edición general
ddomingo

ddomingo

En menéame desde diciembre de 2008

9,81 Karma
1.641 Ranking
342 Enviadas
17 Publicadas
18K Comentarios
0 Notas

El socialismo explicado en un minuto | Zohran Mamdani (ENG) [75]

  1. #25 En realidad los que han estado gobernando la UE prácticamente desde el comienzo son los democristianos por mucho que aquí el término suene un poco raro. Para simplificar son socialdemócratas o al menos comparten muchas cosas con ellos.

    Son de centroderecha en asuntos económicos, morales y culturales y de centroizquierda asuntos políticos y sociales.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Democracia_cristiana

La administración Trump plantea la posibilidad de despojar a Mamdani de la ciudadanía estadounidense [EN] [73]

  1. #1 Putin es un dictador y el naranja tiene ambición de serlo.

El socialismo explicado en un minuto | Zohran Mamdani (ENG) [75]

  1. #17 Son cosas distintas. Socialismo es Cuba o Korea del norte o la antigua URSSS. Nadie quiere eso.
    Socialdemocracia es la UE.
  1. #16 Pues precisamente porque está dirigido a los estadounidenses con todo el estigma que tiene conviene diferenciarse de lo que no es.

    Socialismo era la URSS o es Korea del norte o Cuba hasta cierto punto. Socialdemocracia es la unión europea.

    Creo que ningún estadounidense querría un modelo similar a Korea del norte pero muchos querrían uno europeo
  1. #15 :palm: El socialismo es un estadio previo al comunismo. En el cual sigue existiendo el estado hasta la llegada del comunismo que tiene como fin la abolición de este.
    En realidad por mucho que se lo pongan en nombres de países no ha existido ningún país comunista. Por lo que sea... Todos se han quedado en el paso previo del socialismo.
    Ni China, ni la URSS, ni Cuba, ni Korea o Vietnam han llegado al comunismo. Todos se han quedado en el socialismo. Porque el estado en vez de menguar y desaparecer no ha hecho sino crecer.
  1. Eso no es socialismo, sino socialdemocracia, que es diferente.

    El socialismo prohíbe la propiedad privada de los medios de producción, es estatista, autoritario represivo y antidemocrático.

    La socialdemocracia es lo que defiende.

La Argentina, es el pais más caro de América Latina [6]

  1. Y menos mal que está Milei que si no no me quiero imaginar lo que costarían hoy estos productos... En el caso que los hubiera.  media

'Prácticamente intactas': los informes de Inteligencia del golpe a Irán no son 'fake news', son malas noticias para Trump [111]

  1. #1 En estos momentos no creo que ni Irán tenga totalmente claros cuáles han sido los daños verdaderos. Como para tomar por cierto lo que dice una filtración de un informe preliminar de EEUU.

La patética respuesta de la UE al ataque de Trump contra Irán [en] [96]

  1. #5 Diplomacia europea? La Diplomacia es sentarse a la mesa con un palo bien gordo para conseguir con palabras lo que podrías conseguir con el palo.
    Tienes tanto poder como grande sea tu palo. Y la UE no tiene palo.
    #25

Fondos de Israel y EEUU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia [141]

  1. #138 En el caso de la edad la medida y la mediana coinciden.
  1. #125 No se que fiabilidad tiene eso. Da casi 15 puntos menos de propietarios que Eurostat.

    La edad media de la población española es de 45 años. Eso significa que hay tanta gente mayor de 45 como gente menor. La esperanza de vida son 83. Y no se puede votar hasta los 18. Eso quiere decir que a efectos electorales hay más gente mayor de 45 que menor. Además se suma que la gente mayor es la que más vota y la que tiene más propiedades. Muchas veces se junta con la vivienda habitual, la herencia o la casa del pueblo o de veraneo que mucha gente más mayor si que tiene.
  1. #126 Las razones son principalmente históricas y culturales. Pero dejando a un lado eso permíteme decirte que por muchas razones el modelo de ciudad jardín inglés no es bueno en ningún sentido si se adopta en masa. De hecho junto con su primo el sprawn americano es uno de los mayores cánceres del urbanismo.

    Es muy idílico lo de tener tu jardincito pero eso no es modelo de ciudad.
  1. #107 No tengo muy claro que la mayoría solo tenga uno. Y más en la franja de edad de los mayores, que como te digo es el grupo demográfico más grande y los que siempre votan.
  1. #97 Las normas, PGOU, Ordenanzas, planes especiales etc etc son regulación. Yo abogó por adelantado lo máximo posible. Eso es menos regulación.

    Y esta es la raíz del problema. La falta de oferta. Si se soluciona se soluciona el problema.

    Las zonas tensionadas y toda normativa de regulación de precios no soluciona nada. Al contrario, lo empeora. Son medidas populistas de cara a la galería que ponen las cosas peor.
  1. #54 Te diría que es muy difícil, prácticamente imposible de que te salga más barato la autopromoción.
    La única ventaja que tiene es que puedes construir algo más adaptado a tus necesidades, pero más barato no te va a salir.
    El beneficio del promotor suele donar un 3%. Y a cambio te metes en un mundillo sin la economía de escala no experiencia de un promotor profesional lo cual vas a pagar en dinero y probablemente plazos.
  1. #33 Alrededor del 75% de los ciudadanos viven en una vivenda de su propiedad.
  1. #89 Tal y como lo veo yo aquí hay dos problemas fundamentales.

