José Manuel Romero y Miguel Ángel Campos reiteran, como ya hicieron en instrucción, que tuvieron acceso al contenido del correo del 2 de febrero hasta día y medio antes que Álvaro García Ortiz
Teniendo en cuenta que el juez instructor se negó a tomar declaración a estos dos periodistas a pesar de que ellos lo pidieron, pone al juez instructor en sospecha de ser un prevaricador
#6 Mentir como testigo es un delito grave (perjurio), es la razón por la que MAR reconoció solo en el juicio que se inventó lo de las ordenes superiores. No es como hacerlo en la barra del bar.
#18 Desde luego, si fueran una acusación y no dieran pruebas, no tendrían ninguna relevancia.
Pero siendo testigos, en teoría imparciales, que corroboran lo que otros testigos declaran, poniéndose en peligro ellos mismos si mintieran, y teniendo cuenta que el deber deontológico de no revelar sus fuentes. Yo creo que deberían de tenerse en cuenta.
#22 Estoy de acuerdo en que no son suficientes para una condena (de culpabilidad). Pero si en el juicio no se muestran pruebas que demuestren lo contrario (que es el trabajo de la acusación), o bien que siembren dudas razonables, no hay motivos por los que no tener en cuenta estas declaraciones, porque:
1. Hay varios periodistas que concuerdan
2. Están bajo juramento y se pondrían en peligro a si mismos por perjurio e incluso encubrimiento.
#26 A ver, te compro que lo más fácil es pensar que la filtración venga desde algún sitio relacionado con el PSOE. Desde luego tiene bastante sentido, dada la situación en que se queda la alcaldía de Madrid con el asunto.
De nuevo te concedo que la navaja corta para ese lado.
Pero las filtraciones en este país son el pan de cada día, y no lo digo por justificarlas, solo por observar que los controles son laxos y los intereses pueden variados, desde meramente económicos hasta organizar este contragolpe judicial para contrarestar el foco sobre el asunto del comisionista.
#22 Exacto. Por eso no se debería condenar al fiscal sólo porque "en teoría", según el PP y Vox, fue él quien filtró la información. Hay que probarlo y esos mismos no tienen prueba alguna.
#20 yo tengo ese vídeo. Bueno, no lo tengo yo,lo tiene un primo mío.
Bueno, no es mi primo el que lo tiene, lo tiene un amigo suyo. Bueno, en realidad es el vecino de su amigo el que lo tiene.
#2 Ahí está la clave. Hay gente que parecía tener la información antes de la hora en la que presuntamente el fiscal la liberara. Es posible que la liberara el FGE con anterioridad, pero eso debe probarlo la acusación, ya que se supone que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y especialmente cuando hay testigos que afirman que él no fue quien sopló la información.
#8 ¿Hay diferencia entre tener la información y tener el correo en sí?
¿Es lo mismo que te digan que han visto como un chucho lamía mermelada sobre una chica mientras Ricky Martin se escondía en un armario que tener el vídeo de un chucho lamiento mermelada sobre una chica mientras Ricky Martin se escondía en un armario?
El razonamiento que nos quieren colar es que otros la violaron primero y que su violación no es importante, estaba desnuda en el parque y el fiscal no tendría culpa, eso aún creyéndose la inventada esta de la noticia, no hace que el fiscal sea más inocente, el también violó.
#16 Hombre tu símil es cuanto menos torticero. Porque la acusación va de "revelación de secreto". Si la información era vox populi y, por tanto, no hay secreto revelado, no hay delito. No sé cómo encaja eso en tu ejemplo de la violación.
José Manuel Romero y Miguel Ángel Campos reiteran como ya hicieron en instrucción que tuvieron acceso al contenido del correo del 2 de febrero hasta día y medio antes que Álvaro García Ortiz
Digo yo que lo hay que probar es la culpabilidad del fge no que pudiera haberlo hecho, que por poder, pudo, pero no parece que haya pruebas de que lo hizo.
