Hace 2 años | Por blodhemn a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por blodhemn a 20minutos.es

Una nueva investigación, realizada sobre 36.000 adultos, ha demostrado que incluso el consumo ligero o moderado de alcohol está asociado a daños en el cerebro. Concretamente, según publican sus autores en la revista 'Nature Communications', pasar de una a dos bebidas alcohólicas al día está relacionado con cambios en el cerebro equivalentes a envejecer dos años, y los efectos de un consumo mayor son más acusados.

Comentarios

i

#7 Oh no! Si necesitas el alcohol para desconectar es que eres un alcoholico que quieres ahogar sus problemas en alcohol!
Venga dos cañas...pa ti y pa mi. Que les den a los que se van a morir a los 60 cuando despues de no beber una gota de alcohol les atropelle un coche.

sauron34_1

#7 mira, no me gusta nada el alcohol, cero. Pero lo he bebido muchísimo y he pasado por casi todas las fases que produce. Sé lo que es ese ligero achispamiento y no entiendo que sea necesario para disfrutar de una buena conversación. Es más, debido al alcohol ya no los echo tanto de menos por la pandemia porque no faltaban las burlitas cuando era el único que no se pedía una caña.

chemari

#42 tu problema no era el alcohol, sino tus amigos.

sauron34_1

#80 el problema son mis amigos o aquellos que necesitan el alcohol para disfrutar de sus amigos?

chemari

#83 los amigos que no respetan tus elecciones en la vida

sauron34_1

#87 seguro que mis amigos son los únicos del planeta que hacen chanza sobre el no beber alcohol. Seguro.

forms

#3 el problema es cuando lo haces sin amigos por el mono. Si, mono y rutina.

#7 y unos cigarros/porros/rayas...

fofito

#5 No es necesario.
Es nesario suprimirlo?
O podemos dejar que cada cual lo utice según lo considere oportuno o no?

r

#8 No hablo en ningún momento de supresión.

ZaoTao_Bao

#5 la clave es no probarlo nunca, si empiezas con las cañas y decides dejarlo las reuniones com amigos bebiendo agua es lamentable.

cobraKai

#9 hay algunas sin alcohol realmente buenas...

ZaoTao_Bao

#12 dime alguna que la probaré

c

#14
Orgías?

cobraKai

#14 estrella Galicia tostada 00 es mi fav

b

#18 #14 franziskaner sin alcohol

cobraKai

#26 mm no la he probado.... No sabía q existia

ZaoTao_Bao

#18 la probaré 😃

safeman

#12 solo digo esto...

k

#12 Personalnente la única que conozco que pudiera considerarla buena es la Clausthaler, especialmente la unfiltered, el resto, para mi, es cerveza porque lo dice la etiqueta

cobraKai

#52 apunto pero ni de coña habrá en un bar normalillo

llorencs

#9 Yo lo he hecho. Si no me apetece beber alcohol o la otra mierda, Coca Cola me pido un agua con gas. Y si a alguien no le gusta, que se joda. Me dicen a veces, ¿en serio? Y yo digo, sí y se zanja el tema.

B

#5 Cierto, teniendo porros no hay ninguna necesidad de tomar alcohol.

oso_69

#5 Cambiar el alcohol por marihuana es hacer trampa.

r

#23 En mi caso no he encontrado ninguna droga que me "funcione".

oso_69

#25 En mi caso no he encontrado ninguna droga que me llame la atención, incluido el alcohol. He bebido algo, como la mayoría. Me he emborrachado más de una vez, como la mayoría. En ocasiones me tomo un par de cervezas -pueden pasar meses entre una ocasión y otra-. He fumado hachís dos veces y hasta ahí llega mi experiencia.

r

#41 Normalmente la gente como tú me cae mucho mejor que los que dicen lo contrario. kiss

musiquiatra

#41 eso solo lo sabes cuándo no bebes o dejas de beber y pasa un tiempo. Para el resto de mortales que beben piensan que no puede ser de otra manera, quizá porque la resaca del alcohol deprime tanto que acentúa ese estado y te crees que cuando no bebes eres un infeliz.

D

#5 Naturalmente, nosotros somos más de crack.

