edición general
109 meneos
390 clics
José Luis, albañil de 62 años, sobre la falta de obreros: "Formas a un chico y en un mes prefiere trabajar en Mercadona"

José Luis, albañil de 62 años, sobre la falta de obreros: "Formas a un chico y en un mes prefiere trabajar en Mercadona"

El envejecimiento de los trabajadores, la falta de relevo y las condiciones laborales están lastrando el futuro de un sector clave como la construcción. Desde los sindicatos se reclama la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación. Más información: La construcción tira del empleo en Aragón ante la llegada de las nuevas inversiones y las dudas en la automoción

| etiquetas: albañil , crisis , construcción , españa , salarios
Comentarios destacados:                    
#20 Esto no sólo pasa en la albañilería, personalmente conozco el tema de obras industriales de cerca, no hay andamieros, no hay pintores que sepan aplicar correctamente un tratamiento anticorrosivo industrial, no hay tuberos oficiales de primera no hay soldadores que sepan soldar bajo procedimientos ASME GTAW aleados, ni SMAW, no hay montadores que sepan hacer algo más que apretar una unión bridads, no hay caldereros, no sabe nadie trazar tolvas o injertos, no hay profesionales que manejen correctamente fresadoras o incluso taladros magnéticos tipo Rotobroach, no hay ajustadores que sepan alinear y nivelar correctamente un acoplamiento bomba-motor, no hay profesionales que quieran trabajar por lo que se paga hoy día en una obra, estando a la intemperie, en una fabrica en ambientes nocivos que dan asco.

¿Y sabéis lo peor?

Las empresas no quieren pagar lo que se tiene que pagar a un profesional porque luchan de forma cainita unas contra otras (contratas) para coger a precio de saldo…...
Imagínate lo que les pagarán y lo que les obligarán a hacer en la obra para que prefieran largarse al Mercadona.
#6 poca broma, yo tengo una licenciatura en ciencias de la salud y he trabajado de "lo mío" según convenio cobrando menos que lo que dicen las "noticias" que salen de vez en cuando hablando de los sueldos de mercadona....
#27 El Mercadona. Ese sitio donde pagan una mierda... que sigue siendo más que lo que pagan en muchos otros sitios.
#41 ¿Y el trato? Ese trato exquisito, ese tratarte bien incluso en bajas largas, la masivillosa concialición, ese apoyo incondicional a los trabajadores de más edad, ...

No todo en el mundo.es una mierda sueldo.
#6 Y con el precio de la vivienda en maximos.
#6 soy electricista y hace poco tuve una entrevista para una gran empresa nacional de mantenimiento… prefiero seguir en el comercio
#39 Esas profesiones como mejor compensan es siendo autónomo, pero claro te toca hacer un montón de historias ajenas a la profesión en si. Una lástima. Al final serán como las discográficas o las cárnicas de IT, ellos se lo llevan doblado a costa del currante al que paga con cacahuetes.
#6 aunque cobren un poco menos en el mercadona, la elección está clara. Trabajar a la intemperie, sol, lluvia, viento, es muy duro. En el mercadona tienes aire acondicionado y no te manchas, doblas el lomo lo justo o al menos menos que en la obra.
#6 pagan poco si, pero es una cuestión de relación. Lo mismo te pasa en suiza, prefieres no madrugar a cargar cemento y hacer algo que ganes igual o incluso menos fíjate, pero supone menos esfuerzo obviamente.
Esto no sólo pasa en la albañilería, personalmente conozco el tema de obras industriales de cerca, no hay andamieros, no hay pintores que sepan aplicar correctamente un tratamiento anticorrosivo industrial, no hay tuberos oficiales de primera no hay soldadores que sepan soldar bajo procedimientos ASME GTAW aleados, ni SMAW, no hay montadores que sepan hacer algo más que apretar una unión bridads, no hay caldereros, no sabe nadie trazar tolvas o injertos, no hay profesionales que manejen…   » ver todo el comentario
#20 Llevan años cavando su propia tumba, exprimiendo a los trabajadores y no gastando un duro en formación.
Ahora vienen los lloros, y más que vendrán.
#20 Yo tuve la experiencia de currar en una puesta en marcha de una gran empresa internacional. Fuí subcontratado para otra empresa del grupo que ganó el concurso.

