#107 Lo de la botella de agua solo limpia la conciencia del dueño. Que haga la prueba en casa y cuando se mee el perro que le eche un chorrillo de agua, a ver si cuando se seca el agua el meao sigue ahí o no.
#36 Si. sí que lo hacen saber, a los vecinos, porque el dueño no está en casa. Ladran hasta la extenuación, del vecino, porque los perros no se quedan afónicos ni queriendo. Y luego te dicen con toda tranquilidad, es que son perros, tienen que ladrar. En fin, ahora me diréis que no todos son así. Solo faltaba eso.
#9 Es cierto, allí solo pagan una vez, aquí pagas en el precio de compra una parte para su reciclaje, luego le pagas a ecoembes otra vez para que lo recoja, y otra vez para que lo recicle.
#21 Y cuando le dices que se ha equivocado, a mi por lo menos me contesta que sí, que siente la equivocación, y acto seguido me da la respuesta corregida exactamente igual de mal. Vamos, que como bien dices, como para fiarse.
#4 Estoy con #3, de acuerdo contigo porque hay que seguir con el tema y no dejar que quede en el olvido, pero exagerar las palabras, en mi opinión consigue el efecto contrario, te van a decir que exageras para desacreditarte. Se puede ser contundente sin acudir a la exageración, que puede volverse hasta en contra. No se si me he explicado bien.
"al estar atados al convenio del metal ", los convenios marcan los mínimos que te pueden pagar, a partir de ahí la empresa puede pagar todo lo que quiera/pueda para atraer trabajadores.
#83 Se desconectan para que no se dañe la red. Por poner un ejemplo (salvando las distancias), es como si en tu casa salta un automático y tú con la mano lo sujetas y lo mantienes encendido, vas a quemar el circuito que ha hecho que salte el automático.
En resumen, se desconectan para proteger la red, si no lo haces, ese fuerte desbalanceo de energía y frecuencia puede "quemar" la instalación, lo cuál sería mucho peor que el apagón.