Quepasapollo

#5 de monaguillo por ejemplo, fiestaka!

D

#5 porque desinhibe

AdaSH

#5 Estoy totalmente de acuerdo, pero yo eso lo aplico a salir y tomar cubatas.

Tomarme una cerveza mientras me como unas tapas o incluso una amburguesa es algo que se puede disfrutar sin que suponga ningún problema de ningún tipo, aparte del dinero que te cuestan las cervezas.

Black_Phillip

#5 yo no necesito divertirme para beber

Razorworks

#5 Llevas razón, yo soy más de pedirle que nos divirtamos follando. Pero nada, que no hay manera. Al final la única manera es el alcohol.

Pichaflauta

#3 totalmente de acuerdo, pero hay gente que se toma lo de las 2 cervezas al día a rajatabla. Yo creo que eso puede ser principio de alcoholismo.

Kirchhoff

#3 Si las "risas" te las provoca el beber la cerveza con tus amigos y no las conversaciones que tienes con ellos, entonces tienes un problema. Si no, simplemente bebe otra cosa que no tenga alcohol y no dejes de reirte con tus amigos.

BM75

#66 Es que no ha dicho eso. Estáis haciendo un hombre de paja sobre un comentario absolutamente natural y que no ha dicho que el alcohol sea necesario ni imprescindible.
A mí también me gusta ir a cenar o jugar a fútbol con mis amigos: ¿me vais a preguntar acaso si no puedo disfrutar de ellos sin una cena o un partido?
Espero que lo veáis.
c/c #64 #38 #19

sauron34_1

#3 y por qué hace falta que sea enfrente de unas cañas? Puedes ir al bar a disfrutar de una charla con tus amigos sin necesidad del alcohol, no? Porque si necesitas estar achispado para poder soportarlos...

borre

#3 No hay nada cómo autoengañarse.

Un saludo.

Ravenante

#3 Puede compartir risas sin alcoholizarte. Lo que deberías preguntarte es porqué necesitas el alcohol para pasar un buen rato.

diminuta

#3 yo hago eso mismo pero sin que la bebida se alcohólica, y risas no me faltan!

davhcf

#3 Pero el artículo no va de eso, va de beberte dos al día.

sieteymedio

#3 Pues si que son sosos tus amigos y tú qué necesitáis estar bolingas para soportaros lol

volandero

#3 Hombre, yo te digo que el placer de echar una buena mañanita de heroína y pañal con los colegas del barrio me compensa más que seguir teniendo dientes a los 40.

D

#2 - A mi nadie me tié que decir cuantas copas de vino puedo beber

José Mari - Filosofo

Gotsel

#20 antes de conducir.

D

#2 Me parece que no van los tiros por ahí.
Mi abuela nunca bebió alcohol y tuvo demencia senil por infartos cerebrales. Mi abuelo, su marido, no soltó el porrón de vino en toda su vida (mis cálculos son que se bebía medio litro de vino diario entre semana, no más porque no bebía trabajando, y el fin de semana debía caer el doble como mínimo, ahí ya se ponía tonto con la risilla floja). En la familia de alcohólicos de una amiga, el padre y el tío fatal de salud, uno con las piernas amputadas, pero más o menos igual de gilipollas que el resto de su vida. En cambio su madre, que no bebía, Alzheimer.
Yo, que también bebo demasiado (uno o dos litros de cerveza a la semana, y algún fin de semana me emborracho), noto sin ninguna duda cómo soy menos inteligente para ciertas cosas (hace 20 años me costaba menos hacer cálculos complejos mentalmente o mantener varios hilos de discusión al mismo tiempo). Ahora me cuesta más, y eso es por el daño cerebral. Pero no veo que sea el tipo de daño que te lleva hacia la senilidad más que muchas otras cosas que no tienen que ver con el alcohol.

apetor

#50 Lo de los calculos mentales es, sobre todo, por que has dejado de hacerlos, no se si llegaras a probarlo pero, si empiezas a ejercitarlo, vuelves a la soltura o mejoras bastante, como con muchas cosas.

