edición general
75 meneos
1068 clics
¿Cómo sobrevive Rusia a las sanciones económicas de Estados Unidos y Europa?

¿Cómo sobrevive Rusia a las sanciones económicas de Estados Unidos y Europa?

Desde la anexión de la península de Crimea en 2014, Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado miles de sanciones contra Rusia, que se intensificaron en 2022 tras el inicio de la guerra con Ucrania(..) Así las cosas, una duda sobrevuela un conflicto que no parece tener un fin cercano: ¿Cómo es que la economía rusa no se ha derrumbado?

| etiquetas: rusia , eeuu , europa , sanciones , economia
Comentarios destacados:                
#6 #5 eso lo dices mientras la OTAN usa a Ucrania como guerra proxy contra Rusia o mientras apoyan a Israel genocida. Y no te pones ni colorao.
Sólo se que con toda la pasta enviada se podrían haber construido varias Ucranias y sobraba para reconstruir toda Gaza y ayudar al resto de Palestina,por ejemplo.
Las sanciones a quien más les afecta es a los pobres europeos con un 11%de pobreza de personas TRABAJANDO,y donde cada vez más vive gente en la calles y familias en coches.
Pues porque por mucho que nos digan la mayoria de los paises del mundo comercian con Rusia, entre ellos la mayor fabrica del mundo.
#1 "Hemos potenciado nuestra industria, pero no es que Rusia tenga algo mágico. Lo que ocurrió es que Occidente presentó la situación como si Rusia estuviera aislada del mundo. Pero eso no es cierto. En Naciones Unidas hay 193 países, no 30”, ironiza Pushkov. "La verdad es que la economía rusa no colapsó porque nunca dependió completamente de Occidente”, sintetiza.
#12 Se te olvida la de Perro Sanxe. Menudo lavado de cerebro tienes….BRO.
#12 de 193 un montón y citas 7. Quiérete un poco. Tente respeto.
#12 vaya trolas y mentiras. Desde Washington estarán orgullosos de tu trabajo.
#3 por eso una de las condiciones para parar la invasión de ucrania es quitar las sanciones :troll:
#22 porque occidente es mejor cliente que esos con los que comercia ahora, pero han aguantado el golpe mucho mejor de lo que pensaron todos los dirigentes occidentales.
#43 En su momento, pensaron que Putin era un político más como ellos, alguien que no estaría dispuesto a sacrificar el progreso de su país y el bienestar de sus ciudadanos por un sueño fascista de conquista. Creyeron que, ante el menor impacto económico generado por las sanciones, retomaría la cordura. Sin embargo, este individuo está obsesionado con un sueño imperial y no dudará en arruinar a su nación si lo considera necesario. Además, temían que sanciones más severas terminaran afectando negativamente a sus propios países.
#48 Putin es un dictador pero es mejor gestor que la mayoría de nuestros políticos y eso es algo que no van a reconocer.

PD: La UE está comerciando con Rusia al día siguiente de firmar una futura paz
#51 ¿Mejor gestor en qué? ¿En dar dinero a su oligarquía? Es cierto que Rusia ha salido del desastre en el que estaba en los años 90, pero fue con la ayuda de Occidente, que invirtió miles de millones en la infraestructura petrolera. Incluso hoy en día, las empresas occidentales siguen teniendo la propiedad de explotaciones petrolíferas.
#51 la francesa TotalEnergies a pesar de la presión, ha mantenido algunas participaciones minoritarias en proyectos rusos de gas natural licuado (GNL), como una participación en Novatek y los proyectos Yamal LNG y Arctic LNG 2.
#48 y porque la población rusa tampoco es la europea. Allí pueden alimentarse de vodka, patatas y patriotismo. Por tanto hay mucho apoyo a la guerra y Putin. Si esperaban que lao rusos se comportarian como los europeos fue un error