#28
1) El fge una noche se vuelve loco para que le manden el correo. Hasta el punto de obligar a un fiscal a salir del campo de fútbol porque "no podía esperar a mañana" porque patata.
2) A las pocas horas ese correo empieza a rular por el partido y los medios. Pero no se puede decir de dónde ha salido. Que coincidencia tan coincidente.
3) El móvil del fge puede contener las evidencias de que es inocente, peeeeeeeeero ... Justo lo borró y cambió de móvil. Cosas de un… » ver todo el comentario
#42 ¿Pero pruebas hay alguna? Podemos sospechar, pero eso no creo que sea suficiente para condenar a alguien, por muchas caritas que pongas.
Si no se pudo saber quién era M punto, imagina con esto...
O simplemente que si desvelas esa fuente, te quedas sin eso a futuro...y hay que comer..y no traicionar a tus fuentes, porque el resto de ellas te van a mandar a la mierda.
Cómo ves, tiene todo el sentido que sea otra cosa que la que mencionas.
Ahora bien, quien me dio a mi esa información? Igual fue el propio fiscal. Por ejemplo.
Si hubiesen dicho otros periodistas que si fue él, también les creeríamos con fe ciega? O pediríamos pruebas?
Pero siendo testigos, en teoría imparciales, que corroboran lo que otros testigos declaran, poniéndose en peligro ellos mismos si mintieran, y teniendo cuenta que el deber deontológico de no revelar sus fuentes. Yo creo que deberían de tenerse en cuenta.
1. Hay varios periodistas que concuerdan
2. Están bajo juramento y se pondrían en peligro a si mismos por perjurio e incluso encubrimiento.
Pero creo que esto ya lo entiendes.
Lo que creo que pasa aqui, es que esa otra fuente, es alguien gordo. Mas importante que el fiscal.
Porque sino, no tiene ningún sentido.
De nuevo te concedo que la navaja corta para ese lado.
Pero las filtraciones en este país son el pan de cada día, y no lo digo por justificarlas, solo por observar que los controles son laxos y los intereses pueden variados, desde meramente económicos hasta organizar este contragolpe judicial para contrarestar el foco sobre el asunto del comisionista.
Porqué no acabar con el tema de una vez?
La palabra de nadie deberías servir para condenar o liberar a una persona.
Bueno, no es mi primo el que lo tiene, lo tiene un amigo suyo. Bueno, en realidad es el vecino de su amigo el que lo tiene.
Pero y quien les pasó esa información? Porque si fue el fiscal... pues estamos en las mismas.
Según su declaración, el fiscal general no pudo ser, porque lo conocieron antes de que le pasaran el correo al fiscal.
Pero si ellos dicen que lo supieron antes que el fiscal, si que saben quien fue. Que lo digan.
Porque si no, da lo mismo que si dijesen que feijoo iba en el prestige.
Pero si te preguntan "oye, fue el fiscal el que te dio tal cosa" y dices "no, fue otra persona pero no diré quien"
Pues... raro es
¿Es lo mismo que te digan que han visto como un chucho lamía mermelada sobre una chica mientras Ricky Martin se escondía en un armario que tener el vídeo de un chucho lamiento mermelada sobre una chica mientras Ricky Martin se escondía en un armario?
1) El fge una noche se vuelve loco para que le manden el correo. Hasta el punto de obligar a un fiscal a salir del campo de fútbol porque "no podía esperar a mañana" porque patata.
2) A las pocas horas ese correo empieza a rular por el partido y los medios. Pero no se puede decir de dónde ha salido. Que coincidencia tan coincidente.
3) El móvil del fge puede contener las evidencias de que es inocente, peeeeeeeeero ... Justo lo borró y cambió de móvil. Cosas de un… » ver todo el comentario
Si no se pudo saber quién era M punto, imagina con esto...
La Almudena lastra estaba por medio seguramente.
Y que ellos supieran esa información no exime al fiscal de la sospecha ni del delito.
Cómo ves, tiene todo el sentido que sea otra cosa que la que mencionas.