#11 Contraejemplo, los grandes tenedores sueles no pagar la comunidad ni derramas de donde tienen pisos vacíos. Si ponemos cifras a ambos problemas igual resulta que el problema es tener en la comunidad a un gran propietario por delante de un piso ocupado.
#13 Efectivamente, el problema de origen es la avaricia de un rico moroso: como no paga la comunidad (generando un problema a todo el edificio para pagar los gastos) cuando alguien se mete en su piso no puede demostrar un interés real en el piso, y prima el derecho a la vivienda.
Si tiene todos los pagos al día, aunque esté vacío, es allanamiento de morada y el "okupa" está en comisaría en 24 horas.
Es un problema de ricos avariciosos que han trasladado a los trabajadores para que se lo resolvamos.
Lógico, es mucho más difícil que te desahucien si el propietario es un banco o un gran tenedor que un pequeño propietario, son delincuentes, no idiotas, si eres tan tonto de meterte en la vivienda habitual de alguien el desalojo es cuestión de horas.
Otro artículo que mezcla allanamientos con usurpaciones y ni siquiera hace referencia a los impagos de alquileres, que son el gran problema ahora mismo.
La ocupacion no esta bien, ya sea de un gran tenedor o alguien normal, es un problema y en muchas situaciones genera malestar entre los vecinos (incivismo, no pagan la comunidad, etc) y generan inseguridad a la hora de alquilar, etc.
Pero claro, tenemos un problema de la vivienda donde no hay oferta y los precios estan como locos. Ademas de que NO se deberia permitir la compra masiva de pisos por grandes empresas bueno por nadie, porque manipulan el mercado con un bien necesario.
#11cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/06/midinero/1528303660_043458.h
Es un dato viejo pero dudo que el problema de la ocupación alcance el 7% de comunidades de propietarios con un banco como moroso. Tienen el morro de ignorar el problema que causan y hacer ver qué el principal problema es el suyo.
#1 Tienen el 36% de los alquileres y sufren el 80% de las ocupaciones. Esto nos deja que para los casero normales el problema de la ocupación es un orden de magnitud inferior. Tratan de que sus problemas sean los de la sociedad pero ignoran los problemas de los demás. Egoísmo con marketing.
#3 ¿Crees que los ricos tienen problemas de ese tipo, acaso son ellos los okupas? Me da que es un problema que los ricos han generado y lo pagamos los pobres
#10 mira te pongo un ejemplo, la zona donde vivo, de 45 pisos en venta 19 estan ocupados ilegalmente, por lo que si ya la oferta es minima y los precios elevados, esto complica mas aun la situacion
#11 Pisos ocupados que seguramente acabará comprando por muy poco una gran empresa con los recursos necesarios para pasarse años pleiteando. Ningún particular se va a meter en esas movidas por barato que sea el piso.
#11 ¿Y a ti qué te cambia el que esos 19 paguen o dejen de pagar al dueño de esos pisos? La oferta seguirá siendo la misma paguen o no, y los precios en todo caso bajarán.
#24 de economia vamos justillo eh , nadie “normal” se va a meter en la compra de un piso ocupado, porque tu quieres el piso para vivir, los pisos “rebajados” porque estan ocupados es por la complejidad para sacarlos, que posiblemente el piso te lo encuentres reventao, etc etc
De hecho, son mas carne de cañon esos pisos ocupados para los fondos buitres que para nosotros
#28 El que va justillo de lógica eres tú confundiendo lo que te parece "normal" con cuestiones de economía. Si no eres capaz de comprender la diferencia entre correlación y causalidad estoy perdiendo el tiempo contigo. Buenas noches.
#23 Que pague o no a su casero no me afecta en absoluto, pero me afecta la suciedad, ruidos e inseguridad que provocan y los daños que suelen causar tanto dentro de la casa como en las zonas comunes, comprendo el que ocupes una propiedad si no tienes donde caerte muerto, pero no entiendo el porque tienen que vivir como si fuera la selva y destrozar la casa donde están viviendo.
#1 El problema lo tienen los grandes tenedores por ser unos hijos de puta y especular con recursos básicos. Están empobreciendo a los españoles y además lloriquean constantemente por los medios diciendo que compres alarmas y que los malvados ocupas van a robarte tu cuarto piso sin ascensor construido en los años 70.
Tenemos a muchos funcionarios públicos trabajando para rentistas.
Cuando no organizan saraos para atraer turistas en barrios vaciados de trabajadores ahora tenemos que pagar con nuestros impuestos la desokupación de pisos turísticos.
Puede tener menor gravedad por ser de grandes propietarios, ya que a ellos se es perjudica menos relativamente, pero a los vecinos se les perjudica en extremo, normalmente las ocupaciones originan problemas e inseguridad. Son los vecinos los que urgen los desalojos, más que los propietarios, en esos casos.
Si tiene todos los pagos al día, aunque esté vacío, es allanamiento de morada y el "okupa" está en comisaría en 24 horas.
Es un problema de ricos avariciosos que han trasladado a los trabajadores para que se lo resolvamos.
Otro artículo que mezcla allanamientos con usurpaciones y ni siquiera hace referencia a los impagos de alquileres, que son el gran problema ahora mismo.
La ocupacion no esta bien, ya sea de un gran tenedor o alguien normal, es un problema y en muchas situaciones genera malestar entre los vecinos (incivismo, no pagan la comunidad, etc) y generan inseguridad a la hora de alquilar, etc.
Pero claro, tenemos un problema de la vivienda donde no hay oferta y los precios estan como locos. Ademas de que NO se deberia permitir la compra masiva de pisos por grandes empresas bueno por nadie, porque manipulan el mercado con un bien necesario.
Es un dato viejo pero dudo que el problema de la ocupación alcance el 7% de comunidades de propietarios con un banco como moroso. Tienen el morro de ignorar el problema que causan y hacer ver qué el principal problema es el suyo.
Nadie quiere un piso de ocupas de vecino por norma general, complica el mercado inmobiliario para los demas, etc
De hecho, son mas carne de cañon esos pisos ocupados para los fondos buitres que para nosotros
Cuando no organizan saraos para atraer turistas en barrios vaciados de trabajadores ahora tenemos que pagar con nuestros impuestos la desokupación de pisos turísticos.