tecnológicamente si las comparamos con las de los fabricantes Chinos que lo tienen todo automatizado y con unos costes bajos.
* Necesitan ayuda económica del Estado para agilizar la transformación pero al mismo tiempo los Estados…   » ver todo el comentario
#34 Realmente fabricar menos no les beneficia porque aumentas el coste unitario por vehículo. Desde luego, querrían venderlos más caros… pero eso no lo pueden hacer sin cambiar de segmento porque la competencia les come, sólo ha ocurrido en situaciones puntuales. Por eso hay tanto SUV y tan poco utilitario ahora.

Sobre la automatización de las fábricas chinas… hay mucho mito. No están muchísimo más avanzadas o automatizadas que las fábricas europeas, el problema es que por un lado, los…   » ver todo el comentario
#5 Y todos doblarán ventas... menos ellos ¬¬
Alguien ha dicho, los europeos no quieren coches eléctricos, yo diría los europeos no quieren coches eléctricos tan caros, y diría, los españoles no tienen dinero para pagarlos.
¿y cuanto cobra ese genio empresarial para acabar con esas dos ideazas? :roll:

menéame