D

#72 No en mi caso. Hago cálculos mentales todos los días, a veces durante horas, incluido raíces y resolución de ecuaciones con varias variables (cuando hay prisa empiezo directamente en papel, pero si no solo las comprobaciones finales las hago con papel y lápiz, antes de pasarlo a limpio). Podría no hacer esos cálculos mentales y tirar siempre de calculadora (hoja de cálculo, más bien), pero es que siempre me ha gustado. Y los hago mentalmente muchas veces por puro gusto o cabezonería (en mi trabajo no me pagan por mantener mis neuronas despiertas, sino por sacar el trabajo adelante lo más rápidamente posible, así que prefieren que use hojas y que no ande sudando para mantener tres ecuaciones en la cabeza que caben perfectamente en un trozo de papel).

P

#50 Eso es como lo de "mi abuelo fumó dos cajetillas diarias y murió a los 95 sin un solo cáncer y mi abuela que no fumaba murió a los 60 de cáncer de pulmón". Excepciones siempre hay, pero los datos y las estadísticas están ahí.

apetor

#60 Pienso lo puto mismo.

D

#60 #73 Vivimos en una época de mojigatismo y abstencionismo promovido por las rr.ss. Que les den.

apetor

#93 Totalmente, y mas con mucha gente que se deja llevar por adoctrinamientos varios.

r

#82 el problema que veo a estos estudios es también la calidad de vida que lleven las personas del estudio.
No es lo mismo tomarte 2 copas de vino y comer fatal que 1 copa y comer de lujo.
Como amante de los datos, a mi parecer, falta mucha información de cómo se ha hecho el estudio, el seguimiento y las cifras para obtener las conclusiones.

anv

#82 Si, y hay otro punto: los abstemios suelen serlo porque son un poco obsesivos con la dieta saludable y demás.

Habría que poner gente a comer exactamente lo mismo y hacer el mismo ejercicio día a día durante años para poder comparar la diferencia entre los que beben un poco de alcohol y los que no.

Bourée

#60 Según éstos mi cerebro debe de andar por los 225 años

m

#60 Pues en mi experiencia familiar es una diferencia de años y calidad de vida tremendamente notable entre miembros de la misma familia y mismo sexo. Por no hablar la diferencia entre hombres y mujeres nacidos antes de los 60, en esa época las mujeres ni bebían ni fumaban. En mi familia es una diferencia abismal.

uyquefrio

#60 Un yonki de mi barrio sobrevivió a los 80 de la heroína y la hepatitis. Pero no creo que de ahí podamos extrapolar nada...
Tenemos que ser un poco más maduros y realistas; asumir que somos una sociedad que normaliza vicios perniciosos que con el tiempo tienen consecuencias que pagamos muchos. ¿Qué te quieres tomar cinco cervezas o un lance de perico? Tu mismo, pero no seamos tan cínicos como para decir que no es para tanto.

D

#60 Por eso los estudios tienen que hacerse con muestras muy grandes, porque con muestras pequeñas se cae en sesgos, incluso siguiendo el método científico, imagínate si se hace simplemente a "ojo de buen cubero".

Yo tengo una tía abuela que con 100 años superó el covid. En mi familia pasamos muchos el covid y nadie se ha muerto. ¿Sirve mi propia experiencia como prueba para afirmar que el covid es inocuo? (para los negacionistas, sí)

Recopilación de datos de 83 estudios en 19 países, enfocándose en casi 600,000 bebedores, demuestra, igual que el meneo, que el consumo moderado tiene efectos perjudiciales: https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/el-alcohol-y-la-salud-cerebral-inclusive-beber-moderadamente-puede-ser-danino/

Entiendo que quieras quitarle hierro y confiar en la providencia para seguir bebiendo sin ralladuras (yo también bebo), pero no se pueden negar los hechos más que demostrados científicamente.

Canha

#60 VIVA EL VINO!

tranki

#60 Como decía un amigo mío:
No quiero ser el más sano del cementerio

d

#60 Con el palillo en la boca te digo que la genética influye mucho pero seguramente tú abuelo llevaba también un estilo de vida muy diferente al tuyo.

r

#1 Un escenario más realista es cambiar 120 por 80, y 80 por 60 en tu comentario, además de la calidad de vida.