"Vas a aprender un monón de cosas", me decían xD . Pues bueno, una vez y no mas. Aprendí muchas cosas, otra cosa es que fueran buenas o malas :ffu: . Trabajaba 12 horas al día 6 días a la semana, ibamos a casa cada 5 semanas. Ganaba 400€ más a la semana que en casa (acumulabamos las horas extras, es decir, varios…   » ver todo el comentario
Lo llevo diciendo años por aquí y me caen negativos en cardumen.

Fuera de las grandes ciudades, en cualquier pueblo o capital que no sea de las más grandes/ricas, tras el empleo público la gente hace cola para trabajar en el Mercadona. En mi pueblo y 100 km a la redonda por ejemplo, Mercadona es prácticamente el único empleador que respeta las vacaciones, no hace jugarretas contractuales y no se echan más de 40h/semana.

Para ganar 1.500€ netos echando 40h semanales en jornada continua, o 55h (de 8 a 20h) en la obra con medio salario en negro pues es que es lógico.
#25 Es completamente cierto y no se porque te iba a llover negativos por decirlo si es bien sabido el tema asi como la de empresaurios de pacotillas de pymes que quieren hacerse ricos a costa de explotar que es la razon por la esta todo el mundo buscando trabajo en los 4 sitios que quedan decentes que son el mercadona, las instituciones publicas y poco mas que no sea ua emigrar.
#35 Por que en general, Roig el del Mercadona cae mal por aquí igual que cualquier empresario español como el de Zara. Y con comentarios como este se interpreta como que se le está defendiendo.

En general en cualquier multinacional se trabaja mucho mejor que en las pymes, por muy mal que nos caigan los propietarios/presidentes de las primeras.
#5 Todo lo que tenga que ver con la obra es cuestión de consultar a Escrivá de Balaguer. Y es que yo, paso.
#7 os va poco doblar el lomo.
#13 ¿Me tomas por Abascal?
#17 no, tú debes ser más admirador del payaso independentista Rufián.
#21 Yo admiro a Stalin. Moriría sin pestañear por cualquier designio suyo. Rufián me parece un burgués lamentable. Le condenaría al Gulag.
#22 ves, ya vamos acercando posiciones.
#23 No, si ya sabía que lo que quieres es follar...
#24 llevo más de 20 años casado. Imagínate.
#28 Te invitaré a mi boda. Y es con un ruso antiputin. Eso si, muy guapo. Pero guapo que te cagas. Se ha sacado medicina el año pasado y ya llevamos cinco años juntos, así que toca.
#29 excelente. Que vivan los novios!
#28 osea, de follar nada de nada
Si formas a un chico en un mes, normal que intente aspirar a desafíos más elevados. Al menos los dos meses de Mercadona.
#1 Es menos duro y en ocasiones pagan mas
#4 Como ruso me imagino que estás muy puesto en el tema.
#8 No soy ruso pero tuve familiares albañiles e incluso yo mismo, he hecho pequeños trabajos de albañileria
#14 pues macho, hoy en dia un albañil gana una pasta buena... tienen curro por todos lados y pueden pedir casi lo que quieran. Palabras textuales de mi primo : " en mi vida hice tanto dinero"
También es verdad que durante la crisis se comió un mojón como una catedral.
#19 No es lo mismo un albañil que un obrero de la construcción o peón...
#26 Pero como peón de albañil, acabarás aprendiendo el oficio de albañil. No sé a qué oficio se puede aspirar en Mercadona, porque mozo de almacén o cajera no son oficios, son puestos de trabajo sin cualificación.
#46 En Mercadona puedes ser jefe de tienda o encargado.
#49 A ver, te lo explico con porcentajes:

* Peones de albañil que serán albañiles en 5 años: 100%
* Trabajadores de Mercadona que llegarán a encargado o jefe en 5 años: ¿0%, quizás 1%?
#50 No lo se, me dijo una conocida que trabajaba en Mercadona que le obligaban a promocionar quisiera o no, que se había escapado un par de años de ser encargada o algo así porque ella no quería, pero que en breve la enganchaban. A ver si hay alguien por aquí que pueda confirmar.
#46 luego pasa lo que pasó y te tiras 20 años viéndolas venir... además de ser un trabajo jodido y a saber en que condiciones y horario. Trabajar en la obra en julio y agosto, la verdadera salud o en pleno invierno.

Si puedes trabajar a cubierto, 8 horas o menos y te vas a casa... mucho tendría que compensar, aunque ganen 2 o 3 veces más
#51 No confundas un albañil con un obrero de la construcción.
#52 no lo confundo, pero cuantos se fueron a la mierda en 2007/2008? Ni había obras, ni de empresas ni de particulares, llevaban años ganando una pasta, un nivel de vida muy bueno, piso nuevo, coche y luego qué? A reinventarse o tragar con trabajos de lo suyo mal pagados durante muchos años.

No es un sector muy estable.

Y si, mejor tener un oficio que no, un albañil siempre podrá trabajar de mozo o de cajero, al revés no. Pero cada uno tiene sus prioridades, yo prefiero cobrar poco y tener mucho tiempo libre y trabajar en algo tranquilo
#46 Conozco a un "oficial de primera" que aspiró todo su sobresueldo hasta el 2008.
Luego vendió el coche y el piso y tb lo aspiró. Un angelito recién casado y divorciado.
#4: Quizás no sea tanto la dureza, sino que en el súper no tienes tu vida en peligro, y en la obra, si por agilizar te dicen que no te ates al arnés... pues eso. Y todavía alguno dirá que atarse es una cosa de la generación de cristal.
#4 quizá ese es el tema... Si te van a pagar lo mismo, pues te vas a responer a Mercadona y te ahorras el calor en verano, el frío en invierno... Y mucho mucho trabajo, que la obra es muy dura.
#4 Es porque pagan más, cuando la burbuja inmobiliaria de los 2000 los chavales dejaban de estudiar para irse a la obra a sacarse 3,000€ al mes.
#64 Lo sé.
#1 igual te piensas que formar a un peón de albañil, que es de lo que se empieza en la construcción, cuesta cinco años.
#1 formas a un chico (tiempo indeterminado) y en un mes (30 días trabajando después de formarlo) se va.
#1 Sorprenden estos comentarios como cuando se piden camioneros y nadie recuerda que hace 18 años no hacia falta pedir este tipo de empleados porque se les pagaba un dinero por unos trabajos tan sacrificados como es el transporte o peligrosos como es la construcción, ahora queremos tener a chavales calladitos y echando las horas que hagan falta por 1500 pavos mientras les pedimos 500€ por una habitación y sin opción a emanciparse

Qué recuerden porque los chavales dejaban los estudios en el…   » ver todo el comentario
Entonces, ¿en el Mercadroga les pagan más? Porque por el trato no va a ser, que los del supermercado tratan a sus esclavos como ganao.
#2 Miralo de este modo.