También Putin es buen gestor y apenas tiene deuda externa y mira todos los activos congelados que tiene y hasta tenía más ahorrado. El puede apretar el cinturón y hacer hucha. Además de que tiene recursos naturales que eso siempre se vende . Y Rusia puede sobrevivir perfectamente comerciando con el resto del mundo. Vende petróleo y gas no alta tecnología. Eso se vende a países ricos y pobres
#54 El ruso promedio no tiene ni idea de dónde está Ucrania ni le importa. El patriotismo es muy barato cuando no afecta la vida de uno. Los rusos tienen un acuerdo implícito con Putin: "Danos una vida aceptable y no nos importa lo que hagas con el país".
#55 El europeo promedio no sabe qué Rusia está en Europa
#54 Por eso Rusia está peor que Polonia. Fíjate en Rusia en 2012 cuando aún no se metía en tantos líos y no tenía una deriva tan fascista.  media
#60 lleva mucho tiempo pero que Polonia, que está en la UE. Antes de la guerra era 13000 ruso frente a 22000 polaco
#54 Los rusos son europeos, Rusia es Europa, Moscú es una capital europea.
#3 Nosotros somos los únicos gilipollas que nos dejamos aislar por EEUU.
#3 la hipocresía de occidente. Esa es la repuesta a todas las preguntas que nadie se hace.

Lo de desmontar la industria, dedicarse a fabricar y vender armas como si no hubiera mañana, y no tener mano de obra para otra cosa que no sea armas o trinchera, de eso nadie se hace ninguna pregunta
#3 Y poniéndonos en lo peor, si "colapsara" teniendo combustible y grano en tus propias tierras, aunque no puedas vender nada ni comprar nada a otros, puedes ir tirando.
#1 Cosas de tener primeras materias que todo el mundo necesita en lugar de bares. Eso y a ver si nos vamos enterando que "el mundo libretm" representa una mierda de la población mundial y la gran mayoría, esta bastante hasta los cojones de la prepotencia occidental de los últimos siglos, empezando por China que cosas como "los cien años de humillación nacional" los tienen muy presentes.
Ya, pero es que a nadie le importa lo que tu u occidente piensen de la moral o principios de eso paises, la realidad es que la basura occidental se creía superior a los rusos y que como ellos son tan especiales en tres meses estarían suplicando. La realidad es que occidente ni es especial ni Rusia súplica, lo único que es occidente es arrogante y estúpido, características que suelen preconizar el desastre.
Porque las sanciones no son para Rusia per se. Se hicieron para desconectar Europa de Rusia. No Rusia del mundo.

Y si, funcionan de maravilla
La pregunta más bien sería: ¿Cuanto tiempo van a sobrevivir Europa y EEUU, aislados de los paises que se están coorrdinando en la Organización de Cooperación de Shanghái OCS, ? www.meneame.net/story/rompe-hegemonia-ee-uu-china-rusia-india-pakistan El mundo ya se está desdolarizando: www.meneame.net/m/actualidad/paises-africanos-sustituyen-red-bancaria- Los países africanos sustituyen la red bancaria Swift por la china 53 países africanos acaban de

…   » ver todo el comentario
#31 Lo de los países africanos abandonado ese sistema de pagos creo que no es verdad...
#47 No se han desdolarizado del todo pero si se han integrado en el sistema transfronterizo del yuan. Puedes preguntar a gente que trabaje en empresas internacionales de divisas (Western Union, otras) como funcionan ahora sus compras de trading diario de millones en moneda africana u otros. Este enlace cuenta el tema muy ligeramente: africa.businessinsider.com/local/markets/china-closes-gap-with-us-as-a
Con un par de huevos y con una sonrisa en la cara.
#_6 ¡Exacto! Todo el mundo sabe que la guerra de Ucrania fue empezada por la OTAN. Stoltenberg se descolgó de un helicóptero e irrumpió violentamente en el despacho de Putin para obligarle a invadir Ucrania. Putin no quería: "no, no, no podrás obligarme a invadir a nuestros hermanos ucranianos". Pero el malvado Stoltenberg le retroció el brazo y le estrujó las pelotas hasta que el pobre Vladimir tuvo que capitular. Con lágrimas en los ojos, el pobre Vova gimió: "¿por qué me has…   » ver todo el comentario
#15 si la OTAN no hubiese intentado meter bases en Ucrania nada de esto habría pasado.
No como las dictaduras amigas de Occidente, que son igualmente antidemocraticas, y a las que les reímos las gracias.