    Uno de ellos es el exceso de regulación. Es un problema grande que paraliza el sector y retrasa actuaciones décadas mas de lo necesario. Y otras directamente las hace inviables. Este es relativamente "sencillo" de solucionar. Habría que simplificar mas la normativa, permitir excepciones, reducir mucho los tiempos de respuesta de la administración, homogeneizar en la medida de lo posible tantas normas y procesos como se puedan y en algunos casos eliminar normas.

    El otro es mas complicado y pasa por la voluntad política. Como te digo los incentivos son perversos. a la administración le interesa precios de la vivienda altos. Porque comen de ahí. Si de manera súbita bajaran las viviendas un 40% sus ingresos se desploman. Además españa es un país de propietarios, el 75% lo son. Siendo la vivienda el mayor patrimonio y siendo los mayores los que mas tienen. Que casualmente son el grupo demográfico mayoritario y que siempre siempre vota. No hay político que le vaya a poner el cascabel al gato.

Corea del Norte inaugura un resort de lujo en la playa para atraer a más turistas [11]

  1. #10 Si hasta que te da por llevarte un poster y te acusan de ser un espía te torturan y te devuelven años después medio muerto.

Fondos de Israel y EEUU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia [141]

  1. #83 A ver. Yo soy arquitecto. Entiendo el porqué de mucha de la regulación. El urbanismo es una disciplina muy importante para la calidad de vida de los ciudadanos. No puede ser un mercado libre en el sentido de que cada uno construya lo que le de la gana en su terreno sin ninguna consideración. Eso sería un desastre a muchos niveles. ( aunque solucionaría el problema del acceso a la vivienda)

    Pero un exceso de regulación es tan malo como la falta completa de regulación. Porque si solo se puede construir algo que forme parte de una "ciudad perfecta" la realidad es que no se puede construir nada.

    No tiene sentido que desde que un municipio empieza con los trámites de un PGOU hasta que se pueden mudar ahí los primeros ciudadanos pasen 20, 30 o 40 años. Los PGOU a base de regulación se han convertido en unos monstruos inabarcables, mas luego diversas ordenanzas, decretos, planes de habitabilidad... todos encareciendo el producto. Y además tremendamente heterogéneos. Lo que te lleva a que construir en un municipio y en el de al lado pueda ser completamente diferente. La administración no hace otra cosa que poner palos en las ruedas y encima dejación de sus funciones, porque eso de promover directamente desde las administraciones vivienda pública en alquiler ni está ni se le espera.


    Resumiendo. Mas regulación solo hace mas gorda la pelota y convierte el construir en un gimcana en la que cada vez menos gente quiere o puede meterse. Hay que hacer todo lo contrario. Agilizar, simplificar y homogeneizar tanto normas como procesos.
  1. #77 Cuando algo es corrupto no esta regulado

    No. No tiene nada que ver. Son características diferentes. Es como decir que un coche rojo corre mas. Puede ser un mercado con poca regulación y sin corrrupción, muy regulado y sin corrupción, muy regulado y con corrupción... etc etc

    De todos modos lo de la corrupción del mercado de vivienda es debatible, lo que no es debatible es que es un mercado muy muy regulado.

Imagínate si tienes que ser usurero, para tener 11 pisos en propiedad, alquilados como viviendas turísticas... [187]

  1. #44 Ok, el IVA lo paga el consumidor. El solo lo recauda para hacienda. Me he expresado mal. Quería decir que no solo paga el IVA (recauda) sino que paga bastantes impuestos.

Fondos de Israel y EEUU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia [141]

  1. #68 No es que me lo crea o deje de creer. Es un hecho objetivo. Es el ayuntamiento el que dice donde, cuanto, cuando y cómo se construye. Y llevan décadas no solo no promoviendo de motu propio vivienda pública en alquiler sino restringiendo la oferta privada muy por debajo de la demanda.

    Son las administraciones públicas las mayores beneficiadas por unos precios de la vivienda altos, puesto que buena parte de sus ingresos dependen de ello: IVA, IBI, sucesiones, donaciones, tasas....

    Te doy la razón en que es un mercado corrupto, pero no precisamente por la falta de regulación sino por todo lo contrario.

Imagínate si tienes que ser usurero, para tener 11 pisos en propiedad, alquilados como viviendas turísticas... [187]

  1. #18 No es el único impuesto que paga. En IRPF se le iran unos 150.000€ anuales. Además tendrá que pagar IBIS, derramas, comunidades...

Fondos de Israel y EEUU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia [141]

  1. #5 Autoregula??? La vivienda es el mercado más intervenido que existe. El uso del suelo es un monopolio municipal.

Corea del Norte inaugura un resort de lujo en la playa para atraer a más turistas [11]

  1. No voy ahí ni aunque me paguen.

menéame