Y eso que no hablan de la cantidad de salas eliminadas en polideportivos municipales. La sistemática destrucción de lo público en Madrid es una tristeza para quienes vivimos la época en que esta ciudad era algo más vivible.
#5 El artículo solo lo menciona un poco de pasada, pero básicamente se intenta subir a la población a las azoteas de los edificios, como dices es imposible evacuar a tiempo incluso si la alerta llega con tiempo y la policía evita el colapso de vías, hay que vaciar colegios, centros de salud, tiendas, supermercados, porque suelen estar en la primera planta. Estas alertas son simulacros donde los servicios de emergencias, por detrás, calculan a dónde se desplazarían y qué acciones tomar, una especie de entrenamiento para saber guiar a la gente si ocurre. En teoría así se reduce el número de muertes, aunque nunca será cero.
Yo creo que antes este tipo de hombres se iban de putas. Ahora se reúnen entre ellos a llorar porque ninguna mujer quiere follárseles. O sea, están igual pero se limitan a hacerse pajas.
Antes del final de los años 90 se construía tanta VPO y VPP como para que existieran muchas viviendas a precios asequibles, equivalentes a esos 150.000€ de hoy. En el mercado libre más o menos igual de caras que ahora. Pero una vez desaparecieron las viviendas protegidas los precios no han hecho más que subir, y subir, y subir.
Por qué pasas 32 años en un país sin nacionalizarte. Yo entiendo que lo dudes después de cinco, pero a los diez es momento de plantearte que debes pasar el examen de ciudadanía. Más que nada por tu propia seguridad, a la vista está.