La Comunidad Internacional, ha fracasado, porque esa autodenominación que se pone Occidente para parecer más de lo que es, no es realmente la Comunidad Internacional.
Zazis de MNM: Estamos en contra del expansionismo ruso y de los crímenes cometidos por Vladimir Putin.
También Zazis de MNM: ¡¡¡ADELANTE, RUSIA!!! ¡¡¡DEMUESTRÁNOS LO QUE VALES!!! ¡¡¡CON DOS COJONES Y UNA SONRISA!!! ¡¡¡QUE SE JODAN TODOS LOS QUE QUIEREN QUE DEJEIS DE INVADIR UCRANIA!!! ¡¡¡PUTOS PERDEDORES DE MIERDA!!! ¡¡¡VIVA PUTIN!!!
Tienen un crecimiento del PIB del 4% anual. Si el objetivo de las "sanciones" fuera hundir la economía rusa para obligar a ese país a retirarse del territorio ucraniano, sería obvio que han fracasado.

Pero es que igual el objetivo no es ese.
El objetivo es hacer creer a cuatro tontos que están ganando una guerra contra el gran enemigo para que el gran enemigo deje de ser el gran enemigo y puedan convertir a otro país en el gran enemigo.

O no os habéis percatado que desde que Europa no comercia con el gran enemigo, con todo el sufrimiento para el pueblo que eso ha supuesto, de repente los medios de comunicación nos hablan del incipiente problema del gran enemigo chino?
En Rusia todo bien porque le cambiaron el nombre al Starbucks, puedes pagar con tarjeta, aunque sea de un familiar en el extranjero o comprar ropa en el Kazajistán.

Lo de que los aviones no vuelen, los coches no tengan recambios, un piso en Moscú cueste un salario o la inflación sea de un 20% o ya no sepan que comprar con rupias, no parece ser un problema para nuestros adorables vatniks

Hay que joderse
Todos los países que nombras reciben o han recibido ayuda de la extinta URSS o de Rusia.
La verdad es que la propaganda de las democracias occidentales nos vendieron a Rusia, primero, como un gran campo de concentración donde se pasaba hambre y es cierto que con Stalin fue hubo un persecución a sus contrarios y hubo falta de alimentos pero fue algo que ocurrió en medio mundo pero para hundir a la URSS se tardo 40 años y un embargo económico de toda Europa, si les hubieran dejado en paz no hubiera caído la URSS, medicina pública, vivienda, trabajo y alimentos.
Y lo de la medicina del bloque del este lo se de primera mano ya que la madre de una pareja fue operada 3 de tumores cerebrales en la RDA.
#_14 ¡Exacto! Igual que con el Programa de Préstamo y Arriendo en la II Guerra Mundial. Con toda ese dinero se podría haber reconstruído Europa varias veces. Y los judeobolcheviques lo desperdiciaron comprando armas para destruír al Reich. Uno de los mayores crímenes de la historia, sino el que más. HEIL HITLER!!! :troll:
Por familiares y amigos que tengo en Rusia: todo es más caro pero el que vivía bien sigue viviendo bien.

Al principio había muchas tiendas de marcas internacionales pero la mayoría han ido reabriendo con el tiempo.

Viajar al extranjero se ha vuelto mucho más caro porque ahora casi todos los vuelos a Europa tienen que pasar por Turquía pero el que antes viajaba 3 veces al año ahora lo hace una. No conozco a nadie que se haya privado de viajar.

