edición general
263 meneos
736 clics
Nestlé despedirá a 16.000 empleados pese a los buenos resultados: "El mundo está cambiando"

Nestlé despedirá a 16.000 empleados pese a los buenos resultados: "El mundo está cambiando"

Nestlé planea recortar 16.000 empleos a medida que el nuevo director ejecutivo, Philipp Navratil, busca acelerar la recuperación de la empresa suiza de alimentos. Los recortes, que ascenderían a aproximadamente el 6% de la plantilla, se realizarán en los próximos dos años, según anunció el jueves el fabricante de las cápsulas de café Nespresso y las barras de chocolate KitKat. "El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido", aseguró Navratil el jueves. "Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias.

| etiquetas: empresas , recortes , empleo , plantilla
Comentarios destacados:                          
#2 el mundo estara cambiando pero en nestle siguen siendo los mismos hijosdelagrandisimaputa de siempre
el mundo estara cambiando pero en nestle siguen siendo los mismos hijosdelagrandisimaputa de siempre
#2 Ya sabes lo que se decía en el Gatopardo... "Que todo cambie para que todo siga igual".
#2 ¡Yo te lo arreglo!

"en nestle siguen siendo los mismos hijosdelagrandisima@#~€ de siempre"

Ya está, es que me chirriaba un poco... Las prostitutas tienen bastante más dignidad y honor que los de nestlé.
Con el comentario de #2 ya está todo dicho.
Lo mismo que explicaba Michael Moore en ésta peli...de hace casi 30 años (es de 1997). Las empresas que más despidos realizaban era las que más beneficios obtenían.

#2 #1 #19  media
#21 Brutal, recuerdo también el experimento de The yes men con Dow Chemical diciendo que no iban a pagar las indemnizaciones por la burrada de Bophal y la inmediata subida en bolsa. Estamos en manos de psicópatas, y votamos a una pandilla que da via libre total a esos hdp
#43 La gente que vota a esos psicópatas es por que piensan igual.

Justo hace días estaba leyendo en una pagina de facebook a un montón de hispanos soltando la clásica falacia de " sosialismo, comunismo, vagos"....porque en dicha página ponían que la pelí " Camino a la felicidad" es una película que romantiza la miseria y el capitalismo extremo.

Yo a ese gente le deseo que sufra las políticas que tanto promueven. Lo que pasa es que su narcisismo hará que culpen a otros.
#46 Si lo del esclavo satisfecho me provoca rabia y pena a la vez, más con el supuesto acceso a la información que hay hoy en día.

Pero no me refería solo a esa gente, sino a que el mantra del capitalismo (el crecimiento como máxima prioridad, aumentar el PIB como si estuviera directamente ligado al nivel de vida...) lo reproducen algunas que se consideran anticapitalistas
#46 Es el egoismo humano, la gente se mueve por anhelos de futuro, no por el presente. Es decir, votan para proteger un inexistente futuro donde son millonarios en lugar de para cambiar un presente de pobreza. Se vota para beneficio personal y daño colectivo en lugar de para la mejora colectiva y la reduccion del daño personal.  media
#77 Es el individualismo yanki, exportado a rodo el mundo.
#78 Estaba definiendo el capitalismo. El yanki que no deja de ser una variante del sistema ingles, tambien.
#46 Yo pondría un matiz a tu comentario: nos es que los que les votan piensen así sino que les han engañado para que piensen como piensan. Es lo que hace la derecha una y otra vez en mayor o menor medida, bulos, mentiras, tergiversaciones... por desgracia no todo el mundo tiene un nivel cultural a la altura ni puede/podemos estar al tanto de todo para poder identificar que mienten. Y si tu te crees todas esas mentiras, es ya más comprensible que siendo un desgraciado pienses y votes de esa…   » ver todo el comentario
#79 Pero al igual que los hispanos, está pasando aquí también. Lo que tú dices es cierto pero luego hay gente que por su propio narcisismo, se lo cree.
#90 No, sí yo hablaba de aquí. Lo que digo de los hispanos es que es lo mismo pero multiplicado por 100 debido a su bajo nivel sociocultural.
#2 Eso pienso yo, que no parece que esté cambiando.
#13 El combo de beneficios récord y despidos siempre se la pone dura a los accionistas.
#22 a cualquiera que sepa algo de economía.
#52 que te pasa
#56 Yo diría invirtió todo en cryptobros y la caída reciente aun le escuece :troll:
#56 Qué de qué
#100 al cubo de la basura.
#49 O sea retrasado y se piense que sabe porque holdea y vio un video del Lladós.
#49 y a su vez ande falto de empatia
#49 es de primero de economía usurera
#22 Al inversor se la suda que la parte operacional sea a través de despidos o a través de más robots.
Al inversor sólo le interesan los números, es luego el trabajo de la empresa y sus gestores el cómo logran esos números.
Es el capitalismo amigos... qué vergüenza
#1 La subida vertical en el valor de sus acciones sucede justo esta semana.
Asi nos va.  media
#1 compañía de la que no consumo nada desde que tuvieron la ocurrencia de hacer lobby para privatizar el agua, toda el agua
#1 pero hombre, con lo que ahorrarán ahora todo lo podrán poner mucho más barato :troll:
#1 Nosotros hacemos el capitalismo ¿o no contratas el operador de telefonía/internet más barato?
Que alguien ponga por aquí el listado de empresas de Nestlé por favor, para hacerles boicot
#3 Nespresso, KitKat, Purina, Nestea, Perrier...
#4 Gracias. Lo difundiré yo también por ahí. A ver si vamos tomando conciencia
#5 Yo intento ir a por marcas blancas de proximidad. Alguna me colarán, pero más difícil.
#4 #3 Nestlé posee el 53,8 % del fabricante líder de alimentos israelí Osem, una inversión valorada en más de 850 millones de dólares. Nestlé abrió su Centro de Investigación y Desarrollo en Israel, en Sderot. Desde entonces, ha aumentado constantemente su inversión en Israel, pasando de su participación inicial del 10 % en Osem a controlar actualmente el 53,8 %. Nestlé tiene nueve fábricas en Israel. Osem es un fabricante israelí de alimentos que opera en los territorios palestinos