Como será el tal José Luis, que sus aprendices prefieren ir a trabajar a un Mercadona que trabajar con él.
#18 me da que José Luis sigue en rrss y los consejos de Jordi Cruz, Ángel Gaitán, y cia.
#2 Pese a las noticias, los de mercadona cobran y viven bastante bien.
Ley de oferta y demanda, contratas a una persona a la que pagas mal, y al poco tiempo tiene una oportun idad en otro trabajo donde le pagan mas... pues a joderse, haberle pagado mas para retenerlo.
#9 Y no solo el sueldo que marca cada convenio.
Las condiciones climáticas son muy importantes, en la obra aguanta lo que caiga, frío, calor. En el Mercadona todo el año a la misma temperatura.
#12 Menos cuando te toca salir en dana y te mueres xD
#12 Hablamos por hablar cuando tienes que descargar los camiones en la calle no hay siempre la misma temperatura, y en algunos sitios te pelas de frio o te fundes de calor.
Por no mencionar a los que reparten a domicilio, con pisos sin ascensor con cargas absurdas.
#9 Estáis obsesionados con el dinero y el problema de la obra no es ese. Son las condiciones leoninas de trabajar a destajo 10 , 11 horas diarias, eso mucha gente no le interesa por mucho dinero que se gane, porque no es vida.
Luego se acaba la obra a toda prisa y a casa hasta que salga otra para volver a la misma dinámica de trabajo.
No puedes conciliar ni hacer nada que no sea trabajar todo el día.
#53 en 2005 eran igual de leoninas y se daban tortas por ser albañiles porque se levantaban 4000€/mes


Todo es cuestión de esfuerzo/beneficio. Con 22 años te da igual hacer 10h si están bien pagadas.
El que no ha trabajado en una obra en invierno no puede ni imaginar las condiciones que tienen que soportar de frío, humedad y unas condiciones penosas y particularmente en España.No se lo deseo ni a mí peor enemigo ni cobrando un dineral.Contra más,la mierda que pagan.
Antes sí era rentable.A fuerza de explotación y destajo,un talocha, un alicatador o un encofrador se llevaba una buena suma que le podía compensar.Ahora ni eso.Que se vayan a la porra los empresarios.
"El Español" ha tomado la linde con los albañiles, y no la suelta así bajase Monesvol en su trineo.

Y de por medio, pues se simplifica hasta la náusea un problema complejo para que los cuñados de todo el espectro ideológico se despachen a gusto soltando cipotadas.
#11 la prensa española está subvencionada. Si los de arriba dicen que faltan albañiles, te bombardean con titulares ddnoticias de este tipo o es mujer y albañil y es feliz.
#16 Igual que los informáticos. Cuando empiezan a subir los salarios y los derechos laborales, bombardean con que harán falta decenas de miles (que no es verdad) para que salgan muchos bootcampers parados peleándose por cacahuetes.
A ver. en un momento dado la gente dejaba la universidad, el supermercado y hasta trabajos de oficina para irse a la obra porque pagaban un pastizal en comparación. La mentalidad era "¿Por qué morirme de asco teniendo una carrera haciendo de administrativo más de lo mismo pero contratado como auxiliar cobrando 650 euros cuando puedes estar poniendo ladrillos y ganar 2000?

Si ahora dejan la obra para irse al super, no hay que ser un genio para saber cual es el problema.
Estuve año y medio como administrativo y ganaba 20.000 pesetas, mientras que mi hermano en la obra se llevaba 85.000.

