El abogado penalista José Manuel Rivero considera que “la anticipación del fallo antes de completar la fundamentación jurídica compromete estructuralmente la imparcialidad objetiva de los magistrados que lo suscribieron, generando una situación procesal insostenible que solo puede resolverse mediante la celebración de un nuevo juicio ante un tribunal completamente diferente”
|
etiquetas: fiscal general del estado , sentencia , tribunal supremo
Es que la chapuza es de órdago, increíble.
Es que la chapuza es de órdago, increíble.
Es decir; no decidir como fruto de una argumentacion sino argumentar para justificar una decision.
Están juzgando un caso de filtración, y de haberse filtrado la sentencia o el fallo antes de ser publicado, habrían quedado a los pies de los caballos y en ridículo, y se habrían visto obligados a realizar otra investigación para ver quien lo ha filtrado, y empezaríamos un ciclo sin fin.
En cuanto han visto el riesgo de filtración del previsible fallo (cambio en la ponente) han decidido adelantarse a la posible filtración,… » ver todo el comentario
No veo otro motivo para adelantarla si no.
Además curiosamente condenan los mismos jueces que aceptaron llevar a trámite la denuncia...
En fin, piensa mal y acertarás
Sigo pensando que los cinco carcas éstos no han actuado por su cuenta, que algo más gordo tiene que haber detrás. Según lo que suelten, se pueden arriesgar a una anulación del TC.
Es más, puede que el propio entorno de Ayuso fuera quien desveló los datos de aquel acuerdo, precisamente para acusar al Fiscal General, es decir, como una especie de ataque de falsa bandera.
Los propios periodistas ya indicaron que no fue el Fiscal, ¿Entonces? si solo hay dos partes que conocían el acuerdo y el Fiscal no fue, no queda otra que esos datos fueron revelados por el propio entorno de Ayuso.
Y no solo no extrañaría, sabiendo como sabemos de la caradura y falta de escrúpulos del PP con mil trapicheos y juego sucio sistemáticos, sino que además parece lo más probable.
Ojalá saber qué está pasando por la trastienda, pero dan ganas de pensar que los cinco jueces tenían órdenes de otro y lo tenían que meter con calzador.
Salvando las distancias me recuerda al desastre de Arias Navarro en el 75. Fue ese estúpido el que dijo "11 condenados a muerte, perdono a seis, condeno a los otros cinco, y así contento a los ultras que me piden a gritos un escarmiento,… » ver todo el comentario
"De hecho, Polo era la magistrada ponente, esto es, la encargada de redactar la sentencia, pero su discrepancia con el sentido de la misma ha llevado a que sea Martínez Arrieta, presidente de la Sala de lo Penal y del tribunal, quien asuma esta función."
Y lo anuncian en el 50 aniversario de Franco! Si es que se ríen en nuestra puta cara! Somos unos pagafantas de récord guiness!
Así que la única prisa era anunciar que era culpable.
Nada más y nada menos que Ayuso, la que mintió descaradamente, y amenazó a periodistas, utilizando los medios de la CAM y del PP, exigiendo dimisiones en base a una sentencia que aún no se ha publicado!
Y además en un caso que nace del robo de pareja a todos los españoles de más de 300k€. Dinero que está pagando la vivienda de la propia Ayuso!
Acojonante!
La realidad es que lo de adelantar el fallo sin sentencia no se ha hecho por primera vez con este caso, ni será la última. Está perfectamente habilitado en la ley.
Dejad la botella de whiskey.
Entre otras cosas, porque la sentencia no es efectiva hasta que se publica: sí, lo han… » ver todo el comentario
Y, que yo sepa, la LECRrim habilita a que el fallo sea oral en el acto del juicio, con las partes presentes. Me gustaría saber dónde pone que se puede hacer en una nota a la prensa:
www.conceptosjuridicos.com/lecrim-articulo-789/
Más relevante es el ámbito Constitucional, ya que si esta práctica vulnerara algo, sería derechos procesales y esos los garantiza el TC. Pues este tiene una doctrina que permite fallos, de hecho, es "práctica habitual" del propio TC
>la publicación… » ver todo el comentario
Venga hombre, no me toques la moral. Es 100% legal porque los tribunales ya han sentado doctrina al respecto. Si lo recurres, van a coger la doctrina y decir, esto es legal. Fin.