…  media   » ver todo el comentario
#31 curioso. Mirando las marcas, lo único que entra en mi casa son las cápsulas (porque a mí marido le cuesta mucho limpiar la cafetera de toda la vida :palm: )
#95 L´or funciona bastante bien y no sé si starbucks está ligada a ellos.
#4 Nescafé, Solís, Maggi, Viladrau, Litoral...
#4 Lo que más miedo da de esta compañía son sus tácticas mafiosas para hacerse con el control de yacimientos/manantiales/suministros de agua dulce en cantidad de sitios, incluso haciendo pasar penalidades a los habitantes de la zona por no poder acceder ya a algo que nunca fue un problema.

El oro azul, lo llaman y esta compañía lo está intentando monopolizar.
#4 Nesquik, La Lechera,Solís, Litoral, Maggi, Chocapic, Fitness, Bonka, Garnier, Vichy, DogChow, Friskies, ...
Nestle además tiene relación con Israel.
#3 Jodido está el tema:
"En Nestlé tenemos más de 2000 marcas comercializadas en el mundo"
#7 Sé que son muchas sí, por eso preguntaba lo del listado. Bueno, a ver si nos vamos sensibilizando con estas cosas y por lo menos no les sale gratis, aunque no sé si pido demasiado
#12 A ver si hacen un app que aúne todos los productos de estos hijos de puta a los que hay q hacer boicot, como a los de los sionistas y demás mierda.
#91 Al estar Nestlé ya incluida en la app NO THANKS! cualquier producto relacionado con esta marca, si lo escaneas, te saldrá como 'señalado'
#93 gracias por el apunte, no lo sabía.

Yo de todas formas no suelo comprar este tipo de productos. Digamos que de un supermercado me sobran el 99,9 de los productos.
#3 #8 #10 #15 Si lo que antes hacían 10 trabajadores en 1h ahora lo hace un brazo robótico en 30 minutos, para que va la empresa a mantener a esos trabajadores? Si lo que antes hacían 10 programadores ahora lo hace una IA, para qué va la empresa a mantener a esos programadores?

Si tuvieseis una panadería contrataríais a 20 tíos para repartir el pan andando por toda la ciudad o a uno solo con una furgoneta?
#26 ¡Siempre igual! ¡A pagarlo el informático!
#26 pues que compren sus productos los brazos robóticos
#35 Ya los compras tú, y de la forma más barata y cómoda que puedes que puedes.
#35 hay que ser dueños de los brazos roboticos.

