Nestlé planea recortar 16.000 empleos a medida que el nuevo director ejecutivo, Philipp Navratil, busca acelerar la recuperación de la empresa suiza de alimentos. Los recortes, que ascenderían a aproximadamente el 6% de la plantilla, se realizarán en los próximos dos años, según anunció el jueves el fabricante de las cápsulas de café Nespresso y las barras de chocolate KitKat. "El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido", aseguró Navratil el jueves. "Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias.
|
etiquetas: empresas , recortes , empleo , plantilla
"en nestle siguen siendo los mismos hijosdelagrandisima@#~€ de siempre"
Ya está, es que me chirriaba un poco... Las prostitutas tienen bastante más dignidad y honor que los de nestlé.
#2 #1 #19
Justo hace días estaba leyendo en una pagina de facebook a un montón de hispanos soltando la clásica falacia de " sosialismo, comunismo, vagos"....porque en dicha página ponían que la pelí " Camino a la felicidad" es una película que romantiza la miseria y el capitalismo extremo.
Yo a ese gente le deseo que sufra las políticas que tanto promueven. Lo que pasa es que su narcisismo hará que culpen a otros.
Pero no me refería solo a esa gente, sino a que el mantra del capitalismo (el crecimiento como máxima prioridad, aumentar el PIB como si estuviera directamente ligado al nivel de vida...) lo reproducen algunas que se consideran anticapitalistas
Al inversor sólo le interesan los números, es luego el trabajo de la empresa y sus gestores el cómo logran esos números.
Asi nos va.
…
KitKat masjidalaqsa.com/boycott/kitkat-israel-bds
Purina masjidalaqsa.com/boycott/purina-israel-bds
Nestea masjidalaqsa.com/boycott/nestea-israel-bds
Perrier masjidalaqsa.com/boycott/perrier-israel-bds
En definitiva, todo Nestle es basura.
El oro azul, lo llaman y esta compañía lo está intentando monopolizar.
Nestle además tiene relación con Israel.
"En Nestlé tenemos más de 2000 marcas comercializadas en el mundo"
empresa.nestle.es/es/marcas
Yo de todas formas no suelo comprar este tipo de productos. Digamos que de un supermercado me sobran el 99,9 de los productos.
Si tuvieseis una panadería contrataríais a 20 tíos para repartir el pan andando por toda la ciudad o a uno solo con una furgoneta?
¡SOVIET!
Pero claro, aquí el asunto es que mejor el dinero en mi butxaca que en la de 20 tíos. Aunque ya tengo más dinero del que jamás voy a gastar.
Ni pensáis un mínimo antes de escribir...
Las reducciones de costes no siempre benefician a la empresa, aunque casi siempre benefician a los directivos.
No son hijos de su madre si no que son un peligro para la sociedad: www.dejusticia.org/en/the-right-to-charge-water/
Si según Meneame!Liberal los ricos generan empleo y las empresas también, por tanto, una empresa tan grande como Nestlé debería de estar generando troporrones de empleos.
¿Es que alguien le ha subido un 1% los impuestos a Nestlé y no les queda otra que irse a otro país?
A los liberales les gusta eso, les da morbo la falta de moralidad.
es lo que tiene educarse usando las redes sociales
O eso, o la empresa en cuestión tenía demasiada plantilla para tareas demasiado triviales, lo que no habla muy bien de la dirección.
De donde demonios saca la noticia que son buenos resultados?
O los ejecutivos, a ver si se envenenan.
Como sociedad deberíamos estar evitando que esta mejora de la productividad recaiga solo en parte de la población.
¿Qué tal si obligamos a las empresas cono Nestlé a que reduzcan un 6% la jornada laboral? No habría despidos.
El drama es que los trabajadores que van a ser despedidos compraron el discurso que lleva a que sean despedidos.
Imagina por ejemplo los portátiles de esa gente. Trabajen 4 ó 40 horas, la empresa tiene que pagarlos.
¿Que qué tiene que ver la IA con tabletas de chocolate? Pues teniendo en cuenta que la IA ha absorbido una financiación del carajo, que entre otras cosas se ha quitado a las demás empresas, y que cuando haga pum habrá un agujero guapo... En la crisis financiera ya hubo casos de gente preguntándose que por qué cae mi empresa de textiles por no se qué fondo americano. Pues porque todo se conectó demasiado, y la especulación genera deudas y agujeros que pagamos todos.
Tareas que tardaba en hacer 2 dias se hacen en muy poco tiempo...
Que pasa? Que ahora sobra alguno que otro...
Vendrá el efecto dominó y las empresas en masa empezarán a despedir masivamente. Las nuevas contrataciones serán a sueldo de saldo por tanto desempleo que habrá.
El capitalismo es eso, ganar dinero, y lo gana extrayendo ese dinero de la sociedad. Nada les obliga (salvo los impuestos que van decreciendo para las grandes fortunas) a reciprocar a la sociedad.
Si el objetivo de las empresas fuera contribuir a la sociedad la riqueza se distribuiría mejor, pero eso no conviene a los ricos.
Os haríais un favor si no compráis esas mierdas, despidan o no despidan a gente.