Argumenta por qué crees que cuando reclames que es inconstitucional el TC fuera a ignorar SU PROPIA DOCTRINA. Ni Pumpido puede afinar tanto.
Segúndo, ¿por qué haces trampas? El caso que citas es un recurso de casación sobre un caso que ya había sido juzgado y sentenciado, en el que el acusado reclamaba que el anuncio anticipado vulneraba su presunción de inocencia, cuando ya se le había declarado culpable en el juicio por los hechos investigados, y lo que se anuncia es que no se acepta el recurso, no que sea inocente o culpable. Es decir, no hay vulneración de derechos fundamentales.
Yo diría que no tiene que ver con el caso del FGE.
¿Eso es todo lo que tienes para defender que no es raro que el TS haga anuncios a la prensa de fallos judiciales?
cc #57
No hay trampa alguna, la resolución deja claro que es práctica habitual sin especificar tipos de fallo. Deja de inventarte clavos absurdos ardiendo, que va a dar lastimita.
Seguro que no te vale.
Irrelevante. La doctrina del TC es bastante clara al respecto
Lo cierto es que… » ver todo el comentario
Constitución española de 1978.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 120
Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento.
El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal.
Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública
Ya sin entrar en plazos e inmediatez que exige la ley
De hecho, hablando de la CE, el propio tribunal constitucional ha adelantado fallos sin sentencia también.
Que se haya hecho otras veces ni quiere decir que sea legal; solo que nadie lo ha utilizado.
Gran razonamiento por parte del bulero que sólo sabe inventarse cosas, especialmente sentencias inexistentes
>www.meneame.net/story/cinco-jueces-supremo-rechazan-rebajar-pena-viola
>www.meneame.net/story/rebajan-pena-hombre-violo-cuatro-veces-menor-14-
>www.meneame.net/story/feijoo-grafico-reves-usa-caida-pib-per-capita-de
Cuando salgas del ridículo y reconozcas tus bulos, como el de las sentencias sobre la ley transitoria del Supremo que no existen, avisa.
Aunque nadie espera que dejes de ser un bulero.
Y no es la primera vez.
Y lo sabes porque no eres un tipo sin información.
Espero que esto sea el clavo en la tumba electoral de las derechas.
* Emitir un fallo sin motivar el razonamiento.
* En que ocasiones se ha hecho esto (y que ha pasado después).
Y que razones como puede tener efecto una sentencia no notificada a las partes sino emitida en una nota de prensa.
* La sentencia no puede ser nunca firme, porque no se notifica a las partes. Una nota de prensa no elude el requisito de su publicación.
* No corre el tiempo que hay para recurrirla, ni de hecho se puede recurrir, porque al no haber motivación no hay nada que se pueda alegar.
* La sentencia no se puede hacer cumplir, porque no es firme.
Y lo mejor de todo, es que como controlan el relato, te cuentan que el relato lo controla el PSOE, y que es todo muy chungo y que ahora estan desatados y se viene golpe de estado. Si es que te tienes que reir
¿Que el fascismo sea todo lo que hay entre UPyD y el PP no te dice nada sobre la capacidad de la PSOE para crear relatos?
Un poquito de por favor...
Vaya, vaya, vaya...
Al final estas deacuerdo, ves?
No es un argumento q podais usar los de derechas, sinceramente. Va en contra de vuestra ideologia oq:
1- Es verdad
2- Apoya la version de q ha sido condenado injustamente por jueces derechistas.
No. Digo, no insinúo, que si hay lugar a sospechas porque unos jueces votan CULPABLE, también debe de haber lugar a sospecha para los que no votan NO CULPABLE. ¿ O no es así ?
No es un argumento q podais usar los de derechas, sinceramente. Va en contra de vuestra ideologia oq:
No proyectes.
No es la ideología lo que me lleva a pensar que el FGE ha sido condenado justamente. Es la objetividad (algo que en esta… » ver todo el comentario
Pues eso
Y como los progresistas nunca han querido despolitizar el TS, pues a disfrutar lo montado.
Comprendo que se te acumula el trabajo.
De nada.