En cuanto al alcohol, su sabor es algo que la mayoría de la gente encuentra desagradable la primera vez que se prueba, si sabemos que es tan malo para la salud quizás deberíamos replantearnos el esfuerzo que supone adquirir tal gusto.

RoterHahn

#4
Tengo 48 y estos bien sano. Los 60 y 70 no tengo ninguna duda que los pasare.
#1
Mi padre ha bebido regularmente alcohol. Incluso en reuniones familiares con 80 me acuerdo verle bebiendo bien. Tiene 90. Ha pasado una trombo, y aunque poco a poco se apaga sigue estando lucido. Si no pasa nada extra le veo viviendo 2-5 años más.

D

#6 Mi tía murió a los 96 años bien lúcida, cada día su vaso de vino Don Simon en tetrabrick....

D

#21 Yo el vino tinto lo sacaría de la lista . Ya solamente por llevar resveratrol el daño provocado por el alcohol es mucho menor. Y el vino tinto no tiene muchos grados.

D

#46 hombre, el vino tinto tiene entre el doble o el triple que una cerveza

e

#46 Lo del resveratrol es una excusa que te han vendido los que producen vino ya para que haya beneficios tienes que beber muchos litros al dia de vino (no recuerdo la cantidad, pero son muchos).

a

#84 ¿No ves que se refiere a los efectos homeopáticos?

ulipulido

#21 eso no cuenta como vino

zuul

#49 ni tampoco como estar lucido

k

#21 igual mi abuelo, ojalá viva tantos años como él y llegue en su mismo estado.

Al final la genética es lo que más influye, hay gente que se cuida muchísimo y acaban jodidos por cualquier enfermedad.

e

#63 Cuidadito con lo de la genética, mis abuelos maternos vivieron 95 y 102 años y yo tuve cancer a los 21, así que nunca se sabe...

RoterHahn

#24
Puede que herede de mi padre esa particularida protectora.

P

#24 buenos genes

Aergon

#24 los hay. Nuestra especie los ha incentivado desde que usa el fuego para calentar sus moradas. De ahí que algunos puedan vivir muchos años en entornos con alta contaminación y quiza tambien que veamos cierto atractivo en fumar.
Igualmente hay una adaptación a las bebidas alcoholicas que puede estar mas o menos acentuada según determinadas circustancias

granuja

#36 Es que #6 no tiene sesgo optimista. Tiene sesgo de superhéroe.

Dakaira

#61 tu eres de los mios!!! #115 bien que haces en vivir kiss

siguaraya

#61 La conclusión se merece el positivo

Dakaira

#36 no existe la vida eterna y no sabemos la fecha de nuestra muerte...

Siento lo de tu padre. Pero experiencias tenemos todos. Con 26 años me quede viuda, mi pareja tenía mi misma edad. Poco antes de morir estábamos viendo una peli y en un momento el dijo:
-cuando llegue a los 60 me pienso drogar todo lo que no puedo hacer ahora.
El día que murió me acorde de esa frase y aprendí que te quiten lo bailado. Para mí es mejor disfrutar que vivir en el futuro, no se sabe cuán largo será el presente...

BM75

#6 Los 60 y 70 no tengo ninguna duda que los pasare.

Te pueden atropellar o puede darte un ictus mañana mismo.

r

#53 Eso es, pero mira a ver cuánta gente lo reconoce.

c

#53 ¿Cómo explicas la demanda de la cerveza sin alcohol?

Arlekino

#53 Perdona?? Me gusta mucho la cerveza y he llegado a pedir limonada o infusiones donde sólo había Carlsberg, Corona o Heineken. Habla por ti.

M

#4 Diría que eso del sabor desagradable es aplicable a muchas cosas. El té sin azucar, el café, la malta, maca, gofio... Hay alimentos que de niño suelen ser un sacrificio y luego de adultos sabes apreciar porque tu paladar, y supongo tu necesidades energéticas, cambian cómo puedan ser el pescado o las verduras.

apetor

#4 Hay gente que encuentra desagradable el sexo la primera vez que lo prueba, eso no quiere decir que sea algo malo; la cosa igual es a) hacerse y b) elegir cual es el que te gusta. Anda que no hay cosas buenas y placenteras que en un principio no gustan, mira en el tema de la comida, por ejemplo. Hay manias y hay gustos. En fin.

r

#77 Estoy hablando del esfuerzo de adquirir un gusto a algo que es manifiestamente perjudicial para la salud. El sexo o la comida no lo son.

apetor

#79 Que tu lo veas asi no implica que sea asi, ese argumento es flojo, que una primera vez no guste no implica que sea malo.