¡SOVIET!
#26 Si tuviera una empresa no me inventaría razones para despedir a nadie.
#41 Ya sabemos que si tuvieses una empresa contratarías al mundo entero porque eres una bellísima persona. Enhorabuena.
#44 dudo que con esa mentalidad tuviese una empresa xD
#44 Exacto. Se llama honestidad.
#26 Claro pero esta gente no son panaderos precisamente.
#58 Pero funcionan de la misma manera, sacar el máximo beneficio posible de una actividad. Como absolutamente todo el mundo.
#62 A ver, de la misma manera una panadería que una multinacional... me parece a mi que algunas diferencias hay, eh.
#62 Hay muchas formas de sacar el máximo beneficio y una de ellas es siendo éticos lo que pasa es que abunda mucho la mentalidad empresarial de "arrasa con lo que veas y generoso no seas" en parte porque muchos creen que para que otro se forre, te forras tú. A nadie le mola jugar con competidores con la baraja marcada pero ahí hay que posicionarse pero claro, luego no vale llorar si te joden vivo los consumidores.
#26 Ampliaría el negocio y tendría a 20 tíos en 20 ciudades.

Pero claro, aquí el asunto es que mejor el dinero en mi butxaca que en la de 20 tíos. Aunque ya tengo más dinero del que jamás voy a gastar.
#70 sí, porque una panadería produce suficiente como para mantener 20 trabajadores...

Ni pensáis un mínimo antes de escribir...
#26 En Boeing también pensaron lo mosmo y casi va a pique.

Las reducciones de costes no siempre benefician a la empresa, aunque casi siempre benefician a los directivos.
#26 Lo cierto es que si la gente no trabaja no vas a poder vender tanto pan.
#3 www.nestlefamilyclub.es/marcas aqui tienes todas las conocidas.

No son hijos de su madre si no que son un peligro para la sociedad: www.dejusticia.org/en/the-right-to-charge-water/
#29 Esta gente debe de tener un departamento legal completo solamente para el tema de registro y gestión de marcas.
#3 Si les haces boicot habrá mas despidos. "La banca gana"...
No lo entiendo.

Si según Meneame!Liberal los ricos generan empleo y las empresas también, por tanto, una empresa tan grande como Nestlé debería de estar generando troporrones de empleos.

¿Es que alguien le ha subido un 1% los impuestos a Nestlé y no les queda otra que irse a otro país?
Es una empresa privada, por tanto no tiene emociones, o sea que sus decisiones son las de un sociópata.
A los liberales les gusta eso, les da morbo la falta de moralidad.
#8 confundes sociopata con psicopata
es lo que tiene educarse usando las redes sociales
#27 A mi me parece que sociópata está bien empleado, a pesar de que ambos son adjetivos para personas físicas.
#27 Gracias por la corrección.
Comida basura y ejecutivos basura.
#15 Hace decadas que paso de este Grupo de empresas delincuentes ,
Despedir regularmente es lo que enseñan en las escuelas de negocios, y como el bonus de directivo va a menudo en función de la reducción de costes (o aumento del beneficio reduciendo costes) se ha creado una obsesión por despedir o por automatizar/sustituir con IA. Ahora ya da igual que la empresa vaya bien, se despide igual por este motivo. Enriquecer a la cúpula.
#19 Ah vale, entonces estarán contentos si se quitan 3 directivos dejando 1000 trabajadores en su puesto no? Ah no, que eso no mola... Son hipócritas hasta para eso porque precisamente te sale mas a cuenta en términos económicos quitar un par de puestos que cobran una pasta que quitar muchas manos que cobran menos, entre otras cosas porque produces menos.
lo que no cambia es como se suben a lo grande el sueldo los directivos de las empresas
Desde 2010 han tenido 200.000 millones de dólares de beneficio neto (www.macrotrends.net/stocks/charts/NSRGY/nestle-sa/net-income).
Según veo en la noticia es el 6% de la plantilla, que puta locura
#6 estoy seguro de que los primeros en caer serán la dirección y lo lame escrotos.
:troll:
#6 266.666 empleados tiene
#6 Ninguna locura cuando quieres apuntalar tu bonus de stock options de 2025 y dejar el camino preparado para el de 2026.
#28 Sin acritud, ese cuento ya lo hemos oído bastante y sabemos que es falso.

O eso, o la empresa en cuestión tenía demasiada plantilla para tareas demasiado triviales, lo que no habla muy bien de la dirección.
Luego se sorprenderán cuando su turno de escopetazo en el cuello.
Hecho un vistazo, veo que las ventas han caido en 2000 millones para Nestle desde 2024.

