#65solo hecho de que haya sido hecho conjuntamente por Netanyahu y Trump a puerta cerrada ya deberia decirtelo
Me parece que por ahí van los tiros. Si este plan hubiera sido de Obama la sangraban las manos de aplaudir y se le daba un segundo premio Nobel de la Paz.
Te respondía punto por punto a tus críticas pero sospecho que en el fondo te da igual.
#8 Pues que tanto Israel como Hamás han tenido que tragar muchos sapos en este acuerdo. Que aún así ha sido bien recibido por Israelís y Palestinos. Que las posturas más extremistas tanto del gobierno de Israel como de Hamás han sido desacreditadas. Israel ha renunciado a ocupar Gaza y Hamás se ha comprometido a entregar las armas y no participar a cambio de su anmistia. Que la mayor parte de los vecinos árabes lo han apoyado y se involucran en el mantenimiento de la paz. Que ofrece un camino para la solución.
No se que pasará y aún es todo muy precario pero es la mejor oportunidad para ambos en muchísimo tiempo.
#17 No, las protestas tienen menos sentido que hace una semana. Porque todas esas cuestiones estaban y además el genocidio sería adelante. Así que hace una semana tenía más sentido que ahora.
#236 Bueno, no se. Dependerá del coche. Con un consumo de unos 13kwh a los 100 son unos 52kwh que en cargadores rápidos son unos 40e . En plan cuentas de la vieja.
#202 Si tienes necesidad de un segundo coche Y un punto de recarga en casa si, pero el coche se está convirtiendo en un artículo casi de lujo como para tener dos. No se a cuánta gente aplica esto.
Y si solo tienes un coche, necesariamente tienes que tener un punto de carga y además tener muy claro que no lo puedes usar para viajar. Cosa que tampoco creo que aplique al 30% de los conductores.
En definitiva, en mi opinión, lo determinante es la capacidad para poder tener un punto de carga. Y por el urbanismo que tenemos y la infraestructura es complicado tenerlo de manera generalizada.
#72 Ese coche es un utilitario para ciudad. A 120 kmh por autovía te hace 210km. Si haces el viaje con una orografía complicada, con pasajeros, calor, AC, maletas habría que ver a donde llegas.
#2 En algún momento hay que cortar el circulo de la violencia. Si conseguimos que Palestina tenga un futuro ese niño tendrá más opciones. Podría tener un trabajo y una vida digna y entonces el AK 47 no será tan atractivo.
#39 Los de Hamás también son amnistiados, pueden elegir marcharse o quedarse.
Miles de presos positivos también saldrán a la calle, cientos de ellos con delitos muy graves.
#28 ¿Un paripé? Mira, no se cómo acabará la cosa pero es la mayor oportunidad para la paz que ha tenido esa zona en el último lustro.
Ambas partes han hecho concesiones que parecían imposibles hace nada.
Hamás debe entregar las armas, liberar a los reenes, los palestinos tienen por delante una esperanza, ayuda humanitaria, autogobierno, libre circulación, reconstrucción. Los israelitas recuperan a sus secuestrados, renuncian a ocupar Gaza, detienen la masacre, aceptan la amnistía de los integrantes de Hamás, sueltan a miles de presos palestinos, algunos de ellos con delitos bastante graves... Las potencias árabes regionales están involucradas en el mantenimiento de la paz.