Ahi estan las manias a determinadas comidas de pequeño o los gustos y demas.

Es mas, incluso, por mucho que sea algo puntualmente malo para el cuerpo ( CUANTO de malo, esa es la cuestion ), si, el efecto de embriaguez puede tener sus puntos positivos tambien.

Y aqui me pueden decir misa, pero hasta conozco a unos cuantos que sin el puntillo de alcohol no se hubiesen enrollado ni emparejado. Y eso lo digo por los no feos, que si hablo de feos... habria muchisima mas gente virgen en el mundo.

u

#4 Lo que falta es ver todos los datos del estudio y sin cocinar. Porque me juego algo a que al final es algo del tipo: entre los que bebieron cerveza hubo 3 personas que sufrieron daños cerebrales graves, entre el grupo que no bebió cerveza hubo 2. Luego lo pasas a porcentajes llamativos y lo pones en un titular.

Aergon

#4 de acuerdo con el sabor del alcohol pero en particular el de la cerveza siempre me ha gustado. En los 80 seguia siendo normal que los niños probasen de vez en cuando el vino y la cerveza (el vino por contra nunca me gustó)
Por cierto, con alcohol solo bebo cerveza y puedo pasar semanas sin probarla

Findeton

#13 Yo prefiero tomar cerveza sin alcohol.

P

#35 no es el alcohol lo que mata es según la marca de cerveza 😂

pax0r

#44 la cruzcampo da ebola

Karmelo_Kotón

#55 eso

Puño_mentón

#55 Y Mahou produce cáncer de sida

Quepasapollo

#35 eso no es cerveza, t'han engañau...

D

#35 por recomendación médica yo hace tiempo que también lo hago y tan feliz.

c

#35 Y seguro que comes la tortilla sin cebolla

Arlekino

#35 Aún no he encontrado una sola que tenga buen sabor ¿cuál bebes? si se puede saber...

#35 una cerveza sin alcohol es como un vaquero sin pistolas

Siento55

#13 Calidad>cantidad.

D

#13 no es vivir más, sino vivir con un mínimo de calidad.

D

#1 Es así pero cambia 120 por 80 y 80 por 50.
Esto combinado con que estamos teniendo hijos a los 35/40. A veces pienso que el futuro será un lujo tener abuelos

BM75

#28 ¿Tú ves mucha gente con problemas de salud a los 50 por tomar algo de alcohol? No estoy hablando de alcohólicos.
Creo que exageras.
c/c #32

m

#95 yo desgraciadamente he visto varios , un amigo muerto las 50 y otros dos hechos papilla y mi tío a los 60 que se fue al hoyo

sauron34_1

#95 sabes que históricamente la esperanza de vida de los hombres es inferior a de las mujeres porque beben y fuman más?

sauron34_1

#1 y a los 60? Y a los 50? Cada cuerpo es un mundo y es posible que te toque un infarto o un cáncer bien temprano por abusar del alcohol o el azúcar. Y ojo, adoro el azúcar, pero tu mensaje está poniendo sobre laesa dos opciones demasiado optimistas. Y aún suponiendolas ciertas, volvemos a preguntarte cuando tengas 75?

Ribald

#1 Porque el alcohol es algo muy cultural, te costará imaginarte viviendo sin él. Realmente deberíamos evitar que la gente lo consuma en la adolescencia, porque se puede vivir feliz perfectamente sin él, aunque entiendo que si forma parte de tu estilo de vida (aún en moderación), parece que te quiten un placer de la vida, como si te prohibieran agua al tener sed. Nosotros ya estamos jodidos, pero intentemos lo mejor para los jóvenes que vendrán detrás.

Ravenante

#1 Yo no me he bebido una entera nunca y no me ha pasado nada aún.

sieteymedio

#1 A ver si eres capaz de decirlo sin en palillo en la boca.