PD: No es trabajo. Echarme unas risas a costa de los hooligans de la psoe es un placer.
#19 quieto parao que aquí nadie te ha dado la razón
Lo que falta es, digamos, pasar a limpio el borrador de esa deliberación en una sentencia formal, la parte burocrática. Y como eso puede llevar un tiempo pero el juicio ya estaba hecho, han adelantado el fallo para evitar posibles filtraciones. Fin.
Tampoco conoce el CP y suelta chorradas de cambio de tipo cuando el que se ha cogido es el de revelación de secretos y es 100% compatible.
Es una opinión irrelevante. Buscáis cualquier gilipollez a la que agarrar. Siempre va a haber algun colgao que de la razón a un bando u otro a cambio de pelas.
Después realizará el informe médico explicandote en que consiste lo que ha visto y lo que dicen las pruebas para que lo entiendas.
Pero el fallo, es que tienes cáncer.
Y la lentitud en la gurtel, el presidente consorte de la CAM los papeles del PP, etc...
Para empezar, el TS es un tribunal más especializado, con más recursos y menos carga de trabajo que un tribunal ordinario, las cosas salen antes. Por eso había quien recomendaba a Ábalos renunciar a su acta para que en vez del TS lo juzgue la AN y tarde una década.
También hay que tener en cuenta la complejidad del caso, un caso de corrupción con folios que llenan cientos de archivadores, complejo lenguaje técnico, miles de… » ver todo el comentario
Ambas cosas no son incompatibles entre sí.
“La autoridad o funcionario público que revelare secretos o informaciones de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o cargo y que no deban ser divulgados, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses, y, en su caso, con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años.”
Pues alguien no tiene ni puta idea del codigo penal, y no solo el ex Fiscal General
@admin ¿vamos a seguir mucho con la matraca esta con 300 noticias sesgadas al día?. lo digo porque esto empieza a apestar a fascismo o linea ideológica que echa para atrás.
Estos pesaos! Dejad de dar la turra y leed la sentencia!
Además, incluso en el punto 1, el que has expuesto, hay una parte crucial: "…y que no deban ser divulgados,…" ¿Es motivo de divulgación que la parte afectada haya acusado a la fiscalía de un delito, y que la fiscalía use esos mismos, que ya eran conocidos y publicados, para defenderse?… » ver todo el comentario
3000 personas, mínimo 3000 personas tenían acceso.
Seguid llorando por las esquinas que se saque la verdad al aire y quede en evidencia el golpismo judicial que estáis intentando tapar. Con suerte esta panda de golpistas acabarán todos en el talego pronto porque son tan idiotas que no saben ni disimular
De nada
Enga, adiós.
En mi opinión, la afirmación es acertada y se alinea con los principios constitucionales y la doctrina jurisprudencial. La anticipación del fallo sin una fundamentación jurídica completa y previa no es una simple irregularidad, sino un vicio estructural que ataca el núcleo del deber de motivar, compromete la imparcialidad objetiva del tribunal y genera indefensión. Por tanto, la solución más garantista y coherente con nuestro ordenamiento jurídico es la nulidad de lo actuado y la celebración de un nuevo juicio ante un tribunal distinto.
"Primero la sentencia, el veredicto después!!!"
Vaya basura de periodismo, con ejemplos de hace días en toda la cresta.
Y la izquierda en este país, en masa con el pensamiento más conspiranoico y terraplanista posible cuando no les dan la razón.
Yo me estoy partiendo el culo con esto. Al nivel de los delirios del Institut Nova Història.
Seguid, seguid.
Es como si a un examen vas a dar solo el resultado sin la justificación, te suspenden, no es válido porqué se supone que ya vienes con los resultados de casa.
Si España no existiera, se tendría que inventar.
Con eso parece que gano a muchos sí.
El único argumento que he escuchado a favor de adelantarlo es que era preferible comunicar el resultado de forma oficial en lugar de que se filtre y lo cuente una radio o un digital. Pero creo que se habría armado el mismo follón.
Sobre el fondo no me pronuncio hasta que lea los argumentos y los votos particulares.
Ya manifesté mi ignorancia. Yo aquí vengo a aprender y lo que sé de Derecho lo he aprendido en Menéame, lo cual no dice mucho en mi favor.