Hasta aquí hay que leer. La explicación para todo lo demás es obvia.
#68 Exactamente. Más de cuatro veces. Si cobras de "administrativo" en el mercadona 1500, en la obra tendrías que cobrar 6000-7000.
Es preferible ser charcutero y partir lomo que ser albañil y partirtelo en la obra
#56 y partírtelo en la obra a cambio de un salario que no lo compense, no lo olvidemos. Todos tenemos un precio por el que estamos dispuestos a hacer mayor o menor esfuerzo. Pero en este pais, parece que hablar de salarios es TABU.
Si te pagan lo mismo por reponer pasillos que por cargar sacos de cemento, dime tú qué prefieres, hombre.
Ahora quieren ser youtubers.
#3 O ser astroturfer en meneame los muy subnormales.
Trabajar en la obra es muy jodido. Ves accidentes muy serios que te hacen replantearte volver a estudiar y dedicarte a algo mas cómodo y seguro. La salud no tiene precio.
Ya lo decía la Bombi...
#10 Tu ya tienes una edad... :-D
#10 Y eso dueeleeeee♪  media
Es que la gente se forma en las escuelas de formación profesional, no con Manolo el IBM.
Dejame adivinar, dado de alta media jornada cobrando 700 euros mas 500 en negro, 1200 euros al mes por trabajar 10 horas al dia y algun fin de semana no?
La oferta y demanda solo para cuando beneficia al patron. De primero de capitalismo.
Pues normal, si trabajan sentados.
#75 Eslomarse por cuatro perras no es de grandes trabajadores. Es de pringaos que no pueden conseguir nada mejor. De ahi que, los que pueden, se vayan al mercadona o a algo mejor.

Y, por cierto, el paro se lo paga cada uno con sus cotizaciones anteriores.
Que vuelvan a pagar en la construcción lo que se pagaba hace 20 años. PUNTO. Hasta los huevos estoy de la gente que parece olvidarse que de un día para otro se empezó a pagar menos de la mitad de lo que se pagaba antaño por los trabajos y... OH! se extrañan de no tener profesionales o de que se vayan a otro lugar.

Luego están los empresarios que se la suda completamente, como en la mayoría de empresas en las que he trabajado, que sabes que da igual lo que te esfuerces, nunca se te valorará y…   » ver todo el comentario
El mercado (laboral) se regula solo.
Normal
Osea que se van a cobrar mas al mercachifle, en vez de currar como un negro partiéndose la espalda, llueva, nieve o hierba, sin tener que jugarse la vida y/o extremidades en el andamio. Que raro.
Eso por no hablar el brillante futuro que te espera en la obra, posibilidad de ascenso o mejora casi nula, y a los 40 con las articulaciones y la cara de alguien de 60, y unos callos que no puedes ni acariciar a la señora, maravillosa prospectiva.

Subid sueldos y mejorad condiciones.
Por eso necesitamos mas inmigrantes para que sean explotados en la obra.
#65 La santa hipocresia de la que nadie habla.
#72
En la izquierda te dirán que esto se acaba si les das papeles a todos porque ya asi van a poder denunciar.
Se ve que el español medio es tonto por no denunciar.
Los que murieron en el derrumbe de Madrid de hace poco por presuntamente llenar el piso alto de material, creo que todos los nombres eran extranjeros
La noticia lo deja clarito, no hay relevo porque la gente joven pasa de trabajar duro si el Estado les pone mil incentivos para no hacerlo. Entre ayudas, subsidios y promesas de estabilidad sin moverse del sofá, ¿quién va a querer madrugar para cargar sacos o subirse a un andamio por 1.200 euros? Si encima el Mercadona paga más y con aire acondicionado, blanco y en botella. El problema no es solo el sueldo, es la cultura del mínimo esfuerzo que el propio gobierno ha cultivado a base de premiar la inactividad. Así no hay país que levante ni un muro.
#67 Si me dieran un euro por cada vez que he escuchado algo parecido de algun clasista con trabajo de oficina / funcionario, que jamas haria lo que predica que deberia hacer el resto...
#74 Si te dieran un euro por cada vez que sueltas ese discursito seguirías sin currar porque lo tuyo no es trabajar, es quejarte. Nadie te está diciendo que te metas a picar piedra por gusto, se está diciendo que el país no puede vivir de subvenciones y excusas mientras los pocos que tiran del carro acaban reventados. Que si “funcionarios”, que si “trabajo de oficina”... lo que te pasa es que te molesta que alguien te recuerde que currar cuesta, y que no todo es “salud mental” y parar cada 30 segundos a mirar el teléfono. Anda, crack, a ver si te entra en la cabeza que sin gente que madruga tú no cobras ni el paro.

menéame