#26 Es que no es necesario que hayas hecho tú la foto, la puedes haber cogido de una red social en la que ya es pública. Pero modificarla con una sola intención (desnudar a esa persona) y publicarla sí debería ser delito.
Por cierto, la app, por lo que sé, sólo desnuda A MUJERES…………
#6 Sé que no te tengo que explicar la diferencia, ¿verdad? Como ya te han dicho, los lápices no sirven SÓLO para dibujar mujeres desnudas, pero es que, además, difícilmente vas a poder hacer pasar el dibujo por una foto real de la persona.
Pero entiendo que no te importa "porque es fake", ¿eh? Dicho esto: ¿tienes a mano alguna foto de tu madre? O de tu hermana, también serviría. O de tu pareja, suponiendo que tengas… Porque, claro, "como es fake", no te importará que publique una foto de tu madre desnuda, o de tu pareja, y que yo diga lo que me parezca sobre la "foto" y cómo se consiguió, y que la que tenga que dar explicaciones de que eso es fake sea la persona afectada.
"El aumento «no es enorme», afirma Étienne de Villers-Sidani, neurólogo de la Universidad McGill de Montreal. «Pero es significativo, teniendo en cuenta que normalmente se produce una disminución del 2,5 % por década solo con el envejecimiento»."
Todavía hay tarados (no se les puede llamar de otra manera, y mira que conozco a alguno) que dicen que los muertos en la DANA ahogados dentro de sus coches, fueron dados como "accidentes de tráfico", de manera que esos no constan como muertos por la DANA, que "en realidad hay cientos o miles de muertos más así", pero es que así se ahorran las indemnizaciones por DANA y se encarga el seguro.
#32 O yo me he explicado muy mal, o tú no me has entendido…
¿Cuál era el tema? Comprarle armas o no a Estados Unidos. Las noticias que enlazas hablan del aumento de gasto militar.
Mi argumento: es posible que se aumente el gasto militar de los países europeos que pertenecen a la OTAN, pero dudo mucho que lo hagan comprando a USA, y de ahí las cancelaciones de pedidos, sobre todo de aviones nuevos, que son pedidos ENORMES, cancelaciones que han enfurecido a Trump. Si pueden comprar europeo, lo harán.
Es lo que pasa cuando maltratas al posible cliente con aranceles (ahora te los subo, ahora te los bajo, ahora me enfado por otra cosa que no tiene nada que ver y te los vuelvo a subir…), con "dejo sin aportación a la ONU", con "me voy de la OMS", etc. Eso manda un mensaje CLARÍSIMO: NO SOY FIABLE. Y a un socio que no es fiable no le compras armas. Podría, por ejemplo, bloquearte los aviones si los vas a usar en misiones que a él no le gustan.
Está claro que muchos países no tendrán más remedio que comprar suministros al fabricante usano de sistemas que ya tienen y que no van a tirar, pero si tienen que comprar aviones nuevos, o tanques, o drones, etc., buscarán alternativas, por puros motivos políticos, incluso si la alternativa no es tan buena.
¿Que gastar más en armas supondrá gastar menos en otras cosas? Por supuesto, pero si no lo quieres hacer, entonces te plantas como país y te enfrentas a las consecuencias, que las habría, o te sales de la OTAN, que también tendría consecuencias.
Edit: además, la nueva situación con Trump ha dejado al descubierto la enorme dependencia militar de USA que tiene Europa, y ha puesto sobre la mesa la necesidad de no depender tanto.
#4"La empresa privada MNTC - Serviços Técnicos de Engenharia era la encargada del mantenimiento del funicular de Lisboa que se accidentó. Sin embargo, su contrato con Carris, la empresa pública responsable del funicular, había expirado poco antes del accidente (Agosto de 2025).
La investigación posterior al accidente ha apuntado a fallos en el proceso de mantenimiento general y a que los procedimientos de inspección no estaban actualizados por parte de Carris."
Es decir, privatizaron el mantenimiento y en la empresa privada ahorraron en costes, como pasa siempre. P.ej., los peores accidentes de la historia del ferrocarril de Reino Unido, o de Argentina, "coincidieron" que se produjeron justo después de que se privatizara el servicio.
Y es que es muy fácil de entender: metes a uno más en la cadena del dinero, uno que quiere ganar dinero en el proceso, pero has prometido a los votantes que los precios no van a subir en la privatización, que "una mejor gestión" ahorrará costes y mejorará la eficacia sin dañar el servicio.
Pero resulta que eso es MENTIRA, más que nada porque es imposible: el Estado, incluso con una gestión peor, tiene más dinero para mantenimiento, porque no hay otro más chupando del bote. Además, para el Estado no es un negocio, no mira el servicio en parámetros de "inversión", "ganancia" o "pérdida": DA UN SERVICIO AL CIUDADANO. Por ejemplo, una de las primeras cosas que pasó en la privatización en UK fue que se dejaron de prestar servicios en pueblos alejados en los que no había muchos pasajeros, que se quedaron sin el único servicio de transporte que tenían.