Las tarjetas de crédito rusas no funcionan así…   » ver todo el comentario
Rusia terminará arruinada y fragmentada; el fantasma de los años 90 regresará con todos esos excombatientes que formaran redes mafiosas, los asesinatos subirán a límites inéditos. Se avecinan años muy oscuros y mucho más peligrosos para Rusia en el futuro cercano. Lo preocupante es que sigue siendo una potencia nuclear, y Occidente tendrá que intervenir nuevamente para evitar que caiga en manos de personas desequilibradas.
#27 espero que antes de que ocurra todo eso despellejen vivo al genocida de Putin
#28 lo dudo, ninguno de esos HDP murió mal
#27 Segun tu Rusia esta arruinada y China en decadencia pero Europa va como un cohete a la estratosfera xD
#30 Europa está compuesta por numerosos estados con políticas y economías muy diversas. A lo largo de su historia, ha sido escenario de devastadoras guerras y conflictos. Durante siglos, países han surgido y desaparecido, mientras millones de personas han perdido la vida a causa de enfrentamientos y pandemias. No obstante, Europa se distingue culturalmente por su capacidad de adaptación ante grandes cambios y su apertura al mundo. Pocos lugares integran a los inmigrantes con el nivel de inclusión que ofrece Europa. ¿Te imaginas un presidente chino de origen indio, como sucede en el Reino Unido, o una mujer de origen africano liderando el principal partido de la oposición?
#30 El pronóstico general es que el regreso masivo de excombatientes tendrá un impacto social negativo y duradero, aunque probablemente diferente al de los 90, que estuvieron marcados por un colapso sistémico total.
Se espera un aumento de la criminalidad, la violencia doméstica y los problemas de salud pública relacionados con el trauma y la adicción. .
#45 "Se espera" Esperas :roll:
#53 Cuando lo de Afganistán creó un serio problema, en ese momento eran muchos menos.
interesantes reflexiones de lo que deberiamos hacer el resto de paises para no depender tanto de EEUU
#_13 ¡Exacto! ¡Como los hamasniks! Haber aprendido a negociar. ¡A mis brazos, amigo likudnik! ¡Mazel Tov! :troll:
#21 Al frente deberíais ir quienes defiendéis seguir alimentando la guerra
#29 al frente deberíais ir todos los que la seguís blanqueando, dejen de molestar y vayan a terminarla.
¿Aprendieron de Cuba?
#2 decir que Cuba tiene economía es mucho decir…
#9 Cuba, debido a sus circunstancias, es un experimento económico muy interesante. Durante mucho tiempo ha sido el país qué lograba mayor nivel de desarrollo humano con la mínima huella ecológica.
Esto es algo muy relevante porque sabemos que los combustibles fósiles se van agotando (se va incrementando el coste energético de su extracción), así que más tarde o más temprano escasearán. En Cuba ya han vivido eso, y lo superaron sin que la sociedad se desmoronase.
#_12 algunos de ellos negocian con quien puede, como cuba y Venezuela…aparte hablas como si cualquiera de ellos fuese mejor que un estado genocida que bombardearía a las mismas naciones unidas como es Israel que es el aliado de occidente, vaya tonterías hay que leeros.
Aunque Europa redujo drásticamente las importaciones rusas, Rusia ha desviado gran parte de sus exportaciones hacia Asia, sobre todo China e India, que compran su petróleo con descuento. Rusia vende su crudo tipo Urales con rebaja, pero aun así obtiene miles de millones en divisas.
El petróleo y gas siguen siendo más del 30–40 % de sus ingresos públicos. Las empresas productoras de armamento trabajan a plena capacidad y generan empleo.Los bancos rusos están parcialmente aislados del sistema financiero occidental, pero el Gobierno ha creado mecanismos paralelos (con China, Turquía, Emiratos, etc.).Importa tecnología y componentes (semiconductores, maquinaria) de Asia y Oriente Medio, aunque a mayor coste
Darle dinero a su oligarquía. Eso, tú di algo, hombre. Malo será que algo no sea verdad
Eso, ahí, ahí. Una gráfica, lo de Polonia...
Experto en cosas rusas
Aaaah, jodeeer, que es lo del sueño imperial!!
No podemos controlar lo que hagan otros países, allá cada uno si quiere tener tratos con paises fascistas como Rusia , pero la dirección de occidente , sobretodo Europa, ha de ser clara en el bloqueo y en el apoyo total a nuestros vecinos ucranianos.
#5 eso lo dices mientras la OTAN usa a Ucrania como guerra proxy contra Rusia o mientras apoyan a Israel genocida. Y no te pones ni colorao.
#5 Europa ya tenía tratos con ese país fascista antes de la invasión de UScrania......
#7 Este no tiene vergüenza ni la ha conocido nunca.
#5 ese comentario denota una gran hipocresía
#5 Con dos cojones. Hablas de países fascistas mientras compramos petróleo árabe o tecnología israelis y mil mierdas más de países en los que la democracia o el respeto a los derechos humanos brilla por su ausencia.
#5 A Ucrania, con perdón, que le den. Tenemos nuestros propios problemas que no se van a solucionar comprando armamento de EEUU para dárselo a los ucranianos, vamos, es que es un insulto. Ese problema no está ni de lejos entre los que deberían preocuparnos. Que aprendan a negociar, que en el campo de batalla no están consiguiendo nada
#13 va usted al frente y lo explica, de momento vamos a seguir ayudando a Ucrania.
#13 lo mismo decían de Hitler y los sudetes, checoslovaquia, etc etc.. y al final acabamos con una guerra mundial
#5 e Italia que también es fascista con Meloni? Ahí qué hacemos?
#5 Algunos se han retratado como defensores de la Rusia fascista, por lo tanto, son fascistas al votarte negativo

menéame