#3 Pero no es fanatismo, ni ceguera, ni desconocimiento. No se trata de que no puedan entender lo que pasa. Lo entienden perfectamente. Al final, sus posturas se basan en lo de siempre: la economía. Para la economía es malísimo que se promulguen leyes contra el cambio climático. Precisamente la mayoría de ultrarricos se benefician muchísimo de la contaminación, directa o indirectamente y sería un golpe muy duro que la legislación comenzara a tener en cuenta la contaminación o la lucha contra el cambio climático que precisamente ellos provocan.
Cualquier imbécil puede ver que el clima está cambiando, otra cosa es que acepte un cambio en su modo de vida por ello. Las grandes empresas y capitales sobre todo. Y precisamente éstos tienen el poder para hacer que la opinión popular se sitúe de su lado, o polarizarla lo suficiente como para que no se exija por aclamación popular un cambio drástico en las políticas anticontaminación. Por eso no se avanza, porque la humanidad ha antepuesto la economía por encima de todos y cada uno de los sectores que marcan nuestra vida.
#1 Y sus herederos solo viven del rentismo.
En este país no se avanza porque no se quiere. Dicen que el trabajador es un vago, pero los ricos en España no han innovado nada en 50 años. Únicamente quieren vivir de sus rentas, de las ayudas fiscales y la explotación laboral. Pero los vagos somos lo demás.
#164 Si yo entiendo lo que dices y lo consideraría válido si ella no fuera periodista. Te daría toda la razón.
Yo lo digo bajo la premisa de que, y cito, "el cometido principal del cuarto poder es actuar como vigilante y contrapeso de los tres poderes formales del Estado, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en una sociedad democrática" (esto lo he buscado por ahí...).
Esta señora pertenece a ese poder, pero no ejerce. Tenía una oportunidad única para un periodista (muchos habrían 'matado' por estar con Mazón ese día), pero no la quiso aprovechar por la esperanza de pillar un puestazo muy bien remunerado. Eso dice mucho de ella como periodista.
Ha pasado un año entero y todavía no sabemos qué coño estuvo haciendo Mazón toda la tarde el día de la dana. Ella SÍ LO SABE porque estuvo con él.
Repito: ha pasado un año y ella es PERIODISTA. Cualquier periodista medio decente por lo menos le habría preguntado "qué coño haces aquí conmigo cuando está pasando esto". Llámame loco pero los periodistas, sobre todo, preguntan e informan.
No le estoy pasando la responsabilidad de lo que hizo Mazón, le estoy atribuyendo la responsabilidad de no informar, como es su deber, qué hacía el Presidente de la Comunidad Valenciana durante la mayor catástrofe de la comunidad. ¡Y a tenido un año entero! y todavía no lo sabemos. Lo que no me vale es que ahora se presente ante un juez a llorar y a decir lo que ha dicho (que es nada).
Está claro que estaban haciendo algo que ninguno de los dos puede contar, ni él ni ella. Así que sí, parte de responsabilidad tiene.
#74 Eres una periodista y tienes sentado delante de ti al Presidente durante la mayor catástrofe natural de la comunidad. Estás, se supone, en una comida de trabajo y te están llegando imágenes de esa catástrofe. Ves que el Presidente no se preocupa nada por la situación.
¿Me estas diciendo que no tienes por qué enterarte de nada? Venga ya!
#1 ¿Colas del hambre?, ¿Es Venezuela?
En EEUU se ganará mucho más, pero si te falta el sueldo un mes tienes que hacer cola para que te den alimentos porque no puedes comprarlos... Menos mal que el gobierno de los EEUU cuida a su gente, que si no...
#1 La gran mayoría de la policía son de la misma cuerda que estos nazis. Nada nuevo. Eso sí, pagado con nuestros impuestos y encima piden más por no sé qué de los catalanes.
#66 El chico se toma la construcción como algo temporal, algo de lo que tirar hasta que salga otra cosa porque vivir de la construcción es muy duro y da poco dinero. Quiere vivir mejor, qué cosas.
Es como cuando eras chaval y te metías en el telepizza un par de meses para sacar para el verano. No quieres trabajar en el telepi toda la vida. Es lo mismo.
#1 Cobrar el mínimo trabajando de albañil, en la calle, pasando frío, matándote la espalda, y con un horario de perros; o cobrar lo mínimo en otro sitio, resguardado, haciendo tus horas.
No hay albañiles porque es un trabajo que no atrae a nadie. Los empresarios del sector se basan en el "un trabajo es un trabajo" o "es lo que hay" o "los jóvenes no quieren trabajar" o "detrás de ti tengo a 20 inmigrantes, son lentejas", vamos, lo que han hecho siempre. Ahora nadie quiere trabajar en eso y lo veo normal. Tienen que añadir incentivos para que la gente quiera trabajar en eso porque es un trabajo muy duro y los chavales ahora pueden elegir, cosa que hace 20 años no.
A la construcción la está salvando los inmigrantes y esos mismos empresarios son los que se quejarán de la inmigración. Y la culpa no es de que la gente no quiera trabajar, es de que los empresarios siguen en el mismo modelo que hace 40 años y no quieren evolucionar. No quieren pagar más, no quieren dar mejores condiciones, prefieren putear al trabajador como se ha hecho siempre.
Pues ahora que se jodan. Si no fuera por las ayudas públicas indirectas, el 50% de las empresas de la construcción se iba a pique.
#33 Se tarda un ratito en morir de asfixia. Y ya lo tenían engrilletado de pies y manos, mucha resistencia no podía ofrecer.
Todo lo que esté por debajo de homicidio imprudente sería un insulto a la ciudadanía. Yo no quiero estar pagando con mis impuestos a una policía que puede matar sin consecuencias, porque el siguiente puedo ser yo o los míos.
#1
Cuando le das un chuchazo en la cara a alguien, te has extralimitado
Cuando cacheas a alguien y le metes mano como un baboso, te has extralimitado.
Cuando detienes a alguien sin motivo, te has extralimitado.
Pero cuando asesinas a alguien, y más con un proceso lento como la asfixia, no te has extralimitado, has asesinado. Y lo has hecho a conciencia.
Y cuando cubres al policía que ha asesinado te conviertes en cómplice de asesinato, ya seas su jefe, el ministro de interior o quien sea.
Cualquier imbécil puede ver que el clima está cambiando, otra cosa es que acepte un cambio en su modo de vida por ello. Las grandes empresas y capitales sobre todo. Y precisamente éstos tienen el poder para hacer que la opinión popular se sitúe de su lado, o polarizarla lo suficiente como para que no se exija por aclamación popular un cambio drástico en las políticas anticontaminación. Por eso no se avanza, porque la humanidad ha antepuesto la economía por encima de todos y cada uno de los sectores que marcan nuestra vida.