#18 El primer caso no le han echado, le han detenido. Lo cual es totalmente una putada y algo kafkiano, pero no le han echado como apunto en mi comentario.
En el segundo caso no es un ciudadano estadounidense, es un inmigrante ilegal que tenía una orden judicial que impedia que se le pudiese deportar a El Salvador
Así que no, no han echado a ningún ciudadano estadounidense.
#12 "May have deported" => Cuando lo confirmen dejaré de decir que no has echado a ningún ciudadano estadounidense.
Las diferencias entre los casos son muchas. Lo que argumento es que el hecho de comunicarle tus intenciones de hacer algo legal a alguien que puede dificultar o paralizar ese proceso legal, existen en ambos casos.
Que os guste más o menos la idea de que se corten árboles es otro asunto.
#25 El TPO se pone porque alguien pasa por aquí y dice "me gusta ese árbol". Y depende de cómo le dé al council de turno, pues le dicen que si o que no. Los criterios son subjetivos.
Si no hay TPO es 100% legal quitarlo mientras no tenga nidos de especies protegidas y otros temas similares. No es el caso aquí.
Que la justicia en este país sea lenta y bochornosa ante una solicitud de eutanasia que ha pasado todos los puntos de control que tiene antes de aceptar el procedimiento, es una situación vergonzosa.
Absolutamente, es vergonzosa y contraria a la dignidad y al bienestar de un ser humano vulnerable.
No estoy comparando las situaciones, estoy comparando las consecuencias legales de hablar más de la cuenta.
#14 Hay más diferencias que esa. Eso no quita que es un buen ejemplo de porque no debes contar cosas a gente que puede ponerte impedimentos legales y burocráticos.
#17 Talar el árbol no va contra las leyes. Lo iría si alguien pone un TPO. Se evita no diciéndoselo a nadie.
La eutanasia tampoco va contra las leyes, pero si alguien pone impedimentos pueden hacer el proceso largo e innecesario. Se evita no diciéndoselo a nadie.
Quitando que un tema es bastante más importante que el otro, la comparación me parece adecuada.
"Si lo llego a saber me hubiese callado"
Esta es la norma de oro en la mayoría de decisiones de la vida, a no ser que tengas total y absoluta confianza de que quien se lo cuentes no se vaya a entrometer.
Un caso diferente pero en el que la misma norma aplica. Yo donde vivo voy a quitar un fresno de mi jardín que está ya totalmente descontrolado de tamaño y me está costando bastante dinero en podarlo cada pocos años, además de llenarme el jardín de hojas cada otoño. Podría avisar al vecino de que vienen a quitarlo, pero si lo hago, y sabiendo que es un poco come flores y verde, corro el riesgo de que llame al council y pida un tree protection order.
¿Solución? No le digo nada y cuando lo hayan quitado ya es demasiado tarde para quejarse, ya que mientras no haya TPO.
Si hago eso para un árbol, ni cotiza que con un asunto tan delicado como este no informaría a nadie que no sepa de antemano que va a apoyar mi decisión.
#47 ¿Y que problema hubiese habido si Apple lanza conectores diferentes? El resto se teléfonos del planeta hubiesen venido con USB C igual, por lo que el consumidor hubiese tenido 0 problemas en encontrar un móvil con USB C.
Si el consumidor es tan sumamente subnormal para comprarse una basura de teléfono que encima viene con un cargador raro, cuando literalmente todos los demás usan USB C, lo está haciendo conscientemente.
Sin embargo, encontrar dispositivos como maquinillas de afeitar, linternas, cargadores, cepillos eléctricos y un largo etc que tuviesen USB C hace unos años era un suplicio (cada vez hay más, pero aún así es difícil). Ahi si que hubiese tenido regular para forzar el cambio.
Android, es decir, AOSP, sigue siendo todo lo libre que quieras.
Otra cosa es que los dispositivos móviles te den una versión con apps y servicios Google propietarios, te impidan o dificulten cambiarla, o que dichos servicios propietarios de Google introduzcan más restricciones.
Personalmente, el único motivo por el que uso Android son los servicios de Google, y hace casi una década que no tengo que marranear con el teléfono para instalar nada fuera de la play store, por lo que lo seguiré usandolo.
Pero Android no ha sacrificado nada, ahí sigue, y ai a alguien no le gusta algo, puede hacer fork.
Se ponen a legislar algo que ya iba a ocurrir por si solo (casi todas las tablets y móviles eran ya USB-C), en vez de obligar a que otros aparatos eléctricos de baja potencia tengan el mismo requisito, lo cual hubiese sido mucho más conveniente para el consumidor.
Pero aquí no se trata de mejorar algo para el consumidor, se trata de que a la UE le gusta sacarse la chorra y enseñarle a empresas americanas que ellos mandan aquí.
#41 Y un día de estos igual me pongo a contar lo divertido que fue iniciar ese portátil.
Para configurar la app store y bajarte xcode necesitas crearte una cuenta de Apple u poner una dirección, pero el form de la app store de Mac lleva con la validación rota desde hace años, por lo que o tienes un iPhone para hacerlo, o tienes que hacer pirulas, como logearte con la app de música del MacBook para poder finalizar el onboarding y luego ir a la app store.
Creo que solo Windows es más frustrante que eso. Pero claro, como la mayoría de gente que tiene MacBook tiene también un iPhone basura de esos donde ya han hecho el onboarding a la app store, pues no ven el problema.
#41 El audio por bluetooth perfecto, 0 problemas con cualquier portátil normal y un Ubuntu pelado.
Los monitores externos de momento mejor que con un MacBook, mi monitor tiene KVM integrado con carga y con el MacBook de mierda, a veces cuando cambio input, vuelve la pantalla pero no vuelve la carga hasta que, atención, REINICIO el MacBook (desenchufar el monitor y volverlo a enchufar no sirve). Jamás me pasaba eso con mi anterior Dell XPS con Linux.
La bateria es mucho mejor, pero jamás he tenido que estar 3 horas sin enchufar el portátil.
En cuanto a lo de entorno de escritorio estupendo, el Finder es un ñordo como una piano, y el entorno de ventanas otro. El mejor entorno de ventanas que no sea de tiling es el de Windows, pero hasta un gnome pelado gestiona mejor las ventanas que un Mac. Aunque a mí eso ya me la pela porque voy con hyprland para no tener que estar tocando ventanas como un boomer.
Solo tengo ese chisme por el trabajo, si no fuese por eso ni tendría portátil, pero si no voy a desarrollar apps de iPhone no me acerco a un MacBook ni por asomo.
#22 Los únicos que dicen que Linux es una mierda son maqueros paletos que usan touchpad, clicks en todas partes, con un sistema de ventanas vomitivo y la tecla de Fn donde debería estar el Ctrl.
Los usuarios de Windows por norma general o no saben que existe o no tienen opinión alguna.
En el segundo caso no es un ciudadano estadounidense, es un inmigrante ilegal que tenía una orden judicial que impedia que se le pudiese deportar a El Salvador
Así que no, no han echado a ningún ciudadano estadounidense.
#12 "May have deported" => Cuando lo confirmen dejaré de decir que no has echado a ningún ciudadano estadounidense.