Es decir, los parámetros de lo público y lo privado no son los mismos, así que cuando un servicio se privatiza manteniendo precios, lo primero que pasa es que el servicio pasa a ser PEOR, y lo mismo pasa con el mantenimiento. Y de esos barros……
#30 No parece que sea eso lo que está ocurriendo, con países, incluida España, cancelando pedidos.
Es que, claro, no es una muy buena estrategia maltratar a los clientes si quieres que te compren.
Sin embargo, puede ser una oportunidad para, por ejemplo, Alemania o Francia, que están viendo cómo sus industrias automovilísticas se están viniendo abajo, y reconvertir fábricas de coches en fábricas de carros de combate, o de drones, o de otros productos militares, es más fácil que hacerlas desde cero.
#11#11 A mí es que me gusta comprobar las cosas antes de hacerme una opinión al respecto:
"El Servicio de Marshals de los Estados Unidos (USMS) es una agencia federal encargada de hacer cumplir la ley en los Estados Unidos. El Servicio de Marshals actúa como brazo ejecutor y de seguridad del poder judicial federal de los Estados Unidos. Es una agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y opera bajo la dirección del fiscal general de los Estados Unidos."
Es decir, bajo la dirección de Pam Bondi, Secretaria de Justicia puesta ahí por Trump. El Poder Judicial norteamericano no forma parte del Departamento de Justicia (separación de poderes), pero tampoco tiene, por lo que sé, atribuido ningún poder sobre cuerpos policiales, que SÍ dependen de Justicia, que es una parte del Legislativo, es decir, político. En teoría, los cuerpos policiales estarían obligados a respetar, acatar y hacer cumplir las sentencias judiciales, pero en un sistema en el que incluso los cargos de jefe de policía o sheriff son cargos electos, no sé cómo queda eso.
"Por ejemplo, en España, no sólo la integran todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sino que incluso personas ajenas a la estructura policial como alcaldes u otros funcionarios."
Y por lo que respecta al caso concreto de hacer algo contra el presidente, he encontrado esto:
"Según un precedente de larga data, el presidente no puede ser declarado en desacato porque el presidente no está obligado por órdenes judiciales contra el gobierno federal."
¿Un Poder Judicial que no tiene a su disposición a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer cumplir las sentencias? Guatdefac… ¿Ni una triste Policía Judicial?
#40 Justo lo que iba a decir. CiU, que gobernó durante décadas, más de derechas que el PP, Junts, sus herederos, y el PNV, igual, tal vez más moderado, pero de derechas.
Y el estado de la sanidad en Cataluña es herencia de CiU, que la destrozó. Por contra, el PNV parece que piensa algo más en la gente.
#6 Ya…… Es que yo hablo de cosas que me tocan los bolsillos, de lo cercano, de lo cotidiano: los partidos de derechas tienen una ideología MUY CLARA en ese sentido, no engañan a nadie, quieren privatizar los servicios públicos, quieren que la vivienda sea un negocio (NINGÚN servicio básico debería serlo)…
Ya empezó Aznar, y por eso España no tiene, por ejemplo, una eléctrica pública potente (servicio básico), como, por ejemplo, tiene Italia con Enel (por cierto, ahora Endesa, privatizada, es de Enel, sus beneficios repercuten en los ciudadanos italianos ) Entiendo que privatizara Telefónica, que no es un servicio básico, pero no que lo hiciera con Endesa.
Y por ello yo prefiero votar a partidos que no tengan en sus esencia privatizar servicios públicos esenciales. Lo demás (Israel, deportaciones, etc.) son cosas que se pueden cambiar, como se han cambiado otras cosas, con protestas, con manifestaciones, con partidos en coalición, etc., pero no vas a cambiar que unos sean neoliberales y los otros socialdemócratas, no vas a cambiar la esencia del partido.
#4 Hay que ver cuánto tiempo va a durar eso de "siempre tienes la pública", porque el camino de DESTROZO de la pública a favor de la privada que se está dando en todas las autonomías gobernadas por el PP es de traca. En cuantos nos queramos dar cuenta, a contratar privada si queremos tener algo de cobertura…
Ah, y las primas, los copagos bajos, son un gancho mientras exista la pública, porque saben que no captarían NI UN CLIENTE si ponen las primas que de verdad cuestan sus servicios, y porque siempre pueden enviar a un paciente cliente a la pública para que le atiendan, eso les baja mucho los costes. Sin pública, otro gallo nos cantará, y no nos gustarán sus graznidos…
En Idaho, Trump ganó POR GOLEADA. Es decir, votaron a alguien que dijo, por activa y por pasiva, que iba a acabar con el ACA, con el Obamacare. Pues bien, tienen lo que querían… y ahora resulta que no les gusta.
Por cierto, es el motivo principal del cierre del Gobierno USA: los demócratas no quieren que los republicanos recorten esos subsidios, y no aprobarán los presupuestos hasta que los republicanos se comprometan a mantenerlos.
Para que veamos y nos demos cuenta de que votar a unos o a otros no es lo mismo…
Por cierto, la app, por lo que sé, sólo desnuda A MUJERES…………