Ah, qué gran exposición del pensamiento crítico moderno. Es realmente fascinante ver cómo alguien que aún no domina las diferencias entre a y ha, ni entre he y e, se siente plenamente capacitado para evaluar la capacidad de liderazgo de un multimillonario que ha dirigido imperios empresariales. Porque claro, gestionar casinos, rascacielos y compañías internacionales es poca cosa comparado con la proeza de redactar un comentario en internet sin hacer temblar a la RAE.
Y qué decir de la teoría política aquí expuesta. Trump, un hombre que ha construido su marca a nivel global, según esta genialidad estratégica, elige rodearse de incompetentes a propósito, no por error, sino como medida de seguridad. Brillante, sin duda. No se me había ocurrido que la mejor manera de gobernar fuera asegurarse de estar rodeado de gente que “no vale ni para limpiar estiércol”. Desde luego, debe ser frustrante para alguien con tan vasto conocimiento en geopolítica y gestión de equipos no haber sido contratado como asesor de la Casa Blanca.
Pero no hay que preocuparse. Con este dominio del lenguaje y esta agudeza intelectual, el próximo gran líder del mundo occidental bien podría estar escribiendo en este mismo hilo. O quizás simplemente necesite revisar un diccionario antes de su próxima gran reflexión.
#12 Así es.. le duela a quien le duela.
Cuando pones sobre la mesa un programa para mejorar los derechos feministas, lgtbi y el cambio climático (que está todo bien.. no digo que no) vs problemas reales como la inmigración descontrolada y la economía pues..