De donde demonios saca la noticia que son buenos resultados?
Que consuman su mierda la IA y los robots.
O los ejecutivos, a ver si se envenenan. ¬¬
Verdades como puños dice este hombre. El mundo esta cambiando y yo voy a dejar de comprar productos Nestle para adaptarme mas rápido. :troll:
Igual sería momento de dejar de consumir productor de las marcas que hacen estas cosas.
Cobrar el bonús, y si la estrategia es mala, ya que se encargue el siguiente.
Como empresa es lo que tiene que hacer.
Como sociedad deberíamos estar evitando que esta mejora de la productividad recaiga solo en parte de la población.
¿Qué tal si obligamos a las empresas cono Nestlé a que reduzcan un 6% la jornada laboral? No habría despidos.
El drama es que los trabajadores que van a ser despedidos compraron el discurso que lleva a que sean despedidos.
#42 Entonces tendrían que bajar los salarios más del 6% para compensar. La reducción de empleados no va directamente proporcional a la reducción de salarios. Hay costes relacionados con el número de empleados.
Imagina por ejemplo los portátiles de esa gente. Trabajen 4 ó 40 horas, la empresa tiene que pagarlos.
#51 Pero puedes almacenarlos como recambio cuando chusca uno. Se entiende lo que quieres decir pero realmente no hay que bajar ningún salario si tus beneficios se mantienen o aumentan. Además está comprobado que tener menos horas laborales o un día más de descanso aumenta la productividad así que no habría que bajar ningún sueldo, se mantienen igual como mínimo porque los beneficios son iguales o superiores con menos horas y mismo personal.
Me gustaría saber hasta qué punto está la IA en el ajo.

¿Que qué tiene que ver la IA con tabletas de chocolate? Pues teniendo en cuenta que la IA ha absorbido una financiación del carajo, que entre otras cosas se ha quitado a las demás empresas, y que cuando haga pum habrá un agujero guapo... En la crisis financiera ya hubo casos de gente preguntándose que por qué cae mi empresa de textiles por no se qué fondo americano. Pues porque todo se conectó demasiado, y la especulación genera deudas y agujeros que pagamos todos.
#24 pues bastante, en mi empresa con. Chatgpt se ha incrementado la productividad un 70%.

Tareas que tardaba en hacer 2 dias se hacen en muy poco tiempo...

Que pasa? Que ahora sobra alguno que otro...
#28 Por curiosidad, ¿tareas como qué?
#98 Decirle al CEO "tienes toda la razón, muy bien puntualizado, lo que te he dicho antes no es correcto y en realidad..."
#28 Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajaja. No te lo crees ni jarto vino. Salvo que la empresa se dedique a hacer power points y nada más, entonces igual si.
Boicot!! es como el que dice no voy a comprar cosas que se hagan en China y te acabas por dar cuenta que todo tiene un poco de china :-)
Una decision dificil pero necesaria sera ponerse un bono del 150% de su sueldo anual para cuando salga de director. Pobrecillo. Porque recortar un % minimo los beneficios y mantener plantilla, eso ni se plantea, no?
#86 Lo digo porque al paso que va el tema, los despedidos de las empresas estarán largo tiempo desempleados y aceptarán un sueldo ridículo.
Se echa a la gente debido a la irrupción de la IA. Si luego resulta que se han pillado los dedos, vuelven a contratar empleados con un sueldo menor que el actual.
Vendrá el efecto dominó y las empresas en masa empezarán a despedir masivamente. Las nuevas contrataciones serán a sueldo de saldo por tanto desempleo que habrá.
#63 Tendrán que sobrepagar para que abandonen su empresa actual y vuelvan a Nestlé.
bien, lo importante es que las acciones de la empresa suban
Poco me parece para la mierda que venden.
JODEOS
Mientras el objetivo único de las empresas sea hacer rico a los propietarios esto siempre va a ocurrir.
El capitalismo es eso, ganar dinero, y lo gana extrayendo ese dinero de la sociedad. Nada les obliga (salvo los impuestos que van decreciendo para las grandes fortunas) a reciprocar a la sociedad.
Si el objetivo de las empresas fuera contribuir a la sociedad la riqueza se distribuiría mejor, pero eso no conviene a los ricos.
Joder, después de ver qué marcas tiene está empresa prácticamente solo vende mierda.
Os haríais un favor si no compráis esas mierdas, despidan o no despidan a gente.
«12

menéame