RoterHahn

#74
Imposible.
Me has hecho reír.

chemari

#1 la noticia habla de 2 cervezas al día. De ahí a no tomar ni una cerveza en tu vida como dices tu hay un buen trecho. Los extremismos de meneame no dejan de sorprenderme.

D

#1 la cosa no es.palmarla a los 80 estando super genial, es que a los 60 te de un ictus o a los 70 te empiece una demencia...

Bley

#1 Ojalá algún día deje de estar tan bien visto ese ocio tan toxico del alcohol.

Si necesitas drogarte para pasarlo bien es que algo falla. Son el camino fácil para dormir, para reír, estar espabilado pero luego dependes de ellas (te haces adicto) y te destrozan.

Puño_mentón

#1 yo con reventar a los 60 me conformo

yopasabaporaqui

#1 A veces no es el cuándo, sino el cómo. Y yo soy bebedor moderado también.

D

#1 Dicen lo mismo con la heroina, aunque la palmes más a los 25 o 30. Cuestión de prioridades.

p

#15 Es curioso que en todos los casos en las personas que no beben alcohol el volumen de masa cerebral es ligeramente inferior a las que beben menos de 1 unidadMe recuerda a algunos estudios que encontraban menos deterioro cognitivo en personas con consumo moderado respecto a no bebedores, hipotetizando (con muchos límites en la metodología) que podría estar relacionado con beneficios cardiovasculares del consumo moderado de alcohol https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa041152 Fig. 3

vaiano

#15 gracias por el resumen, creo que necesitamos hoy día muchos análisis de los estudios que se publican para no acabar siendo alarmistas en cualquier situación o confundir a la gente o terminar no haciendo caso de lo que digan los estudios, porque total, mira Antonio que no fumaba ni bebía era deportista y murió de cáncer a los 32.

Cart

#15 Solo una cosa, el estudio habla de unidades de alcohol. Una cerveza de 5% y 33cl son 1.7 unidades de alcohol; una copa de vino (175ml, ABV 12%) son 2.1 unidade de alcohol. Han excluído a los que beben más de 2 cervezas o copas de alcohol al día. Su modelo estima 8.6 años de envejecimiento a los 50 años en materia gris y 9.5 en materia blanca para los que consumen 2 cervezas o 2 copas de vino al día.

AubreyDG

¿Sabéis que me causa graves daños cerebrales? TRABAJAR.

oliver7

#37 A mí madrugar.

Imag0

El riesgo de leer comentarios de dos envíos de meneame al día: daños cerebrales graves

Shuquel

Vamos hacia el idílico mundo de Demolition Man.

D

#17 mientras haya conchas…

Quepasapollo

#31 mecagonlaputa no! ...meeeec!! cry

Chimuelo

Seguro que han hecho el estudio con Cruzcampo y Don Simón.

chemari

No falla, noticia sobre el consumo de alcohol, salen los dos bandos del todo o nada:

-prefiero morir joven a hacerlo viejo sin poder tomar una cerveza
-no hace falta beber para divertirse! EL ALCOHOL ES UNA DROGA.

Welcome to meneame

asola33

Todos sabemos que el alcohol es malo pero si nos presionan con que dos cervezas al dia es terrible, harán que nos pasemos al lado contrario y cantemos "BIBA EL VINO"...

c

#51

Los estudios no presionan, informan.

Tu decides si sabiendo que a los 50 años tu cerebro aparentará 52 (con todos los peros del estudio), vale la pena una cervecita al día.

Además, hablan de tamaño del cerebro no de CI.

sillycon

Y de los efectos en el espíritu de no beber un par de cervezas qué.

Kamillerix

Vivir mata.

davhcf

Aún hoy se oye el mantra ese de “una copa de vino al día es bueno para la salud” atribuido a unos supuestos médicos.
No se de dónde saldría pero en la tv hubo un tiempo que lo decían todo el rato y parece que caló.

salvador.alcaraz.16

Qué tiempos aquellos que una copita de vino era buena para el corazón, la cerveza hidrataba, el azúcar era bueno para el cerebro y fumar Malboro te hacía sentirte un vaquero americano macizorro!

1 2